FERRYBALEAR, Nota de Prensa, DFDS FRS
Sobre la reciente comunicación oficial de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) respecto a la ruta Tarifa – Tánger Ville.
Estamos decepcionados y preocupados por esta decisión, ya que creemos que la oferta adjudicada presenta proyecciones de tráfico poco realistas.
Además, la supuesta provisión de electricidad en Tánger Ville para operar un buque de propulsión eléctrica carece de viabilidad técnica y coordinación realista.
Tras el anuncio de ayer por parte de la APBA, la empresa adjudicada tiene 15 días hábiles para presentar toda la documentación necesaria, que será revisada para su posterior aprobación final por el Consejo de Administración de la APBA.
Esperaremos esta aprobación final antes de anunciar cómo pretendemos proceder.
Visitas: 1162
adios FRS DFDS !!!! Dicen que Baleària traerá progreso’ a la región, pero parece que ese progreso se mide en currículums rechazados y sueños aparcados. Qué maravilla saber que los tarifenses podrán participar en un casting digno de Hollywood para luchar por su derecho a trabajar en su propia tierra. No olvidemos que, mientras tanto, la mayoría puede disfrutar del tiempo libre forzado para reflexionar sobre su ‘adaptabilidad al cambio’. ¡Felicidades a todos los que se queden mirando los ferris pasar desde el puerto! 🌊
Parece que DFDS FRS ya le ha dado nuevo destino al levante jet, según su web irá a Ceuta a partir del jueves. Por lo que no esperan mucho del consejo de administración de la APBA y ya se mueven para nuevas rutas.
Los de FRS no saben aceptar una derrota, estan viendo que su principal fuente de ingresos se pierde y que se quedan con barcos parados sin ruta… y pagar los despidos de los trabajadores!!!
A seguir llorando señores!!!
Que despidos, si son contratos bananeros.
Par ser justos, El mediterráneo es de Adolfo, su casa, asi que porque los daneses??
Que operé Balearia
Finalmente les vendrá bien a los Daneses para adelantar los cambios y hacer limpia de los caciques que tienen como directores. Aunque seguro que alguna rata saltará antes del barco…. Pobres trabajadores que encima de estar sometidos se quedan ahora sin curro.
Me sé de una rata que ya tiene experiencia en saltar del barco cuando ha sido partícipe de su hundimiento… CLG
Me parece de muy mala educación el poco respeto que se muestra a los trabajadores de la compañía opuesta ( dfds ) , como empleada que soy de la compañía me parece una falta de respeto muy grande que cuando los empleados de Balearia pasan en el buque alado del buque nuestro , griten GANADORES !! entre risas y aplausos burlándose de los trabajadores que al final y al cabo somos todos igual 😉 o al parece no tan igual en tema educación , quien ríe último ríe mejor, Ánimo a todos .
En que barco de FRS, que barco de Balearia y que puerto?
Estimada Kaoutar
Lamento esta noticia
Pero esto estaba previsto cuando FRS vendió la compañía a DFDS.
FRS sabía que en 2024 no va poder ganar otra vez esta línea.
Por eso en el último año no hemos visto ningún promoción en la línea tarifa tanger ville.
Tampoco los daneses se preocuparon por los clientes de esta línea tan fructuosa.
Qué triste es ver el nivel absurdo de cuñadismo que se vierte en esta web. Al igual que con la política y el fútbol, los que menos debieran velar por los intereses de unas corporaciones que poco o nada hacen por ellos más que pagarles un indigno sueldo por dejar más de la mitad de su escaso tiempo vital doblando el lomo, son los defensores a ultranza que lanzan proclamas y se identifican con el ente que los exprime sin mostrar ni un ápice de inteligencia ni empatía.
Estoy seguro que no hay ni un accionista aquí vertiendo heces sino más bien marinos de pelo en pecho jugando un triste derbi de solteros contra casados.
Ni le hace mal a DFDS esto ni le cambia la vida al bienarrimado de Utor, más bien al personal de tierra y/o flota que tuviese la suerte de vivir acomodado. Si es esto lo que os parece motivo de sorna… Así va este país donde otrora nunca se ponía el sol.
Recuerda España que tú registe el imperio de los mares.
Qué razón tienes, pero hooligans los hay en todos los ámbitos de la vida sobre todo cuando se protegen en el anonimato. Cualquiera mantiene una conversación interesante.
Curioso que Trasmapi (que tiene más opciones de ganar si lo impugna ya que quedo segunda en el concurso) no se queje mientras que DFDS que por mucho que lo recurra no ganaría igualmente sea quien airee las quejas.
