- En Principio, lo trabajadores del Taburiente será recolocados en el resto de buques, serán estos trabajadores de los demás buques quienes puedan perder el empleo???
- Un barco menos para la Marina Mercante Española que no para de menguar
A expensas de que toda la documentación esté en regla sobre la compraventa del Volcán de Taburiente aún del grupo bonista de Armas, se maneja que el 17 de Septiembre salga el Taburiente de la flota para pasar a pertenecer a la naviera Golden Star Ferries Shipping Company y en principio, según aseguran desde Armas no se prevé amortizaciones de trabajadores como consecuencia de dicha venta y serán reasignados al resto de buques de la empresa, se habla de que no habrá despidos procedentes del Taburiente, pero no se dice nada del personal de los demás buques en los cuales pueda recalar la tripulación del Taburiente y que los primeros puedan ser sobrantes por lo tanto, quedar en el candelero su puesto de trabajo.
Una venta de un nuevo buque con bandera española que se camufla en la necesidad de tener una flota competitiva, que sea operativa a todos los niveles, incluida licitaciones y contenido en los costes de mantenimiento y aquí viene lo interesante, que la actualización a los nuevos requerimientos medioambientales sea asumibles, cuestión que en el caso del Taburiente no cumple con ninguno de los criterios, por esa regla en la cuál Armas no está haciendo nada para cumplir con esos requerimientos que citan, en serio Armas tiene una hoja de ruta para adaptar lo buques o realmente son meras ventas para hacer caja y llenar los bolsillos de los bonistas a cuenta de ir mermando el servicio hasta desaparecer.
El que será ANDROS KING para «Golden Star», es un Barreras construido en 2006, de 132 metros de eslora por 21,5 de Manga, con capacidad para 1.500 pasajeros y 1.200ml. de bodega para carga rodada y vehículos, además de una excepcional velocidad punta de 24.5 nudos, pasará a bandera griega.
Foto. Vicente Costa
Visitas: 1
Vicente y su realidad paralela, años y años vendiendo humo y pesimismo, y siguen pasando los años y sigue sin pasar nada de lo que auguras, no te cansas?. Saludos….
Sigue sin pasar nada?? está pasando lo que se ha anunciado desde hace años. Armas ya no existe y tenemos una naviera zombie con barcos viejos que en lugar de poner al día para que cumplan la nueva normativa, barcos que aunque tengan años son construcciones fiables y de calidad, se venden por 4 perras. Pero Armas es lo más de lo más top queality of The world. Lo poco que le queda decente es el Tagoro y el Taidia, que… oh sorpresa, dicho por Juan Carlos Díaz, el que fuera jefe de comunicaciones de Armas, resulta que no son propiedad de la compañía. Son propiedad de una financiera de Incat y se paga un flete mensual por ellos. Conclusión?? Está pasando justo lo que tú niegas, igual quién vive en un mundo paralelo no es precisamente D. Vicente Costa. Por cierto, 2+2=4 no 8 ni 1 ni 3.000.000
claro, porque Armas está vendiendo los viejos y construyendo nuevos ferries competitivos, no?
a ver si el que vive en otro mundo eres tu
¿Todo bien? Se han vendido en seis años 14 unidades de la flota pero, ¿todo bien?
1- Ciudad de Cadiz
2- Villa de Teror
3- Ciudad de Palma
4- Alcantara Dos
5- Almudaina Dos
6- Super Fast Levante
7- Super Fast Baleares
8- Ciudad de Granada
9- Ciudad de Mahón
10- Volcán del Teide
11- Volcán de Tijarafe
12- Volcán de Teneguia
13- Las Palmas de Gran Canaria
14- Volcán de Taburiente
Una vez mas, podemos ver la
Ignorancia de los que escriben aqui, de esa lista al menos 4 eran barcos de Acciona, el resto joyas tecnológicas, repetir tonterías no las hace verdad.
Explícanos por favor las causas por las cuales pasaron a Acciona, venga.
