FERRYBALEAR, Vicente Costa
La Naviera pública Polferries ha anunciado esta mañana, que ha firmado con Visentini el flete por diez años con opción de compra a partir del sexto, de una nueva construcción que será operativo en el segundo semestre de 2.024.
El buque, de 216 metros de eslora por 28m. de manga se encuentra actualmente en construcción en el astillero italiano Visentini, tendrá capacidad para 1.000 pasajeros distribuidos en 230 cabinas, referente a bodega, dispondrá de 3.000ml. de capacidad y operará entre Swinoujscie-Ystad para Polferries.
Imagen. Polferries
Visitas: 1789
Y… ya tenemos el diseño y tamaño para tener los 3.000 m.l. y 1.000 pasajeros para las conexiones entre Mallorca con Valencia y Barcelona que comentábamos en este blog hace pocos días comentando del CIUDAD DE ALCUDIA.
¿Estaremos ante la propuesta del modelo o tipo de ropax que debemos esperar ver como en 5 años van irrumpiendo en el tráfico de las rutas entre península y Mallorca?
3.000 m.l. son 181 trailers de 16,5 metros de longitud. Es decir, con 230 cabinas es una opción para ofrecer a cada conductor su cabina individual y tener margen para las familias que viajan con su coche. Y… todo en menos de 220 metros de eslora.
Buena propuesta.
Incluso con mas cabinas y mas asientos. Pueden llegar a acomodar facilmente 2500 pasajeros. Sitio hay de sobra a Popa, y tambien otra planta mas.
Es cuestion de darle una vuelta al diseño.
Y si ademas le añades la velocidad de los Cruise, entonces perfecto.
Si si,eso, tu agrégale peso, que no pasa nada, te falta la discoteque también para que los camioneros se relajen.
Desde la llegada del Alyssa a Baleares, de la mano de Trasmediterránea, la verdad es que el modelo Visentini, ha demostrado ser el más idóneo operativamente hablando, ágil, eficaz, fiabilidad, un modelo sencillo, pero muy práctico, los diferentes buques de la factoría de Rovigo que han pasado por aquí, así lo demuestran.
Si algo funciona, por qué cambiarlo. Con diferentes superestructuras, un mismo casco y disposición de cubiertas han conseguido hacerse con el liderato de modelos ropax, siempre evolucionando el diseño, manteniendo la esencia.
Un modelo, que otras factorías han intentado copiar, pero sin el mismo éxito, como son la serie de Fincatieri Tenazia, Forza, Audazia…
Ahora, Stena Line, con la nueva serie E-Flexer, pretende arrebatarle la egemonia a Visentini como los ropax más versátiles y operativos del mercado. Eso sí, más grandes y con más capacidad sí són, el resto, está por ver.
De ahí, los nuevos modelos del astillero veneciano, con mayor porte y capacidad.
https://www.puentedemando.com/balearia-doblega-a-trasmapi-en-la-linea-alcudia-ciutadella/
No creo que al librero le pague Balearia, en todo caso como mucho Trasmed, viendo sus últimos artículos. Pero vamos que a Trasmapi le ha pasado salvando las distancias como a FRS, se han plantado con dos barcos en pleno verano pensando que se iban a llenar solos y se han dado cuenta que no es llegar y besar el santo. Al final Balearia tiene a 3 barcos, Cecilia payne y Matutes/hypatia, estos dos con con conexion a Barcelona y pueden llevar camiones, y al Jaume III con dos rotaciones diarias, más la opción de Mahón de Trasmed con el Ciudad de Barcelona. Por lo que mandar dos barcos a la misma ruta igual no ha sido la opción más económica ni la que más éxito les puede dar, más teniendo un barco igual o casi igual que el Jaume parado cuando se sabe que es un tipo de barco que funciona bien en esa ruta.
Halliwell, no te hagas el listillo. Si piensas que TRASMAPI, que tiene 50 años de experiencia naviera en Baleares, con hoteles en todas las islas, es como FRS… y no tiene ni puta idea de lo que hace, estás muy equivocado. O eres bobo de remate.
