El «Teno» de Armas recupera su actividad tras una larga inactividad en Algeciras, Foto. Armas
FERRYBALEAR, Vicente Costa
El «Teno» de Naviera Armas Armas al fin vuelve a navegar tras el incidente sufrido a mediados de Septiembre del 2.020 y es que esta mañana ha soltado amarras del puerto de Algeciras donde ha permanecido inactivo hasta ahora y marca rumbo Las Palmas, veremos si para suplir una posible subida del «Tamasite» para realizar ope o en un nuevo posicionamiento Canario, en breve saldremos de dudas.
Esperemos que de una vez haya subsanado todos los problemas que ha ido acumulando y sea capaz de mantener una campaña sin sobresaltos. El «Volcán de Teno» de Armas Tiene 95,47 metros de eslora, 26,6 de manga y otros cuatro de calado. Puede transportar a un máximo de 966 pasajeros, 290 vehículos y una velocidad de servicio de 35 nudos.
Visitas: 142
Con el Teno de camino de canarias, ahora toca ver que viene a hacer. Tenemos 3 alternativas fundamentales.
1 que sustituya al Tamasite para que suba a Portimao al experimento de Tanger Med. A favor, un rápido para competir con Fred en verano. En contra. Poca capacidad de carga, problemas de velocidad. Un Al Andalus parado que puede volver a Puerto del Rosario y meter al Timanfaya a sustituir a su hermano o subir el propio Timanfaya a Portimao. Y lo de Portimao que sigue muy en el aire.
2 que entre en las occidentales a complementar al taburiente. A favor, la competencia con los dos barcos de Fred y las frecuencias directas a La Palma lo espolea. Si entra en VGR y la linea de la Gomera son pocas millas y menos exigencia de carga y de velocidad, dando la talla en pasaje. En contra. 3 barcos operando en Los Cristianos. Los problemas logísticos de rampa del Teno en SSG. ¿Hacer una rotación convencional y otra rápida con La Palma, dejar el Teno en exclusiva en La Gomera y dos rotacones convencionales con La Palma con el Taburiente? Ninguna termina de encajar.
3 que entre en el puente a ver si pueden reparar un poco el Agaete que cada 10 días entra en bucle de 25 nudos. A favor, el Agaete está pidiendo desesperadamente parar unos días para poder reparar en condiciones. En contra, si el Agaete estaba justo, al Teno lo veremos sufrir con tanta carga y un horario exigente con 2 horas y media de intervalo a veces. Dificilmente subirá de 28 nudos, si no se vuelve a dar fuego la sala de máquinas, y le costará cumplir horarios.
Finalmente, existía la posibilidad de que el Teno quedara el Algeciras, donde compite con FRS y Balearia que andan a 28 nudos, por lo que podría ir mas desahogado, y bajar el Ceuta. Esto debería indicarnos algo también de lo que piensan hacer.
Desde el desconocimiento de saber como es la bodega del Teno y guiándome por las características publicadas por Armas en su web, ¿por qué no puede suplir al Villa de Agaete? Las características son similares, siendo un poco superiores las del Teno. 100 pasajeros y 50 coches más. En ninguno se indica metros lineales de carga.
Otra curiosidad, toda la flota de Trasmediterránea se muestra en la web de Armas. Antes no era así, solo se mostraba los barcos que operaba de Trasmediterránea que operaban rutas de Armas.
En la web de Trasmediterránea ocurría al revés.
¿Ha absorbido Armas todo el negocio y activos de Trasmediterránea?
No me refería a que no pudiera por metros lineales, Teno y Agaete son casi idénticos de esta serie de Incat 95.
Me refería a que el Agaete anda un poco mejor de máquina (cuando anda, tres días sí, dos no) y el Teno va siempre más comedido. Por lo que si tiene que absorber la demanda de carga de la linea entre capitales, seguramente donde vemos al Agaete a 30-32 veremos al Teno a 28 nudos, y gracias.
A esta serie de Incat (también le pasa a Bentago y Bencomo) se les nota mucho cuando van hasta arriba de camiones como el primer viaje de Agaete, a diferencia de cuando van medio cargados o incluso con muchos coches (que pesan menos con respecto a los metros lineales que ocupan) que van más desahogados.
Por eso creo que el Teno sufriría en el puente marítimo y se adapta mejor a otras líneas, más cortas o con menos carga. Salvo que lo hayan reparado en profundidad… algo que dudo.
Entendido.
Pues si es para intercambiarlo por el Agaete po los problemas de motor que tiene y al Teno no se los han «rejuvenecido» durante su parada, pues apaga y vámonos.
Sería de traca que quites uno «tocado» para poner otro más «tocado» todavía.
En cuanto a Bencomo y Bentagao van cargados, claro que se nota una reducción de velocidad. La diferencia es que cuando esto ocurre pasan de 35-36Kn a los 31-32 que logra el Agaete cuando va bien.
Correcto, yo de hecho usaba todos los días el Agaete y me he tenido que ir a Olsen ya harto de no pasar de 25 nudos, muchas veces entre que alg´çun motor se le avería o que a poco que se pique el mar va a pedales, no lo entiendo, porque depsués el Bentago te lo ves fácilmente a 36 nudos y cuando va «despacio» va a 33 mas o menos. No se que le habrán hecho cuando lo han reparado en Astican pero normalmente va hasta más rápido que el Bajamar, que dicho sea es un excelente barco.
Lo que está claro es que el Tagoro y el Taidia han sido diseñados para Armas para ser mulos de Carga, hasta los viernes que son dñias de mucho pasajero te ves la cubierta de coches a reventar y debajo cargado a tope de camiones, Eso un Incat de los antiguos o los trimaranes de Olsen no lo puedes hacer, tienes que llevar la carga en horas donde no vaya mucho pasaje con coches.
El domingo 27 segun la APB nos llega a Palma el GNV Sealand pero en teoria no es la fecha oficial ya que las operaciones de GNV empiezan el dia 6 de Julio, supongo que sera alguna presentación??, y otra cosa, el «Volcan de Teide para el dia siguiente, el 28 de junio con llegada y destino a Ibiza.
Saludos!!
Ya veremos donde colocan al Teno, yo me inclino mas al puente maritimo o a Morro Jable. Lo de operar en Los Cristinos lo veo muy complicado y hay que sumar los 2 de Fred Olsen de todas formas hagan lo hagan seran buenas noticias para Canarias. Creo que quien subira a Portimao sera el Timanfaya
Estamos de acuerdo que al Teno a donde lo pongan…siendo quienes son…lo van a reventar. Es un barco comodín que vale para muchas opciones de poca demanda. Meterlo en los cristianos es una locura, lo castigarán en el puente en pro del Agaete o lo meterán en MHR a hacerles cosquillas a Olsen salvo que éste acompañe al Al-Andalus en alguna rotación completa con MHR para compensar la falta de ML. Yo también apoyaría una subida del Timanfaya…pero dejarle puerto del Rosario al Andalus…va a ser un crimen del que ya se quejó mucha gente en el 2019 cuando empezó por aqui (y el año pasado tb)