FERRYBALEAR Vicente Costa, se edita con el único objetivo de informar sobre las últimas novedades y actualidad del mundo de los Puertos, Navieras y los Ferries, sin tener relación alguna con navieras ni empresas relacionadas con el sector y por ello, sin buscar ni obtener beneficio alguno por mi parte.
La redacción de los artículos corre a cargo del autor de la Página © Vicente Costa, por lo que para cualquier uso de los propios artículos, se ruega, pónganse en contacto con el mismo, si son de otra fuente, se citará y se colocará el enlace a la noticia.
Todas las fotografías pertenecen a ©FERRYBALEAR, Vicente Costa, de no ser así, se cita siempre al autor o se marca como cedida, por lo que, al igual que con los artículos, se ruega, hagan mención del autor en caso de utilización de fotografías pertenecientes a la Página Ferrybalear.com

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS COMENTARIOS, FERRYBALEAR, Vicente Costa, no se hace responsable de los comentarios que de forma anónima o con nombre se puedan publicar en las entradas de la Página y serán responsabilidad única y exclusivamente de cada IP ateniéndose a las consecuencias legales en las que puedan incurrir ante cualquier falta al honor, por lo que ruego no se realicen comentarios que falten a la verdad o alusiones a terceros que puedan sonar despectivos. Gracias a todos.

16 de enero de 2025

FERRYBALEAR

La Web Salitrera donde Informarse, opinar y debatir sobre la actualidad Marítima

La Naviera Ceuta Lines comenzará sus operaciones en Marzo 2025 entre Ceuta y Algeciras con el “Chenega”

Tenemos plazo de inicio para la nueva naviera Ceuta Lines entre Algeciras y Ceuta siendo el mes de Marzo 2025 el escogido por el grupo IMG con el apoyo de MSC para comenzar su nueva singladura con los horarios ya adelantados por mi parte y confirmados ante Marina Mercante donde ya tienen toda la documentación presentada.

Los horarios del Fast Ferry “Chenega” serán los siguientes…

La primera salida para Ceuta Lines será desde Ceuta a las 08.15h. y la última llegada a las 23.45 horas para pernoctar en el puerto ceutí, por lo que el enfoque de la marca y sello local, dice mucho de lo que pretende ser esta nueva iniciativa para el Estrecho. En temporada media, se incrementará una rotación más, para llegar a las seis salidas en temporada alta desde cada puerto.

El “Chenega” construido por Derecktor Shipyards de Bridgeport(Estados Unidos) en 2005, tiene 71,75 metros de eslora por 18,6m. de Manga y 2.65m. de calado, matriculado en Las Palmas de Gran Canaria y tras ser puesto al día por Trasmapi tiene capacidad para 400 pasajeros, 65 vehículos más dos amplios carriles centrales para carga rodada.

Visitas: 2293

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner