
FERRYBALEAR, Vicente Costa
El Fast Ferry «Avemar Dos» de Baleària ha llegado a Cádiz para realizar su varada y puesta a punto, siendo sustituido por el «Jaume I» con los mismos horarios entre Algeciras y Ceuta, hasta la reincorporación del «Avemar» a su ruta habitual.

El “Avemar Dos” es un Austal construido en 1.997 de 82,30 metros de eslora por 23.30m. de manga, con capacidad para 855 pasajeros y 174 vehículos, pabellón Español y puede alcanzar los 36 nudos.
Fotos. Vicente Costa
Qué debió pasar en Gibraltar…
El gobierno de España negociando quitar la verja (ojalá me equivoque, pero si lo hace volverá más restrictiva. Para mi es un error: SE TENÍA QUE PONER UN MURO con una pequeña puerta sólo para paso de ambulancias saliendo en caso de extrema necesidad y urgencia médica; aunque ni para eso, que empleen evacuación por helicóptero (el Quirón está a casi media hora de la verja, y el universitario a más de media hora corriendo por calles y carreteras)).
Un muro y que tenga que entrar y salir que lo haga con ferry, y desde África si me apuran. Todo el esfuerzo y todo lo que tiene que hacer nuestro gobierno es todo lo que se lleva gastado en temas con el peñón invertirlo exclusivamente en cosas productivas y que den trabajo del lado español.
Uno de los principales fuertes, la única industria que tiene, el Astillero de GIBDOCK ha perdido uno de sus más importantes clientes, la naviera BALEARIA que ahora repara en astilleros españoles. Sea por lo que haya sido BRAVO, BRAVÍSIMO !!!!!!
Eso es lo que tenían que hacer todas, y obligatorio, para las que operen en puerto español, introduciendo limitaciones o prohibiciones a los barcos que pasen por los diques de Gibraltar; que así todos derivarían a instalaciones españolas.
Los muros nunca han sido buena idea, ya se ha visto a lo largo de la historia
Creo que ya lo he comentado alguna vez.
Con tu política proteccionista llevada al extremo (cada naviera a los astilleros de su país), me gustaría que nos explicaras cómo vas a conseguir contratos para Navantia, Astican, Astander, MB92, Armón, Gondán y tantos otros astilleros españoles cuya principal cartera de clientes está compuesta por armadores extranjeros.