Se comenta que ha sido vendido a una naviera Maltesa, Fotos. Vicente Costa
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Esta mañana ha cambiado de amarre al muelle Ro-Ro Levante el ex San Gwann de FRS que ha sido vendido y renombrado como «San Giorgio» en el cuál ya se encuentra personal del que tiene que ser su nuevo armador y que todo a punta a que es una naviera maltesa, dato que por ahora no tengo contrastado.
Veremos cuál será la operativa para llevarse al «San Giorgio» y que en teoría deberá abandonar las instalaciones portuarias del puerto de Ibiza antes de finalizar el presente mes.
El Fast Ferry “San Gwann” pertenecía al grupo FRS y lleva amarrado en el puerto de Ibiza desde el primero de Septiembre tras comerse y embarrancar la noche del 28 de Agosto en Es Malvins, cuando recién salía del Puerto de Ibiza rumbo al de La Savina en Formentera, desde entonces, la naviera hispano-alemana tiene suspendido el servicio entre las Pitiusas aunque comentan que volverán a la carga, falta saber lo más importante, con qué buque y desde cuándo.
El «Tomatito» se despide de las Pitiusas
Foto. José Torres
Visitas: 1717
Y…….. no hay consecuencias para una compañía que ha incumplido y esta incumpliendo la obligación de dar como mínimo 12 meses continuados de servicio como pone una Lay, la Ley balear del transporte marítimo. ¿Para que están las leyes y los políticos y altos cargos? ¿Para que ponen leyes con condiciones para garantizar los servicios y oferta a los ciudadanos, si luego no vigilan ni miran por su cumplimiento?
FRS tienen barcos de sobra como gran naviera internacional para poder destinar otros barcos de su flota a esta línea, más aún con las fronteras con Marruecos cerradas al tráfico de pasajeros por la pandemia.
Aquí ya con tanto tiempo pasado hay responsabilidad de los funcionarios, altos cargos y políticos… debería actuar fiscalía.
Estos es un país de PANDERETA: hacemos leyes para que no se hagan cumplir, nos hacen cumplir con cosas que no están publicadas en el BOE y cambian de criterio más que de gallumbos, o bragas, limpias en una semana el funcionario o cargo de turno. Un autentico «desgavell».
No entiendo porque te cabreas tanto picha… ¿En España quien cumple las leyes? Nadie XD
Picha o no picha, lo cierto, picha, es que el otro picha tiene razón, picha, y tú también, picha, así que estamos muy, pero que muy, jodidos, picha
https://elfarodemelilla.es/cancelado-barco-frs-melilla-motril-mal-tiempo/
https://elfarodemelilla.es/opositores-melilla-quedan-tierra-frs-cancela-barco-motril-mal-tiempo/
Esto es lo que pasa cuando ponen el algeciras jet en alboran
A ponerse medallas y flores, hasta los guiris son … (todos a decir verdades a medias para vender más)
Ver: https://youtu.be/yd_nutKJUe0?list=TLGGFz1qz5XKXzAyNjExMjAyMQ
Mortal cuando dicen que se alcanzó en pruebas de mar la velocidad crucero esperada de 35 nudos (que nunca se ha visto con el catamaran operando con pasaje en su ruta). El objetivo y lo contratado era: «una velocidad de servicio de 35 nudos y una velocidad máxima superior a los 40 nudos.» Pues, … la verdad es que eso NUNCA se vio y lleva de cabeza al astillero el ver como poder solventar esa cagada que el diseñador se ha desentendido y encima se pone medallas en público como si lo hubiera logrado.
Estos guiris vendiendo humo son como los latinos y los españoles (la puñetera manía de ir a contratar al extranjero cuando para llegar a lo mismo, o incluso talvez mejor, se podría haber realizado todo desde España.
La discreción y la modestia es una virtud, por desgracia en caída en este mundo, también en le extranjero.
En todas partes cuecen habas. pero, este barco NO operar y no consigue operar a su velocidad de diseño.
Yo la verdad, lo que no entiendo es el odio que existe por partes de algunos hacia el Eleanor Roosevelt de Balearia, otros hacia los gemelos Volcanes de Armas, otros hacia los Trimaranes de Olsen … Yo me siento orgulloso de que los Fast Ferry más nuevos del planeta viajen por aguas españolas, sea en aguas Baleares como en Canarias. Además, un poquito de orgullo que el Eleanor sea Made in Spain, aunque fuera diseñado en otra parte del plantea, son muchas las manos españolas que pasaron por él.
Ya he tenido la suerte de viajar en el Bajamar y en El Tagoro, y encantado. Espero tener la suerte de en algún momento viajar en el Eleanor.
Demasiado rencor y odio en algunos corazones.
El Eleanor no es un mal barco, … lo cual no quita la verdad constatada de que no ha alcanzado la velocidad anunciada y esperada de servicio. Por lo que el del todo repudiable que hay quien se ponga «flores» de haber conseguido un logro que no se ha conseguido. Así de claro.
Y… una inmensa lástima que no sea 100% español, incluso su diseño. Esa puñetera manía de que lo de fuera es mejor, cuando aquí hay neurona y materia gris para esto y mucho más. Por eso me escama que ahora esos encima venga a ponerse medallas y dar lecciones con un punto en concreto que es un FRACASO, el de la velocidad.
Mucha fachada en los extranjeros, cuando en nuestra tierra tenemos lo mismo o mejor sin tanta desfachatez y ganas de figurar.
Yo estoy segur que si le hubieran dejado al astillero hacer el diseño y todo desde cero, seguro, seguro, que hubiera salido algo mejor… pero hubo que imponer un diseño venido de fuera. Que por cierto, y es conocido, … tuvo de ser rehecho y rediseñado casi por completo para poder ser construible porque si hubieran seguido lo originalmente proyecto al pie de la letra hubiera sido aún mucho peor, con numerosas incongruencias y detalle inconstruibles.
El departamento técnico de ARMON y su oficina técnica son los que realmente han echo posible que se pudiera construir y conseguir el hito de que sea fabricado en España, y que funcione, porque lo original tal cual hubiera sido un total desastre. Esa misma oficina y departamento técnico que tiene que ahora dar un solución y respuesta a su cliente para corregir lo que no ha salido como espera o habían anunciado al armador.
Con todos estos precedentes, los que sabemos la verdad detrás de este hito, que no deja de ser un hito en la construcción naval española, no podemos menos que quedarnos con la boca abierta y decir que menudo morro tienen o qué piratas estos ahora con un video de total postureo, cuando realmente han tenido una patinada considerable. La humildad y la discreción son unas virtudes cada día más en desuso, por desgracia.
España fue líder y pionera; recordemos los hitos en construcciones que hizo BAZAN en Andalucía; demostramos que en diseño e innovación podíamos ser los primeros con productos punteros en el naval. Una lástima, porque ¿Dónde quedó todo eso?
Eleanor no es un mal barco, … lo cual no quita la verdad constatada de que no ha alcanzado la velocidad anunciada y esperada de servicio, o … sus problemas maniobrando en puerto para atracar. Por lo cual …, es del todo repudiable que haya quien se ponga “flores” de haber conseguido un logro que no se ha conseguido. Así de claro.
Y… una inmensa lástima que no sea 100% español, incluso su diseño. Esa puñetera manía de que lo de fuera es mejor, … cuando aquí hay neurona y materia gris para esto y mucho más. Por eso me escama que ahora esos «gurus» vengan a ponerse medallas y dar lecciones con un punto en concreto que es un FRACASO, el de la velocidad.
Mucha fachada en los extranjeros, cuando en nuestra tierra tenemos lo mismo o mejor sin tanta desfachatez y ganas de figurar.
Yo estoy seguro que si le hubieran dejado al astillero hacer el diseño y todo desde cero, seguro, seguro, que hubiera salido algo mejo. Pero, … hubo que imponer un diseño venido de fuera. [Por cierto, y es conocido, … tuvo de ser rehecho y rediseñado casi por completo para poder ser construible, así como no alejarse más de la velocidad ansiada, porque … si hubieran seguido lo originalmente proyecto al pie de la letra hubiera sido aún mucho peor el resultado, con numerosas incongruencias y detalles inconstruibles].
El departamento técnico de ARMON y su oficina técnica son los que realmente han echo posible que se pudiera construir y conseguir el hito de que se haya fabricado en España, y que funcione, porque lo original tal cual hubiera sido un total desastre. Esa misma oficina y departamento técnico que tiene que ahora dar un solución y respuesta a su cliente para corregir lo que no ha salido como espera o habían anunciado al armador.
Con todos estos precedentes, los que sabemos la verdad detrás de este hito, que no deja de ser un hito en la construcción naval española, no podemos menos que quedarnos con la boca abierta y decir que menudo morro tienen o qué piratas estos ahora con un video de total postureo, cuando realmente han tenido una patinada considerable. La humildad y la discreción son unas virtudes cada día más en desuso, por desgracia.
España fue líder y pionera; recordemos los hitos en construcciones que hizo BAZAN en Andalucía; demostramos que en diseño e innovación podíamos ser los primeros con productos punteros en el naval. Una lástima, porque ¿Dónde quedó todo eso?