Adelanta en cuatro días su llegada a Las Palmas prevista ahora para el Jueves 21 de Octubre
FERRYBALEAR, Vicente Costa
El “Volcán de Taidia” cruza el Canal de Panamá y sigue aproximándose a su destino final canario como es el de Las Palmas de Gran Canaria, puerto al que llegará el próximo Jueves 21 de Octubre, adelantando así en cuatro días la previsión inicial de Naviera Armas.
El catamarán Volcán de Taidía debe su nombre al homenaje de la familia Armas al paraje volcánico del suroeste de Gran Canaria. Mide 111 m de eslora y tiene capacidad para 1.184 pasajeros, de ellos 155 en clase business y 16 tripulantes, así como un garaje en dos cubiertas para 215 coches y 595 metros lineales para carga rodada. La velocidad de servicio será de 34 nudos.
Rebasando la esclusa de Gatun rumbo Caribe, Atlantico
¡Vaya!. Yo que tenía ilusión de que llegara junto con el Bañaderos para verlos entrar en el puerto casi a la vez… De ilusiones se vive, jajaja. El de Olsen va todavía por la costa frente a Yemen, a nada de entrar en el Mar Rojo, mucho se tendría que retrasar el Taidía para llegar juntos.
¿Nueva avería del Volcán de Teno?
Ayer realizó sus viajes a una velocidad de 24-25Kn.
Espero que haya sido una velocidad por baja ocupación de la ruta y no por avería. Si fuera por avería, los motores del Teno no aguantan ni una ruta corta y una poca exigencia a la embarcación. Está claro que esos motores están para cambiarlos y dejarse de “parchearlos.” Pierden más dinero por inoperatividad del buque que por hacer la inversión y ponerlos nuevos.
Veremos la próxima semana como se comporta y así podemos confirmar a qué se debe esa bajada de velocidad de ayer en la que solo iba 1 ó 2 km más rápido que el Betancuria de Olsen.
ruido anormal de motores ayer travesia hacia S Sebastian
Pues entonces lo mismo de siempre, el parche les ha durado 2 semanas y haciendo un viaje de unos 50 minutos por trayecto.
Que no saquen en la cartera y llamen a Man o MTU para poner unos motores como toca que los veo bonitos. Nada nuevo bajo el sol. Mediocridad “De Futuro”
Va apurando la llegada porque hace falta meter al Villa de agaete a sustituir al Teno que está en las últimas. Vaya manera de gestionar una flota con tanto potencial y tan mal cuidada
Pues el Villa de Agaete tampoco es que esté perfecto de motores, es raro el día que no tenga incidencias que le obligan a ir a velocidad moderada.
Aguantarán el tirón unos días y fuera. En cuanto el Taidia entre a funcionar me imagino que el Agaete a Astican. A ver si solo le hacen un lavado de cara o le hacen un overhaul profundo. Lo pide a gritos. Y el Teno motores nuevos y de Calidad.
Pues entre el publirreportaje que le dedican hoy al Betancuria y la nula intención de hacer lo propio con el Teno o el Villa de Agaete se deja ver, una vez mas, la “profesionalidad” con la que se publican según qué noticias.
Por otra parte hoy en mi viaje a Morrojable he visto al Teneguia aún en Astican. Imagino que los trabajos estarán casi a punto a falta de “cobro” (percepción personal al ver al barco tan avanzado) y de ser así…a los incat aún les quedará un buen trecho hasta salir del agua a reparar/remotorizar. Una vez más…Que pena de flota
El Teneguia lleva ahí cosa de un año y ya se ve terminado. Los Incat pues si es una pena. Espero que los nuevos directivos cambien de rumbo y se invierta en los barcos y no en gilipoyeces varias.