Los únicos que pensaron una chorrada así son los de Tarifa que, como dice uno del foro, con el payaso del Lidl RONAL MACDONAL al frente, dijeron lo de aquí hay mucho barco y poco naviero. Pam en toda la boca.
TRASMAPI hace las cosas de otra forma y aguantará en esa ruta porque es la línea marítima ideal para consolidarse en las 4 islas. Pero qué esperas? Que haga una península para pegarse la rehostia con una competencia feroz y sin puta idea de carga en ese tráfico?
Anda, al Mercadona a comprar la cena.
¿Qué manía con los sorpasos o los odios de algunos por ciertas navieras?
No nos enteramos que con más de una compañía en la ruta: GANAN TODOS.
Se ha visto cuando han tenido las dos averías o incidentes, que se han apolado en la otra que ha llevado a sus clientes diligentemente, y… así nadie se quedó en puerto afectado.
No se trate de que una o la otra engulle a su competidora, se trata de que a las dos les vaya bien, y que se genere una ruta consolidada con varias operadoras que den FIABILIDAD A LA RUTA en su conjunto.
Eso atraerá más clientes y usuarios de la línea, mejorará la conectividad y relaciones entre las dos islas, ayuda a acabar en parte con eso de la doble insularidad.
Ya puede venirse por menos de 20 euros una persona de Ciutadella a pasar el día de compras a Palma (por ejemplo al CORTE INGLES, por decir un nombre muy nombrado) casi que con lo que le cuesta a uno de Cala Ratjada, Pollensa o Artá …
Abre oportunidades y opciones entre las dos islas. GANAN TODOS.
Si se acaba marchando alguna de las dos, perdemos TODOS.
Empezando a primeros de Junio, qué esperabais (ya lo escribí aquí). hay gente que por coger y garantizarse las pocas plazas de precio barato que ofrecía BALEARIA compraron sus billetes con meses y meses de antelación (cuando aún no estaba TRASMAPI a la venta de sus billetes). Lo critiqué, tardar a poner los billetes en venta al día antes de empezar a operar (y con una web que los primeros días tuvo sus problemillas, ya todos sobresalientemente resueltos) era un enorme riesgo en este sentido. Aún así no es ni de lejos el desastre total qut tuvo FRS, ya hubieran querido en FRS al menos haber llegado a una cuarta parte de lo que ya lleva TRASMAPI.
No son nuevos en la ruta, operaron el NURA NOVA en su última época, se conocen la ruta y el mercado. Su grupo tiene interese y hoteles en Menorca y han conseguido concesiones náuticas en el puerto de Mahón y está el grupo invirtiendo millones de euros en Menorca. Los gemelos de Alaska son una pieza de un puzle mayor necesario en la actividad de ese grupo empresarial aunque igual al principio no es el que tiene que dar beneficios pronto, pero ya ayuda a alimentar o poner en marchas otras áreas del negocio en Menorca que están arrancando o van arrancar multimillonarios.
Aquí hay una estrategia, que sólo conocen los dueños de esa casa, no lo duden.
Menorca está de moda, está creciendo en actividad y el valor de las actividades que en ella se dan… y los ibicencos han puesto la mirada y su interés inversor en la isla hermana, creando actividad y negocio contratando a locales.
D la misma forma que dudo que BALEARIA esté llenando hasta la bandera todas las plazas que oferta con el excesivo y enorme despliegue que este año puso entre Mallorca y Menorca como respuesta a la amenaza que le venía. Creo nunca antes tuvo la de Denia tantas frecuencias y barcos entre Mallorca y Menorca (que no creo que otros años, ojala me equivoque, vaya a apostar tanto tanto por Menorca… pudiendo llenar varias veces hasta la bandera alguno de todos esos en alguna otra ruta estival más corta).
Mira tú, en esto estamos de acuerdo. Salvo el irritante “ojalá me equivoque” marca de la casa, que me pone de los nervios. El resto (bueno, le pondría alguna coma y algún punto, que te cuesta poner, porque coges carrerilla y ya no hay quien te pare), en mi humilde opinión creo que ahora sí has estado razonablemente acertado en tu aporte.
Y sí, qué poca idea tienen algunos de lo que es este negocio. Lo cierto es que me da mucha vergüenza ajena leer un articulo del librero (del que uno se espera algo mínimamente inteligente o al menos informado) algo así: “Balearia doblega a Trasmapi en la línea Alcudia-Ciutadella”.
Balearia doblega a Trasmapi ???????
Balearia no puede doblegar a Trasmapi porque no compiten en el mismo universo en esa línea. Ni siquiera se encuentran en el mismo plano de realidad. Balearia lleva mil años ahí y está atendiendo el mercado que le es natural lógicamente después de esos mil años operando esa ruta. Solo faltaba que perdiera en unas semanas un mercado que solo conoce Balearia, porque vaya a entrar una nueva, que además hace solo dos meses que está. Que Trasmapi acaba de llegar !!!!! Y saben bien que esto no va de bajar rampas y llenar. Como no lo van a saber ???? No harían lo que están haciendo. ¿¿¿Han tirado precios como hizo estúpidamente FRS???? Porque ya hay que ser lerdo para entrar, tirar los precios como única acción comercial, y además de no llevarse más que una cuota ridícula, esa cuota de mercado que llevaron era a precio de saldo !!!!!! Cómo no les va a decir el alemán que a tomar viento la broma de Baleares. Lógico.
Trasmapi doblegada por Balearia, Trasmapi que no lleva ni dos meses operando. Es de morirse de la risa de lo ridículo que resulta leer algo así de un operador que en realidad recién acaba de empezar, y que se han perdido el pico de temporada alta que es San Joan, además de junio entero y medio julio (ahí debe estar casi un tercio del mercado de todo el año), porque la gente ya había reservado hacía meses con la otra. O sea que Trasmapi en realidad empieza a operar ahora en agosto……..
Luego dice cosas que no tienen nada que ver con la realidad. Comparar MENORCA LINES con FRS es un disparate, como bien dices Pep. ¿Qué sabe FRS de nada? Llevan toda su vida en Tarifa sin hacer otra cosa que mover un barco de un lado para otro. En Ceuta lo mismo, mover un barco de un lado para otro. Ya está. Mucha naviera no hay, cuando aporta menos que el fotógrafo del BOE. Mañana se van y no se entera nadie. Pero nadie. Ni les echaría en falta nadie. FRS no es nada más que un logo chulo en el costado de un barco, pero porque los delfines siempre molan mucho, y que alguien les puso ahí, seguramente una agencia que pagaron para que les hiciera el trabajo de pensar. Porque ni eso. Después de escuchar al portero de discoteca del LIDL, madre mía, con aquellas declaraciones a la prensa que le acompañarán y atormentarán toda su vida marítima: aquí en Baleares hay mucho barco pero muy pocas navieras en realidad…….
Madre mía, tío ! Te has cubierto de mierda enterito para los restos, tú solo. A los pocos meses, cuando se habían gastado la hucha que traían, pliegan y se van. Toma naviera, Ronaldo.
Y no sale ni el portero del LIDL ese, con esa pinta chulesca que tiene de gorilón de disco, a dar la cara y haber quedado como un tío. Diciendo perdón y tal, que nos vamos porque somos muy navieros y Baleares nos cae pequeño y eso.
Ahí están en el Estrecho, sin pena ni gloria, maltratando a un pasaje cautivo, que es el peor pasaje que puede haber, porque nunca van a encontrar la forma de humanizar su servicio. Para qué hacer nada, si bajan plancha y para dentro el ganado (no es que yo considere ganado a nadie ni mucho menos, es lo que ellos hacen a diario). Sin rechistar. Al precio que acuerden entre las de siempre. O es que me estoy inventando los multazos del tribunal de la competencia por concertar precios y horarios.
De vergüenza ajena todo esto.
Vamos a esperar lo que haya que esperar, a que consoliden su propuesta, compartiendo ruta con Balearia pero no mercado. Porque son cosas diferentes las que trabaja una naviera y las que trabaja la otra. Daros una vuelta por la web de MENORCA LINES y por la de Baleria para ver lo que hace una y otra, y así poder hablar con propiedad.
Pues… Yo me quedo con los comentarios que han publicado en ese blog clientes.
