FERRYBALEAR, VICENTE COSTA

Esta Página, no está relacionada con ninguna compañía naviera, ni empresa del sector. Sin ningún fin comercial, sin publicidad ni beneficio alguno, FERRYBALEAR Vicente Costa, se edita con el único objetivo de informar sobre las últimas novedades y actualidad del mundo de los Puertos, Navieras y los Ferries.
La redacción de los artículos corre a cargo del autor de la Página © Vicente Costa, por lo que para cualquier uso de los propios artículos, se ruega, pónganse en contacto con el mismo, si son de otra fuente, se citará y se colocará el enlace a la noticia.
Todas las fotografías pertenecen a ©FERRYBALEAR, Vicente Costa, de no ser así, se cita siempre al autor o se marca como cedida, por lo que, al igual que con los artículos, se ruega, hagan mención del autor en caso de utilización de fotografías pertenecientes a la Página Ferrybalear.com

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS COMENTARIOS, FERRYBALEAR, Vicente Costa, no se hace responsable de los comentarios que de forma anónima o con nombre se puedan publicar en las entradas de la Página y serán responsabilidad única y exclusivamente de cada IP ateniéndose a las consecuencias legales en las que puedan incurrir ante cualquier falta al honor, por lo que ruego no se realicen comentarios que falten a la verdad o alusiones a terceros que puedan sonar despectivos. Gracias a todos.

9 de junio de 2023

El Grupo MSC se hará con el 49% de Moby

  • El grupo de Aponte ha aprovechado la posibilidad que le brindan los acuerdos de rescate para incrementar su aportación de capital prevista para finales de Septiembre y llegar a ese 49% del control de Moby

FERRYBALEAR, Vicente Costa

Según publica ShippingItaly el grupo de Aponte pasará del 25% inicial que se preveía tener sobre el grupo Moby al 49% que realmente obtendrá nada más el tribunal de Milán apruebe el concurso de acreedores a celebrar el 29 de septiembre que le permita realizar una ampliación de capital previsto en 150 millones de euros que ya habría pagado.

Pero la cosa no quedará aquí y según publica ShippingItaly, la operación implicará: 1) la constitución de un fondo cerrado (ShipCo); 2) la venta por parte de Moby y CIN a ShipCo de la mayor parte de su flota (9 barcos por 333,5 millones de euros), a cambio del suministro de nueva financiación y la asunción de deuda; 3) la fusión de Moby y CIN (OpCo); 4) el fletamento de la flota comprada de ShipCo a OpCo y la venta de algunos barcos entre 2022 y 2025; 5) la recompra (bajo ciertas condiciones) de la flota restante por parte de OpCo para 2025.

Con esto, ojo a GNV que contará con más flota y buques nuevos como el “Moby Fantasy” ò su gemelo en construcción y mayor músculo si cabe.