Igual tagoro y taidia dan una sorpresa cuando se sepa quien es el dueño de verdad y alguno más por ahí..
Hola @Anonimo,
«Tagoro», Trasmediterránea, desde cuándo y por qué el cambio?????, algún vinculo hay del Tagoro con Trasmediterránea en su propiedad.
Sobre el «Taidia» ya sabemos que es un simple Leasing. Veremos.
Saludos.
@todogenial, joyas tecnológicas en tono sarcástico…Por eso vendieron el Villa de Teror a más del doble de lo que les costó. Y ya ves, operando con total normalidad para CTMA Traversier. El Taburiente, otra , según tu, joya tecnológica en tono sarcástico. Está claro que es mejor quedarse con el Almariya, el Al Andalus, Ciudad de Málaga, entre otros. Vamos a dejar de decir tonterías y defender lo indefendible. Están vendiendo, de entre lo que pueden, lo que tiene más valor, para hacer caja y recuperar lo máximo para minimizar pérdidas. El Villa de Teror lo vendieron, según ellos, por no adaptarse a sus necesidades. Un barco rectificado y diseñado a sus exigencias, y te dicen que no se adapta a lo que necesitan. Y el Taburiente, porque la inversión que hay que hacer para adaptarlo a las exigencias ambientales. Claro que si, porque el Almariya se adapta más fácilmente. Ya está bien de cuentos, y de faltar a los que nos limitamos a decir lo que están haciendo, desarticular la compañía. Han vendido barcos buenos y nuevos, para dejar Pura chatarra. No hay mas. Y no hay previsión de renovar, hay previsión de reembolsar. Y si no hay ajustes de personal, mucho mejor para todos, pero q nos expliquen, como con un barco menos produciendo, van a mantener a la misma plantilla. Si lo logran, estupendo. Desde luego, son nuestros deseos para los trabajadores, que son los que están dando el callo y manteniendo con firmeza lo que queda de la compañía.
Almudaina, Alcántara y los de Acciona, se los quitaron por incumplimiento de las obligaciones. Suma todo, algo parece que si va mal al final. Solo fiestas, globitos y fotos, presentando barcos que ya tenían vendidos, pantomimas con barcos que no se liberaban del astillero y que al final resultan ser leasing…
Un saludo
Yo voy todas las mañanas a la playa en Almería y veo salir todos los barcos, la realidad es que los de Balearia están llenos de Óxido y los de Armas-Trasmediterranea impolutos, el que mejor aspecto tiene de todos el Fortuny con diferencia.
Si un barco recién sacado de seco y repintado para cambiarle el nombre está oxidado apaga y vámonos. No se puede decir lo mismo del Tinamar por ejemplo o del Tazacorte que tuve ocasión de ver hoy mismo en el puerto de Santa Cruz de La Palma.
Y x cierto Volcan de Tauce en Sc de Tenerife, el barco esta impecable, lo que demuestra lo fanaticos criticones, que sl final son 4 gatos que andan siempre metiendo mierda y mintiendo. Pena que no se puedan subir fotos para callarle la bocaza a todos estos
Hola Tauce,
Siempre tienes el correo de la página
vicentecosta@ferrybalear.com
para esas fotos y cualquier otras que creas puedan aportar alguna novedad, gracias!
Saludos.
Cierto,el Tauce, que no deja dormir a media Santa Cruz de La Palma por la noche del ruido que hace, cuando el Taburiente apagaba sus motores y dejaba descansar. Un Tauce que es Barco del Año 2024, lo han remotorizado con motores híbridos y le han puesto estabilizadores de última tecnología. Ahora fuera de sarcasmos, es un buen barco, pero para los estándares de hace 30 años, cuando ya pecaba de poca velocidad, está bien para llevar carga y poco más en rutas mucho más cortas que donde está ahora. Si me dices que lo pones complementado con el Teno, uno para carga y otro pasajeros te lo compro, pero no es el caso. El caso es lo que va hacer Fred Olsen viéndole las orejas al lobo. HSC para ser líderes en pasaje y rolones ofreciendo un servicio esmerado para que los cargadores compren su servicio, que no será precisamente barato pero lo hagan con gusto porque les darán muchas facilidades.