DFDS va a pleitear también qué se les han asignado puntos a ambas por los buques 100% eléctricos sin ser viable a medio plazo.
Que tontería lo de que no es viable… Ya hay buques 100% eléctricos operando en medio mundo. Está en construcción el catamarán HSC más grande del mundo 100% eléctrico…. La tecnología existe y se va a aplicar. Además, esta ruta corta es ideal para un buque 100% eléctrico.
Además si no me equivoco, Trasmapi no llevaba buques eléctricos sino el uso de biocombustible (corregidme si me equivoco). Precisamente el uso de biocombustibles no es viable a corto-medio plazo por la disponibilidad del mismo. A día de hoy la producción no es suficiente para un uso habitual.
Un astillero de Girón sin experiencia previa va a construir dos buques de alta velocidad pioneros a nivel mundial prácticamente, y mi abuela tiene alas próximamente en sus pantallas.
Experiencia de sobra.
El Eleanor Roosevelt y el Margarita Salas son fast ferries, también pioneros. Y en eléctricos tienen la experiencia adquirida con los monocascos de Liberty, lo único que tienen que hacer es escalarlo.
Sois muy ilusos si pensáis que el proyecto de fast ferries de Balearia lo han desarrollado en cuatro meses. Llevan años trabajando en ello.
Vais a mamar Balearia lo que no está escrito.
Cuanta ignorancia. Ese astillero de Gijón es el mayor astillero privado de Europa. Como te indican, han construido el Eleanor, el Margarita Salas y están construyendo un tercer gemelo. SI es un astillero de una isla de Oceanía es viable. Si lo hace un astillero europeo no… Valoremos más lo que tenemos en España. Sois tan talibanes de vuestra empresa que no veis más allá.
Cambio de planes para DFDS-FRS al ver que no han ganado la resolución de Tarifa, el Levante Jet no ira a la línea Tarifa – Tanger Ville y finalmente volverá el Ceuta Jet a esa línea para que el Levante Jet se ponga en la línea Algeciras – Ceuta. Seguramente DFDS en 2025 llevara alguno de los HSC al norte de Europa a realizar servicios ahí.
Digo yo, lo sabemos todos, que un ferry eléctrico para navegar en cero emisiones reales en alta velocidad necesita tener un punto de recarga rápida en ambos puerto de la línea, no llega con sólo uno. Si el cálculo de emisiones de gases o lo propuesto parte de la hipótesis incorrecta de que hay o habrá cargador para las baterías en Tánger, entonces se desmorona por falso todo cálculo con la suposición contraria.
Los números del importe en lo que corresponde a tasa por cantidad de pasajeros, ¿Cómo demuestran que serán realmente reales si hay que tener unos volúmenes de pasajeros que NO existen?
Digo yo que algún técnico competente, con su colegiación correspondiente del firmante, para ello en España habrá firmado previamente a su presentación todos los cálculos y justificaciones presentadas por BALEARIA; porque sino la administración simplemente no puede admitir documentos técnicos y cálculos no suscritos por quien pueden hacerlos según las leyes españolas. Que este pliego no se quedaba nada corto en la cantidad de caculos técnicos y de índices de emisiones, complicadísimos de calcular, que había que presentar. (No vale en un concurso buscar a posteriori quien firme si no te lo firmó o calculó quien esté habilitado para ello).
¿El Jaume primero es NAVE DE GRAN VELOCIDAD o NAVE DE SUSTENTACIÓN DINÁMICA? (Es una nave con su quilla que pudiera haber sido puesta antes de la aprobación y entrada en vigor del Código Internacional de Naves de Gran Velocidad HSC-94 (el primer Código de Naves de Gran Velocidad que existió)?
Luego lo que pueda ver en detalle un muy buen abogado especializado y sus técnicos.
Para mi, digo yo, suficientes dudas, que en buenas manos igual daba lugar a un recurso o contencioso, como ha pasado en tantos otros concursos públicos habidos en España, podrían talvez tumbar justificadamente esta provisional adjudicación. Mucho puntos también aún a revisar en detalle pro APBA. Porque ojo y atención, que puertos del Estado depende del Gobierno nacional central en manos del PSOE y la afinidad con esa opción política del presi de la naviera va más allá de sus sentimientos políticos, sino que no se está yendo en contra de quien tiene un porcentaje reseñable en el Grupo Prisa, que es tan pro del actual gobierno.
Digo yo, repito digo yo, no lo veo aún tan claro; si cualquier parte interesada se pusiera a pasar la lupa de aumento.
