FERRYBALEAR, Vicente Costa
Tras la primera encuesta lanzada, toca turno de analizar lo contrario, a qué navieras pensáis que les puede estar yendo peor el Verano y sería interesante debatir sobre los posibles motivos.
Por lo que animaros a participar y comentar sobre el nuevo tema, os dejo las siguientes opciones de Voto…
La encuesta estará abierta por un par de semanas hasta el 31 de Agosto y como ya viene siendo habitual, permanecerá fija en la versión web a la derecha bajo los comentarios del nuevo Foro que será presentado en Septiembre, pero que ya está activo, por lo que ya te puedes hacer miembro y del Mapa en Vivo de Marine Traffic e igual manera en la versión móvil, además, la podéis encontrar en la categoría “Encuestas” creado para agrupar todas las entradas.
Visitas: 1119
Falta GNV en la encuesta
Se había quedado, añadido, gracias Halliwell por verlo y comentarlo.
Saludos.
Yo creo, que a ninguna les está yendo mal. La temporada estival, está siendo excelente para todas.
Otra cosa, es cómo lo están gestionado, y todas, tienen algo reprochable.
Pues yo creo que estas preguntas son como la de a quien quieres más, a mamá o a papá. O quien es el mejor jugador de fútbol del mundo (un deporte colectivo). Un absurdo. Ahora lo veremos…
Aunque como entretenimiento, y para el que no tenga otra cosa que hacer, pues nada… a votar.
La última de estas preguntas absurdas me la hizo mi hijo el otro día paseando por el Prado… papá, qué cuadro salvarías de un incendio en el Prado?
Me lo estaba preguntando a mi, ok? No a ti. Y mi respuesta fue inmediata. No me paré un instante a pensar en uno de mis muchos cuadros favoritos (prácticamente todos, aunque unos me gusten más o menos, dependiendo de tantos factores hasta coyunturales, que es lo mismo que la pregunta de a qué naviera le está yendo peor), para reducirlos a uno solo. Sino que solté a bocajarro: ninguno !!! Porque me quemaría con el Prado. No sé si espantado ante la destrucción de la mayor pinacoteca del mundo, o paralizado ante la belleza de las llamas (como un Nerón enajenado). Pero seguramente bloqueado por dos cuestiones esenciales: una, no saber realmente por qué cuadro empezar de los que considero mis favoritos; y otra, porque me resulta incomprensible un mundo dominado por los reduccionismos de este tipo. Así que le di una colleja a mi hijo (pero suave, con amor) por dejarse vencer por los absurdos de este mundo.
El paso de la laguna Estigia de Patinir, por lo que me transmite (tengo un ejemplar en mi casa, como lo tiene Fernando Sabater y por cierto fue objeto central de una magnífica conferencia que pronunció en unas jornadas del Prado, sobre “Los dioses cautivos”) y porque ese cielo merece ser salvado.
El tránsito de la Virgen de Mantegna, la Anunciación de Fra Angélico (restaurado no hace mucho y que brilla con luz propia en su regreso de los talleres del Prado), el Descendimiento de van der Weyden (para el que tuve el honor de escribir un breve ensayo no hace tanto), el Carlos V en la Batalla de Mühlberg de Tiziano (que era el que contemplaba en mi juventud cuando alternaba mis clases de Derecho con las escapadas al Prado, para quedarme absorto ante este cuadro inmenso, su historia y su significado), las dos tablitas bucólicas que Velázquez pintó en su primer viaje a Italia (y que anticipan todo el siglo XIX y hasta el XX, todo el impresionismo, todo lo demás), todos los de Goya, empezando por el Perro Semihundido ??? Cual salvaríamos y qué nos dice cada uno de ellos???
Vamos con los barquitos…
GNV está en su objetivo de comprar un mercado, a base de quemar una pasta que los demás no tenemos ni entendemos. Pero debemos hacerlo. Entenderlo, quiero decir. Porque, de lo contrario, no sabremos absolutamente nada de lo que pasa. Así que GNV está perfectamente en su camino secular (MSC lo ha hecho siempre) de quemar recursos para hacerse con un lugar en este mercado. Algunos lo llaman “inversión”. Que no coincida con nuestras magnitudes, no significa que les vaya mal. Ni que no sea un tipo de INVERSIÓN.
Que vaya en primer lugar en votos es indicativo (si damos por hecho que la votación es “limpia” y no se está jugando sucio por parte de los votantes, porque por parte de Vicente ya os digo yo que no, porque le dejaría las llaves de mi coche), de la poca idea en realidad que hay de las cosas, de los negocios, y de las estrategias empresariales y corporativas.
Decir que le va peor a GNV que al resto, cuando tiene 600 oficinas en 160 países y da empleo a más de 100.000 personas… perdón pero me pierdo. Y ni siquiera menciono ingresos.
Recuerdo a un chófer de un servicio ejecutivo que me traía y me llevaba al aeropuerto, decirme una vez que tenía unos clientes de la BP, que cada vez que venían a España, si eran 10… contrataban 10 coches diferentes. No lo entendemos porque es tan estúpido cómo anti-ecológico? Ellos sí: porque sus instrucciones eran fomentar las economías locales, gastando en todo lo que pudieran gastar. Absurdo? Es su modelo de negocio.
Hay navieras en ese listado de la encuesta que podríamos pensar que van de coña. Pero si atendemos a lo que ingresan y a lo que deben… tendríamos la certeza de que no les va tan de coña y que lo que son es puras bombas de relojería.
Hay navieras que están en quiebra técnica desde hace años, salvadas solo por acuerdos interesados de su universo de inversores, todos ajenos a la compañía y hasta al sector… y tiene 0 votos ??? Pues sí, seguro que le va mejor que a GNV !!!
Otra cosa es si preguntamos QUÉ NAVIERA ESTÁ MEJOR GESTIONADA… O LIDERADA. Pero no soy yo quien ha planteado la pregunta.
En cualquier caso, de todas, y como es lógico, me quedo con la pequeña del patio. Ese David que está sabiendo doblegar al Goliat de los mercados de siempre y de los nuevos mercados. Toda mi esperanza en ella. Porque de eso dependerá que siga creyendo en los milagros de las cosas bien hechas, de los esfuerzos colectivos por amor a una casa y a unos valores e ideales, de los liderazgos basados en las personas y no en los papeles y archivos financieros.
Porque a las personas primero se las quiere y luego se las lidera. Sin lo primero, no es posible lo segundo. Y lo segundo tampoco es posible sin el ejemplo personal primero del que lidera.
Muy complicado.
O no.
Vayan por delante (aunque aquí van por debajo), dos cosas que tengo presente: una, que soy consciente de lo pedante que puedo resultar muchas veces, pero es algo que me encanta… es como la panza que me cuelga y de la que, sobrepasados ya los 50, me siento tan orgulloso… porque me ha costado una pasta, y porque la estética y el ideal moderno de la delgadez, no podrán con el amor que siento por la mejor gastronomía. Así que seguiré fomentando esa pedantería para sacar de quicio a los demás, tanto como mi magnífica panza-Gourmet.
Y dos, que por supuesto respeto los entretenimientos que Vicente nos pone sobre la mesa, como lo respeto a él. Aunque me parezcan absurdos… y sin embargo he dedicado 15 minutos de mi tiempo y de mi vida a escribir sobre ello.
Se puede ser más absurdo, pedante, y panzón ?
(Qué liberadora es la risa de uno mismo sobre sí mismo 😉
Feliz Día de la Asunción!
Y ya que estamos, mi favorito del Prado es la Asunción de Carracci, por ese tratamiento del color que lo hace tan de la escuela veneciana.
Y, por tanto, de una de las mayores discusiones (“encuestas”) pictóricas de la historia, entre la escuela veneciana del color (de la que son máximos exponentes Tiziano, Giorgione o Bellini, Veronese), frente a la del trazo de los florentinos, como Vasari o Miguel Ángel a la cabeza.
HOLA
HAS TOMADO EL RELEVO DE PEP ?????
Desde la zona del alboran. Balearia ha sido la peor naviera para que hemos tenido este verano. Debido a los cambios constantes en los horarios y destinos de ambos barco, no respeta la hora de salida y salen un 15 min antes de su salida. Por otra parte, no te respeta tu acomodación y te mandan a la butaca después de haber pagado el viaje con acomodación en camarote y ya por último, ¿el Nápoles está supuestamente dentro del contrato de Melilla para un año? Pues parece que el contrato lo han hecho para Nador porque el Nápoles lo veo casi todas las semanas en Nador que en Melilla, y Nador tiene el wasa express y algunas veces con el regina báltica, en fin una pena de naviera.
Si lo que se publica es cierto (y parece que si lo es), la encuesta ya no tiene mucho sentido: https://www.balearferry.com/2022/08/los-italianos-sellan-su-alianza-trasmed.html
Acordaros de lo que ya comenté, al «Ciudad de Granada» le falta pasar por seco y lo hará desde el primero de Octubre, casualmente las fechas de las capturas mostradas, por lo que no se sella nada, se vuelve a la misma situación que han tenido mientras rotaban las entradas en seco para scrubbers, cambio de imagen y demás.
Recientemente, se han podido leer varios patinazos.
Saludos.
Perdona, Vicente, pero una cosa es que compres en una naviera y te manden en otra. Y otra cosa es que vendan directamente el barco de otro, lo que precisa, entre otras cosas, un trabajo informático entre ambas compañías.
Pero en lo del ciudad de granada tienes razón.
El tema de billetes, ya lo tenían a la venta anteriormente de esta misma manera, salía en horarios el «Ciudad de Mahón» en la web de GNV y ahora aparece el «Golden» para Trasmed ante la salida del «Ciudad de Granada» y hasta su regreso, más de lo mismo y sin sellar nada, Patinazo, uno más.
No me entero. Qué es entonces esto? Hay acuerdo o no hay acuerdo? Al invertido ni caso que es un vendido. Le ha llamado Furor y le ha dicho escribe esto y el otro a la orden de su amo. Gilipollas nosotros por ir a mirar a ver qué dice ese pájaro.
Nada de acuerdos, más allá de las necesidades por la salida del «Granada» que esperan a principios de Septiembre cerrar el dónde hará su paso por seco y desde qué fecha del mes de Octubre, por lo que retomarán la colaboración con GNV hasta que Trasmed disponga nuevamente de toda su flota, nada más.
Estos días se han podido leer un par de Patinadas en varias páginas.
Por mi parte, libre y siempre avante.
Saludos.
Tal cual lo explica Vicente, no es ninguna novedad, lo han hecho, y por necesidad los volverán a hacer, con la vuelta del Granada, cada uno hará la guerra por su parte, lo que pasa es que cuando no tienes nada, o te inventas una noticia para 3 míseros clicks, o redactas una evidencia de otra manera para confundir o decir medias verdades, es el nuevo periodismo, Eduardo Inda abrió el camino con el fake o la noticia basura, y estos dos hermanos han seguido la estela, pero en el sector marítimo. No creo que quien le da la paguita le envíe los artículos, simplemente le paga para que no invente, que desde luego es triste por las dos partes.
ALTA VELOCIDAD MEDIA DISTANCIA ABONOS HASTA ENERO AL 50% COMO EN CERCANÍAS Y LO QUE ESTÁ DIPONIENDO LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, ¿verdad?
Pues, … resulta que en las islas, en los dos archipiélagos la media distancia se hace en avión o en ferry, por necesidad, porque si no es así o lo haces a nado o no te desplazas.
Pues, … a las empresas de transporte por carretera y ferrocarriles de Mallorca, en BALEARES tienen los bonos gratis.
¿Por qué las navieras y las líneas aéreas a pasajeros frecuentes recurrentes no hay bonos al 50%?
(Porque aun con el residente si vas sumando tampoco es que sea tan tan barato, más aún si se compara con los trenes)
Para mayor inquina el Govern paraliza los bonos turísticos para ir a otras islas que había prometido para septiembre para los ciudadanos de las Baleares y que esperaban las navieras como agua de mayo… (con la escusa de lso hoteles están aún llenos).
Vamos, que no se ven venir la hostia que nos viene para septiembre y octubre, con caídas en reservas muy por debajo de los niveles de 2019 ya están anticipando lo hoteleros. La temporada 2022 va a ser, ojala me equivoque, pero… que muy corta.
las compañías aéreas de rutas estivales turísticas ya están recortando frecuencias a las islas, ver: https://www.preferente.com/noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/volotea-adelanta-el-fin-de-la-temporada-en-varios-destinos-vacacionales-320413.html
(Ya no es el tema de las huelgas en ESAYJET, RACANAIR y ahora los y las TCP de la IBERIA EXRESS; es que están adelantando el final de los vuelos de temporada a Baleares).
Nos ningunean como siempre respecto de las conexiones marítimas. UNA VERGÜENZA.
En los archipiélagos, Ceuta y Melilla no hay AVE.
Así les irá, pos de aquel modo (les podría ir mejor).