- El “Fairweather” de Menorca Lines by Trasmapi en su primera llegada a Ciutadella
FERRYBALEAR, Vicente Costa
La disponibilidad del astillero MB92 de Barcelona marca que los Fast Ferries “Fairweather” y “Chenega” pertenecientes a Menorca Lines puedan realizar su varada y de manera simultánea, del 09 al 26 de Enero, por lo tanto, la naviera Balear cubrirá sus servicios entre Alcúdia y Ciutadella hasta las últimas salidas programadas del Domingo 08 del mes que viene, saliendo el Lunes a primera hora, rumbo a la ciudad Condal y retomándolos el Viernes 27 de Enero. con sus horarios habituales, cargados ya hasta la temporada alta 2.023.
“Fairweather” y “Chenega” ambos buques construidos por Derecktor Shipyards de Bridgeport(Estados Unidos) entre 2.004 y 2.005 respectivamente, tienen 71,75 metros de eslora por 18,6m. de Manga y 2.65m. de calado, Matriculados en Las Palmas de Gran Canaria, tienen capacidad para 400 pasajeros, 65 vehículos y con dos amplios carriles centrales para carga rodada, pueden alcanzar los 37 nudos en servicio.
Fotos. cedidas para Ferrybalear.com
Visitas: 821
Pues se confirma lo que comentó otro forero hace unos días. Había hecho intentos de reserva y no pude ver ese corte de reservas por lo que esperaba que mantuvieran el servicio con 1 de las 2 embarcaciones.
Con esta confirmación, comparto la opinión de ese forero. Me parece un error llevar las 2 embarcaciones a varadero al mismo tiempo y dejar la línea sin servicio.
Entendería la medida si solo dispusieran de un barco, pero con 2 es un error.
Cuando comienzas una línea hay que tener continuidad, estos «abandonos» de línea no son buenos para fidelizar clientes.
Otro más ! Si es que no caben más tontos.
El abandono lo hizo FRS cuando entró, dijo que en Baleares había mucho barco pero ningún naviero, y se largaron con un pufo de 5 kilos con el rabo entre las patas.
El Lorca abandonaba la línea ?
Alguien se sabe la legislación o siquiera el significado de “abandono” ???
A ver si dejamos de tirar mierda con tan mala baba. Si son 2 semanas de varada técnica anual qué abandono hay ??? Hay otro operador con barcos para aburrir ??? Que abandono ni qué gaitas ???
Los dos barcos tienen que ir a varada técnica anual obligada y no abundan astilleros como decía otro forero con el que comparto poco pero que a veces tiene mucha razón. Hay otro operador que garantiza los servicios de la ruta y cuando el otro tiene una avería o lo que sea se ha apoyado en Menorca Lines. Y viceversa. Es lo lógico.
Nadie podrá decir nada de la apuesta que han hecho los pitiusos. Como menorquín alucino porque nadie había hecho tanto. No han puesto un barco sino DOS BARCOS. Sin conocer la línea y sin saber si la apuesta era una locura. DOS BARCOS. Han hecho un montón de ofertas empezando por la de poder pasar el día en la otra isla y volver por la tarde. O las compras en Palma. Pero de qué vais ??? Y no han salido corriendo después de hacer caja en verano. SE QUEDAN TODO EL 2023 MENOS DOS SEMANAS.
ME INDIGNO.
HAY QUE SER MUU PERRO PARA DECIR TANTA PORQUERÍA.
A ver si respetáis un poco. Que como se vayan nos vamos a quedar aquí en la roquita en manos de uno solo que hará lo que le salga de las narices con los precios y el servicio.
No, gracias.
Paren ustedes dos semanas.
No nos importa.
Y regresen cuanto antes.
GRACIAS MENORCA LINES POR SU SERVICIO
Totalmente de acuerdo con tu comentario.
Menorca Primero,
Ante todo respeto porque creo que mi comentario no se lo falta a nadie.
Simplemente con esa grave falta de respeto ya he dejado de leerlo y no merece más mi atención.
Lamentable su educación.
Podíamos debatir la razón por la que teniendo 2 embarcaciones, se deja la línea sin servicio 15 días sin servicio cuando puedes cubrirla con 1 y luego con la otra.
En fin, no sé ni para que me molestó en generar debate.
No generas debate. Opinas sobre lo que no sabes. Se ha dicho ya que el astillero ha cogido las dos embarcaciones y no hay tantos sitios para hacer varada técnica anual. Estará 2 semanas en enero. Dejad de decir bobadas ya. Que abandono ni qué tonterías estáis diciendo.
GRACIAS MENORCA LINES POR APOSTAR POR MENORCA Y POR MALLORCA TRAYENDO LO MEJOR DE VUESTROS 49 AÑOS TRANSPORTANDO PASAJEROS EN BALEARES.
Menorca primero,
De verdad que tus comentarios son de primero de infantil.
No me voy ni a molestar en contestar, porque tus argumentos no tienen ninguna validez para mi. Creo que un cursillo de educación para empecezar el año no te vendia mal. Decirte tambien, que de Menorca Lines o Trasmapi no tienes ni idea.
Menorca Primero, no se genera debate porque una de las partes falta el respeto y no permite opinar al resto. Creía que los tiempos en los que se hacía lo que solo una persona decía habían pasado, pero veo que han vuelto, aunque quién lo intenta no tiene legitimad alguna para imponer su opinión a los demás.
En mi comentario no entro a cuestionar las razones que llevan a la naviera a varar 2 embarcaciones al mismo tiempo, embarcaciones que cubren la misma ruta, solo opino que no es la mejor opción teniendo esas 2 embarcaciones y cuando llevas poco tiempo operando la línea y estás tratando de fidelizar clientes.
Tampoco creo que esté minusvalorando a Trasmapi,no tengo ningún interés en hacerlo, máxime cuando tampoco puedo opinar sobre sus servicios ya que no opera en Canarias y no he tenido el placer de poder visitar las Baleares. Es más, fíjese el mal que le deso a la empresa que, ojalá Trasmapi fuese la «Olsen» balear. Una naviera que uniese a las Islas Baleares con embarcaciones rápidas, cómodas y que permitiera a los baleares moverse de una isla a otra rompiendo el aislamiento insular.
Simplemente me parece una medida extraña, por darle similitud, es como si Olsen hiciera la varada de los trimaranes Bañaderos y Bajamar al mismo tiempo y dejando la línea sin servicio 2 semanas.
lo e dicho en otro comentario, hay mucho defensa de los blanco y verdes, dejen trabajar a los demás y comenten con conocimientos con conocimientos
Es que esto es como los hinchas de los equipos de futbol, no se están ni se entra en razones, sino en sentimientos y pasiones; aquí por un lado tenemos al Betis (verdi blancos) y por el otro lado al modesto Atlético de Baleares (azul y blanco); aunque para fastidiar a más de uno 😉 podemos decir que son los colores también del superdepor de Coruña).
Como quieran, sea como sea, esto son como dos hinchadas de futbol: los verdi-blancos contra los azul-blancos. Entre hinchas de verdad ya se sabe que no hay nadie neutral o eres de uno o eres de los otros.
Dejen trabajar a unos y otros, y que se consoliden todos. Porque a estos barcos y a los de los otros, a todos, les pueden quedar dos telediarios. Las nuevas encuentras políticas de intención de voto del CIS empiezan a hablar de que en Baleares igual no haya lugar el hasta ahora visto en encuestas cambio del Govern de izquierdas a derechas. Si Armengol gana a Prohens, reeditándose un nuevo pacto de izquierdas, es entonces donde todas las ideas y restricciones anunciadas para no permitir barcos no híbridos en puertos autonómicos (como es el de Ciutadella) y también en el estatal de Formentera por todas sus reservas marinas, bla, bla, bla, … todos estos ferrys de unos y de otros pasarán a obsoletos.
Debate interesante e interesado ese de exigir barcos más sostenibles, que requieren de fuertes inversiones que las empresas tienen que recuperar, y eso sólo se hace vía precio de los billetes. Aquí es lo mismo que ocurre con los coches. Un coche gasolina o diesel cuesta X, un híbrido es mucho más caro, el eléctrico casi el doble. Imaginemos que a todos los taxístas le obligaran a cambiar de coche, a todos, por uno mucho más caro con eso de no contaminar o contaminar menos. Si ese taxista cada mes quiere (pagando de mensualidad de préstamo de ese nuevo carísimo coche, que encima le obligan a cambiar de algo que aún le quedaban años de uso), si ese taxista cada mes quiere seguir llevando a su casa para comer los mismos euros no le va a quedar más remedio que subir precios, como suben cuando se revisan tarifas y han subido los combustibles. pues este drama o espada de Damocles que muchos gremios que trabajan con vehículos tienen , o les viene encima (recordemos que es 2023 que las ciudades están obligadas por directiva europea a definir zonas de sólo coches cero emisiones en sus ciudades y en sus centros). Todo esto que se está regulando y prohibiendo en tierra, va a tener su réplica y copia en la mar y en la aviación. Con una sola consecuencia clara (ojala me equivoque) que las tarifas y billetes de todo esto acabarán subiendo un pico en pro de la defensa del medio ambiente y el cambio climático.
Parece ser que con los vuelos a Formentera tienen un problema y no saben cómo hacerlos sostenibles
FAIRWEATHER y CHENEGA maniobrando ahora en el puerto de Barcelona para entrar en el dique los dos a la vez.
Y digo yo: por qué no ponen al Castavi entre Alcudia y Ciutadella para cubrir la varada en vez de tenerlo muerto de la risa en Ibiza?
Buenas tardes halliwell,
Al «Casta» le realizaron modificaciones en su incorporación a Trasmapi en Huelva como el paso a hélices perdiendo toda punta de velocidad que sí ostenta su gemelo propulsado con jets, sinceramente, no lo veo adecuado para cruzar el canal entre Mallorca y Menorca.
Saludos.