Las reseñas y opiniones de pasajeros y usuarios de Menorca Lines que se van leyendo, … demuestran un trabajo bien ejecutado, y un personal motivado y queriendo dar un buen servicio.
La competencia sería y centrada en la atención al cliente es buenísima, porque hace que todas deban esforzarse más en dar el mejor servicio y atención al pasajero.
He escrito bajo el nombre de JR en otras ocasiones en este foro, y doy fe que no soy yo quien ha escrito este post en esta ocasión. Quede claro. Aunque pueda estar de acuerdo, lógicamente, porque lo que dice es muy cierto. Pero la gramática es terrible. Solo ver una coma seguida de puntos suspensivos, me da sarpullido.
No obstante, estamos de acuerdo en el contenido.
Buenas, repito sobre el tema, soy amarrador en Alcudia, me da igual las empresas, pero, todos los días supera de mucho, balearia a menorca lines, y el último viaje de hacen de Alcudia ciudadela, no llevan nada nunca, nada es 2 coches y 6 pasajeros a pie a diario, es la realidad.
Hasta los de taquilla opinan que no aguantarán mucho así.
Amarrategui, yo soy controlador de la NASA en Cabo Cañaveral y me dicen de la estación espacial internacional, que hagas el favor de centrarte en amarrar bien no vaya a ser que te despistes de tu trabajo, que es lo que tienes que hacer.
No pierdo el tiempo explicándote, una vez más, que LÓGICAMENTE Balearia tiene que superar a Menorca Lines por goleada. Te imaginas, amarrador-lumbreras que no fuera así ??? Sería el mundo al revé, que una naviera que lleva 2 meses arrasara con una que lleva toda la vida en esa ruta y que ha tenido hasta barcos que eran una atracción en el anterior puerto.
A ver si nos centramos. Que te vas a terminar amarrando una pierna al bolardo. Fenómeno, que eres un fenómeno.
Y los de las taquillas, otros fenómenos. Si es mentira, eres un canalla porque estás hablando de personal sobre el que siembras sospechas y pueden ir a la calle. Y si es verdad, espero que cuando vayan a la calle (porque lo merecen por no callarse la boca y andar tirando mierda sobre la empresa que les da de comer), te quiten el puesto a ti de amarrador, por haberles puesto en la calle con tu comentario.
Cuidado con los cabos, que van directo a la hélices.
De lo que no se tiene también en cuenta en que estáis hablando del última viaje el ALCUDIA-CIU de las 20:30.
La primera vez que los Menorquines y turistas en Menorca han tenida la opción de poder salir por la mañana a pasar el día entero en Mallorca y no tener que estar en el puerto a las 16:00 (las cuatro de la tarde) para coger el último barco de vuelta.
La de Denia nunca había tenido esa deferencia hace los menorquines como la esta probando y ofertando los ibicencos día tras día. Qué corren el riesgo de que esa frecuencia acabe desapareciendo y haciendo las dos navieras los viajes a la misma hora y en la misma dirección…
Pues,… y… por esto voy a ser muy criticado… si los menorquines no lo están aprovechando y no consolidan consumido ciertas opciones que se les dan, no piensen que se las van a mantener así por siempre. Con lo que luego igual su aislamiento que tanto critican, es en verdad lo contrario porque con sus actos casi que lo buscan.
Vuelvo a repetir con la desaparición de cualquiera o la merma de servicios respecto la oferta actual, lo único que ocurre es que PIERDEN TODOS, especialmente los menorquines.
Que haya una barco de Alcudia a Ciutadella que salga de puerto más tarde del 20 horas (19 horas quizás en invierno) es algo que el propio Govern tendría que fomentar para que no deje de ser una realidad diaria.
Les pasa lo mismo que entre Mallorca e Ibiza. Tienes opción para ir de Mallorca a Ibiza en barco a pasar el día, pero al revés no sin pasar noche en Mallorca.
Ojala me equivoque, pero… del aprendizaje que resulte de esta experiencia con la que están aprendiendo mucho, dependerán ciertas posibles novedades en el futuro. Si no funciona un Menorca-Mallorca para que puedan ir los menorquines también a pasar el día a Mallorca, igual puede hacer tambalear el sueño de que la misma opción por barco la puedan soñar los ibicencos.
