
- La nueva ruta contará con dos salidas semanales cubiertas por la serie «Eco» de Grimaldi, el Sagunto-Palma-Sagunto será gestionado comercialmente por TRASMED
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Trasmed da un paso más y gestionará una nueva ruta desde el 20 de Septiembre en el que realizarán el primer trayecto Sagunto-Palma, para ser presentado al día siguiente en la capital Balear, un servicio que dispondrá de dos salidas semanales con la serie «ECO» y que no quedará ahí ya que tendrá prolongación hasta Salerno en Italia, operado por su matriz Grimaldi, por lo que Mallorca tendrá enlace directo de Carga con Italia, en lo que veremos si es el preludio para conexiones futuras en pasaje entre Italia y las Baleares.
También se intuye, que este nuevo servicio desde Sagunto a Palma en carga y su correspondiente regreso pueda ser el que se encargue del embarque de los semirremolques, cosa que haría más agiles las operativas portuarias para el «Ciudad de Alcúdia» entre Valencia y Palma.

La serie «ECO”, con los que cubrirán el nuevo servicio tienen 238 metros por 34 metros de manga, un arqueo bruto de 67.311 toneladas y una velocidad de servicio de 20,8 nudos. La capacidad de carga es de 7.800 metros lineales en sus siete cubiertas, lo que equivale a unos 500 remolques y lucen pabellón italiano.
Sigo con actualidad referente a Trasmed ya que el «Ciudad de Barcelona» quedará amarrado igualmente en Sagunto del 02 al 23 de Octubre donde terminará de realizar sus reparaciones.
Fotos. Nick the Greek vía www.shipfriends.gr / Manuel Hernández Lafuente vía shipspotting.com
me da que la parada en Palma es solo por las paradas y varada de los barcos, algo puntual, ya que no tienen barco con los metros necesarios para un Valencia Palma.
Adiós a Gandía como puerta de entrada por proximidad a y desde desde Baleares.
Con Valencia y Sagunto a pleno rendimiento, se antoja inviable cualquier conexión vía Gandía.
Una lástima, ya que Gandía, era la alternativa a Dénia.
Quizás, ahora, la alternativa, pueda ser Alicante.
Veremos.
Vicente, se sabe si el Juan J sister y el Bahama mama volverán a la zona del alboran o no? y se sabe si cambiaran de buques para almeria melilla a partir del 25 de septiembre
Buenos días,
El «Bahama» de Baleària sube este fin de semana para quedarse el Barcelona-Ibiza, referente al «J.J.» por ahora no tengo más info, con lo que salga comentamos.
Saludos.
Por muchos metros lineales que libere de bodega al Ciudad de Alcudia, el Ciudad de Alcudia, seguirá siendo un ferry carguero para camioneros, no apto, para considerarlo óptimo, para el transporte de pasajeros y vehículos particulares.
Existen muchas diferencias entre un ropax actual y ese barco reconvertido para llevar pasajeros.
Es un muy buen barco de transporte, pero pésimo para pasajeros.
El pasaje balear, se merece mejores barcos que el Ciudad de Alcudia.
Discurso errático en el escenario actual con competencia entre varias compañías. El pasajero que elige libremente viajar en ese barco lo hace porque escoge esa opción de entre las varias disponibles; ya que ahora hay otras dos más a parte de esa para escoger con precios bastantes similares, o incluso algunos días el de GNV más económico.
Hay amplia información en internet, los pasajeros lo mirar, y se sabe perfectamente en todo momento cual es el barco programado para ese día (para el día de tu viaje).
En cualquier caso, aquí el fuerte de estas líneas es la CARGA, la victoria está en consolidar y crecer o hacer más rentable la parte de la carga. El pasaje es un complemento que ayuda bastante a enjuagar cuentas. Pero, … en el computo de todo el año, si descontamos todo el pasaje que realmente es conductor de camión, veremos que la bascula entre carga y pasaje no conductor de camión la cosa está muy muy descompensada hacia una de estas dos clientelas.
