– Doce salidas diarias en horarios fijos convierten a este servicio en la mejor opción para viajar entre las dos capitales canarias
– Los catamaranes Volcán de Tagoro y Volcán de Taidía son los más avanzados del mundo en su categoría y ofrecen un servicio excelente
FERRYCANARIAS, Notas de Prensa, Armas
Naviera Armas Trasmediterránea oferta algo más de 14.000 plazas diarias de Capital a Capital entre Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, y viceversa, gracias a la capacidad de sus catamaranes de última generación Volcán de Tagoro y Volcán de Taidía.
Los nuevos fast ferrys de Naviera Armas Trasmediterránea realizan la travesía en 100 minutos y ofrecen doce salidas diarias de ida y vuelta de Capital a Capital, de lunes a viernes (06 h, 08:30 h, 11 h, 13:30 h, 16:30 h y 19:30 h), y ocho salidas los sábados y domingos (08:30 h, 11:00 h, 16:30 h y 19:30 h).
En total, Naviera Armas Trasmediterránea oferta algo más de 80.500 plazas y 4.300 vehículos semanales de Capital a Capital a bordo de los catamaranes más modernos del mundo en su categoría, en una apuesta para ofrecer un servicio de excelencia y potenciar el ‘puente marítimo’ y las conexiones interinsulares.
Los nuevos catamaranes Volcán de Tagoro y Volcán de Taidía tienen capacidad para 1.184 pasajeros, de ellos 155 en clase Premium, y 16 tripulantes, así como un garaje en dos cubiertas para 215 coches y 595 metros lineales para carga rodada.
De 10.870 toneladas brutas y 1.000 toneladas de peso muerto, miden 111 metros de eslora y mantienen una velocidad de servicio de 36 nudos propulsados por cuatro motores que accionan igual número de water jets.
Ambos buques incorporan mejoras en cuanto a rendimiento que incluyen mayor velocidad, menor consumo de combustible y mejor estabilidad. A bordo se puede disfrutar de varios ambientes y de una gran terraza a popa tanto para la clase Premium como la clase turista.
Visitas: 824
Para cuando suben de una vez a motril con un buen barco, porque vamos como sea el almariya arreglados estamos en cuanto a frs que hacen en motril y melilla ya con mas de dos semanas sin salir del puerto melillense y lo que les edpera porque el temporal no decaera si no que hara una pausa corta y a la carga otra vez.
Tan fuerte como es esta empresa no tiene dinero para alquilar un barco, pero un barco no un cacharro como el que contrataron para motril, hay barcos de medias esloras que podrian de haber alquilado y no ser el hazme reir de alboran que estsran si no un mes amarrados a puerto poco les faltara
Lío en Alcudia, TRASMED a por todas y preparando denuncia contra la autoridad portuaria (¿Qué hubiese ocurrido en las situación inversa en el BARCELONA-ALCUDIA si llega con retraso el TRAMED que entra antes para dejar luego libre al BALEARIA??? ¿A quien penalizar, al que se retasa con más retaso, o repartirse porque un día será uno y otro puede ser el otro? Ahora si que van a tener que espabilar y empezar a trabajar y asumir responsabilidades ciertas personas; esto se pone interesante): https://www.mallorcadiario.com/trasmed-denuncia-trato-discriminatorio-de-la-autoridad-portuaria-de-baleares