El Bañaderos Express a la espera de entrar en el Canal de Suez. Al parecer hasta que llegue y comience a operar, el Betancuria sigue en Los Cristianos. Pero una vez reparado y ante la situación en La Palma ( erupción y post-erupcion, con la demanda de maquinaria que habrá para la reconstrucción de carreteras, etc…), no sería descabellado el dúo Benchijigua- Betancuria para las islas occidentales, los nuevos gemelos a Santa Cruz-Agaete, y el dúo Bentago-Bencomo a las islas orientales, empezando a operar con Playa Blanca.
Pues no son nada descabelladas esas combinaciones incluso en épocas “normales” pero en cualquier caso y con este movimiento del betancuria queda mas que demostrado que hay cabecitas pensantes muy aplicadas y resolutivas en las oficinas de Olsen
Gente que se gana el sueldo. Si algo hay en Fred Olsen es gente trabajadora y comprometida, que también los hay en otros sitios, pero la diferencia aquí es que los directivos dirigen y no solo figuran.
Pues el corte de horarios del Betancuria con La Gomera es este domingo 24.
Según los horarios de Olsen, el lunes ya operarán nuevamente el Bencomo y el Benchijigua con La Palma y La Gomera.
El Teno parece que ayer hizo el viaje a Los Cristianos con a unos 30-31kn con algún pico de 32.
La vuelta la hizo a unos 27-28kn y con algún pico de 29. Parece que le han ajustado algo estando parado el fin de semana.
Armas tiene el corte de horarios del Teno el viernes 22. Ese día hará 2 viajes por sentido. Luego ya solo figura el Taburiente haciéndolo todo.
El problema es q ni Bentago ni bencomo tienen capacidad por si solos para hacer morrojable. Igual una rotación combinada durante el día y solo una ida y vuelta a playa blanca. El problema es el grueso de carga en morrojable en el primero y el último y hay el problema de q no tengan capacidad.
El betancuria en verano tenía full constante de coches y son unos 280, incluso los días de triple rotación iban hasta la bandera.
Tengamos en cuenta que si Fred Olsen abre ruta con Lanzarote (Arrecife/Playa Blanca) una pequeña parte de la carga de la línea de Morrojable bajará, aunque no lo parezca mucha gente prefiere hacer el viaje hasta Lanzarote a través de Fuerteventura que tener que estar las casi 6 horas que dura la ruta directa de Armas, sin contar con el añadido de que la ruta LPA-ACE de Armas es nocturna.
Cierto, aun así los gemelos no podrían con la demanda de morrojable. En algún momento puntual puede q si, pero es una línea q ha ganado mucho y q en ocaciones de alta demanda no es suficiente ni el betancuria.
El betancuria tiene una capacidad de unas 15 planchas, 10 camiones y 180 coches. Los gemelos con esas 15 planchas tienen una capacidad de 60-70 coches. El betancuria con carga es capaz de llevar casi el máximo de coches de los gemelos, por eso está en esa línea.
El Betancuria volverá a su línea y el Bentago a Playa Blanca. Si la demanda de carga a La Palma se dispara siempre pueden hacer viajes extra de madrugada tanto los de Olsen como el Taburiente más algún refuerzo con algún barco solo carga de Armas haciendo un Santa Cruz de Tenerife a Santa Cruz de La Palma. Hay capacidad como N los barcos que habitualmente van a buscar Plátanos a La Palma si hiciera falta material para reconstruir o con fletes especiales tipo Al-andalus o si algún día arreglan al fin el Teneguia.
Por cierto. Fred Olsen, premio Excelencia Turística en Canarias 2021. El Amigo Juan Carlos lo ha puesto, enfatizando los orígenes nórdicos de Fred Olsen. Me da que le escuece, con lo bien que hablaba de ellos cuando no estaba contratado por los “colorados”
Y ya mañana llega, por mares conocidos anda ya, buen viaje y deseando poderlo ver ya por aquí: Apuesto a que mañana se montarán una gran fiesta y que al menos sea el inicio de una etapa mejor.