GRIMALDI va a por la carga. GNV se está fijando más en el pasaje sin querer perder su parte de carga en el pastel (aunque a ver cuando COJONES resuelven lo del tema del residente y el papelito (tercermundista en ese sentido)). BALEARIA intenta mantener su cuota de mercado, que al final acabará +- repartida entre todos los operadores.
A Mallorca y no hablamos de hace tantos, tantos años, aunque ya bastantes, llegaban barcos con carga rodada desde Alicante, Denia, Valencia, Sagunto, Castellón, Tarragona, Barcelona, etc. Es que parece un sinsentido que sólo llegue en cantidades considerables carga desde Valencia y Barcelona, no tiene demasiada lógica.
PEPMARBLAU, coincido plenamente contigo, en que en el actual escenario, lo que prima es la carga, totalmente de acuerdo, y precisamente en ese escenario, el Ciudad de Alcudia, es el mejor buque de transporte, pensado especialmente, para conductores, tanto por capacidad, como por la habilitación para esos conductores. De hecho, viajan en cabinas individuales.
Pero no estoy de acuerdo, en que sea la mejor opción para viajar en familia y vehículos particulares.
Antaño, era ilusionante preparar el viaje a la Península, las vacaciones, SI, empezaban a bordo. Disfrutabas del barco y del viaje.
Antaño, teníamos barcos pensados para el pasaje y barcos pensados para la carga, ahora, viajas entre centenares de camiones, tardas mucho tiempo en salir del barco, te despiertan a las 4 de la mañana, porque llegas a altas horas de la madrugada.
El pasaje, quiere barcos para pasaje, y la carga, quiere barcos para la carga.
Ha venido GNV, ¿y qué es lo que más se está llevando? Pasaje, cierto, por precio, pero igual de cierto es que si no hubiera sido satisfactoria su experiencia, no hubieran repetido.
Corsica Ferries, otra, más pasaje que carga.
Al final vendrán de fuera, con barcos pensando en el pasaje, más limpios, mejor cuidados, con los garajes impolutos, mejor mantenidos, y con la tripulación para poder dar un servicio decente, y los de aquí, luego se lamentarán.
el problema es que en invierno el pasaje no da para mantener un barco, por eso la carga es el principal cliente y los barcos se construyen primero mirando para la carga y los camioneros y luego para el pasaje. mismamente la Corsica que mencionas por el invierno desparece de Baleares
Y una conexión Alicante, Ibiza, Mallorca como ya se a comentado por aquí en alguna ocasión????
Compadezco a los estibadores que vayan a cargar en Sagunto, con las cabezas tractoras(mafis) que les van a llegar desde Trasmed(Valencia). Llevamos años reclamando maquinaria que esté en condiciones mecánicas y sanitarias, tienen 2 dedos de mierda, no frenan, la quinta rueda sube doblada, los asientos llenos de mierda y la mayoria sin suspension buena, para cuando pillas un bache o subes la rampa del barco, no te encastres en el suelo con el asiento, ya que al no tener suspensiones e ir por ballestas(sin mantenimiento) todos los saltos que das van directamente a los riñones, pero como somos números, les importa una mierda la salud de las personas. Hemos llegado hasta el punto de no querer trabajar, cada vez que nos tocaba ir al Ciudad de Alcudia. Llevo años pidiendo maquinaria nueva o en condiciones, y siempre sin exito, de hecho, toda la maquinaria que hay en valencia, ya venía de Barcelona hecha una KK, lo que no querían allí iba para Valencia. Nuestros delegados de prevención estaban hartos de decir que paráramos la maquinaría, pero como siempre hay compañeros que les gusta ponerse la medallita, allí no se paraba nada. Bueno, señores compañeros de Sagunto, compraros fajas para los riñones que las vais a necesitar.
eso ya venía de Trasmediterranea, y ahora lo gestiona VALTE, campeón nada que ver con Trasmed.
pero con pegatinas de Trasmed.
el wasa express para Algeciras.
y el volcán de Tagoro rumbo a Cádiz.