Lagunero,
El Taburiente paraba motores en La Palma porque el puerto da servicio de conexión a la red eléctrica y el barco estaba preparado para esa conexión.
Sin embargo en Motril no pueden conectarse a tierra y se desplazan a muelles más alejados por el ruido de sus generadores.
Por cierto, es verdad que los barcos están mejor cuidados, los buitres estos son un poco cabritos pero no son idiotas, un barco bonito y cuidado vale más que uno que se cae a cachos a la hora de venderlo, que es lo que quieren, y no tienen vocación de navieros pero dinero para emplear en los barcos para venderlos mejor tienen a toneladas.
Gracias, yo no le copio los nicks a nadie, tienes razón, es lo que tiene estar de vacaciones, tengo una vida tan aburrida que tengo trabajo estable, familia, hijos, vamos aburrimiento total. Yo digo que los barcos no están como deben para cumplir en 2024 pero obviamente los «remiendan» para poderlos vender bien. Por qué te borran los comentarios?? quizás por falta de hablar bonito y sin faltar??? Se puede criticar muchísimo sin faltar el respeto y sin ser soez. Lo de Armas es triste y descarado hasta el punto de que ni sus antiguos acérrimos defensores como algunos que ya sabemos ya la defienden porque es indefendible. De hecho más de una vez lo he dicho, un buen final para ellos es acabar en manos de navieros y nos e banqueros como ahora, y creo que esto es algo evidente. Por cierto seré un personaje pero al final lo que pueda poner aquí es un mero pasatiempo, por suerte hay vida fuera de la red.
Para mí, es especialmente triste leer este artículo y encima, después, los comentarios. Si se trata de Armas, todo, por supuesto, es peor que malo. Aquí día sí y día también hay destripar a Armas. Las miserias, las de Armas… las de las demás navieras no existen. Son todas maravillosas, por lo visto.
Sr. Lagunero: Armas SÍ EXISTE, porque Armas no son los fondos buitres, ni siquiera la familia Armas (que efectivamente ya es insignificante), Armas son todos los trabajadores (que siguen trabajando «a día de hoy » y llevando los barcos a sus destinos a los cuales deberíamos respetar y considerar) y sus familias (quienes deben estar muy preocupados), algunos llevan muchos años dedicados a la naviera y otros… todavía con la ilusión y deseando que les llamen para hacer alguna campaña. Oséase que sigue, oséase, que EXISTE.
Hacer leña del árbol caído es, en este país, un deporte nacional mayor que el fútbol. Pero señores… este árbol no está todavía tumbado. Armas tiene muchos barcos en activo ahora mismo y ya veremos qué pasa.
En el artículo se habla otra vez de posibles despidos… de que si no son los del Tabu, puede que sean los de otros barcos (desplazándolos para reubicar a los del Tabu). ¡ Un poco de cuidad y tacto con este tema, por favor ! Hasta donde yo sé, los trabajadores son de Armas, no de ningún barco en concreto. Una campaña te toca en el Tabu y otra te mandan al Tamadaba, al Tauce… o a cualquier otro. El capitán que estuvo durante mucho tiempo en el Tabu, hace un tiempo que está en el Tirajana. Ahora mismo la tripulación del Tabu, algunos no son ni fijos y los que son fijos, la campaña anterior estuvieron en otro barco y la anterior en otro y así… así que no se hable a la ligera, por favor. Si la empresa ha dicho que no habrá despidos, no deberíamos especular más con ese tema.