No recuerdo ni ISCOMAR, ni TRASME, ni FRS… que hubieran apostado por tener el último servicio diario de noche de Alcudia a Ciutadella.
Pep, no recuerdo si fue el año pasado o el anterior pero un Balearia tuvo durmiendo un Jaume en Ciudadela, en una de estas dos temporadas.
«Soy minero» el único que parece que come de la mano de Trasmapi eres tú o eso intentas.
Ten cuidado a ver si te van a terminar atando a ti a un alaska para que te de el viento fressko en la cara de sepia que tienes que llevar comentando semejantes tonterias.
Que el personal de taquilla debe ir a la calle por comentar que tienen embarques flojos? pero tu de que sótano te has escapado??? Madre mia
Soy minero, un nombre que usaras para este post, pero no para el siguiente. Insultando y faltando al respeto, entiendo que trabajas en «Menorca Lines», y que este comentario te duele tanto porque solo dice la verdad. Nadie dice que alguien empieza y arrasa, pero tampoco te engañes a ti mismo, estamos en agosto fenómeno, que eres un fenómeno. A ver como aguantáis el invierno, con dos líneas mas estacionales que la sandia.
Por cierto, uno no puede hablar de la empresa donde trabaja? Quizá le duele ver los barcos vacíos y tenga miedo de que termine desapareciendo Menorca Lines y Trasmapi, quizá te suene algún caso familiar lumbreras, y aquel fue mas complejo, mayores líneas y no entraron en plena campaña en una sola línea…
Comentarios como los tuyos dan asco y no aportan nada, no suelo contestar a la gente y menos faltando pero tu comentario no se merece menos. A ver si te pones un nombre fijo y así por lo menos cuando veamos tu nombre reconocemos tus limitaciones.
Venga FENOMENO que eres un FENOMENO
Pep estoy tan de acuerdo contigo, que hasta me cabrea que los menorquines no estén aprovechando que les hayan puesto un barco para ellos. No pueden quejarse nunca más. Un barco para pasar el día en Mallorca. Con la que han dado. Me parece que no querían una solución de movilidad, sino sentirse víctimas de un aislamiento del que solo ellos son culpables.
USAD EL BARCO QUE OS LO VAN A TERMINAR QUITANDO !!!!!!!!
Un ferry diario de Alcudia a Ciutadella para regresar a Menorca a las 20:30 horas, hora salida de Alcudia, es sin lugar a dudas como se estaba comentando es un nuevo producto y apuesta (incluso los domingos hay uno más tarde a las 22:30).
Pueden estar ocurriendo varias circunstancias.
Una de ellas que los menorquines no sean conocedores de esta opción o que aún no la hayan asumido como propia esta gran oportunidad de poder pasar el día en Mallorca sin tener que estar a las 4 de la tarde (o a las cinco si es viernes, sábado o lunes) ya en Alcudia para el embarque de vuelta. Sí… es que no la asumen, que luego si por falta de demanda les desaparece esa alternativa de movilidad que tanto anhelaban. Pues, … luego que no lloren (que seguirán protestando de su aislamiento que ellos fomentan). O… que se pongan a apretar a sus políticos para que la hagan viable y la mantengan la frecuencia a base de dinero de impuestos.
Otra posibilidad es que realmente no hay demanda. Mallorquines que van a Menorca a pasar el día o que viajan de trabajo si que hay en cantidad; a la inversa, pues… parece ser que menorquines son realmente poquitos los que necesitan viajar a Mallorca a pasar el día por trabajo, compras, visita a familiares, médicos, tratamientos, … lo que sea.
La tercera alternativa, o porqué, para mi es un fracaso (aún corregible) de la acción comercial conjunta sobre los turistas de visaje en las proximidades de Ciutadella y todas las zonas hoteleras cercanas principalmente (o que los turistas ya nos empiezan a llegar con pocos euros para gastar en sus vacaciones (con lo que agárrense porque de ser así menuda crisis que nos viene en general).
Mallorca, lo sabemos, ofrece un mundo de posibilidades y de excursiones turísticas. Una familia de vacaciones en unos apartamentos u hotel de Calan Bosch, por ejemplo, incluso con coche de alquiler (que lo pasaría gratis con el pase de excursión para un día para una familia de 4), puede ver atractivo pasar un día de su estancia en Baleares en otra isla. Llegas con el coche y pasas a visitar por ejemplo la sierra de tramuntana entera, comer en Sóller, Valldemossa, o … por la tarde dar un paseo por el centro de Palma, y … embarcar en la tarde-noche de regreso.
En Canarias, es de lo más habitual cuando se está en una isla, y se hace mucho viajando con los FREDOLSEN, se aprovecha para pasar un día de excursión en otra isla. Incluso viajando en avión.
Como hace 20 años,… recuerdo que la excursión estrella que vendía SOLTOUR, además de la visita al Teide para los que estaban en Tenerife, (que no se si aún existe la compañía) era la excursión de un día en Lanzarote. De aquella era en avión, generalmente un vuelo chárter, solía ser un SPANAIR, que llenaban con las personas de la excursión que luego distribuían en autocares. Excursión que se vendía en los hoteles de Tenerife y Gran Canaria; nada barata porque incluía un viaje en avión chárter sin residente, pero… se vendía muy bien.
Ahora, hoy en día, entre los Cristianos (Tenerife) y San Sebastián (La Gomera) hay un moderno puente marítimo con FREDOLSEN que mueve muchos turistas en ambos sentidos en excursión de un día, como pasa con LA PALMA y EL HIERRO.
No nos vayamos tan lejos, y… tenemos el FORMENTEA-IBIZA, donde excursiones de un día de quienes están en una isla a la otra es lo más habitual, normal y usual.
Aquí igual en parte está fallando, por desconocimiento, por novedosa, o porque la acción comercial no ha sido suficientemente fuerte o incisiva en ciertos segmentos, o no se ha apretado lo que toca a hoteles, incommings y touroperators que comercializan en Menorca la alternativa de poder pasar un largo día en Mallorca como parte de los atractivos de estar de viaje en Menorca.
Los políticos (que siempre llegan tarde y a la suya) deberían ayudar a que existe esa alternativa y variedad de frecuencias hasta tan tarde, y ni que el último barco de Alcudia a Ciutadella salga como mucho a media tarde, como hizo la BALEARIA de siempre.
Sea lo que fuere, lo escribía al inicio de su operativa, este era el gran riesgo de empezar la operación sin haber dado a conocer horarios, frecuencias, tener billetes a la venta, los comerciales trabajando ya sobre ello, etc. meses antes del primer viaje. Tal como se hizo tenía sus pros y sus contras. Para mi (opinión) este era el principal inconveniente. Yo lo dije, ojalá me equivoque, pero, … hasta finales de agosto (casi septiembre) no veremos en ciertos horarios ocupaciones razonables.
Que le cueste ganar clientes para el último viaje de Alcudia a Ciutadella, debe ser una suma de los supuestos que comentaba (como opinión mía), donde la acción comercial directa para que los menorquines conozcan de esta nueva opción que se les brinda, y la acción directa creando paquetes de ocio/excursión o con coche de alquiler para los turistas de Menorca pasar un día largo en Mallorca con una amplísima y total red de venta que lo oferte por diversos canales, son… dos cuestiones que tienen en sus manos para actuar sobre este producto que tienen ellos en exclusiva y que su competidora no ofrece, ni oferta. Ne un nicho de mercado por crear nuevo que no explotó ni le interesó a BALEARIA manteniendo sus horarios.
El horario de lunes a sábado (incluidos) a las 20:30 saliendo de Alcudia (los domingos a las 20:00 horas con otro servicio a las 22:30) es una novedad sin competencia en ese horario y en los productos que permite asociar y ofrecer.
https://www.elcomercio.es/gijon/naviera-sueca-stena-20220814001107-ntvo.html
Yo de esa línea no me creo nada. Todo son planes y al final salvo LD lines quien ya dijo que sin ayudas esa línea es deficitaria el resto vienen a ver si les afloja la pasta la UE y en cuanto ven que la cosa se complica se van como han venido. Balearia hizo exactamente igual, hasta dijo que iban a poner al Sicilia en esa línea y al final nada.
