Con una inflación galopante del 6,7% en el mes de diciembre y teniendo presente que buena parte de la inflación recae sobre productos y bienes básicos, los salarios de los trabajadores y trabajadoras de la Marina Mercante se estancan continuando su hundimiento. Hay categorías profesionales que ganan lo mismo que hace 30 años, y otras rozan el salario mínimo.
FERRYBALEAR, Nota de Prensa CCOO
Los trabajadores y trabajadoras de ARMAS TRASMEDITERRANEA, se sienten menospreciados después de todos los sacrificios que han tenido que soportar durante la crisis sanitaria para mantener la empresa a flote y garantizar el servicio de transporte marítimo de mercancías que surte la península con las islas y el de éstas entre sí.
El sector del Transporte Marítimo de pasajeros y carga, dominado por ARMAS/TRASMEDITERRANEA, no llevará a cabo ninguna revalorización de los salarios de sus trabajadores para 2022.
Tras el esfuerzo y sacrificio llevado a cabo durante la pandemia, ahora se encuentran sin ningún tipo de reconocimiento, pasaron de ser trabajadores esenciales en la invisibilidad a hundirse en el olvido.
Para el Sector del Mar de CCOO no es ni admisible ni comprensible que tras las ayudas que reciben las Navieras, estas no repercutan también sobre las condiciones sociolaborales de sus trabajadores.
El Sector del Mar de CCOO valorará todas las medidas posibles para que se reconozca una revalorización de los salarios de los trabajadores y trabajadoras de ARMAS TRASMEDITERRANEA.
Visitas: 2801
Seria bueno poner también que un marinero de armas cobra de media unos 400 eur más que los de la Balearia, y los de Trasme ya ni te cuento, bajo bandera española y registro Canario, tambien escribes como si la crisis del Covid ya estuviera superada, el estrecho sigue parado y no se han recuperado las cuotas de pasajeros ni de lejos, en que mundo vives?? Aterriza anda, demagogia al 100×100.
Los sueldos de Armas-Trasmediterranea son muy bajos en comparación con otros años.
Balearia siempre pago menos por más horas, pero es por qué se lo permiten, una empresa española, trabajando en España y el 90% de sus buques con bandera de Chipre. Y las subvenciones se las llevan igual.
La Marina Mercante se está yendo a la mierda
Y no se habla de la logística de Armas que después de dos ERES en los que mucha gente fue despedida a modo de «lista de eliminados de la casa de Gran Hermano» (alguno fue despedido un 31/12 a las 15hrs. cuando el periodo acababa a las a las 00:00 en pleno fin de año), los que quedaron se cargan a día de hoy con todo el trabajo si ver un duro más.
Cuando yo estaba los salarios eran bajos , te menosprecian como trabajador el servicio atención al cliente era nefasto al tener poca tripulación , los servicios sucios y los marineros navegaban borrachos . Hice varios expedientes a luis mendez sobre los marineros borrachos y caso omiso sinceramente viajar con naviera armas es una bomba de relojería . Las cámaras de refrigeración a tope de bocadillos verdes de no venderse la comida mala la salmonela es parte de la tripulación .quien quiera fotos yo se las pasos todo lo que digo está documentado . Yo si fuese cliente por unos euros me iría en Olsen calidad y seguridad asegurada .
Jajaja ya todos sabemos quien eres artista, deberías ir buscandote un buen psicólogo, que desde que te despidió la Pantoja te quedaste en el aire flipao.
Los sueldos de Armas-Trasmediterranea son muy bajos en comparación con otros años.
Balearia siempre pago menos por más horas, pero es por qué se lo permiten, una empresa española, trabajando en España y el 90% de sus buques con bandera de Chipre. Y las subvenciones se las llevan igual.
La Marina Mercante se está yendo a la mierda
Me parece curioso que nadie se percatase de la ironía «El sector del mar de CCOO»
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA pero si estos son los primeros hijos de put…in que miran por la naviera, por lo menos los de ARMAS que son lo que conozco, y no por la tripulación. Eso sí ellos con todos los beneficios habidos y por haber.
Y luego volvemos al tema de siempre, yo estuve 6 años de oficial con ellos y las tripulaciones son, en su mayoría, excelentes. Digo más, si no es por las tripulaciones esos barco hace años que no navegarían.
PEEEEEEERO si tu no cuidas a tus trabajadores estos ten por seguro que no van a cuidar de tu empresa y creo que ahí es donde está el problema fundamental. Y no solo en salarios, sino en trato personal, motivacional, crear sentimiento de empresa NULOS DEL TODO.
Esto se puede hacer extensible a su mentalidad en cuanto a los mantenimiento de las embarcaciones, es por todo conocido que los buques tienen piezas de descarte periódico, pues esos respetos había que esperar por ellos porque no los tenía la naviera en stock, COÑO PERO SI TODOS TUS BARCOS SON PRÁCTICAMENTE IGUALES!!!!!!!!!!!!!
Y de aquellos barros estos lodos.