- La compañía registra incrementos del 25% de ocupación respecto del mismo periodo de 2019
FERRYBALEAR, Nota de Prensa, Armas-Trasmediterránea
Naviera Armas Trasmediterránea ha registrado un aumento del 25% en el tráfico de pasajeros y automóviles en régimen de equipaje en las líneas interinsulares, entre Canarias y la Península y en la fachada del sur de la Península, respecto al mismo periodo del 2019, en la reciente Operación Salida. Para atender a la fuerte demanda, de más de 50.000 personas y 18.000 vehículos, la compañía ha reforzado todas las líneas, los servicios en las terminales y ha ampliado horarios en los servicios de lanzaderas.
En ese sentido, en la línea que enlaza las dos capitales canarias y está atendida por los catamaranes de nueva generación ‘Volcán de Tagoro’ y ‘Volcán de Taidía`, Naviera Armas Trasmediterránea ha duplicado la cifra de pasajeros respecto a 2019 y en la línea de Morro Jable se ha registrado un aumento del 30%. Asimismo, en las conexiones de Los Cristianos con La Gomera y La Palma, el incremento ha sido superior al 15%.
Naviera Armas Trasmediterránea está realizando un gran esfuerzo operativo, con toda su flota en servicio a pleno rendimiento, con la que atiende los tráficos interinsulares de Canarias, las líneas Canarias – Cádiz y Canarias-Huelva, así como las conexiones del Estrecho de Gibraltar y Mar de Alborán y tiene una presencia destacada en todas las líneas de la Operación Paso del Estrecho 2022.
Visitas: 527
Muy bonito todo, como les gusta sacar pecho pero que triste el estado de la flota. Hace falta Dinero y unos dirigentes que tengan buen hacer. Sin más en el día de hoy,el Taburiente se nota envejecido y muy falto de «cariño», un interior sucio, desangelado, con óxido, con elementos del barco estropeados y faltos de mantenimiento. Las tripulaciones, de las que nada se puede decir, hacen «lo que pueden» con los medios disponibles. Y como colofón un ruido y unas vibraciones ensordecedores fruto de unos motores que apuesto que necesitan de un buen overhaul y que seguro tienen más de un silentblock en estado lamentable. Naviera Armas, grandes barcos, Pésimo Mantenimiento.
Se nota envejecido no, es viejo directamente. Súbete en otro barco anda, que estás todo el día con el mismo cuento y aburres bastante. Sacan pecho porque lo pueden sacar, y lo están haciendo bien, el dinero llegará no sufras!!.
Ahora es Overhaull?, no era Retrofit, me pierdo en tu cultivado léxico técnico, que oido!! Detecta rotura en los SilentBlocks desde la cubierta de pasaje, fuerte artista!!, no te das cuenta que simplemente eres ridiculo. Ese barco siempre a vibrado, no has descubierto la pólvora. Lo que sigo sin entender es que haces subiendote a barcos de Armas en rutas que puedes ir con Olsen, te gusta la vibración creo yo.
El Teno normalmente está navegando en 30kts, el Taburiente a 21, por lo que decir que Teno y Taburiente hacen las misma velocidad no es correcto, 30 nudos no es una velocidad alta pero hay que tener en cuenta que esta llevando toda la carga de La Gomera que antes llevaba el Taburiente, por lo que está dando la cara bastante bien.
Perdona?? Viejo?? Un barco de menos de 20 años??? Los Gemelos de Olsen son más viejos, varios Incat de Balearia son más viejos y todos esos fletes de última hora en el estrecho y Alborán son más viejos. El barco no es Viejo. No lo cuidan una m… Punto. Y si soy cansino por llamar a las cosas por su nombre lo soy. El Alcudia que es entonces. Novísimo???
Que gemelos de Olsen, el que lleva a 26 nudos un mes? Que atrevida es la ignorancia….. eres cansino al creer que sabes de lo que hablas y no tienes ni p. Idea, que si retrofit, que si oberhaull que si ahora silentblock…. Tu ves algún barco de Armas averiado?? No verdad, pues deja de hablar tonterías, que el bargo está cascado es un hecho, que todas las navieras con barcos convencionales tienen barcos cascados tambien, pero de ahí a decir las burradas que dices va un trozo, generalizar tan gratuitamente no es bueno y menos siendo un ignorante como eres, un gran ignorante más bien, háztelo mirar que de te ve el plumero. Y lo dicho para no gustarte Armas bastante que vas en sus barcos, hazte un retorfit mental anda que das pena.