Si cualquier parte interesada, que no tienen porqué ser las dos derrotadas, hay muchos otros posibles interesados (incluso con quine va a competir por el lado marroquí). Si alguna parte interesada ahora, que puede, pidiera copia integra de todo el expediente y se pusiera a pasar la lupa con detalle. Ojo!!!!!! Atención!!!!! Cuidado!!!!!! a lo que pudiera encontrar en cualquiera de las ofertas presentadas…
Esto debería, igual tal vez lo tiene, mucho más recorrido del que nos imaginemos. Yo, digo yo, no veo aún cerrado y zanjado el tema.
Parte de esa premisa porque BALEARIA va a instalar la infraestructura de carga necesaria tanto en Tarifa como en Tanger. Por cierto, un sistema bastante novedoso a nivel técnico.
Digo yo porque tantas exigencias de la apba, cuando a la otra compañía las autoridades marroquí , no le van exigir más de los tienen en estos momentos.
Moraleja:
Que manera de complicar el tema para algunos cuando otros van a seguir igual.
Supuestamente marruecos va ha exigir nuevos buques, porque es un pliego que se ha estado trabajando entre ambas autoridades.
Asunto: Reunión comités – empresa (03-12-24)
Estimado/a compañero/a:
Hoy 3 de diciembre los comités, con el asesoramiento de Sandra Cantero de CCOO, se han reunido con la empresa para recabar información sobre la situación tras conocerse ayer que el consejo de administración de la APBA ha adjudicado el atraque número 3 del puerto de Tarifa a Baleària:
• En primer lugar, se nos ha informado de que la empresa va a seguir la vía judicial para intentar revertir esa adjudicación, empezando por solicitar la suspensión del procedimiento administrativo, pero no han podido aclararnos ni los plazos ni la posibilidad de éxito.
• Por otro lado, también nos han transmitido que ha habido contactos con la empresa ganadora para que proceda a la subrogación del personal adscrito al puerto de Tarifa.
• Por último y sin perjuicio de los puntos anteriores, a partir de la semana que viene, la empresa empezará con los trámites para el inicio de un expediente de regulación de empleo (ERE). No se nos ha podido indicar el número de personas que entrarían en este expediente, aunque sí se nos ha asegurado que podrá afectar a todos los departamentos y centros de trabajo (Oficina Principal, puertos de Algeciras, Ceuta y Tarifa, y Services Center).
Los comités van a celebrar asambleas el próximo jueves en la oficina principal y en el puerto de Tarifa, cuyos horarios se indicarán próximamente. Según las circunstancias y necesidades, también se celebrarán en los puertos de Algeciras y de Ceuta, sin fecha por el momento. En las asambleas se van a valorar los diferentes escenarios que nos podemos encontrar, por lo que te rogamos que acudas para que plantees tus dudas o sugerencias.
Queremos recordarte la necesidad de estar todos unidos en momentos como este y, también, la invitación a afiliarte a CCOO (si todavía no lo has hecho) como muestra de unidad, con la posibilidad de disponer de su equipo jurídico, por si fuere necesario.
Sin otro particular por el momento, recibe un cordial saludo.
—
Efectivamente, como ha pasado en tantos otros concursos, … ahora es cuando entran en juego los empleados, los sindicatos, las huelgas y las protestas con cortes en los accesos de empleados que ven que se quedan sin trabajo. Nada que no haya pasado antes en tantas y tantas ocasiones en otros sectores.
Yo creo que BALEARIA ya tenía que contar con que una parte del personal (que sea testimonial) se la deberá subrogar en las condiciones que ya tenían antes o mejores, nunca inferiores para esos trabajadores.
Pero, … pero, … aquí ya se anuncia que una empresa empezará a actuar judicialmente, que no nos extrañe que haya otra que también lo inicie, y … a su vez BALEARIA contra las otras y DFDS contra la segunda porque no le vale quedar de segundo, ni de tercero, …
Cómo pidan la suspensión judicial cautelar hasta que se resuelva judicialmente la designación del auténtico ganador, … esto va para meses, … (ojalá me equivoque). QUe en el peor de los casos le interesa a DFDS seguir facturando en esa línea.
xx….muy fuerte publicar aquí un comunicado interno del comité a los trabajadores. te sientes mejor ahora?
a todos los demás: habláis con certeza de muchas cosas que ni son, ni eran, ni serán. y si, estoy indignada porque parece que os gusta el morbo y que haya gente que pierden sus empleos. empatia no existe en vuestro diccionario, no? ahora si, a seguir opinando desde el anonimato…..que fácil es no dar la cara.
Las cosas internas de los empleados no deberían hacerse públicas más que nada por discreción y respeto al trabajo de esas personas. Públicamente también mandan comunicaciones. Cada cosa en su ámbito. A tus compañeros no les hará ninguna gracia.