Por otro lado, quería decirle también a Lagunero, que no se crea del todo las informaciones de Díaz Lorenzo (ya el otro día se sacó de la manga algo, asegurando que el comité de empresa había dicho a los trabajadores que habrían despidos y era totalmente INCIERTO). Precisamente, por haber estado en Armas, no me fío nada de lo que diga, pues tengo el convencimiento (porque lo conozco) de que habla desde el resentimiento, aplicando un dicho muy coloquial, mordiendo la mano que en su día le dio de comer. Cuando comía de esa mano, todo en Armas era lo más de lo más. Lo he visto hacer eso hace mucho tiempo, lo experimenté en mis propias carnes, como se suele decir.
Desde aquí, yo sólo deseo lo mejor para Armas, que pueda salir adelante y continúe. Al menos yo, me alegraré.
Creo que en primer lugar nadie duda de la valía y la honestidad de las tripulaciones de la compañía, que han dado el callo incluso en momentos lamentables donde cobraban muchas veces las nominas con muchísimo retraso. También creo que toda esta situación viene de una gestión nefasta de los que han estado en despachos jugando a los barquitos mientras se alejaban de la realidad de los puertos de los buques y las necesidades de pasajeros y transportistas. Por otro lado es lamentable que a esta naviera en su momento el Sepi les diera la espalda tras el COVID mientras a amiguetes de dudosa reputación se les deba millones de euros como si fueran billetes del monopoli. Además de esto creo que nadie duda de la vocación de inversores bancarios que quieren pasta no barcos. Dicho lo cual, sinceramente me gustaría que aunque sea una parte pequeña de Armas, porque ya se sospecha que hay más barcos apalabrados acabe en manos de gente de mar, y lo menos malo es que Balearia metiese la mano. Se conservarían empleos y seguiríamos con dos compañías de transporte marítimo en Canarias. Además de ello, espero y deseo, que la competencia, los mal llamados vikingos tengan en cuenta la valía de mucha gente de mar de su competencia para incorporarlos y poder darles la estabilidad que merecen. De donde si no ha salido mucho personal de estos últimos? Armas y Petrogas han sido escuela de muchos profesionales del mar en esta tierra. Y si, coincido totalmente en desear lo mejor a toda la gente que se levanta cada día a darlo todo, y en qué Armas diga existiendo, aunque quizás con otros dueños o como parte de otra compañía. Nadie duda de quien curra, pero si de quién ha gestionado de muy mala manera. Y efectivamente ojala tuviésemos otra cultura, en otros países con vocación estratégica se rescata y sanea a las empresas estratégicas, no solo a los de los amiguetes o a los que dan sobritos por detrás.
Por su manera de hablar, tiene pinta de ser uno de los comegambas que llevan liberados casi dos años, bien untados por la compañía y cobrando como embarcados, que no han sido capaces de renovar un Convenio de Flota caducado desde diciembre del 2022, y además incapaces de dar la cara y hacer visitas periódicas a los buques para conocer la opinión de esos empleados que tanto «defiende» . Cuando todo apunta a que no va a haber ninguna mejora laboral, sino todo lo contrario.Son capaces de creerse sus propias mentiras. Me equivoco?… Impresentables!
Buenas noches a todos, si los barcos más competitivos de Armas están operando en el Estrecho es porque los Fondos de Inversión , que son los propietarios de Armas , están intentando sacar el máximo beneficio antes de venderlos.
Por cierto, si los barcos de Armas lucen como nuevos es porque saben que si por fuera se les ve bonitos van a vender a mejor precio pero la realidad es simplemente un lavado de cara a la galería. Veo todos los días al Volcán de Tindaya y parece recién salido del astillero, a estrenar… jajaja… llevo en ese barco trabajando 6 años y sé de lo que hablo.
Vicente, tranquilo, yo también estoy en ese mundo paralelo.
Sólo espero un poco de respeto hacia los trabajadores y sus familiares por parte de Armas.
Otro día hablamos de lo que puede suponer la desaparición de Armas y que todos los que vivimos en las islas nos quedemos en manos de una sola compañía.
Saludos.
Normal que parezca recién salido de astillero; salió hace «4 días» de Astican dónde hizo su varada anual obligatoria.
van a vender el tindaya?