Buen día eh. Gracias por ponerme a caldo. Y Feliz Navidad. No es que no me guste Armas. Me da Pena a lo que han llegado.
Pues han mejorado sueldos, condiciones a raíz de un gran esfuerzo con una pandemia de por medio, si usted solo habla del Taburiente un barco que no para y tiene poco o nulo tiempo de realizar mantenimientos de cubierta pues hay que decirselo a ver si le va entrando en el silentblock que tiene de cerebro. Decir que el mantenimiento de todos los barcos es pésimo así porque si, porque yo soy Lagunero el experto en vibraciones pues te estás colando bastante, se le dice también, primero porque somos muchos los que trabajamos de verdad en barcos y vemos personas como usted que con poner dos lineas quedan retratadas, se lo diré mil veces, es usted un completo ignorante del sector en general y de los barcos en particular. Lo más triste es hablar sin saber simplemente porque aquí se viene a criticar a esta empresa y espera que los cuatro palmeros le apoyen en sus afirmaciones vacias. Siga viajando en Armas que le encanta!! Feliz navidad avioneto.
Aqui algunos se olvidan del Teno, por poner un ejemplo (copiado de Olsen) el barco en peor estado de motores a la ruta mas corta (La Gomera – Los Cristianos)…»vendemos como que es de alta velocidad y la seguimos haciendo al mismo ritmo que la hacia antes el Taburiente siendo convencional» La unica diferencia es que Olsen duró hasta que les llego el repuesto del eje y devolvio al Betancuria a su linea, mientras que Armas dejará el teno ahi hasta que termine de reventar.
Donde unico ves mejoras es en la ruta capitalina, y la de morro ves mejoras gracias a que previamente al Agaete lo habian reventado y tras verse en la obligacion de gastarse el dinero en repararlo han decidido (y menos mal) plantarle algo de cara a Olsen en morrojable. A el Hierro porque tienen al tirajana entre algodones y que les siga dando tan buenos resultados y siga siendo tan fiable! El bencomo vino en el año 2001, asi que echa cuentas de cómo ha aguantado el paso de los años éste y el Agaete que se llevan meses de vida.
Aqui se han llevado al estrecho al timanfaya, al tamasite y al tamabada y nos han dejado con el Andalus y el Tauce y con todo y eso no son capaces de hacerlo bien o mejor que antes en el estrecho (Melilla dejada de la mano de dios).
Mejoras de sueldos y condiciones a las tripulaciones? Y que menos??
Y aquí en Melilla seguimos sin tener noticias de Armas ya que en Nador esta el volcán de timanfaya, el tamasite y el tamadaba . Creo que a 3 de agosto naviera Armas debería haber movido ficha para hacer al menos 3 rotaciones semanales entre melilla y motril. ( Para que cambiar una cosa que te funcionaba bien… ).
Armas no tiene ninguna obligación con Melilla,no?
No tiene ningún tipo de contrato con la ciudad o puerto.
Bastantes barcos van a Melilla entre los de Balearia y trasmediterranea.
Ketty Ferry………Tan suficientes barcos, que las lineas estan COLAPSADAS. Ya vale de menosporeciar a Melilla porque no se puede salir de la ciudad ni por mar ni por aire si no tienes los billetes con meses de antelación.
