
FERRYNALEAR, Vicente Costa
La nueva construcción que está llevando a cabo Armon Gijón como «Armon Gijón G032» será nombrado como «Mercedes Pinto», nombre confirmado desde Baleària a Ferrybalear.com y que será botado en Septiembre, nos falta por saber cuál será su ruta.
«Mercedes Pìnto» destacada escritora Tinerfeña de los principios del Siglo XX, además de ser considerada como la primera mujer que pronunció mítines políticos en España, ha sido la elegida por Baleària para seguir uniendo puertos, ser el vinculo esencial para la movilidad de las personas y la logística.
El super fast ferry «Mercedes Pinto» contará con motores duales, tendrá características similares al Margarita Salas, por lo tanto, destacará igualmente por una cubierta de pasaje más que el Eleanor, arriba de la principal, el puente y la habilitación de crew, por su parte, la terraza exterior de popa, mantiene la amplitud del Margarita siendo más del doble de grande que la del Eleanor y también en la parte de arriba de popa está la zona de Canes y mascotas. La capacidad de pasaje se mantiene en toda la serie en las 1.200 personas, con la clara intención por parte de Baleària de ofrecer más y mejores espacios, aumentando los metros cuadrados de habilitación para los mismos pasajeros.
Foto. Deiv Mar Ped
Guiño al archipiélago canario. Uy, uy, uy, uy, uy!!!
Blanco y en botella…
No tiene porqué ser así. Tienen otros barcos con nombres de mujeres ilustres extranjeras (Cecilia Payne, Eleanor Roosvelt) que no han sido un guiño a nada.
Más bien es hacer uso de nombres de mujeres ilustres nacionales ya que en su momento se les criticó que hicieran uso de nombres extranjeros para embarcaciones que solo operaban en territorio nacional.
Comentario Hater del día.
Decía un buen amigo mío portugués que intentó implantar su negocio en Canarias que nadie le había explicado que son dos archipiélagos. Canarias oriental y Canarias occidental.
Hacer un guiño a Canarias y elegir una de las dos islas principales significa (lamentablemente) posicionarse en el famoso pleito insular. Un pleito que en la población general ya casi no existe más allá de murgas o fútbol pero que empresarialmente sigue habiendo una brecha significativa entre las empresas con la matriz radicadas en una isla u otra.
Además, Mercedes Pinto, con una biografía interesantísima y compleja digna de ser recordada (más allá de filias y fobias políticas) es por desgracia muy poco conocida en el archipiélago.
Alguno de los seguidores propuso como nombre a Valentina la de Sabinosa, una elección menos política, más arraigada en el sentimiento de canariedad (que bebe casi en exclusiva del Folclore) y que no entra en el juego de las islas mayores y pone el foco de manera sutil en la doble insularidad, algo que una empresa de transporte marítimo puede jugar a su favor.
Pero bueno, acabo la parte Hater y está claro que este guiño puede significar muchas cosas (o ninguna) de lo que está por venir. Buena proa a este barco y un orgullo otro fast ferry construido en España compitiendo con Austal e Incat.
Un saludo,
Por esa regla de tres, Naviera Armas nunca debería haber llamado a algunos de sus buques Volcan de Tejeda, Volcan de Tauro, Volcan de Tamadaba, Volcan del Teide, Volcan de Tinamar, Volcan de Teno, Volcan de Tirajana, Volcan de Taidia (6 de Gran Canaria y 2 de Tenerife), ni Trasmediterranea a sus Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Villa de Teror (2 de Gran Canaria, 1 de Tenerife), ni Fred Olsen a sus Bajamar, Bañaderos, Bentayga Express, Bajamar Express, Bañaderos Express (3 de Gran Canaria y 2 de Tenerife)….posiblemente sea una bobería discernir que ha habido más buques con nombres relacionados con Gran Canaria que con Tenerife, pero claramente, el pleito insular “no existe” así que ¿qué más da?
Creo que no se ha entendido mi comentario descontextualizado. Y eso que he empezado señalándolo como «comentario Hater».
Señalo que la decisión del primer nombre canario para una naviera que no tiene apenas implantación en las islas, puede tener algo de significación.
Una vez implantados, ya no es tan importante si Fred Olsen elige Barlovento, Armas Taidia, o Binter Malvasía Volcánica. No creo que sea comparable con el primero elegido a cuando ya tienes un historial. Aún así tanto Armas como Fred Olsen llevan una cierta paridad en la elección de nombres.
Y no, el pleito insular al menos como se conoció cuando se denominaba así a finales de los 80 y principios de los 90 afortunadamente ya no existe. Pero si que hay una clara quiebra empresarial entre empresas y modos de trabajar para radicados inicialmente en Gran Canaria y Tenerife. Y lo digo yo que nací y me crié en una, hace años que vivo en la otra y he trabajado en un sector como es la construcción en ambos lados (y con empresas peninsulares también) y sólo comparar las diferencias entre lo que se vende en Leroy Merlín en una isla y en otra (hablo de productos, no de facturación) es sorprendente.
Así pues, no tomemos el todo por la parte en mi comentario, señalando que al ser el primero elegido y ser un guiño al archipiélago canario, igual podían haber buscado algo más folclórico, menos político y más conocido.
Un saludo,
Que hace el poniente Jet en motril?
Pues si da un giro a Canarias podrás ponerle bandera española (canaria) y no chipriota, como esta haciendo con todos.
https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-06-09/danesa-dfds-ultima-compra-naviera-armas-tomar-paso-estrecho_4145415/
Publicado hoy