FERRYBALEAR Vicente Costa, se edita con el único objetivo de informar sobre las últimas novedades y actualidad del mundo de los Puertos, Navieras y los Ferries, sin tener relación alguna con navieras ni empresas relacionadas con el sector y por ello, sin buscar ni obtener beneficio alguno por mi parte.
La redacción de los artículos corre a cargo del autor de la Página © Vicente Costa, por lo que para cualquier uso de los propios artículos, se ruega, pónganse en contacto con el mismo, si son de otra fuente, se citará y se colocará el enlace a la noticia.
Todas las fotografías pertenecen a ©FERRYBALEAR, Vicente Costa, de no ser así, se cita siempre al autor o se marca como cedida, por lo que, al igual que con los artículos, se ruega, hagan mención del autor en caso de utilización de fotografías pertenecientes a la Página Ferrybalear.com

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS COMENTARIOS, FERRYBALEAR, Vicente Costa, no se hace responsable de los comentarios que de forma anónima o con nombre se puedan publicar en las entradas de la Página y serán responsabilidad única y exclusivamente de cada IP ateniéndose a las consecuencias legales en las que puedan incurrir ante cualquier falta al honor, por lo que ruego no se realicen comentarios que falten a la verdad o alusiones a terceros que puedan sonar despectivos. Gracias a todos.

16 de enero de 2025

FERRYBALEAR

La Web Salitrera donde Informarse, opinar y debatir sobre la actualidad Marítima

Armas Trasmediterránea inicia el año con el refuerzo de la conectividad de La Palma y de Melilla 

  • La naviera cierra 2024 con a 3,3 millones de pasajeros, 1,1 millones de vehículos, 4,5 millones de metros lineales de carga y 8,5 millones de toneladas transportados
  • La compañía confirma su compromiso con el medioambiente y la sostenibilidad al trabajar en la introducción de biocombustibles de cara a este año

El Grupo Armas Trasmediterránea cierra el año 2024 con el transporte de 3,3 millones de pasajeros, 1,1 millones de vehículos, cerca de 80.000 animales de compañía; y 4,5 millones  de metros lineales de carga, lo que se traduce en el transporte de 8,5 millones de toneladas, a través de las 26 conexiones que ofrece entre Canarias, el sur de Andalucía y el norte de África. 

Para demostrar su compromiso con la movilidad eficiente, la compañía presentó al Gobierno de Canarias su plan de conectividad de cara a este 2025. Dicha estrategia incluye el mantenimiento de su operativa entre Tenerife y El Hierro, así como mejoras en la conexión entre La Palma y Tenerife. Desde ayer, día 1 de enero, un fast ferry conecta Santa Cruz de La Palma y Los Cristianos, servicio que complementa al transporte de mercancías, que se realiza a través de los dos mayores buques de la compañía.

Por otra parte, tras la reciente adjudicación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible debido a la declaración de obligación de servicio público (OSP), la compañía ha reforzado las conexiones entre Melilla y los puertos de Almería y Motril (Granada). Desde ayer, realiza tres rotaciones semanales en el servicio marítimo regular de pasajeros y vehículos en la línea Almería-Melilla, y otras tres rotaciones en la ruta Motril-Melilla.

En su afán por favorecer la conectividad en Canarias, la naviera ha solicitado operar en el Puerto de las Nieves (Gran Canaria), estableciendo una línea regular con un fast ferry de pasajeros y carga rodada entre Agaete y Santa Cruz de Tenerife. 

Además, en este ejercicio se han unificado las operaciones entre la Península y las Islas desde el puerto de Cádiz. Esta nueva programación ha supuesto concentrar en el puerto gaditano las líneas de carga y pasaje que hasta ahora se venían ejecutando desde Huelva.

Incrementando el nivel de servicio

Uno de los grandes retos de la compañía durante el 2024 fue la campaña Marhaba u Operación Paso del Estrecho 2024 (OPE), que culminó con una cifra de 850.000 personas y 265.000 vehículos transportados. Para garantizar un servicio eficiente, se reforzaron las líneas con más de 3.200 salidas, entre el 1 de junio y el 15 de septiembre, desde los puertos de Algeciras, Málaga, Motril y Almería, con destino a Ceuta, Melilla, Marruecos, Argelia y viceversa.

Armas Trasmediterránea ha renovado también su compromiso con el tráfico de frutas (principalmente plátanos) y hortalizas de Canarias hacia la Península, gestión asegurada con la rotación del Villa de Tazacorte, el Ciudad de Valencia y el Volcán de Tinamar. Coplaca, uno de los principales productores de frutas y hortalizas, ha renovado su acuerdo con la naviera, que ha transportado más de 6.000 unidades frigoríficas en 2024.

En paralelo, Armas Trasmediterránea ha ofrecido soporte a las autoridades competentes en materia de ayuda humanitaria, con el traslado de migrantes, materiales y ayuda ofrecida para paliar los efectos de la DANA en Valencia, transporte especial de cuerpos de bomberos, Guardia Civil y Policía, así como vehículos especializados, maquinaria y materiales, entre otros.

En este sentido, la capacidad de la flota de la naviera ha permitido que ejecute su operativa para garantizar la conectividad entre los territorios que opera, al mismo tiempo que ha podido destinar esfuerzos para prestar ayuda y favorecer al desarrollo socioeconómico.

A estos hitos se suma el lanzamiento de su nueva web, en la que Armas Trasmediterránea presentó, durante el mes de julio, su programa de fidelización SeaClub, que premia la confianza de sus clientes de pasaje con descuentos, premios y una multitud de ventajas personalizadas. 

Para seguir mejorando la experiencia a bordo, la compañía ha apostado por un menú novedoso dando un protagonismo especial al producto canario y de kilómetro cero. La propuesta gastronómica refleja el compromiso con el sector primario y el desarrollo económico de Canarias. Además, se ha ampliado la oferta para personas con intolerancias, que se suman a las opciones de comida halal ya disponibles en las rutas que opera la naviera en la zona del Estrecho.

En paralelo, Armas Trasmediterránea cierra el año 2024 con el propósito de introducir biocombustibles en su flota. Una medida, en materia de sostenibilidad, que se suma al plan de acción de la compañía para disminuir el impacto medioambiental de su actividad, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marca la agenda 2030.

Visitas: 2019

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner