FERRYBALEAR, Vicente Costa
Aprovechando que conocemos una de las nuevas rutas que dispondrá Trasmapi a partir del segundo trimestre de este año, vamos a pulsar cuál pensáis que pueda ser la ruta con más gancho o la que más se necesita tener para fomentar la competencia, para ello, os dejo cinco opciones, la ya sabida Alcúdia-Ciutadella, un traga navieras en la que Baleària siempre pone toda la operativa posible, Barcelona-Alcúdia-Ciutadella para triangular y quizás amortizar más la ruta, la tercera, sería el Gandía-Sant Antoni en lo que sería competir contra Dénia ofreciendo una clara opción y alternativa que como en las tres anteriores Trasmapi tendría ante sí a Baleària, con un Gandía que yendo a Ibiza ciudad pierde cierta competitividad ante Dénia, necesitando a Sant Antoni siempre y cuando primen los intereses generales de las comunicaciones marítimas y no los privados de un sector en concreto, la siguiente sería el Ibiza-Palma difícil de entender que no haya tenido una alternativa consolidada a la operativa igualmente de la naviera dianense, y por último, os dejo la opción otra, para que podáis comentar vuestra propia opción, espero que podamos fomentar el debate sobre la expansión que llevará a cabo Trasmapi en el mercado Balear y en solitario, que aún le da más mérito,
La encuesta, como ya viene siendo habitual, permanecerá fija en la versión web a la derecha bajo los comentarios y de igual manera en la versión móvil en la que habrá que bajar hasta pasar los comentarios y además, la podéis encontrar en la categoría «Encuestas» creado para agrupar todas las entradas y preguntas, así qué Animaros a participar!!!.
Visitas: 1637
Como vivo en la provincia de Barcelona, me encantaria ver a una de los gemelos de Trasmapi en aguas peninsulares, pero la verdad, lo veo un poco dificil.
Yo he trabajado en Trasmapi dos años. Me echaron de la empresa cuando pedí el convenio, si existe nadie que yo conozca lo ha visto y están obligados a tenerlos por ley ya que supera con creces el número de trabajadores. El contrato me ponía 40 horas hacia el doble y me hacían firmar 72 con amenaza si no lo hacía de echarme como al final hicieron. Dónde están los inspectores de trabajo?? Tan buena es Trasmapi respecto a las otras??? Son unos caciques en su casa, que ganas tengo de verlos fuera de su paraguas.
Buenos días, me gustaría un Ciutadella-alcudia pero no creo en los dos para la misma ruta uno para tener algo de competencia con balearia.. Saludos.
Pienso que un Ibiza-Palma como ya tuvo Trasmediterránea hace algunos años,con salida a primera hora de Ibiza (07:00) y regreso a última hora de la tarde (20:00) sería una buena opción para le gente de Ibiza que quiere pasar el dia o unos dias por Mallorca.Lo de San Antonio-Gandia lo veo más complejo siempre y cuando no modifiquen el tema de la eslora y no tiene pinta de que sea a corto plazo
Pongan la ruta que pongan será un fracaso garantizado, a no ser que lo hagan como el Nura Nova con Trasmediterránea. No tienen mentalidad de Navieros, están acostumbrados a ser una empresa familiar donde los trabajadores se involucraban al máximo para que funcionara todo correctamente, evidentemente sacaban un buen sueldo. Las cosas están cambiando a peor, los descendientes del empresario fundador quieren inmitar a Balearia o las grandes empresas, cuando ni tienen personal, ni infraestructuras. No se piensen cuando vayan algún puerto serio, que tendrán los privilegios que tienen aquí, me refiero a Capitanía, Inspectores…..los que conocemos el tema sabemos de que hablamos y tú Vicente Costa también. Espero que me equivoqué con los pronósticos, pero poca vida le doy a Trasmapi en este mundo tan competitivo de multinacionales.
Buenos dias.
El Bentago preparandose para entrar a flote en el syncrolift de Astican y el Bencomo tiene algun problema por que lleva varios dias que no supera los 27 nudos.
Buenas a todos/as, ya que el puerto de ibiza se colapsa bastante sobretodo en verano, sería interesante una línea san antonio-península, ya que la estación marítima Portmany está operativa,pero con la restricción sin sentido de las esloras, ningún informe técnico avala esta restricción de esloras sino todo lo contrario. Dicho esto; espero que los gobernantes de ahora no vayan con el mismo patrón de su anterior alcalde que tuvo obsesión por la estación marítima, cosa que al final casi le sale su jugada pero a medias tintas.
Voto por Alcudia – Ciutadella, básicamente porque es una ruta corta entre islas que se podría ajustar bien a las capacidades de estos barcos y en donde podría hacer varias rotaciones en el día.
Para una ruta a península me parece que son barcos con muy poca capacidad y sería muy difícil sacarles rentabilidad.
La ruta con península en alta velocidad debe ser operada por una embarcación con mayor porte que estos, hasta el Rapide me parece muy justo para una operativa con la península.
Creo que tienes razón, el «Condor Rapide» es el mejor candidato de Trasmapi para península. Estos gemelos don ideales para Alcudia-Ciutadella.
Entra en: the-sailor.webnode.es
El «Volcan del Teide», que ahora se encuentra estacionado a Barcelona a causa de una avería.
Muy profesional el estacionado jajajajaja
Empezar con barcos viejos que llevan tanto tiempo parados y sin infraestructura naviera más allá de la necesaria para una ruta de bahía como Ibiza y Formentera, no pinta muy bien.
Ojalá me equivoque!!
Estimo mucho a Trasmapi, su historia, a Pepito Torres, a los Viñas, a Juan y Rafael, a Alonso Marí, pero creo que sus herederos se van a meter en un buen lío, el mundo naviero no es el mundo hotelero.
No solo es la infraestructura técnica necesaria, y la experiencia naviera, hay que estar preparados y dispuestos a perder muchos millones de euros hasta llegar al equilibrio económico. Aquí se juntan tres curvas, la de puesta en marcha de una nueva línea que suele durar 2 o 3 años mínimos de pérdidas millonarias acumuladas, la curva de aprendizaje que necesita lustros, y la curva, no menos complicada, de empezar con barcos viejos que llevan muchos años parados. No veo a Rafa Viñas batiéndose el cobre y aprendiendo de los errores en el puerto de Gandia o de Ciudadela, y mucho menos a Marcos Mari, el primero porque no lo necesita a estas alturas de su carrera, y el
segundo porque no querrá cambiar su forma de vida por la complicada vida de un naviero implicado, con temporales, averías, reclamaciones de pasajeros, y competencia rabiosa, fuera de su actual espacio de confort. Encontrar equipo para afrontar esta odisea tampoco va a ser fácil.
Una naviera como FRS, internacional y con bastante más expertis que Trasmapi probó y marchó, otra naviera como GNV MSC, está mordiendo el polvo y aguanta a razón de perder 5 millones de euros anuales.
Es posible que busquen o hayan buscado refugio en Trasmed, pero no creo que le interese mucho, al fin y al cabo si saltan a península baleares entrarían en competencia, y si se quedan en Alcudia Ciudadela o Palma Ibiza, no les veo queriendo fastidiar a su competidor directo, Balearia, solo por fastidiar. Además ¿que gana Trasmed con esto?
En fin, no quiero ser pájaro de mal agüero, hagan lo que hagan les deseo mucha suerte
Pues no te quito razón a lo que dices, tiene bastante sentido, pero una cosa sí voy a decir. FRS con todo ese «expertis» vino a Baleares a hacer el payaso, llegaron sin los deberes hechos, se pusieron a operar en unas rutas desconocidas para ellos con una mano delante y otra detrás. Al final mordieron el polvo y se marcharon con el rabo entre las piernas. Si hubiesen hecho sus deberes antes de venir y fichar a un par de personas que saben de que la va cosa, otro gallo hubiese cantado, pero al final hicieron el canelo
Las pérdidas de GNV estimadas según Puente de Mando, el blog patrocinado por Trasmed y Armas, son 5 millones de euros mensuales no anuales.
¿Y porqué no habla de las Armas-Trasmediterránea? De esas si que tiene que saber porque son las de su «casa,» y no de las cuentas de otros.
Como comenta FDAP de las dela casa no habla porque no interesa, y ahora que han vendido Baleares como es que ya se han fundido los de Armas la millonada que les han ofrecido. Y mientras a poner verdes a la competencia aquí en Canarias que mira y por donde, han tenido beneficios hasta en años de pandemia, no como los «colorados»
Yo pondría una línea Palma a valencia que no ahí ninguna línea rápida y ace falta
En relación al comentario del dia 29/01/2022 a las 12:14
Después de 2 años de trabajo en Trasmapi y ser despedido por pedir el convenio laboral, es un poco extraño, lo dejamos en eso, extraño.
No obstante serias readmitido ó indemnizado por despido nulo, es la única sentencia que cabe en los hechos que narras.
Durante 2 años has tenido tiempo mas que suficiente de denunciar el «paraguas» que protegia a dicha naviera y no lo has hecho.
Todo trabajador por cuenta ajena, que sea despedido ó deje la empresa por su propia voluntad, dice muy poco en su favor el ponerse a despotricar contra la misma, cuando podías haber pedido la baja voluntaria.
Para terminar, toda naviera esta obligada por SGS (sistema de gestión de la seguridad) a realizar auditorias en las cuales el auditor (auditor de la DGMM) se reune ó entrevista con los tripulantes, sin estar presentes los mandos del buque, además existe una normativa de trabajo, basada en el Convenio de Trabajo Marítimo 2006.
Veo que eres alguien de la empresa que sale al paso y debo decir que fui despedido, y este fue improcedente porque antes de ir a juicio, y también ante el temor que un juez os dicté sentencia, me diste lo que pedí. Yo no soy el problema, este es con la gente que tenéis, acata y firma lo que sea a cambio de un puesto de trabajo. Los Inspectores de trabajo y Capitanía sabes de sobra que están en nómina, de lo contrario no habría ningún barco vuestro que navegará. Espero con esto zanjar está conversación , tengo pruebas más que suficientes para demostrar lo que haga falta.
Ahora es cuando los participantes con sus opiniones deberían decir en justa medida como están las otras compañías también.
¿Cuánto tiempo TRASMEDITERRANEA, BALEARIA y ahora también GNV se han pasado por el arco del triunfo el reglamento comunitario de cabotaje en lo que respecta a que en cabotaje insular TODAS las cuestiones sobre tripulación serán las del país de los puertos unidos y no la que permita su pabellón?
Por supuesto con el total beneplácito de las administraciones españolas, las capitanías, la inspección de trabajo, la seguridad social, la dirección general de la marina mercante. nadie les controla, nadie les vigila, nadie les sanciona …
O… como tanto se ha a hablado o criticado sobre la gestión del personal embarcado en cierta naviera de las «grandes», a través de las agencias de colocación o contratación de tripulaciones que emplea, o que ha empleado con el paso del tiempo, como es CANDINA (una de las empleadas).
Si vamos a hablar en estos términos, por favor hablemos de todas las navieras y de cómo nuestras administraciones permiten que se vulnere la directiva comunitaria, y por tanto se salten todas estas la legislación española de que a cada guardia (de máximo cuatro horas) le seguirán 8 horas de descanso «ininterrumpidas» , bla, bla, bla…
Algo, que sabemos todos, es imposible en cualquier tráfico entre península y baleares sin tener doble tripulación de oficiales a bordo, o hacer en cada escala final un cambio de tripulación.
La norma está publicada en el BOE, es pública: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1995-21346
Empleando barcos que son propiedad de otras empresas que crean bajo su paraguas, pero con domicilio en países de los denominados pabellones de conveniencia comunitarios, buscan (bajo el consentimiento de las administraciones que miran a diario hacia otra parte a diario) saltarse el reglamento comunitario y así toda la normativa nacional española para dar a sus empleados el mismo trato.
Todo ello con el consentimiento de sindicatos y colegios oficiales, bocas bien alimentadas, que no dicen, ni han dicho nunca nada al respecto como parte del establishment.
Nos quejamos de como se gestiona el ISM y sus auditorias en España.
Pues, … hablemos de como se hace en ciertos pabellones, que se nos abrirán las entrañas sobre como es posible esto y lo otro.
El sector marítimo en España está peor que fatal, porque así se lo permiten, porque así se lo permitimos… Las grandes navieras, los grandes armadores son un lobby muy temido por la administración que le tiene miedo, no se atreven ni exigirles a los grandes muchísimas cosas que no debieran ser así o asá. Tiene un claro trato de favor. El poder de ANAVE donde se reúnen todas estas y el CLUSTER MARITIMO ESPAÑOL, es una realidad actuando de lobby presionando a la administración, en una lucha que esta clarísimo siguen perdiendo los trabajadores (miren quiene son socios en ANAVE y quienes no). Mientras tanto, se ensañan contra pequeños armadores locales muchas capitanías y sus tripulaciones.
Empecemos por el reglamento europeo de cabotaje marítimo en lo que respecta a tripulaciones en cabotaje insular.
Las inspecciones marítimas, tanto Paris MOU, MLC y etc al final son una pantomima, mucho blablabla y luego las reglas se las pasan todos por el forro de los calzoncillos, pero esto pasa en todas partes y en todas las empresas, sobretodo cuando hay algo que perder o ganar.
Con respecto a despidos, eso solo existe cuando hay causa justificada, y aún así muchas veces barren para dentro. La operativa normal (aquí y en China) es que si eres pillado te invinten a marcharte poniendo la carta. Pero como la mayoría de peña está con contratos por obra y tiempo, en cuanto se acaba el contrato, adios muy buenas, y si te he visto no me acuerdo. De esta manera se ahorran muchos dolores de cabeza, llevo años viendo esta operativa. En fin…
La ruta Gandía Ibiza cuando lo hacía transmediterranea antes del COVID fue un exito
No parece que tengas buena vista, no pertenezco a esa empresa y YO NO TE DI NADA, por eso veo que no tienes buena vista, y desconozco el funcionamiento interno de la Empresa Trasmapi
Me parece un poco grave poner en entredicho la honestidad y profesionalidad de los Inspectores de Trabajo y de las Capitanías Marítimas, y si pruebes tienes ya sabes donde acudir con ellas.
buenos dias. me parece raro k nadie comente esa gran flota de barcos en el sur de mallorca .aller yo viage en el engazia hacia mahon ! y se veia alo lejos creo!!! 2 poraviones y un porta helicopteros rodeados de barcos ? por casualidad alguien sabe algo !cuando llege ah mahon todos o la mayoria de personas en el barco decian algo de ucrania ?¿ noseque flota otan?¿
Nosotros hemos viajado desde Grao de Gandía a Ibiza varias veces antes de la pandemia con transmediterranea y la verdad siempre estaba el Ferry bastante lleno creo que tendría mucho éxito como antes
Aliaga ese será su destino