Yo sí que os voy a poner a barrer a todos los del foro, como decía Sayalero.
PEPMARBLAU que llevan dos meses. Si todo lo que se sacan de la chistera, y son muchas las cosas que he visto que han hecho sin parar como locos desde el primer día, si todas llegasen a todos, no haría falta nada más, y cualquiera podría poner en marcha cualquier cosa y hacer que fuese un negociazo instantáneo. Pero todo tiene su cosa y su tiempo. Llevar las ideas a la realidad para primero ponerlas en marcha y luego darlas a conocer, es un proceso complejo y no es cosa de dos días, que es lo que en realidad llevan.
Que empezaron tarde ya lo sabemos y que tuvieron unos inicios complicados con la página web, también lo sabemos y te has encargado de contarlo mil veces y cada vez que tienes ocasión. No te he leído tantas veces las que otras navieras muchísimo más grandes y con más recursos siguen sin tener resuelto a mediados de agosto. Eso no te lo hemos leído tanto por aquí. Pero es de traca la que has dado con la pequeña MENORCA LINES y lo que te has callado con otras que no quiero mencionar y que todos conocemos. Porque alguna ni siquiera tiene resuelto el programa de residentes después de muchos meses operando aquí. Otra no tiene ni una web a la altura de su propio grupo. Y la tercera sigue poniendo mil ofertas cada día en el mercado y todas son falsas y no hay forma de encontrarlas en la web cuando las buscas. Será que se acaban corriendo nada más publicarlas ??? Será, será.
Cuanta expectación y cuantos focos puestos en la pequeña MENORCA LINES y en su matriz TRASMAPI. Y lo que podríamos ir diciendo es que lo del giro de marca que han hecho es chulísimo y nunca visto en el sector. Y que se han puesto a un nivel que da miedo. La web es un cañón, el sistema de reserva y compra de billetes no creo que haya uno mejor y más rápido. Y la última novedad que he estado probando hoy que me he hecho socio es el CLUB que han puesto en marcha. No he visto nada igual. Tengo una ristra de promociones para usar, conciertos y yo qué sé cuántas cosas.
A mi me gustan mucho y todo lo que están haciendo no lo veo en otras navieras. La gran naviera española con la que comparten línea no me convence. Parece que han puesto el piloto automático en verano y lanzan más ofertas que el LIDL pero ninguna es real. Todo falso como siempre con esta gente. Pintan un enchufe en un barco y ya se creen los mascas de la ecología mundial. Vamos que son BALEARIA-GREENPEACE todo en uno.
Me quedo con los pequeños MENORCA LINES y me flipa que sean de aquí.
De GNV ya dije que intento no hablar porque es que es tanto lo criticar y tan irracional lo que hace con tanto cambio que no es criticable, salvo decir que la crítica contra ello es casi TODO. Como aficionado / friki una decepción absoluta. Ojala me equivoque, pero… a GNV en Baleares les va a costar a ese ritmo años penetrar de verdad en el mercado, salvo espabilen de una vez ya por todas (que no van camino de ello).
Las críticas a MENORCALINES son la búsqueda de la excelencia, que van camino de conseguirlo (y queremos verla, porque no se está compitiendo en precio (van bastantes parejos, aunque en seriedad de que las ofertas son de verdad, y el excelente funcionamiento y descuentos de la tarjeta club da muchas ventajas y posiciona por delante a la ibicenca para pasajeros frecuentes o de su club).
La pena, la lástima, es lo que se tarda en este país en ver el resultado a tanto esfuerzo y trabajo bien realizado, y que queremos se traduzca en ocupaciones en todas sus frecuencias y horarios.
@Trotón: Ni una coma que modificarte en los comentarios y apreciaciones que haces de otras navieras. Ojala me equivoque, pero… desgraciadamente son verdades. Aún así la GRIMALDI-TRAMED de las grandes es la que creo va dando pasos más grandes buscando mejorar respecto lo que tenía.
Los de los barcos pintados de los colores del Betis o con sus popas de color GREENPEACE (ezo me ha gustado), la ecología parece que desaparecido; pero la subvención de las remotorizaciones y los motores modernizados hay se quedó cobrada y recibida. El camino se demuestra andando (me decían en el colegio).
