Aunque el secretismo es máximo, vamos sacando algunos detalles de la entrada de la Naviera italiana en Menorca
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Aunque GNV está llevando la entrada en Menorca con total secretismo, poco a poco se van conociendo detalles sobre ello, como que para este Domingo, personal de GNV realizará prácticas de maniobrabilidad en Ciutadella a bordo de Corsica y en breve, GNV podría comenzar con su propia operativa Barcelona-Palma-Ciutadella-Palma-Barcelona, en teoría, Martes, Jueves y Sábados con llegada a Ciutadella 12.30h. y salida 14.30h.. todos estos detalles pendientes de confirmación, pero es lo que ya consta en el planning de Ciutadella, veremos con qué buque y si hay algo más.
GNV crece y mucho en pasaje y seguramente las agencias de Transportes le están pidiendo ser naviera global Balear para que puedan embarcar a todas las islas sin necesidad de hacerlo con otro operador, también se aprieta por el Ibiza-Palma, un sin sentido que el cliente de GNV no pueda tener retorno directo desde el puerto Pitiuso al Palmesano. También dejan muy claro desde el grupo italiano que este año es el de iniciar posicionamientos e instalar los cimientos para ser naviera de referencia en pasaje y carga entre Península-Baleares y entre islas, por ahora pinta a que es GNV la que puede complicar las cosas a las demás Navieras ya que de momento la Trasmed de Grimaldi parece no realizar movimientos agresivos pero habrá que esperar a las medidas que tome D. Ettore Morace, por su parte a Baleària se le sigue viendo competitiva y falta por saber con lo que nos sorprenderán tanto FRS como TRASMAPI, si el Verano del 22 es ya normal las Baleares pueden ser el tablero de auténticas estrategias por hacerse con el mercado y brinde una competencia que ya veremos como salen las navieras de ello, aunque hay algunos movimientos a corto plazo que ya pueden sacudir el tablero.
Visitas: 1295
Sigo sin entender el otro sinsentido de llegar desde Barcelona a Palma, ir a Ciudadela, volver a Palma para regresar a Barcelona siendo Ciudadela la escala intermedia natural. Haran/comercializaran cada tramo por separado des-cargando por completo el barco? Porque de ser así va a hacer mucho daño. Suele decirse que quien actúa en silencio «las mata callando»
Buenos días Carlos,
Palma es puerto Hub para GNV por lo que en ese paso por la capital balear de las diferentes rutas también puede sumarse carga desde Valencia a Ciutadella vía Palma y regreso, esa es la idea principal por la cuál han decidido tener la base y Hub en Palma.
Saludos.
Pero si vas a parar en Palma igualmente desde Barcelona y desde Valencia…haciendo por una parte BCN-Ciudadela-Palma y volver; y por otra parte un VLC-IBZ-Palma y volver…sólo habría un trasbordo de buque en EL HUB. Abaratas costes, reduces recorrido, acortas tiempo de travesía y no te ríes en la cara del que quiere ir a Alcudia y la ve pasar mientras le llevan a Palma primero (llámese turista con coche o transportista con su camion). No se…igual sale regalado de precios llegar hasta Alcudia «parando» primero en Palma, pero sigo sin verlo.
Por otra parte, de entrar GNV en Canarias se lo pondrían igual o peor de complicado las de aquí, Olsen tiene muchos beneplacitos con las occidentales y Armas con las orientales, si aparte se suman los acuerdos que tienen los unos con Balearia y los otros con lo que les queda de Trasme (con la chatarra que hay en Almería incluidos) le taponarian mejor la entrada. Por otro lado entre las pequeñas navieras de aquí y que boluda tampoco se quedaría de brazos cruzados, difícil se los veo
En canarias a GNV, los empresarios los esperamos como aguita de mayo, por aqui los precios son abusivos, ya hace falta una linea desde granadilla al sur de las palmas que vendria muy bien al turismo.
Buenas tardes Marinero en tierra,
«Una vez asentados en el archipiélago balear, seguro que también habrá posibilidades en Canarias»,
Veremos como avanza todo, pero no descartemos ninguna opción.
Saludos.
Espero que ni a estos de GNV ni a los Grimaldi los veais por ahí nunca. Nadie va a dar duros a 4 pesetas.
Bienvenido GNV
Ya era hora de romper el monopolio de naviera hacia las islas ( baleares y canarias )
No entiendo esa triangulación; bueno si y no, lo que si veo es que quieren tener barcos directo entre Palma y Barcelona TODOS los días de la semana; por tanto algunos días de la semana habrá el Palma – Barcelona, más un Palma – Ibiza – Barcelona. O… aquí va a haber más cambios.
Para mi lo lógico hubiera sido un Barcelona-Menorca-Mallorca-Valencia-Mallorca-Menorca-Barcelona (que enlazas todo y pasa por el hub de Mallorca).
Con Ciutadella, la parada lógica en Mallorca debiera ser Alcudia; con Mahón, la parada lógica hubiera sido Palma.
Eso si, con TODOS (o casi todos a Cutadella) nuestros queridos políticos no se si son conscientes de que ello de rebote significa un aumento de tráfico en la carretera principal de la isla (la Mahón-Ciutadella), no porque haya muchísimos más vehículos por la isla, sino porque todo el eje este de la isla (con Mahón y Sant Lluis con sus polígonos a la cabeza) necesita cruzar la isla para subir al barco.
Yo acabo de realizar un viaje con GNV y he quedado contentísimo con ellos.
algien sabe cuando acaba el contrato con el flete de blue star 1 (porque ay rumor de que gnv esta interesado adquirir el flete por 6 meses .. info pliss
Sería un muy buen barco para la conexión con Menorca, con un tamaño apropiado para lo que es Menorca.
Buenos días,
Está fletado desde finales de Marzo de este año por Irish Ferries y no estoy seguro si por uno o dos años(Creo que es por dos años), por lo que mínimo no estaría disponible hasta Marzo del 22, suena un Visentini para Ciutadella.
Saludos.
Bns. dias. No debería sonar ninguno, pero como la ambición y poderío de GNV son infinitos, si se meten en Menorca al menos que no lo hagan con un buque de bandera griega, seria un escarnio, aunque a estos les da igual que les da lo mismo.
Buen domingo y a remojo que es la única forma de aguantar este calor.
En canarias se meten Balearia y FRS del tirón la próxima temporada. GNV tardará más. Pero para cuando aterricen por allí Balearia y FRS, seguro que los Armas se habrán escapado ya con la bolsa y todo el muerto se lo habrán colgado a Grimaldi. Así que el marrón se lo va a comer Fredy Olsen solo. Los Armas en el caribe con Curro.
Donde viste eso de Balearia y Frs? Pasa el enlace Que rutas tienen previsto cojer cada una
Eso te lo digo yo. Guarda el mensaje y volvemos a comentar en unos meses… que te crees tú que Balearia va a respetar a Fredy con un barquito en una línea de chichinabo que pusieron en marcha en su día para hacer ver que ellos también existían y tal (cuando quedaron eclipsados por la jugada de Acciona de colocarles el muerto a los Armas y todos se pensaron que los Armas eran muy listos porque compraban la Trasme)… una línea muy frágil que ninguno de los dos habrían puesto en pie, ni Balearia ni Fredy, de no haberse visto forzados por las circunstancias. Al final, Balearia despertará de su letargo y se dará cuen de que han sido los Armas los que le han organizado el verano infernal en Baleares :)) metiéndole a todos sus enemigos de golpe allá. Los Armas mueren… pero mueren matando.
Y lo de FRS es que no tiene más que verse que van sin faldas y a lo loco… ahora pongo Caribe (ahora me echan del Caribe), ahora monto una chalupa en Lisboa, ahora me meto sin siquiera hacer las maletas en Alcudia… cualquier día aparecen en la luna con el SanJuan ese… y sin hacer las cuentas, ¡que es lo mejor de todo!
Tu realmente crees que Olsen aquí con el músculo financiero que tienen, lo conservadores que son y con los recursos de flota que tienen desde la empresa Canaria al resto de las del grupo naviero (recuerda que F.Olsen no es sólo FRED OLSEN Express) va a quedarse de brazos cruzados mientras le cromen la tostada en Canarias, más con el panorama que le están presentando en Baleares y con la «merienda de negros» que ha desembocado el desguace de la Trasme para Armas y el cómo ha quedado ésta. Sigue pensandolo y siéntate a esperar como se remangan la camisa. Por ponerte un pequeño ejemplo: de dar por perdido al Bentago ahí lo tienes dando picos de velocidad como el primer dia casi 20 años después de su botadura. Nada les costaría traerse un Nachan World o un Rera desde Japón o pescar en Molslinjen y engrosar la flota con tal de taponar slots. Que Santa manía de subestimar a los noruegos cuando son los que más estables, serios y mejor valorados por su eficiencia y servicio han resultado ser. Tiempo al tiempo con Playa Blanca, guarda este mensaje y en navidades seguimos hablando!
