- Durante el primer mes de la campaña de verano, la naviera transportó un 29% más personas, con respecto a julio de 2021, y realizó 1.706 viajes, dando respuesta al incremento de la demanda.
- Con motivo de la nueva operación salida de vacaciones, el pasado fin de semana, la naviera programó 158 viajes y trasladó 48.000 viajeros.
FERRYBALEAR, Nota de Prensa, Fred.Olsen
Un total de 364.000 pasajeros y 99.000 vehículos viajaron en Fred. Olsen Express en julio, inicio de la campaña de verano. Estas cifras suponen un incremento del 29% con respecto al mismo período de 2021, lo que constata una recuperación en la demanda de viajes en Canarias.
De estos, 358.500 personas (98%) y 97.000 vehículos (98%) corresponden a desplazamientos entre islas, mientras que el resto fueron en la ruta marítima Huelva-Canarias. La naviera realizó un total de 1.706 viajes durante el pasado mes.
Operación salida del fin de semana
Concretamente el pasado fin de semana, nueva operación salida de vacaciones, Fred. Olsen Express transportó a cerca de 48.000 pasajeros. En total la naviera programó entre el viernes y el domingo más de 158 viajes, de los que 156 fueron insulares y dos a la Península. En total supone un incremento del 30% en el número de viajes con respecto a los años anteriores.
La compañía también trasladó 12.400 vehículos en el último fin de semana. En concreto, las medias de ocupación han sido de un 75% en garaje y un 40% de pasaje.
Según el director de flota de Fred Olsen Expresa. Juan Ignacio Liaño: “Con un incremento de la demanda de cerca del 30%, la nueva operación salida pone de relieve el carácter estratégico como opción de preferencia para los residentes y turistas que viajan entre islas por vía marítima. La amplia oferta de horarios y la comodidad son algunos de los aspectos decisivos en los que desde la compañía seguimos trabajando”.
El trayecto entre Las Palmas y Morro Jable, entre los más demandados
Uno de los trayectos más demandados es el que une Las Palmas de Gran Canaria y Morro Jable, en Fuerteventura, el cual se ha reforzado con hasta cuatro viajes diarios desde cada una de las islas durante los meses de verano.
En esta ruta durante el mes de julio han viajado 67.000 pasajeros y 20.500 vehículos, con una ocupación media del 80% en bodega.
Visitas: 221
Ciudad de Barcelona con problemas hoy.
Llegada tardía desde Barcelona 04:42 y aún en puerto de Alcúdia.
Envían SMS a las 7.00 para desviarnos al pasaje con transmapi a las 9.00 por Alcúdia.
(corrección) Envían SMS a las 7.00 para desviarnos al pasaje de Menorca con transmapi a las 9.00 por Ciudadella* en lugar de Mahon
Un barco que no para, que tendrá que hacer búnker de a poco todos los días, que mientras descarga meterán las provisiones a todo trapo y el muelle ese de Barcelona que es el peor de todos, casi un solo carril, y luego claro, cargar para dos puertos en esas condiciones.
Este verano los incidentes los están salvando, en cierto modo, traspasando se pasajeros de unos a otros. Les está pasando a todos y los clientes están descubriendo la gran ventaja de tener tanta oferta y no ir todo lleno. Porque en vez de quedarse varados unos días en Puerto sin alternativas son recolocados en otras navieras.
Es un trastorno que te cambien algo el horario, pero menos trastorno que dejarte algún día de más aislado en algún puerto.
Ninguna naviera está libre de que Murphy actúe, hemos visto este verano problemas puntuales en todas. Y… como siempre la que tenga mejor hechos sus deberes de mantenimiento preventivo y tripulaciones tendrá menos probabilidades de ser atacado por Murphy.
https://www.shippax.com/en/news/viking-line-sells-amorella.aspx
Buenas,
Me gustaría que alguien pasase los datos de pasaje que movió Olsen en 2019 en julio para compararlo con Armas.
Gracias