Visitas: 9
FERRYBALEAR Vicente Costa, se edita con el único objetivo de informar sobre las últimas novedades y actualidad del mundo de los Puertos, Navieras y los Ferries, sin tener relación alguna con navieras ni empresas relacionadas con el sector y por ello, sin buscar ni obtener beneficio alguno por mi parte.
La redacción de los artículos corre a cargo del autor de la Página © Vicente Costa, por lo que para cualquier uso de los propios artículos, se ruega, pónganse en contacto con el mismo, si son de otra fuente, se citará y se colocará el enlace a la noticia.
Todas las fotografías pertenecen a ©FERRYBALEAR, Vicente Costa, de no ser así, se cita siempre al autor o se marca como cedida, por lo que, al igual que con los artículos, se ruega, hagan mención del autor en caso de utilización de fotografías pertenecientes a la Página Ferrybalear.com
NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS COMENTARIOS, FERRYBALEAR, Vicente Costa, no se hace responsable de los comentarios que de forma anónima o con nombre se puedan publicar en las entradas de la Página y serán responsabilidad única y exclusivamente de cada IP ateniéndose a las consecuencias legales en las que puedan incurrir ante cualquier falta al honor, por lo que ruego no se realicen comentarios que falten a la verdad o alusiones a terceros que puedan sonar despectivos. Gracias a todos.
Visitas: 9
No es tan raro el movimiento algún otro barco ya tendrám mirado y si lo an vendido es pk as sacado buena tajada
Uff, que movimiento mas raro. No lo acabo de cuadrar. Me sorprende por parte de Trasmapi que se desprenda de este barco…. Pero hay algo que como usuario asiduo de la línea con Formentera con ambas navieras (me adapto a la línea que me ofrezca la salida mas adaptada a mis necesidades) me tiene mosca. No descarto una alianza o absorcion entre Armas y Transmapi mas allá de la alianza que tienen actualmente.
Teniendo en cuenta que los asientos de esos barcos están provocando más multas que beneficios, todo es posible.
Igualmente, todo es susceptible de ser vendido, si se paga el precio adecuado.
Es raro…buque nuevo…¿Habra tenido algún problema y por eso se deshacen de él?cuanto menos es extraño. No es normal que si hay buenos resultados lo vendan así.
Como aran para no hacerse competencia una a otra? O seran dos empresas diferentes?
Más bien debe ser lo contrario, porque si te sale malo o si hay percances, no lo vas vender (difícilmente sería vendible). pero si algo nuevo tiene problemas, no se vende, se devuelve (que por eso existen las garantías).
No va de regreso devuelto a RODMAN sino que se lo lleva el primer y mayor operador de ferrys de Croacia. Por lo que o esta ya era de Krilo y se lo fletó o dejó arrendado de algún modo a la TRASMAPI para suplir la venta que hizo del CALA SAONA justo en las puertas del verano pasado. O en otro caso creo ha echo un gran negocio vendiendo un barco en stock del cual habrá sacado una importante tajada en la operación.
Ahora con euros en su bolsillo tras la venta de NURA NOVA y de este, es una naviera económicamente en muchísimo mejor estado que su competidora; o talvez un trasvase de dinero para la absorción de MED a través de IPM.
A mi me parece muy raro la venta de un barco nuevo que no ha llegado a trabajar ni 3 meses , un barco al cual supuestamente se le habian corregido los fallos del anterior , en fin la mejor verion de rodman 100 , las malas lengua dicen que hubo un percance en una sala de maquinas al poco de llegar a la linea , pero vamos las malas lenguas, aun asi no entiendo la jugada de Trasmapi.
Los hoteleros están hablando de que a estas alturas las reservas están un 30% por debajo del año pasado. Con lo del BREXIT el mercado turístico británico parece que se está más que resistiendo, y los paquetes están bajando de precio una barbaridad. Con lo cual pensar que 2019 no va a repetir ni de lejos las cifras record de 2017 o 2018 es lo más razonable y esperado.
Este barco no aumentó flota, sino que realmente vino a sustituir al vendido CALA SAONA, que no era jet, y no todos los años estaba en línea regular dedicado a veces a excursiones e incentivos.
En ese escenario es de lo más razonable volver a tener la flota en cantidad precisa, máxime si ahora se suma que trabajaran en consonancia con sus nuevos asociados de MED.
Por otra parte el poder vender un barco, de los que no hay unidades en stock sólo significa una cosa, que además se demuestra con el hecho de que han venido a por él con un mercante y no se lo han llevado navegando por sus medidos. Es decir, que habrán hecho negocio vendiendo a un precio elevado y ganando unos euros sobre lo pagado.
Si han vendido, es porque seguro que han hecho un gran negocio.
Por el contrario, sino es venta, si es flete, darle actividad a estos barcos todo el año, cuando en su ruta entre Ibiza y Formentera pasan más de medio año parados; eso también es un gran negocio.
Vicente, para mantener una frecuencia cada 30 min, con cinco buques más el Castaví Jet da suficiente margen para mantener la operativa incluso en los meses de julio y agosto. Mi opinión es que se ha conseguido un buen flete o una buena venta. Ya nos adelantarás si hay más novedades.
Igual tiene algo que ver con lo de Mediterránea Pitiusa.
Creo que hay algo más que explicará éste Movimiento, estoy en ello.
Saludos.