FERRYBALEAR, Vicente Costa
Con la entrada en vigor del contrato de Melilla y nuevo escenario donde Baleària y Armas se reparten las conexiones melillense, las Navieras mueven el Tetris de Alborán y tenemos en estos momento el «Fortuny» de Trasmediterránea navegando rumbo Canarias, para sustituir al «Volcán de Tamadaba» en la línea Arrecife-Las Palmas, por su parte, el «Tamadaba» subirá al estrecho para suplir al «Ciudad de Málaga» aproximadamente 20 días, para a continuación, pasar a las líneas osp de Melilla y será entonces, turno de varada para el «Timanfaya» prácticamente por un mes.
El ferry «Fortuny» ex “Ciudad A. Melilla” tiene 172 metros de eslora por 26,20m. de manga con capacidad para 1.250 pasajeros y 1.500ml. de bodega, puede navegar a 23 nudos y registro canario.
Baleària hace lo propio con el «Ciudad de Mahón» que tras finalizar en Melilla se quedará con los servicios entre Almería y Nador para que suba el «Visborg» al Valencia-Ibiza.
Foto. Armas Trasmediterránea
Visitas: 1863
Parece que la eólica marina FLOTANTE también se empieza a fabricar en España pero para Portugal (se fabricó 1 aerogenerador compuesto por 3 enormes Estructuras Flotantes, para un parque marítimo solo de 3 aerogeneradores) y para Francia (se construirán 3 y solo para un parque de estas 3), en las parcelas de las fábricas de Navantia- Windar (Fene-Avilés) en los GRANDES PUERTOS de Fene-A Coruña y/o Langosteria, con grandes líneas de atraque y láminas de aguas aledañas, con contratos cerrados por clientes constructores OceanWinds, en alianza con la entidad Banque des Territoires, del proyecto EFGL. Por tanto las parcelas nuevas a adjudicar a Asticán y a unir la abandonada por CCB-Zamakona-Repnaval parece que se quedan muy pequeñas y con temporales de Sur-sureste afectándoles dentro de la Dársena de África del muelle de La Esfinge y su reducido alargue .
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2025/01/06/ocean-winds-cliente-navantia-windar-galicia-construira-nuevo-parque-eolico-marino-francia/00031736158262863881277.htm
y si es un movimiento definitivo? sobre todo en el estrecho… tiene mucho sentido la dupla tamasite/tamadaba….ademas quien querrá el ciudad de malaga??
a propósito, donde va el ciudad?
Tiene varada el Ciudad de Málaga.
En mi opinión creo que es un barco muy grande para esa linea son 500 pasajeros más que el Volcán de Tamadaba.
Además es un ferry con servicios que se ajustarían mejor a un península – Canarias que a una ruta interislad.
Hasta hace poco la línea de Lanzarote tenía falta de camarotes en la rotación nocturna cuándo le tocaba al Tamadaba, este barco puede aprovechar esa demanda, si es que la siguen teniendo, porque con sus cosas la demanda se la están cargando….
Para Península-Canarias este barco está muy flojo en velocidad, nada de los 23 nudos que dice la nota de prensa, muy lejos de eso. Sería otro tiro en el pie
Aún así son 1500 plazas. Me parecen muchas para esa ruta.
Lo único favorable es que lo podrán usar para los picos de demanda de plazas que este año habrá con La Palma con motivo de Los Indianos y las fiestas lustrales.
Podrían programar un Las Palmas – Tenerife – La Palma y unir las capitales en esas fechas.
Si lo usan hasta Tenerife creeme que es el barco perfecto FDAP. Y como no espabilen en Julio aprovechándolo para conectar La Palma como dices…Olsen los va a terminar de apuntillar tal y como lo tienen programado.
Si el Fortuny va para Canarias a cubrir el tamadaba. Para cuando baje el tamadaba para Canarias. ¿Que ruta le pondrían al fortuny?
¿se sabe si renuevan el flete del Ciudad de Valencia? por si será el encargado de que sustituya al Ciudad de Valencia para la linea de Cádiz-Canarias. Saludos.
El Tamadaba no regresará a las islas. Se queda en la ruta del contrato del estado en mar de Alboran. El «Valencia» tiene otro año mas de flete y seguirá haciendo la ruta actual.
Habrá que esperar el nuevo, y cada vez mas cercano, cierre de Ceuta para ver si Adolfo Utor suma otra compra, como ya ha hecho con «Compañia Maritima Alboran», y se queda con las cenizas de Naviera Armas
Pelagos de La Meridionale vendido a UME
Esta confirmada el cierre de la linea de Ceuta de Armas?
No cierran. como van a cerrar?
Si,
Papa Lucas cortijero y mama Mónica están jugando a las cartas a ver que hacen con las tripulaciones.
No les da la sesera para más.
Balearia no puede comprar de ninguna forma Trasmediterranea Ceuta. Concentraría más del 70% del mercado. Eso descartado.
Pero que cierran, ya te digo yo que cierran. Será en febrero o en marzo. Pero cierran. Y además de negligentes en la gestión son y serán negligentes en el cierre.
Ya lo verás.
LLULL a Ciudadela,
MARGARITA a Denia,
JAUME III a Barcelona.