¿Te diriges a mi? ¿Cuando he subestimado yo a FredOlsen o qué motivo hay en mi mensaje para el tuyo? ¿Subestimar a los noruegos? Bueno eso de noruegos realmente es un decir, porque llevan tantos años dando buen servicio y comprometidos con Canarias, que al menos para mí son una naviera tan canaria y española como Armas. Seguramente dentro de poco incluso más y la única canaria. Gran trabajo siempre, gran compromiso, buen servicio y mejores recursos tanto humanos como en barcos. Nada que objetar y nada que decir. Pero que se les ha roto el juguete por la mala cabeza y la ambición desmedida de la familia Armas eso está claro. Más pronto que tarde tendremos otro cacao maravillao Baleares 2 en Canarias. Para desgracia de FredOlsen y seguramente de ese mercado. Porque no sé a quien se le ha ocurrido que a más oferta desmedida mejor servicio. Lo que seguro hay es un despelote y una guerra que termina por comerse al cliente con tal de llevárselo a bordo. Los mercados bien atendidos en su justa medida siempre mejor que la locura de más de 150 viajes diarios entre barcos y barquitos en Ibiza y Formentera. Que locura. Es lo que nos espera. Pura locura. Guardemos todos los mensajes para navidades. Ya verás que divertido.
Vicente no Sería muy Raro volver a ver por las Baleares al Forza y tenacia
Mucho se raja de GNV, de Grimaldi, de que no son españoles etc.
Yo viaje ayer con Balearia, naviera profundamente española y con sede en Denia.
Sinceramente me da vergüenza de presumir de naviera española cuando no tienen ni un buque con pabellón nacional, muy poca, poquísima tripulación nacional y para colmo, tripulación que no habla ni español (por experiencia en mi ultimo viaje con tripulación de cubierta de coches, que me dijo: lo siento no hablo español).
Bienvenido GNV, Grimaldi y quien se quiera apuntar, total, de español «en las nacionales» solo esta la directiva.
La antigua Trasmediterranea con los canguros, etc si que al menos tenían pabellón español y tripulación española.
Ojo, que en este foro se critica todo: No digo que todos sean españoles, pero al menos que TODOS hablen español en una naviera supuestamente española, en una línea regular entre territorios españoles y por supuesto, la tripulación es la encargada de «guiarme por el buque o sacarme de el» en caso de una incidencia a bordo.
Por cierto, me duele que no tengan pabellón nacional, pero he de admitir que los buques de balearia son preciosos y los astilleros visentini están realizando unos trabajos precioso.
Un saludo y el texto anterior es mi humilde opinión de un aficionado a los buques de la marina mercante.
Sin duda el problema que comentas se da en Balearia y, al final, prácticamente en todas las grandes. Hay muy pocos tripulantes españoles o que, al menos, hablen español.
Respecto a lo que comentas de los Visentini de Balearia… serán bonitos, pero salieron con defectos de todo tipo. Yo mismo padecí, apenas 3 semanas después de su puesta en marcha, varios problemas en el Hypatia que nos hicieron el viaje realmente incómodo… El más grave fue que el ascensor de pasaje (solo 1) estaba averiado (y llevaba así bastantes días), lo que provocó que mi mujer (discapacitada) tardase más de 2 horas en poder ser subida a la cubierta de camarotes y se quedase atrapada en dicha cubierta hasta la llegada a puerto, por que el ascensor lo tuvo que manejar manualmente el jefe de mantenimiento… un extranjero que no sabia ni papa de español…
Alguien sabe porqué el GNV BRIDGE no salió anoche de BCN ?? ….. O es cambio de horario, aunque el Mahón también sigue alli ….. (?¿)
Aqui tienes la respuesta antartica:
https://www.ultimahora.es/noticias/local/2021/08/18/1293573/caos-barco-atracado-palma-pasajeros-denuncian-retrasos-aglomeraciones.html