
- Por ello, el «Cecilia» ha regresado a la ruta entre Algeciras y Ceuta
FERRYBALEAR, Vicente Costa
La Naviera Baleària espera una pronta resolución judicial al contencioso administrativo interpuesto por DFDS y que sea favorable para los intereses de la naviera dianense, para comenzar la operativa entre Tarifa y Tánger Ville como titular de la concesión, llegado el momento, el «AVEMAR DOS» será uno de los titulares del servicio, por lo que Baleària lo ha retirado del servicio en Ceuta, ante la inminente resolución y comenzar a ultimar los interiores del fast ferry, con esto, la línea Algeciras-Ceuta esta operada por el «Cecilia Payne» más el ferry «Passió per Formentera».

El “Avemar Dos” es un Austal construido en 1.997 de 82,30 metros de eslora por 23.30m. de manga, con capacidad para 855 pasajeros y 174 vehículos, pabellón Español y puede alcanzar los 36 nudos.
Fotos. Vicente Costa
Martin i Soler con problemas, no pasa de 16 nudos, y llega con mucho retraso a Barcelona, lo sustituye el Kerry que ya navega rumbo a Alcudia
Buenas Vicente.
Mientras no resuelva el concurso, este casi seguro que será el candidato al próximo flete que haga DFDS, para cubrir la linea de Tarifa-Tánger.
Un saludo.
DFDS la liará parda si no se resuelve ya,antes de la ope
DFDS no tiene barcos ni gente para cubrir la ope,por una pataleta de niño chico lo pagaremos bien
Ya me estoy viendo el colapso de gente y coches entre Tarifa y Algeciras
Espero qué el juez sea entendido en el tema y qué se puede liar una buena
Espero qué lo resuelvan pronto
El caos lo ha provocado la Autoridad Portuaria de Algeciras, que está implicada, y el expediente está incluso en el Tribunal Internacional.
Es el momento de la ibicenca, y la APBA se va a tener que tragar todo lo que le ha hecho pasar y el injustificable trato que le ha dado y que hace unos impidió no solo la creación, sino el inicio de operaciones de CEUTA lines.
Ahora se lo está poniendo mu muy difícil. Tanto que hemos visto estos días como APBA ha expulsado al ferry Chenega del puerto de Algeciras, que manda cojones, están salvando la papeleta los británicos en Gibraltar.
Si no fuera por APBA hace tiempo que ya estaría operando CEUTA lines, y habría funcionando la alternativa a FRS-DFDS, que, no nos podemos negar, en alta velocidad ya es un recuerdo en el estrecho del pasado, es pasado.
Ahora se necesita que CEUTA lines, y tal como están los juzgados el tema, quien sabe si TARIFA lines, empiecen sus actividades casi URGENTEMENTE para ir consolidando su actividad en la zona, e incluso incrementando flota. Sino como aquí se ha escrito, llegaremos en pocos meses a la OPE y aquí vamos a tener un problemón por falta de barcos con los que evacuar a tantos magrebíes hacia África.
Trasmapi tiene el ok de la autoridad portuaria, tendrías que preguntar a ellos cuando van a operar y porque el Chenega está en Gibdock. En cuanto a Tarifa DFDS seguirá en verano con un barco fletado más el Ceuta jer
Un saludo.
Trasmapi no ha iniciado el ceuta Algeciras porque es su plan b, esperando a que se pronuncie el juez por si suena la flauta y se van a tarifa con el chenega. Proyecto muy complicado el ceuta Algeciras
Trasmapi en Ceuta mientras no se vaya una de las tres compañías que operan actualmente, lo tiene muy difícil para ganar dinero.
Si quiere perder dinero puede empezar cuando quiera con los horarios que quedan libres, que son los peores por cierto.
Buenas tardes Vicente, la pronunciación estará cerca porque para que balearía tenga el avemar dos y Trasmapi tenga el chenega en Gibraltar. Debe de haber algo entre manos.
Un saludo.
El chenega no está preparado para las planchas de pasaje,creo qué lo tendrán qué adaptar y hasta entonces no puede operar en la línea Ceuta -Algeciras