FERRYBALEAR, Vicente Costa
Utilizar una manta pequeña aún a sabiendas que no es acorde a las dimensiones de lo que necesitas conlleva sus riesgos ya que cuando cubres la cabeza te dejas los pies fuera y a la inversa, esto mismo le está pasando a Trasmed y su actual flota de cuatro buques más el «Gubal» de escoba para no perecederos y mercancías peligrosas, ante un nuevo retraso del cuál no se salva nadie de la logística en los trabajos del «Barcelona» y sus Scrubbers en Nápoles, que le permitirá ahorrar en la parte fija del combustible, pero especialmente grave por las fechas de temporada alta en las que nos encontramos, Trasmed no está operando el Valencia-Ibiza-Valencia esta semana y veremos por cuantas más, los clientes de Trasmed tanto de pasaje como de carga los asume GNV con el «Sealand» Valencia-Ibiza-Valencia.
A estas alturas de finales de Junio, se pueden hacer los primeros balances, Baleària sigue a lo suyo, con buenos números generales pinta a que salvará bien la temporada, por su parte, GNV se muestra fuerte nuevamente en el pasaje entre Barcelona y Palma con un «Spirit» al final desaprovechado(podría tocar tres puertos y mostrar que es capaz de alcanzar los 29 nudos de servicio) y con la suerte del retraso del «Barcelona» de Trasmed que le permite algo más de holgura a GNV en sus atraques en la capital condal, aunque sus ocupaciones pueden ser engañosas ya que igual mucho de lo que lleva es «prestado», eso puede ser un arma de doble filo, cuando muestras a tus clientes los servicios de la competencia igual luego no regresan a una Trasmed que mantiene buena ocupación en carga, pero claro, es que tienen cinco buques y no son los más grandes a excepción del «Alcúdia». por lo que ambas, tanto Trasmed como GNV muestran cositas pero sin ser constantes y sin que sus matrices posicionen en Baleares barcos y horarios que de verdad dieran un punto de inflexión al actual mercado Balear. La temporada va avanzando, el grueso de las ventas puede estar ya hecho, el combustible está como está y es un fijo muy al alza, por lo que veremos si todos salvarán el Verano con números aceptables.
Foto. Ciudad de Barcelona en Nápoles, Trasmed.
Visitas: 1371
Con la flota que tiene Grimaldi en su grupo de empresas es curioso que no tenga un ferry para suplir al «Barcelona»
Como diría el invertido, Grimaldi pasa de Trasmed.
El invertido mantenido diría cosas aún peores que esa, porque iría a la piel del CEO de la empresa, que es lo que hace, desprestigiando a las personas y diciendo barbaridades de uno y de otro, salvo de uno. Pero pronto lo van a sacar a la luz, y se le van a caer los cojones delante de todos los que ha puesto a parir. No va a tener donde esconderse. Y eso será una de las cosas más inútiles pero más satisfactorias que nos queda en este sector. ¿Verdad? Que levante la mano quien no lo está deseando!!!
Yo no la levanto, tengo mayores preocupaciones, si no te gusta no lo leas, yo hago eso, pero parece que a ti te gusta el morbo pesadito
por lo k se estan vendiedo flota esta semana pasada vendieron el euro cargo napoli (renombrado napoli con bandera de panama)
Pero esos son roro, que están cambiándolos por los Ecos
Si representan a GRIMALDI,TRASMED le falta un barco decente en la línea de VALENCIA – PALMA-VALENCIA, el Ciudad de Alcudia , buque no aceptable por su edad y estado muy incómodo para el pasaje y faltan patas.
Caballeros, y señoras, y … estamos olvidando un detalle muy importante: CIUDAD DE ALCUDIA son 3.000 metros lineales de carga!!!!!! (Es con diferencia el de mayor capacidad de carga de la línea entre Valencia y Palma). Tengamos presente que en BALEARIA no todo el pasaje y carga de Valencia a Mallorca viaja o tiene cabida en el directo, parte va en el directo y parte en el que hace escala en Ibiza los días que continúa hacia Mallorca, o sino los días que tiene programados dos barcos de la capital del Túria hacia Mallorca, porque en uno no e cabe todo, y lamentablemente para sus cuentas aún no tienen demanda para llenar dos.
Tampoco olviden que TRASMED también lleva algo de carga no autopropulsada (remolques sin cabeza tractora).