Ojala me equivoque, pero… lo siento por los que quieren ver una debacle: No va a desaparece en la línea ninguno de los actuales dos operadores.
Pep, repito tus palabras que me parece deben ser repetidas y subrayadas:
“Las críticas a MENORCALINES son la búsqueda de la excelencia, que van camino de conseguirlo (y queremos verla, porque no se está compitiendo en precio), van bastantes parejos, aunque en seriedad de que las ofertas son de verdad, y el excelente funcionamiento y descuentos de la tarjeta club da muchas ventajas y posiciona por delante a la ibicenca para pasajeros frecuentes o de su club).
La pena, la lástima, es lo que se tarda en este país en ver el resultado a tanto esfuerzo y trabajo bien realizado”
Gran aporte.
Se está dando por hecho que muchos menorquines están demandando ir y volver en el día a Mallorca y ya por eso nos creemos que se llevan barcos. Esa línea no es Las Palmas-Morrojable , que están a muchas millas de las península, y los unos se van de sus playas saturadas a las playas paradisiacas de Fuerteventura, y los otros se van a Las Palmas hasta para ir al Leroy Merlin, porque con las aduanas y lentitud allí las compras online no funcionan muy bien.
El flujo de menorquines hacia Mallorca está mucho más enfocado a gestiones médicas o comerciales en Palma ( y comerciales cada vez menos porque Amazon prime llega gratis y en 2 días a Menorca…) , a muchos menorquines que no conducen fuera de la isla les parece una gran distancia ir de Mahón a Ciudadela, así que no, no hay una gran masa crítica de gente que se vayan a meterse en autopistas saturadas y estresantes de Mallorca y hacerse kms y coger barcos ida y vuelta en el día, cuándo se puede ir y volver a Barcelona en el día, por un precio hasta parecido como han hecho de toda la vida.
Añado que Menorca Lines y cualquiera, podrían pescar excursiones de los hoteles, cargando bus + pasajeros, y con 4 excursiones metes en la rotación a 200 pasajeros, pero el descuento de residente les ciega y ofrecen tarifas altas de pasaje y tarifas bajas de vehículo. En resumen, que como no ofrezcan precios sólo pax más accesibles , pues no van a captar turistas más que 4 despistados.
Yo creo que todo no se puede hacer en un verano. Seguro que todo llegará.
A los figuras del foro (que aquí se hacen llamar ENRIQUE y REMO) y por alusiones, se pintan solos la cara y quedan más que retratados. No merece la pena contestar porque sois muy penosos. Vamos, que dais mucha penita. Cuando no hay argumentos se os escapa el insulto fácil. Pero sigues siendo un canalla por decir aquí en un foro abierto lo que dicen en el corrillo de la patata de las taquillas. Sean las taquillas de quien sean. Porque no trabajo para ninguna naviera. Y defiendo a todas en esto. Es una porquería venir aquí a apoyar tus chorradas sacando lo que dicen las taquillas. Eso está mal. Porque puedes perjudicar a personal que está trabajando. Pregúntalo por ahí verás como te dicen lo mismo. Lumbreras!
Y si no eres capaz de seguir una conversación de mayores, no lo intentes. Que te repites y al final no llegas. Va por los dos. Venga, a la playita a tomar el sol un rato.
Recuerdo cuando aquí se hablaba sobre barcos, ahora solo se insulta.
la culpa es del invertido
@ anónimo
Ni lo dudes 😉
Totalmente de Acuerdo Ketty Ferry,
Comentarios cruzados que no van a ninguna parte Sres., no aportan nada más que mierda, podemos reconducir la situación por favor o tocará moderar y restringir dichos comentarios, creo que somos lo suficientemente mayorcitos como para no tener que ir detrás de vuestros comentarios borrando escritos que nada aportan a la página, pensad que éste punto de encuentro salitrero lo lee mucha gente joven, futura base del sector si es que no salen corriendo antes ante tanta mierda cruzada y sí, ya lo comente en su día, se coló el panfleto amarillista y sus intereses, que cada uno lea lo que quiera pero que nadie venga aquí a soltar la bilis y debatamos sanamente sobre el sector.