FERRYBALEAR Vicente Costa, se edita con el único objetivo de informar sobre las últimas novedades y actualidad del mundo de los Puertos, Navieras y los Ferries, sin tener relación alguna con navieras ni empresas relacionadas con el sector y por ello, sin buscar ni obtener beneficio alguno por mi parte.
La redacción de los artículos corre a cargo del autor de la Página © Vicente Costa, por lo que para cualquier uso de los propios artículos, se ruega, pónganse en contacto con el mismo, si son de otra fuente, se citará y se colocará el enlace a la noticia.
Todas las fotografías pertenecen a ©FERRYBALEAR, Vicente Costa, de no ser así, se cita siempre al autor o se marca como cedida, por lo que, al igual que con los artículos, se ruega, hagan mención del autor en caso de utilización de fotografías pertenecientes a la Página Ferrybalear.com

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS COMENTARIOS, FERRYBALEAR, Vicente Costa, no se hace responsable de los comentarios que de forma anónima o con nombre se puedan publicar en las entradas de la Página y serán responsabilidad única y exclusivamente de cada IP ateniéndose a las consecuencias legales en las que puedan incurrir ante cualquier falta al honor, por lo que ruego no se realicen comentarios que falten a la verdad o alusiones a terceros que puedan sonar despectivos. Gracias a todos.

21 de junio de 2025

FERRYBALEAR

La Web Salitrera donde Informarse, opinar y debatir sobre la actualidad Marítima

Baleària y Boluda aceleran el proceso de compra sobre el grupo Armas Trasmediterránea

En un artículo publicado por Cristian Reche y Ángel C. Álvarez en el eleconomista.es y según ha podido confirmar Ferrybalear.com, clavan la información ofrecida sobre cuál es el momento actual, de la venta del grupo Armas Trasmediterránea con las ofertas aún no vinculantes realizadas por Baleària y Boluda al núcleo de fondos que gestionan Armas y en la publicación del eleconomista añaden una parte que parece estar pasando desapercibida y es el papel de DFDS que aquí ya comentaba que estaba en la terna de candidatos para pujar por Trasmediterránea en El Estrecho y que de hecho, sería así, si Baleària se alza con las tres zonas, cito parte del Artículo…

«Baleària, que cuenta con el asesoramiento de Deloitte, ha diseñado una oferta en la que apuesta por dos de las tres partes que compone el perímetro de Naviera Armas, la de las Islas Canarias y la de Alborán, con la opción de incluir también la tercera: la de las rutas del Estrecho. Esta última parte está condicionada a que Armas llegue a un acuerdo con un tercer grupo DFDS, que se ha ‘colado’ en la puja, pero finalmente solo por un perímetro más reducido. El grupo danés se repartiría las rutas comprendidas en esta región posteriormente con la compañía de Adolfo Utor, siempre y cuando esta sea la oferta vencedora»

Además, Se da por hecho que si el negocio canario pasa a manos de la alicantina esta traspasará a Fred Olsen la totalidad de la línea que opera desde Huelva y Baleària lo haría desde Cádiz.

La segunda oferta, también la teníamos clara que pertenece a Boluda que va de la mano con varios grupos de empresarios canarios y no hay que obviar, los acuerdos que tiene Boluda con el grupo MSC a la que pertenece la naviera italiana GNV que podría ser la tapada de la operación.

Otro aspecto a tener en cuenta, son los números del grupo Armas Trasmediterránea…

El cambio de control se producirá una vez la compañía ya ha confirmado sus previsiones para cierre de año. La empresa terminará 2025 con un beneficio operativo bruto de aproximadamente 42 millones de euros, anotándose una significativa mejora respecto a 2024, año en el que la mala política de coberturas (hedging) y la elevada competencia en algunas rutas hizo mella en la cuenta de resultados. Con todo, la previsión, según se transmitió desde la dirección a los bonistas en una conferencia la pasada semana, es que el resultado neto se tiña de rojo por los efectos contables derivados de la homologación judicial de la deuda llevada a cabo en el último plan de rescate.

Como ya comentaba aquí, los números del grupo pese a ser seguramente mejores que en 2024 son malos, con mucho trabajo por delante para quién se la quede enderezar el timón y sacar adelante un nuevo tiempo para Armas y Trasmediterránea.

Fuente. eleconomista.es

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner