
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Las redes sociales de Baleària daban a conocer ayer las primeras imágenes de la construcción que Armon está llevando a cabo en Vigo de un doble ended de 83 metros de eslora para la naviera dianense y que destinará desde Mayo de 2.023 al servicio entre las las Pitiusas. Si las previsiones se cumplen será botado la tarde del Miércoles 28 de Septiembre para proseguir con todo los demás trabajos ya con el doble ended a flote y en breve, sabremos cuál será su nombre para el sustituto del ferry «Posidonia» y veremos si también del «Virot» o quedará para el tráfico de mercancías peligrosas, poco a poco Baleària va renovando su flota entre las pitiusas, primero con la salida de los Maverick tras la llegada de la serie «Eco» y para el año que viene será turno para los convencionales con la incorporación del doble ended.

La nueva construcción Dual de la naviera dianense con raíces pitiusas, cuenta con una eslora de 83 metros por 15m. de manga, capacidad para 350 pasajeros, el diseño de los interiores corren a cargo de la prestigiosa firma española Oliver Design y referente a la bodega, tendrá 240ml. para carga rodada ò 70 vehículos, su velocidad de servicio será de 12.5 nudos, al montar dos propulsores de 1.500Kwh, uno situado en proa y otro en popa al ser un doble ended.

Será “Cero emisiones en las estancias y aproximaciones a puerto en un nuevo concepto, gracias a la instalación de baterías eléctricas que se recargarán durante la travesía.

La siguiente novedad que contará el nuevo doble ended de Baleària es que dispondrá de una celda de hidrógeno comprimido de 100 KW, para llevar a cabo una experiencia piloto en el uso de esta energía más ecoeficiente, que podría llegar a usarse para el consumo eléctrico de a bordo.
Fotos. Baleària
Hola,
si sustituye al Posidonia, eso significa o que uno, se venderá, o dos, se irá al desguace no?
Supongo, lleva en venta bastante tiempo ya
Pues resulta que si que era verdad, donde están los que se burlaban cuando lo presentaron en FITUR?
Vaya país de pandereta que en vez de alegrarse de buenas noticias para el país se ponen a despotricar o mucho tiempo libro o poco trabajo.
Por no hablar de los que ya la daban por muerta cuando GNV y Trasmed empezaron a navegar en Baleares, con los supermegabarcos que iban a traer los italianos (y que luego no trajeron)
El único motor que existe en el mundo que no contamine, es el que esté apagado, sin más.
Seamos conscientes que uno de los barcos que más beneficios o alegrías porcentualmente en positivo, que dieron a esa naviera fue su ya desguazado ARLEQUÍN ROJO, al que se le exprimió todo lo que se pudo y más.
Saben que es lo que les funcionó en el pasado, lo que conocieron sus responsables y es el tipo de barco que conocen, dominan y anhelan de tiempos pasados.
Ergo han encargado y están construyendo, dotado de las tecnologías y técnicas del momento actual, justamente nada más y nada manos que un ARLEQUIN ROJO moderno actualizado.
La manga del nuevo es que es «milimétricamente» coincidente con los 15 que tuvo el desaparecido y desguazado arlequín rojo; la eslora creció acorde a que ahora se mueve más carga que antaño pasando de 68 metros a 80 de eslora, para navegar en una velocidad similar.
Un barquito para intentar cargarlo hasta los topes viaje tras viaje, sin necesidad de un segundo (como es el VIROT), para navegando tan despacio tener unos consumos ridículos cobrando el metro lineal por milla navegada a un precio tan tan elevado, que se convierte en una herramienta de rentabilidad máxima repitiendo el modelo o experiencia que tuvieron con el ARLEQUIN ROJO.
Yo no veo tanta innovación, están replicando actualizado un concepto del pasado que les funcionó; y punto.
Sin embargo, … al menos vemos una naviera sigue confiando y dando trabajo a astilleros españoles y tributando en España por los trabajos que contrata (IVA, etc.) ; Si bien podría haber dado muchísimo más como se vio con el tema de las reconversiones a gas yendo a Portugal y a Gibraltar, así como podría tener el detalle de tener toda su flota en bandera nacional. Por lo que a mi es más meritorio del astillero haber conseguido un contrato Español que por la decisión de la naviera, que seguro que pidió precios en otros lares y no debió compensarle… (Sea como fuere, aplaudir que sea una construcción nueva española y no comprado en Grecia o Turquía donde esta tipología de ferry la fabrican como churros y no son pocos las unidades (algunas cuasi o completamente ) nuevas a la venta.
Un barco rompedor e innovador, … pues, … para mi no. Para mi un ARLEQUIN ROJO con los medios actuales y contemporáneos. Pero, … no incorpora nada nuevo o ninguna filosofía que ya tengan unidades modernas que operan en países muy al norte de Europa en varios ramos o segmentos.
Sólo falta que lo bauticen con el nombre ARLEQUIN ROJO, que sería todo un detalle y a mi personalmente hasta me emocionaría en recuerdo de tiempos pasados felices… ya que es un nombre que a los más mayores nos lleva a recordar toda una época con escuchar ese nombre.
Pues si le ponen Arlequín Rojo es lo que les faltaba ya ! Yo abriría una encuesta para el nombre y seguro que gana ECO-ÑAPA. Pero tengo que tener cuidado de escribir esto no vaya a ser que le moleste a alguien y como hay que andar de puntillas ya por todas partes porque la revista Forbes llega hasta los humildes blogs y a controlar los vertederos invertidos, pues no digo nada más. No vaya a ser.
Tengo miedo y todo.
Me siento perseguido por la revista Forbes.
La misma persona que solo hace que cambiar de nick y de foto, ya te tenemos fichado, tu ECO-RESENTIMIENTO se huele a kilometros. Ponte a trabajar y alégrate por las buenas noticias para el sector marítimo español, que tu tienes de marinero lo que yo de astronauta
Me tienen fichado !!!!!! Esto es alucinante. Ponte tú a trabajar y no amenaces ni insultes. País libre, amigo.
Podemos seguir ocultando el sol con un dedo, pero aunque la mona se vista de seda… ECO-ÑAPA se queda.
Resentimiento? Para nada. Primera naviera de España, máximo respeto y admiración a la naviera y a su propietario. Ya lo he dicho unas cuantas veces. Pero lo otro, NO LO COMPRO. Y ya está.
Amenazar? Explícate un poco, no esta bien mentir Pampero.
Es un país libre como dices por eso puedo opinar de ti lo que quiera, y ya sabemos que te cambias de nick y de foto cada X tiempo o cada vez que pones una tontería gorda y todos te retractan, así evitas seguir haciendo el ridículo.
La palabra ECO se usa en todos los sectores en muchos productos y siempre vas a poder sacar la parte no ECO de cualquier cosa, hasta de una fruta (transporte, abono, etc.).
El problema contigo es que lo repites cada publicación de Balearia, tu ECO-RESENTIMIENTO aflora y cada vez con más energía.
Tu eres de todo menos amante del sector, y trabajar en el no te hace serlo, tampoco comentar de forma resentida en todos los post de Baleària o del Ibiza Formentera.
PD: si te hubiera amenazado o insultado lo sabrías, así que no tergiverses mis palabras porque están registradas y te retratas mas ECO-RESENTIDO
Aquí uno que se alegra por esta nueva construcción aquí en España Vicente!! Un saludo!
Aquí respondemos todos o no responde nadie.
A ver, me voy a explicar para que te quede clarito: 0 resentimiento. Repito: primera naviera de España (con todo el mérito y el esfuerzo) y máximo respeto.
PERO NO ENGAÑES MÁS.
Ni el ECO es ECO ni LO SLOW ES COOL
Ya?
Para algo esta la oferta, para algo esta la competencia, si no te gusta algo no lo cojas y punto. Si haces una critica que sea constructiva, a ver puedes hacer una critica de mierda como estas acostumbrado pero yo lo digo por ti, para que sigas evolucionando.
PD: yo no engaño a nadie, me alegro cuando hay buenas noticias para el sector y para el cliente, como buen amante del sector. A diferencia de ti que eres un amante de las respuestas tipo «forocoches», típico casposo (ahora me dirás que te he insultado) de internet que no aporta nada
Ya?
Yo sí que será la última vez que te responda por RESPETO a Vicente.
Empezamos.
Pues claro que me has INSULTADO. No te lees? O es que quieres controlar el pensamiento y la opinión a todos los niveles? Me has llamado CASPOSO como poco, y FOROCOCHES?
Sigues engañando y engañándote. Vives instalado en la posverdad y en la manipulación y control de la LIBRE OPINIÓN PÚBLICA.
Pero sabes que? QUE NO TE COMPRO NI EL CONCEPTO Y MODELO ECO (que es una ÑAPA, por más que enredes con todo lo que quieras), ni EL SLOW ES COOL.
Ninguna de las dos cosas. Como tampoco el blaf del ING, ni el patinazo en TRANSFORMACIÓN DIGITAL… etc.
Y es lo que hay.
Que la ironía es el sable de la inteligencia, que yo sueno divertido. Y tú suenas dictatorial, impositivo, inquisitivo, y pasado de rosca.
Un arrocito con gamba de Denia, y a seguir. Campeón !
No te respondo NI UNO MAS.
Enrique, mejor no pierdas tiempo con este tipo de personas que dicen tonterias y se lo toman todo a mal, y al final ya cansan.
El problema es q el gas es más caro q el f
uel ,así q si podemos consumir fuel,hacemos mucha publicidad de ecología pero consumimos fuel
Alguien podría aclaramos o averiguar si los nuevos BRITANY FERRIES queman fuel o están empleando GAS???
Alguien podría aclaramos o averiguar si el VIKING GLORY quema fuel o están empleando GAS???
Porque creo que si miramos que están haciendo las otras navieras europeas que se pasaron al gas igual nos llevamos la sorpresa de que por compromiso ecológico puedan seguir quemando gas en vez de fuel, ¿o no?
Se decía que en Bilbao: de la mano de Repsol, “se ha instalado un tanque criogénico con una capacidad de almacenamiento de 1.000 metros cúbicos que permite mantener el gas natural en estado líquido a -160 grados centígrados”, ha señalado la autoridad portuaria.
En Santander estaban construyendo una planta de repostaje de gas en el puerto.
A fecha de hoy, ahora ¿Cómo está el tema?
La respuesta podría callar muchas bocas si es una; y si es otra dejar totalmente en evidencia a la verdi-blanca.
Alguien lo podría aclarar???
No es la única naviera que ha tomado decisiones parecidas. Viking hizo lo mismo con el Viking Grace a finales del año pasado, y se pasó al MGO.
https://www.tradewindsnews.com/cruise-and-ferry/viking-grace-off-lng-while-prices-peak-over-the-winter/2-1-1098706
La realidad es que los compromisos ecológicos nunca deben estar por encima de la economía del buque. Da igual lo sostenible y verde que sea una naviera si lo único que hace es quemar dinero. El departamento financiero siempre es el más importante de una empresa, por encima del técnico o el de marketing.
El GNL es un un combustible de transición. Gran parte de las infraestructuras, tanto en tierra como a bordo, pueden ser reutilizadas con otros combustibles en el futuro. Si una apuesta así es equivocada únicamente por un aumento coyuntural de los costes del gas, sólo el tiempo lo dirá.
Vale, vale. A ver si vamos aprendiendo: 0 emisiones NO SOLO EN PUERTO SINO LAS 3,5 HORAS DE TRAVESÍA…
https://www.norwegianshipdesign.no/archive/aiphydrogenvestfjord
Powered by green hydrogen, the two revolutionary ferries will have zero emissions during the 3.5 hours journey between Bodø and Lofoten.
Así que nos pongamos como nos pongamos, sea uno o sea legión, nos quieran controlar el pensamiento y la opinión, lo cierto es que el barquito que nos quieren meter con calzador por todos los medios… llega más que tarde y peor concebido. Cuanto se estrene, estará obsoleto. Que se construye en España? Que bien!
Obsolescencia anticipada.