
- El ejercicio, dirigido por Capitanía Marítima de Valencia, encargada además de autorizar la entrada del buque a puerto, en coordinación con Autoridad Portuaria, se enmarca dentro del procedimiento anual de seguridad SEG 08-02 del Sistema de Gestión de Seguridad de la compañía
- Como novedad, el simulacro se ha realizado con el buque en navegación, a unas doce millas al este del puerto de Valencia, con un incendio simulado en la sala de máquinas que se extiende a la bodega principal de carga
- Esta práctica forma parte del plan anual de ejercicios programados de Trasmed y del Grupo Grimaldi, comprometidos con la seguridad marítima, la formación continua de las tripulaciones y la mejora permanente de los protocolos de actuación ante emergencias en el mar
FERRYBALEAR, Nota de Prensa, Trasmed
La naviera española del Grupo Grimaldi, Trasmed, ha llevado a cabo esta mañana un simulacro de emergencia a bordo del buque ‘Ciudad de Sóller’ durante su travesía entre Palma y Valencia, en una maniobra que ha contado con la coordinación de Salvamento Marítimo (SASEMAR), y la participación de, la Capitanía Marítima y la Autoridad Portuaria de Valencia, la Brigada MIRG de Bomberos Municipales de Alicante, los Bomberos de Valencia y servicios sanitarios.
El ejercicio, dirigido por Capitanía Marítima de Valencia, encargada además de autorizar la entrada del buque a puerto, en coordinación con Autoridad Portuaria, se enmarca dentro del procedimiento anual de seguridad SEG 08-02 del Sistema de Gestión de Seguridad de la compañía y tiene como objetivo poner a prueba la eficacia de los protocolos de respuesta ante emergencias marítimas, así como la coordinación entre el buque, el Gabinete de Emergencia Central de la naviera y los organismos públicos implicados.

Como novedad, el simulacro se ha realizado con el buque en navegación, a unas doce millas al este del puerto de Valencia, con un incendio simulado en la sala de máquinas que se extiende a la bodega principal de carga. La tripulación ha activado sus procedimientos internos de seguridad ante emergencias, brigadas internas de lucha contra incendios, sistema fijo de extinción de CO₂ y los procedimientos de comunicación con SASEMAR y la Autoridad Portuaria.

A las 06:45 horas, la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Pollux, se ha abarloado al costado del buque para embarcar a una brigada de evaluación y otra de intervención MIRG (Maritime Incident Response Group) de los Bomberos Municipales de Alicante. Una vez a bordo, los bomberos han colaborado con el capitán y la tripulación en la valoración de la emergencia y en las tareas de control del incendio, en una operación que ha permitido comprobar la efectividad de la coordinación entre los servicios de mar y tierra.
Tras la llegada del buque al puerto valenciano, se ha desarrollado la segunda parte del ejercicio con maniobras de arriado de botes salvavidas, pruebas de mangueras, embarque de camiones de bomberos por rampa y la instalación de un Puesto de Mando Avanzado (PMA) en el muelle para la dirección de la emergencia.


El simulacro ha finalizado a las 11:00 horas, tras el desembarque simulado de pasajeros y la revisión técnica de las zonas afectadas. Posteriormente, se ha llevado a cabo una reunión de evaluación con todos los organismos participantes para analizar los resultados.

Esta práctica forma parte del plan anual de ejercicios programados de Trasmed y del Grupo Grimaldi, comprometidos con la seguridad marítima, la formación continua de las tripulaciones y la mejora permanente de los protocolos de actuación ante emergencias en el mar, reforzando su apuesta por un transporte marítimo más seguro, eficiente y sostenible.
Visitas: 166
Tassili II amarrado en Marsella por dar Faltas deficientes en la inspección de seguridad del barco. Algerie Ferries llevan con los mismos problemas ya años como con su buque Tariq Ibn Ziyad amarrado en Grecia tras mandarlo a reparar las faltas deficientes y no lo han vuelto a traer.