FERRYBALEAR, Vicente Costa
Aprovechando la próxima llegada del «Rusadir» a la flota de Baleària y que veo que todos más o menos tenemos una ruta para asignarle, retomo el tema encuestas y os lanzo la siguiente pregunta ¿Cuál sería vuestra ruta para el «Rusadir» de Baleària?
Como siempre, os dejo las siguientes opciones, por lo que animaros a participar.
La encuesta estará abierta desde las 20h. de hoy hasta las 20.00h. del 20 de Marzo y como ya viene siendo habitual, permanecerá fija en la versión web a la derecha bajo los comentarios e igual manera en la versión móvil, además, la podéis encontrar en la categoría “Encuestas” creado para agrupar todas las entradas.
Render, Baleària
Visitas: 902
malaga melilla hasta junio
motril-melilla-Almeria-Nador (horarios del napoles) para OPE
a partir de septiembre, comodin en varadas, con la posibilidad de ir a Huelva o Baleares
Hola yo tambien creo que si… la RUSADIR podria ir en una linea internacional como Nador Almeria o Nador Sète en OPE. No subestimo el tráfico de Málaga Melila pero 1700 pasajeros en temporada alta creo que es mucho. La línea Huelva Canarias también sería interesante.
el que diga que 1700 pasajeros en melilla es mucho en OPE, no tiene ni dea de lo que habla, ya que todos los veranos hay colapso pa salir y/o entrar de la ciudad (en ninguna compañía hay plazas) y pasa en TODAS las OPES
Está claro por el nombre, la zona donde irá destinado. Desde luego tiene toda la pinta de ser un muy buen barco y un lujazo para Balearia poder introducir un barco «en blanco» para poner su propio marca corporativa por todo el barco sin haber pasado por otra naviera.
In buen substituto para el hueco del Rosalind Franklin.
Podría ser un muy buen barco para cubrir las rutas largas entre la península y canarias. Mi voto es para Alcúdia-Ciutadella-Barcelona.
Más barcos como este y menos como el Sicilia, Nápoles y Kerry.
Si, como el superfast balear, que estaba mas en Canarias que en Baleares, o el Passio per Formentera.
el pasio empezo en formentera, del baleares no lo se….en todo caso opino que podra estar en la zona del nombre los primeros meses, y luego no tener nada que ver
en Baleares no tiene cabida, lo importante son los metros lineales y para eso es mejor cualquier Visentini, y para los meses de más demanda poner algún servicio extra con fast ferries (como han hecho este último verano con el Jaume I haciendo Denia-Ibiza o el Cecilia Payne con el Alcudia – Ciutadella – Barcelona)
que haga ruta por todo el territorio español menos marruecos estos que se busquen la vida
caracteristicas de ese ferry para ver su posible adaptacion a la ruta.