- Pasadas las fiestas, les tocará paso por grada al “Fairweather” y “Chenega”.
FERRYBALEAR, Nota de Prensa, Menorca Lines by Trasmapi
La naviera balear Menorca Lines publica a través de su página web www.menorcalines.com la nueva programación de horarios y abre así ventas para la temporada 2023.
Habiendo superado su previsión de número de pasajeros transportados en estos primeros seis meses, desde el inicio de la operativa entre Mallorca (Alcúdia) y Menorca (Ciutadella), se pone de manifiesto la gran acogida en este mercado de la nueva alternativa de alta velocidad marítima que ofrece Menorca Lines.
Su apuesta por la fidelización de clientes a través de la plataforma Menorca Lines Club, una continua generación de productos competitivos y elegidos por el mercado, la alianza con el grupo TRASMED-GRIMALDI, han resultado determinantes para esa buena acogida en el mercado de su propuesta de valor.
Dentro de esa continua generación de promociones comerciales, destaca la creación del ahora bien conocido producto de éxito DAY PASS. Tanto para los residentes en Mallorca (MENORCA DAY PASS), como para los residentes en Menorca (MALLORCA DAY PASS). Con una operativa de horarios a medida y acordes con esta oferta, y que han permitido a ambas comunidades pasar el día en la otra isla, a precios muy competitivos. Sin olvidar otros productos de movilidad y turismo que están siendo muy bien recibidos también por el mercado.
Para agradecer esta buena acogida en la ruta entre Mallorca y Menorca, la naviera balear organizó una jornada de encuentro con sus principales clientes de la línea, con un tour guiado al museo y academia Rafa Nadal, y catering en sus instalaciones.
Menorca Lines es una vertical del grupo balear IMG — Insotel Marine Group, al que pertenecen también las navieras Trasmapi y Mediterránea Pitiusa, que operan y son líderes en la ruta Ibiza-Formentera.
MENORCA LINES… SOM MENORCA!
NAVIERA 100% BALEAR
Visitas: 673
No vemos en la nota de prensa, mención alguna, al abandono durante unos quince días (está por ver que sean 15), de la ruta entre ambas islas.
Con dos barcos, se puede cubrir el servicio sin interrupción varando un barco primero y luego otro.
Así agradece Trasmapi la «gran acogida» a todos los mallorquines y menorquines.
Así NO, Trasmapi, así No.
Me pareció curioso su comentario y he ido a la web para ver el calendario.
No he visto corte de fechas por lo que, ¿podría indicar entre qué fechas se produce ese «abandono» de ruta por 15 días?
La Varada simultanea para los dos buques de Menorca Lines será entre el 09 y el 26 de Enero, retomando al día siguiente los horarios habituales.
Saludos.
Casualmente el 9 de enero vuelve a navegar el Jaume III entre Alcudia y Ciutadella, llevará Balearia la carga y el pasaje de Trasmapi con el Jaume y el Cecilia Payne?
otra posibilidad sería que usasen el Incat 045 para cubrir la varada
Virot rumbo Ibiza
Abandonar una linea aunque sea por un corto periodo de tiempo, no creo sea lo correcto, ahora si tengo que viajar lo tendre que hacer con la competencia, despues a lo mejor sigo, porque ellos si mantienen la ruta todo el año.
Hoy talvez sorprenda a más de uno, ojalá me equivoque, pero… esas fechas puede ser un error: «entre el 09 y el 26 de Enero».
Porque 20 enero (viernes, puertas de un largo finde) es festivo en Palma, patrón de Palma. Ese puente, además de la nieve, Menorca si el tiempo acompaña puede ser una buena opción. Repito si hace buen tiempo, porque si te viene un finde con el golfo de Leon rugiendo y con cancelaciones en el canal de Menorca, que mejor que estar aprovechando para estar en seco; pero… pero si viene buen tiempo, comercialmente un error porque es una fecha bien buena para vender paquetes de barco + hotel para pasar un puente en Menorca. ¿Saben lo difícil que es acertar con estas cosas? Mucho, muchísimo. Ahora que es algo de esperar que sus comerciales habrán valorado al plantearse estas fechas, porque el trabajo que tienen y deben tener este invierno estos comerciales de cara a preparar la próxima temporada debe ser infernal de intenso y de controlado, tienen en sus manos el que esto sea un éxito total o no ya a partir de Mayo y con muchas excursiones de turistas de un día en otra isla en excursiones organizadas (que mira que no será por hoteles por la zona de Pollensa, Alcudia y Playas de Muro; como por la zona de Cala Blanca, y Cala’n Bosch, …), además de consolidarse entre los residentes.
Semana Santa puede ser el punto ya para empezar a examinar a unos y otros y ver si hay resultados, reservas, producto nuevo ya creado y expectativas reales con reservas para los siguientes meses. Semana Santa en 2023 viene el 6-7 abril.
Pero, pero… aquí viene la grandeza de que haya dos compañías serias cubriendo la línea; porque… se acuerdan cuando la avería del JAUME en pleno verano. Simplemente se traspasaron los pasajeros de una compañía a la otra y pudieron viajar casi, casi, por unos minutos en horarios muy similares. Un día le ocurre a la otra o necesita de ello unos días, y … aquí no ha pasado nada. lo importante es que a las dos les vaya muy muy bien, para que a partir de aquí tener una fiabilidad en la línea que es lo que convertirá a la opción barco en la alternativa top para viajar entre las dos islas.
Otro tema es el problema de los astilleros, que en España tenemos menos y los que hay se centran y masifican con megayates no dejando ventanas, o poniendo trabas para que los ferrys encuentren huecos para hacer sus mantenimientos. Lo que puede trastocar todo tipo de planes; es un desmadre lo que hay que le complica todo mucho a las navieras.
Autoridad Portuaria de Baleares, totalmente dormida en los laureles y en los tribunales e interpretaciones jurídicas de concensiones y concursos, debería de una vez dar forma y sacar el dichoso concurso para el traslado de astileros de mallorca o ampliación de STP, o del que venga, con el tan hablado (tanto que ya no sabemos si creernos si será cierto) de dotar al puerto de Palma de un SINCRILIFT capaz de izar yates de hasta 100 metros de eslora. Ojalá me equivoque, porque ni se acordarán de ellos; pero, pero… ese concurso que ya debiera haber salido tendría que obligar a que un slot o puesto en seco (que yo no soy de Cádiz, para mi es «ir a seco») tuviera reserva o tuviera en ese prioridad los ferrys con tráficos en Baleares. Porque ahora no se puede poner en seco en Baleares ni el NIXE, ni el POSIDONA, ni el FORMENTERA DIRETC, ni los JAUME, ni el RAMON LLULL, ni el CASTAVI, ni los ALASKA, ni los de AQUABUS, ni el OFIUSA.
Difícil es acertar con todo. ¿Los dos a la vez a ponerse en seco? Esto huele a los dos en el dique seco de MB92 para en un mismo uso único de dique tener los dos en seco o los tres, no se si caben los tres a la vez?
No nos rasguemos las vestiduras, no hace tantios años el LORCA para uno o dos meses por manteniemeintos en invierno y más de una coincidió con varada del Azaña, con lo que desparecía la conexión diaria (todas) entre Ibiza y Mallorca unas semanas en invierno y quedaba sólo el barco semanal (uno a ala semana) de TRASMEDITERRANEA entre Palma e IBiza.
La Travel mas grande de STP PALMA sacó del agua al ex-Cristobal Colón de Ibiza de Formentera Lines, por lo que podría sacar sin ningún problema a los AquaBus, Direct y hasta el VIROT.
VIROT seguramente sí, por ello no está en los que enumero, los demás no es un problema de peso, es un problema de manga, quien diseño ese foso de izada no pensó en catamaranes. Ni OFIUSA ni los AGUABUS caben en ese travelfit por su manga. Por peso, por peso, tiene fuerza de sobra el travel de STP. Pero, Pero… la manga máxima que puede se quedaron cortos, no pensaron en estos barcos. A ver, a ver, a ver … si para lo futuro piensan en mangas superiores. Antes de que lo piense otro… que Mallorca se está quedando atrás si comparamos otros destinos que descubrieron más tarde lo de los megayates.
Yo alucino. Pero qué sabréis de lo que significa la explotación de una línea regular ! Solo decirlo y leerlo pone los pelos de punta: LÍNEA REGULAR. Aguantando día tras día haya o no haya pasaje, haya o no haya buena mar, día tras día con Putin o sin Putin pagando una fortuna de combustible muchas veces en lastre porque NO HAY PASAJE EN TEMPORADA BAJA QUE SOPORTE UNA LÍNEA REGULAR. Y las líneas regulares lo que tienen, además de navieros con los huevos gordos para aguantar la inversión que supone ese día a día, es que hay que ir a VARADA TÉCNICA ANUAL. Mira tú qué cosas !
Y la línea queda “abandonada” ??? Queda “desatendida” ??? Abandonada y desatendida quedó cuando se largó por donde habían venido los alemanes.
Pues no, majos. Pues no. Porque hay otra naviera que atiende la línea durante esos días en que no hay pasaje (que para eso se minimiza al máximo la elección de parada técnica anual) y que al parecer estarán los dos barcos en varada porque han cogido los dos a la vez o había que llevarlos al sur con el sobre coste que tiene eso.
Qué pasaba cuando paraba el Lorca ??? Había sustituto ??? Había abandono de línea ???
A ver si disfrutamos un poco de la Navidad y eso, y dejamos de tirar mierda a una naviera balear que podría haberse quedado en su zona de confort de liderazgo en Ibiza, y ha tenido los arrestos de expandirse y ponerlo todo en plena salida de pandemia y con el inicio de una guerra que ha puesto todo patas arriba.
Un poco de cabecita, majos.
La linea la conocían. Tuvieron fletado el Nura Nova a Trasmediterranea.