Por tanto, para lo que se demanda la gran parte del año y lo que realmente se lleva (carga) es lo que se necesita, ferrys de 3.000 ml.
De la velocidad, yo sigo diciendo que no hace falta correr tanto y tanto gasto de combustible y emisiones de gases. Son 142 millas entre Palma y Valencia (de muelle a muelle). A 17,5 nudos son 8 horas de viaje; a 20 nudos son 7 horas de viaje. ¿Una hora no es tanta diferencia de viaje, y de noche una hora de verdad más para intentar dormir las horas que toca.
Lo dije, lleva el camión del mercadona o el papel higiénico viajando a 20 o 22 nudos me parece un absurdo, así como de otras tantas cargas.
Ya quisiera la de Denia tener ahora en su flota una unidad de 3.000 ml. de carga (de eso creo si estoy seguro que lo deben pensar).
TRASMED este año que se puede haber gastado o invertido, al final que serán sobre 20 millones en sus ferrys, la gran parte de esos en los scrubbers????????
Si ese es el ritmo e inversión, al año siguiente que ya no hay scrubbers pueden empezar a realizar esas inversiones, por ejemplo en más y mejores ferrys.
Señores, la partida, aún no ha hecho más que empezar, la guerra fuerte entre navieras para robarse cliente para mi aún no ha empezado, y tiene intranquilo esperando e ataque desde Denia (que sabemos que acabará viniendo para aplastar, o intentarlo).
El invertido: TRASMED es una mierda y Balearia es la repanocha sideral. Vamos, vamos que te voy a contar, Balearia se lo come tó y TRASMED no se come ná.
Pero a este pobre hombre no le da ya vergüenza. Porque da mucha pena y mucha vergüenza ajena. Si fuera Utor-Furor le pagaría, pero para que cerrase el blog. Pe-no-so
En estos tiempos esto puede pasarle a cualquier en cualquier negocio con el tema de los suministros. pero, el retraso no será infinito y cuando hayan acabado el barco ya tendrá de por vida unas mejoras necesarias y necesitadas en un buen ferry y remozado y con los interiores de nuevo limpios y en condiciones, no como cuando la centenaria.
Aún aparecerá algún ECO HIBRIDO para auxiliar salida de carga puntualmente, o … quien sabe, talvez fleten por unas semanas en CONDOR de TRASMAPI para hacer unos viajes puntuales y sacar pasaje y vehículos dejando para carga y conductores el otro barco suyo.
Una lástima que el inverso invertido haya vuelto a su tono habitual tras los dos posts anteriores (que eran buenos).
CIUDAD DE BARCELONA, cuidado no lo hayan convertido en el posible mejor ferry que en menos de o que nos creemos operará entre península y Baleares.
Saludos..m
Ninguna Naviera que opera en Baleares, ni las defiendo ni las crítico, soy neutral. Y si le sumamos que no tengo o tenemos todos los datos, pues es muy difícil acertar en lo que uno opina.
Con todos mis respetos a las compañías Navieras, a los compañeros que escriben y por su puesto sin ofender a Nadie.
Una vez dicho esto…. Expongo
Me parece poco serio que una compañía suspenda una línea como Valencia – Palma – Valencia durante un tiempo si poner una solución. Me parece poco triste y una falta de respeto al pasaje, a los transportistas y a la cliente en general.
Segundo, critican mucho a Balearia, pero veo que la Naviera intentan buscar soluciones a los contratiempos que le van surgiendo como la incorporación de Kerry, el Zaza u otros, no puede ser la mejor solución, pero creo que es de valorar.
Tercero, la inversión que hizo Trasmediterránea en los últimos años fue inexistente e incluso vendido barcos como los Zurbarán, Murillo o El Greco, sumado el Santa Cruz de Tenerife.
Lógicamente la flota está mermada y Anticuada que es lo que se conoce como como la ahora Trasmed bajo el dominio Italiano después de pasar por Naviera Armas durante los últimos años y ahora le está pasando factura.
Cuarto, lo que comenta el compañero sobre la carga y el Ciudad de Alcudia, son Barco de Carga adaptados para llevar algo para pasaje y lógicamente no son los más cómodos y si no me equivoco, está lineas subsisten gracias a la carga, (el pasaje creo que poco suma -si lo vemos en cifras anules-). Y si veo viable que una travesía nocturna tarde un poco más, incluso para ahorrar combustible, y lo que conlleva una amarre de madrugada.
Quinto, poner dos buques a la misma hora y en el misma ruta y de la misma compañía, vemos que no son barcos adecuado para este sector. Y más cuando lo recursos hay que optimizarlo con los precios de los combustibles.
En resumen, las Navieras tienen que adaptar su operativas al siglo XXI, creo que todavía siguen ancladas en el siglo XX.
Atentamente
Juan Pablo chapo, por fin un comentario coherente. Tanto criticar por barcos viejos, si no estuvieran criticarían que faltan barcos. También aumenta oferta y bajan precios (de eso también se quejaran).
Si no hubiera tanto fanático que trabaja en una u otra compañía o se dedicaran a trabajar en vez de criticar a la competencia seguro irían mejor.
Juan Pablo chapo, por fin un comentario coherente. Tanto criticar por barcos viejos, si no estuvieran criticarían que faltan barcos. También aumenta oferta y bajan precios (de eso también se quejaran).
Si no hubiera tanto fanático que trabaja en una u otra compañía o se dedicaran a trabajar en vez de criticar a la competencia seguro irían mejor.
por mi parte soy critico por diversion y por pasion
no es admisible que el ex-Volcan del Teide actual Ciudad de Barcelona este a estas alturas aun en Napoles, los que viajamos con carga a Palma necesitamos un barco fiable y seguro, y este lo es. No puede ser que hoy te digan vas con Balearia mañana vas con GNV y llevamos asi mas de 2 meses en esta temporada.
Repito que no es de recibo estar en plena temporada y sin barco adecuado, fallo de los gordos de Trasmed.
Referente a la velocidad, no se como lo ves pero si llegas a las 7-8 de la mañana a Palma y has de esta descargado y de vuelta a las 12 en el puerto, pues a mi si que me importa que el barco viaje en una hora menos, ya lo creo.
Lo de los barcos viejos o viejunos es un escandalo, nos llenan los oidos y las pantallas de lo modernos y eficientes que son sus barcos, y luego te imponen unos trastos antediluvianos para el mismo servicio y OJO al mismo precio.
Si no nos concienzamos de que NO TODO VALE, no avanzaremos.
En transporte por carretera has de ir con vehiculos Euro6 hace ya al menos 6 años, los clientes no aceptan euro4 ni euro5, exigen euro6.
Y lo deberiamos de exigir todos, no puede ser, que nos vamos a acabar asfixiando sin poder respirar.
Basta ya de tanto trasto viejo.
Ahi lo dejo, podeis criticar lo que querais.
Has entrado al mercado de fletes a ver que hay disponible? has visto los precios y la disponibilidad?? has visto como están los astilleros?
Luego me cuentas
Ola me podéis poner la página del mercado de fletes porfa ..
Pues con la tontería, GNV esta llenando los dos barcos hasta la bandera.
Así que después alomejor se llevan la sorpresa en Trasmed y no recuperan toda la clientela que está derivando por falta de capacidad.
Vicente, pero hay fecha concreta de la reincorporación del ex-Teide?
Buenos días Amancio,
En la Web de Trasmed el «Barcelona» aparece cargado desde el 14 de Julio, por lo que esperemos sea la fecha definitiva.
Saludos.
Pues le irá muy mal a Trasmed pero entre las alianza con GNV y la alianza con Trasmapi…yo si fuese Balearia, estaría cagada. Los únicos que no hacen amigos son ellos por lo visto…
En esta liga, los barcos pintados con colores como los del betis, algunos con la leyenda «NAVEGAMOS A GAS NATURAL» «RUMBO VERDE» juegan solos, da la impresión de ser una lucha de todas las demás contra esta (excepto una herida de muerte ARMAS-TRASMEDITERRANEA). Es mi impresión.
ya funcionan a gas o siguen de fantasmas?
Hay que decir que la recrecida chimenea no va a quedar mal, han ido con cuidado de no hacer un adefesio como ha pasado en otros ferrys. por fin una foto se ha visto: https://www.puentedemando.com/baleares-espera-la-incorporacion-del-ferry-ciudad-de-barcelona/
Este antes de mediados de mes lo tenemos ya por nuestras islas batallando.
Sobre el 20 calcula.