Y si el gobierno debe exigir a balearia, pero armas pudo y puede poner alguna rotacion extra porque en esta ope se va a llenar de todas maneras
Gracias Carlos M. Efectivamente yo en ningún momento he hablado mal de las sufridas tripulaciones de Armas, llenas de grandes profesionales que hacen maravillas con los recursos disponibles y se comen el pato de los desmanes de los de arriba. Como comentas el Agaete ha dado muchísimos problemas por falta de cuidados. No por ser mal barco, sino por no tener un mantenimiento excelente. Como comentas, el Teno intentaron meterlo a La Palma y vieron que no aguantaba. El Tirajana?? Tiene buena pinta pero… Por qué siempre navega a menos de 30 nudos?? 26 casi siempre o 27 como mucho. Eso es alta velocidad?? En cuanto al Bencomo, no se preocupen que estará a su velocidad habitual pronto. El Taburiente mantengo que está muy descuidado. No me vale que «es lo que hay». La excelencia se logra a base de hacerlo cada vez mejor, no de resignarte a la mediocridad. Por qué Grimaldi esta metiendo a los barcos que ha comprado a seco durante no poco tiempo? Porque lo necesitan, y eso hasta un idiota como yo a quien se descalifica alegremente lo entiendo. Y de verdad, que lo que quiero es que Armas tenga una buena imagen y un buen servicio. Nadie gana nada con que vayan a peor. Y para ponerme a caldo recomiendo un poco de originalidad y no poner mi Nick casi calcado para freirme a descalificaciones. Si el Tirajana, el Teno y el Taburiente estuvieran como un reloj perfectamente podrían alternarse y ofrecer desde Tenerife las otras tres islas de la provincia un servicio completo con capacidad de carga y alta velocidad a todas ellas, y eso Fred Olsen no lo puede ofrecer porque tienen un producto muy concreto. No me vale el cuento del barco viejo,hay muchos barcos mucho más viejos en buen estado, y el mismo Ciudad de Alcudia que muchos comentais es un barco feo, viejo e incómodo pero seguro que no tiene tan mala pinta por descuido, sus buenos dineros se han gastado en el. Y por último,que si, que un día metí un «retrofit» donde no iba, se lo que es un dichoso retrofit, añadir una característica de un nuevo modelo a los que ya han sido fabricados, me refería en esa ocasión a hacer un repaso completo de motores, desmontarlos y dejarlos como nuevos, para que vuelvan a dar la potencia y fiabilidad de inicio. Y lo siento, a quien moleste mis comentarios no pretendo ofender personalmente a nadie, es más productivo luchar por solucionar los problemas, no insistir en que estos no existen y atacar a todo aquel que los señale. El sol no se tapa con un dedo. Y si los usuarios no entendemos nada, pues vaya, sin usuarios, no hay barcos, no hay líneas ni navieras ni nada. Buen verano a todos y esperemos que los problemas mejoren, que la OPE traiga un buen dinero para sanear cuentas y poder mejorar y salir del atolladero. Al fin y al cabo a Armas Trasme hay que reconocer que ofrecen un servicio esencial, que islas como El Hierro no tendrian comunicación con el exterior, y que una gran cantidad de suministros básicos para nuestra gente no llegarían, podría haber desabastecimiento y las exportaciones de nuestros productos como el plátano no llegarían a los mercados peninsulares. Por otro lado si me alegro mucho de que tras tanto tiempo parado el Teneguía vuelva de nuevo a nuestros mares. Feliz verano a todos.
El Tirajana va a esa velocidad no por falta de potencia ni por tener ningún problema, simplemente porque es el único barco que va a El Hierro y va cargado hasta las trancas siempre, a ver si te enteras ya de una bendita vez que los FF con grandes volúmenes de carga no pueden hacer 36 nudos, cuando tu ves tus queridos barquitos de Olsen a esas velocidades debe saber un ilustre entendido como usted que limitan la carga para poder dar velocidad o bien porque no llevan un gran volumen, eso se puede hacer teniendo varios barcos en la misma ruta o varias rotaciones, cuando solo existe un barco para una ruta y una rotación, NO se limita carga ninguna. A ver si un entendido como usted ya lo va pillando porque no creo que sea muy difícil de entender, es algo evidente para profesionales del sector, para aficionadillos de butaca se ve que es bastante complejo, pero espero que con el tiempo lo entienda. Habla también mucho de que si el Teide ahora está dando la cara bien para Grimaldi, pues no se olvide usted también que ese barco tiene un gemelo que se llama Tinamar, y este está también haciendo un buen papel para Armas sin haber pasado por ningún astillero, feliz verano erudito.
Y por cierto Overhaull y todas esas palabras que te suenan a ti de haberlas oidas y que te gusta repetirlas como un lorito, supongo porque te sonarán muy técnicas y dirás, joder igual las pongo y parece que controlo y tal!, los mantenimientos de motores principales, auxiliares, etc, etc, etc…. Son mantenimientos programados por horas de uso, es decir se hacen cuando toca, no cuando te levantas una mañana y dices hay q hacer un Overhaull así porque me insipire hoy. Igualmente los programas de mantenimiento son también aprobados e inspeccionados por la Autoridad Marítima, por si usted eso no lo sabe, que supongo que no, pues mire ya lleva dos dias llevandoselo calentito, espero que por lo menos esté aprendiendo un poco.