
FERRYBALEAR, Vicente Costa
El Fast Ferry «Levante Jet· propiedad de de la naviera danesa DFDS ha zarpado esta mañana de Algeciras rumbo Portland en Reino Unido, por lo que la presencia de Fast Ferries por parte de DFDS FRS en el estrecho queda mermado a solo un buque como es el «Ceuta Jet» que opera por ahora entre Tarifa y Tánger Ville, habrá que estar atentos al Condor Liberation y algún posible movimiento que pudiera liberar al Tarifa Jet o veremos cuál pueda ser el futuro de DFDS con los Fast Ferries en el Estrecho puesto que más pronto que tarde, Baleària, también necesitará el «Jaume I» para Tarifa.
Lo voy a escribir como les gusta a algunos, y a otros no:
Ojalá me equivoque, pero… no veo a BALEARIA operando con dos ferrys entre Tarifa y Tánger.
Puede que el juzgado corrija completamente las puntuaciones o retroceda el concurso teniendo que volver a convocarse, o por el contrario en una decisión intermedia queriendo ser justo que decida hacer mitades y de los dos slots o dos ferrys que concede autorización diga que uno para BALEARIA y el otro para TRASMAPI (que debemos recordar lleva asociada tras ella en el proyecto del estrecho a GNV); liándola parda, como suelen hacer la mayoría de las sentencias, sin contentar a nadie, y … provocando se demore más en el tiempo el tema con recursos, y … etc. etc.
Cada día que pasa, la cosa se pone más interesante.
El tiempo pasa, y las OPE son un problema en la zona de primera magnitud que precisa de soluciones urgentemente. Por tanto, ya don DFDS formalmente fuera, además sin fast ferrys en cantidad suficiente en la zona, vendrán las soluciones intermedias temporales (temporales que pueden ser años) y que de entrada, por necesidad, casi en mercado abierto (y ya nada de ruta verde) a TRASMAPI (TARIFA lines (by TRASMAPI & GNV)) y a BALEARIA para que operen.
Lo cual igual, ojala me equivoque, puede ser indirectamente el principio del fin del modelo de concesión de los muelles en TARIFA y pasen a ser muelles y una ruta como es la IBIZA FORMENTEREA actualmente.
Pues cada vez suena más el río con la venta de Armas:
https://www.canarias7.es/economia/empresarios-canarios-interesados-armas-van-junto-boluda-20250406225436-nt.html
Parece que ya no son tanto los rumores y pasan a ser intenciones. Veremos cuál es el resultado.
Boluda y empresarios canarios, cobran ventaja como los futuros propietarios de Armas, según se puede leer en el artículo de Canarias7.
¿se quedan con solo catamarán en el estrecho de Gibraltar?
esto da signos de algún acuerdo mutuo con Balearia, que tal vez el segundo buque que va operar junto con Ceuta jet en tarifa será el AVEMAR DOS fletado….
Estaría bueno eso,no quiero qué operé Balearia pero necesito sus barcos porque yo no tengo 🤣
Bandera española,le pedirá un pastizal Balearia a cambio y sería lo justo
están jugando con el pan de muchas familias por parte de DFDS y Balearia