
FERRYBALEAR, Nota de Prensa, Puerto de Motril
El pasado 1 de enero la naviera Armas-Trasmediterránea comenzaba a operar la línea marítima entre Melilla y Motril, en virtud de la adjudicación por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de la línea declarada de obligación de servicio público (OSP). En el primer mes de funcionamiento, el número de pasajeros se ha incrementado un 33,5 respecto al mismo periodo del año anterior. Similar crecimiento ha experimentado los vehículos (36,7%) que viajan en las bodegas del ferry Tamadaba. Un buque de 1.500 metros lineales, diseñado para transportar 1.000 pasajeros y 300 vehículos y que puede desarrollar una velocidad de 24,5 nudos.
Durante el primer mes de funcionamiento de la línea bajo la gestión de Armas-Trasmediterránea se han movilizado un total de 276 Unidades de Transporte Intermodal (UTIs), como se denomina a los camiones en el argot marítimo, cargados principalmente de productos de alimentación, de primera necesidad y materiales de construcción para el abastecimiento de la población melillense.
“Estos primeros datos del año confirman que el mercado está respondiendo a las prestaciones en cuanto a horarios y rotaciones del buque habilitado por la naviera para la línea con el objetivo de que Motril vuelva a convertirse en referente de las comunicaciones marítimas entre la península y la ciudad autónoma de Melilla”, ha indicado el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes.
En estos momentos, Armas-Trasmediterránea está realizando tres rotaciones semanales: los jueves y viernes, con llegada a Motril a las ocho y media de la tarde y salida a las once y media de la noche, y el domingo, que llega al Puerto de Motril a las diez de la noche y regresa al de Melilla a las once y media. La naviera reforzará la línea con rotaciones adicionales en periodos vacacionales y cuando exista gran demanda del servicio. “Unos horarios que favorecen a los melillenses que quieran viajar en fin de semana, pero también a los estudiantes del campus universitario de Melilla, dependiente de la UGR, y a los trabajadores y funcionarios que tienen su residencia en la península”, ha señalado García Fuentes.
La línea regular marítima entre los puertos de Melilla y Motril entró en funcionamiento en julio de 2011, aunque no fue hasta diciembre de 2020 cuando es declarada de interés público.
Esta gente no se entera ..
Para que la ruta de Motril vuelva a funcionar se tienen que implantar los horarios que había cuando se fundó la línea en sus orígenes y por supuesto el servicio lanzadera de bus desde Málaga y conexión con Alsa hasta Granada .
El Tamadaba pues más bodega evidentemente más carga , pero dejar a la Ciudad de Melilla sin buque a Almería en fin de semana tampoco es la solución .
Veremos cuando salga guapo el Timanfaya qué hacen con él y el Tamadaba que también le toca pasar por Cádiz veremos si vuelve a bajara Canarias o el ministerio le da una vuelta a lo del contrato Marítimo que es de los peores que han sacado en años …
En Nador ArTras y Baleària sin contrato marítimo y sin subvención han decidido no tener los mismos horarios con Almería , mover acero para 4 camiones y 20 pax cada uno no tiene sentido .
Veremos si eso lo aplican a unos metros del dique Sur que separan las ciudades de Nador y Melilla . Pero claro aquí la cosa cambia ..
creo que no sabes la carga que se mueve a Nador, el sister suele hasta dejar carga en tierra.
Baleària ganaría pasta si triangulara el fin de semana con Almería con el Soler y Artas lo mismo con horario diurno a Málaga para competir con el Rusadir .
y en Motril el Timanfaya con horarios de Tinamar lo clava .
Sólo hay que ver las estadísticas de años anteriores , con medias esloras de sobra , reforzando en temporada Ope .
Katy Ferry sí que lo sé lo que también sé que en ese puerto se han puesto las pilas las navieras y se han repartidos los horarios cosas que en el puerto de al lado ni lo quisieron hacer ni se lo plantearon , Baleària y con el permiso de las autoridades españolas copió los mismos que hasta ahora operaba Trasmediterránea , está no se quiso bajar del burro y siguió , al final los dos a media carga .
Lo que quiero manifestar es que no se puede vestir un santo desvistiendo otro
si el Sister deja carga fuera que no hubieran quitado el Fortuny ahora dirán que no había tanta carga
Lo de dejar carga en tierra es algo puntual como ocurre en nuestros puertos , no es a diario . Pero me llama la atención que ya no salgan a la vez las dos navieras con los mismos horarios y no como ocurrió en Melilla copiando Baleària los horarios de la otra naviera .
La línea de Motril se la cargaron y ahora es una chapuza y la de Almería ya no tiene nombre .
El acceso a los pasajeros mediante escaleras mecánicas también es para hacérselo mirar en el pliego de condiciones del contrato marítimo , más e incluso que la edad de los buques diaría yo . Ellos sabrán perfectamente desde luego que el peor contrato marítimo subvencionado por todos nosotros . En Nador no hay subvenciones y todos chitón .
Aquí hay gente que opina sin saber ni lo que dice,
Armas Trasmediterranea hará lo que económicamente más le conviene,para eso tiene expertos,no se crean ustedes que todo se hace al hazar,
está todo estudiado y hay una hoja de ruta,
si les conviene cojan ustedes el barco y sinó hay aviones,
supongo que la administración de sus casas no las hace la naviera,
cada uno sabe porque de sus asuntos,
no sean tan obtusos
Estimado Rafael , efectivamente cada cual gestiona su casa como puede quiere , el avión gracias al Presidente Imbroda ha hecho que la aerolínea que opera tenga un perfecto monopolio .
Habla de obtuso , tal vez sea obtuso renombrar un buque renombrado para volverlo a renombrar para no enfadar al sátrapa , libres son de hacer lo que quieran con su barco .
Habla de una marcada hoja de ruta , le parece lógico dejar tirados a los pasajeros de la ruta de Almería en fines de semana ? Desconoce o se hace el desconocido de los movilizaciones de la población que hay acerca de esa gran decisión ?
Le parece tener bien estudiado los horarios que han dejado para Motril?
Estimado Rafael imagino que tiene que hacer Ud sí trabajo y se debe a quien le paga la nómina pero defender el peor contrato marítimo que Ud , y el resto pagamos no me parece .
Por cierto los precios de avión también están subvencionados on sus impuestos .
Un saludo Rafa .
El crecimiento en la carga de motril son los restos de los que han querido seguir confiando en armas, que ya iban desde Málaga
Balearia y armas se han repartido el pastel, Balearia con ya los horarios cargados para la OPE, no volverá hacer Melilla-Almería, y armas hará lo minimo en el lote 2
Baleària a adelantado por la derecha a ArTras le pese a quien le pese .
Sólo veo en el hipotético caso de que Stena se quede con la centenaria en Alborán y meta buques con estándares suficientes para poder competir con el Timanfaya o Tamadaba , tipo escaleras mecánicas para embarcar el pasaje desde la bodega , de hecho hay quejas en RRSS con imágenes denunciando eso también.
Anunciar la inauguración de ruta Motril – Melilla me parece reírse de los ciudadanos cuando esa ruta ya está inaugurada desde 2011.
BALEARIA bate récords en Nador, del 18/08 al 31/08 BALEARIA cuenta con tres rotaciones diarias desde Nador a Almería con MARTIN I SOLER y VISBORG…
Han fastidiado a mucha gente quitando el barc de fin de semana desde Almería
https://www.facebook.com/groups/1104069376290882/?hoisted_section_header_type=recently_seen&multi_permalinks=9569028723128196
Ya se comenta algo de Stena , veremos si es sólo un rumor o se formaliza y hacen algo coherente . Sobre todo con los horarios de Almería y Motril .
Los horarios del «Volcán de Tinamar» sí o sí para poder competir con el buque «Rusadir » de Baleària . Y bus lanzadera .
Sr Fuentes ( APMotril ) si consigue eso se podría retirar por la puerta grande como hizo su antecesor Sr de la Chica Id también Sr Imbroda dejaría a su Manolo y delfín Marín como los grandes salvadores de las comunicaciones marítimas arruinadas por el Ministerio y Delegada Sra Moh .
Por cierto Rafa el equipo de Melilla , personal sois la leche un 10 en cuando a servicio . Ya se deja el pellejo la jefa de zona Sra Vela . Ojalá venga alguien serio y os cambien las condiciones para mejor.
Ahora lanzarán una nota de prensa desde artras diciendo eficiencia y que mejoran barcos cuando tienen todo vendido
Alguien sabe por qué esta elnAl Andalus Express en Motril?