
Marítima Peregar ha fletado el «MN Colibri» que estará operativo desde el próximo Lunes 14 de Octubre entre Algeciras y Ceuta, retomando así la actividad tras la marcha del «Mistral».
El “MN Colibrí” de construcción holandesa tiene 116,10 m de eslora, 20,30m. de manga, 4,80m. de calado y bandera francesa.
Foto: @maritimegraphy.
buenas noticias para Ceuta, malas para las barrigas agradecidas de los tripulantes y nefastas para peregar/urbaser.
un barco que salió esquilado del estrecho con numerosos problemas de carga (tipo, clase y formas). nada barato.
en definitiva, más dinero gastado, para no tener nada en propiedad (esperando el dedazo). urbaser y peregar sabian desde hace mucho cuál era el barco, pero prefieren forzar la situación para ese «dedazo», poniendo en jaque al gobierno.
cuánto se han gastado en fletes? Ya habrían tenido para 2 Festivos.
pobres gaviotas y ratas….se quedan sin comer. jejejejeje.
las barrigas agradecidas de los tripulantes??
Como se puede soltar semejante chorrada de gente que está en casa y no sabe nada de su futuro.
Imagino que será algo temporal o provisional hasta dar con el barco que les vaya bien ¿no?
pues no. llevan 13 meses fletando barcos……ponemos una media de 10000 euros al día (tirando por bajo) pues sale al mes 300 mil, pongamos 200 mil. 200 por 13 meses……sale? pues…… no hay interés en comprar nada. quieren el dedazo y listo. barcos? hay a porrón de ese estilo (Festivo) baratos, siempre y cuando tengan pasta. no sé cuánto costará un RORO, pero el Marín costaba cerca de 5 millones……. así que como dice este gobierno de mierda, blanco y en botella ….eso. después queda lo siguiente, cuánta pasta le va a dar urbaser o madrid? 5, 6, 7……por cuántos años? qué nave pueden comprar sin tener pérdidas. ejemplo, compran uno de 3 mill. le dan 7 mill para 5 años……. cuánto le cuesta la explotación del buque al día?………más caro que esos 10000 diarios.
¿Qué capacidad debería tener un buque para realizar esta ruta de manera eficiente?
¿Es un sobrecoste el realizar dos rotaciones con un buque de 800 m/l contra una con uno de 1600 m/l?
¿Un ferry tipo «stretto messina», un «virot» grande, puede ser eficiente?
por cierto, pregunten al armador del barco por qué se negó a continuar dando el servicio a peregar el año pasado y tuvo que entrar el Málaga (si no recuerdo mal). y si no, al capitán…………y «vuelta la burra al trigo». qué ha cambiado?….. estará todo el mundo tieso?
qué cosas tiene mi novio…….
jejejeje.
Iria bien hasta con uno que tenga la mitad de capacidad que el colibri y haciendo una salida diaria
lo tienen fácil, hablan con su socio, Balearia, (Tánger, naviera de Alborán o algo así, etc) que tanto quiere y que tanto le ha correspondido…….compran un barco a pachas. bandera de chipre o de la EU y listo. a tomar por culo las barrigas agradecidas. eso sí, los MOUs son o pueden ser «dificilillos», viendo el CV de ambas.
Bahama mama finalizo la varada, pero va en dirección Málaga.
Yo creo que al final Peregar va a comprar el Colibrí y le cambiarán el nombre para pasar a llamarse en homenaje a un conocido personaje malagueño que pregonaba que le salía muy bueno el arroz con Avecrem. Ese personaje malagueño es el gran MOCITO FELIZ. La estrategia puede ser que compren el barco y le pongan una rampa por un modico precio, solo así ese buque es totalmente operable en Ceuta y la tripulación tirará cohetes de alegría, bailarán por verdiales y sacarán a hombros a todos los superiores de la empresa. A partir del 30 de diciembre lo sabremos con certeza cerveza.
Me llegan rumores de que el COLIBRI ha echo la cobra y el Lunes me dicen que es CIUDAD DE MALAGA el que hace la basura.
Continúa el culebrón.
El Sister ocuparía la linea del Ciudad de Málaga.
si es verdad eso, se merecen que construyan el famoso túnel, bueno en este caso dos. uno directo a Ceuta desde los Barrios…y a tomar viento los barcos de la basura..
De momento en la página de Armas-trasmediterranea esta puesto que el lunes la linea algeciras-tanger med la hagan el volcan de tamasite y ciudad de malaga.
Las basuras son un problemón en Ceuta en melilla y en las islas.
Su compatibilidad con el pasaje es entre escasa y nula, los lixiviados (incluso de envases que se supone no debieran apenas tener y el camión sellado por espuma en todas sus juntas) dejan una peste que no la quitas ni limpiando y pintando de nuevo todo el garaje del ferry.
Todo lo que es reciclable, que se quiere llegue a superar el 50% debe salir sí o sí hacia la península para ir a las fábricas de reciclajes. Aún así también los vertederos sobreexplatados en demasiados territorios ya llaman a sacar todas la basura en camiones. Tal cual todo vienen en ferry y el desecho final también a salir de vuelta por barco; hasta lo orgánico del cuerpo, porque los desechos finales de las depuradoras de aguas residuales también hay que sacarlos en barco. Sumen los suministros de mercancías peligrosas, como entre otros muchísimos el butano o el oxígeno de los hospitales (camiones con envases que de vuelta vacíos siguen siendo mercancía peligrosa).
Un negocio en transporte de mercancías que NO puede ir en ferry. GUBAL TRADER empleado por TRASMED tiene todo superinteresante negocio subvencionado, encima fuertemente, en BALEARES y que FREDOLSEN con sus nuevos servicios de RORO lo ha empezado a ver, que lo pierde otro.
URBASER es la compañía de las basuras, pero erra esa concesionaria de los servicios de basura con un barco que no está yendo como debiera ir, porque la basura solo es una parte y allí (ojala me equivoque) les va a acabar quitando todo lo que no es su basura, que igual es más carga que la propia basura, y… entonces bye, bye …
Aquí lleva mucho tiempo , hace mucho tiempo, que BALEARIA debería haber dado un golpe en la mesa al respecto y poner orden para gestionar directamente toda esa carga eficientemente en el estrecho y decidir los fletes o poner un roro propio en la zona; antes de que lo ponga otro.
yerra
https://www.shippingitaly.it/2024/10/11/attesa-entro-fine-anno-la-firma-di-grimaldi-per-9-traghetti-da-15-miliardi/?fbclid=IwY2xjawF3Ez5leHRuA2FlbQIxMQABHRYZjlMI8_9FWeanxSKPCsZjVGkrtnYODQsMFRiqIpW0n5zDxiBt7ajO4w_aem_YGthjdqrz01kF232oXydOw
Confirmada la decidía desde Nápoles de su mini empresa de Baleares, de todos los Ropax de nueva construcción, ninguno viene a Trasmed, vendrán los reciclables.
Cuál es el concepto que maneja Grimaldi sobre Trasmed?
Se ve claramente, que importarle, le importa bien poco, porque de tener un mínimo interés por Trasmed, alguna nueva construcción adaptada a las necesidades hubiera podido destinar, sin embargo, ni lo ha pensado.
El ceder o traspasar unidades ya existentes, es un movimiento habitual y lógico en cualquier gran grupo, cuando se trata de nuevas rutas, mejoras de buques… fuera de tu zona de confort, es totalmente comprensible. Pero aquí, se percibe no un menosprecio, pero sí una falta de apuesta firme y contundente, que pueda percibir el usuario y cliente, que se trata de un proyecto firme y ambicioso, hecho éste, que no se transmite por ningún lado.
¿Será Trasmed el patito feo de Grimaldi?
Está claro que poco le importa, porque en lugar de entrar a competir, vende barcos y cede carga a su archienemiga en tu país de origen.
Primero la culpa fue de Armas y de como le dejó el mercado, luego de la entrada de GNV, pero tienen alianzas con ellos, que se iban a expander hacia Alborán y acaban de vender barcos y traer ruinosos como es el Sóller, que por lo que cuentan, está todo trucado, con hélices de proa que no van bien.
Hay agentes infiltrados de la T.I.A. en el estrecho. Son muy peligrosos. Me dice el profesor Bacterio que los franceses se lo habrán pensado mejor y habrán decidido quedarse en La France, antes que bajar al sur a llenarles la bodega de olores nauseabundos. Un barco que está impoluto impoluto. Cómo siempre, el Málaga sacándole las castañas del fuego a la empresa familiar. La situación pinta muy mal para está naviera para tener barco propio. Con todos los barcos rolones que hay en venta en el mundo, ¿tan difícil es haber encontrado uno? O todo lo tienen en secreto y no pierden la esperanza de hacerse con un rolón de saldo. Igual están esperando a que abran el mercado de invierno o las rebajas de enero para poder comprar un barco.
Katy Ferry,tengo videos del ex Rosalind de verano de 2018 largando humaredas que no eran normales en maniobra y veo que despues de tantos años sigue igual… cuando empecé a seguir esta pagina me enteré que montaba Scrubbers ya en ese entonces.Lo mismo que nada o peor!!
Sergi, ¿que tendrán que ver los scrubbers para disminuir las proporciones de azufre en los humos de escape, con los problemas de inyección que generan el humo negro? de verdad que hay mucho licenciado por aquí.
No os preocupéis con los nuevos barcos de Grimaldi para Grimaldi, la hemeroteca le pegará alguno en el hocico.
tiene scrubber de ciclo abierto, como toda la flota de Trasmed, que son casi obsoletos, en lugar de contaminar la atmósfera, contaminan el mar.
Buenas Dias a todos, la empresa marroquí AML estrena su calendario Tarifa Tanger Ville hasta el 12 de mayo de 2025 con “DOLORES” y “MOROCCO EXPRESS 1”
BALEARIA abre Almería Nador hasta mayo de 2025 con REGINA (hasta el 15 de diciembre) entonces desconocido
el m,/n colibrí rumbo Algeciras
MB colibrí rumbo Algeciras…..
contentos estarán los tripulantes, por fin van a trabajar codo con codo después de 13 meses. todos en armonía y compañerismo. me alegro por ellos.
felicidades…….
Siempre ha habido armonía, compañerismo y entrega total por el bien de la tripulación y de la empresa. Si han fletado el Colibrí a casco desnudo, ya solo queda que los tripulantes abandonen el ERTE y empiecen a embarcar poco a poco. Además creo que dejando aparte las conspiraciones judeo masónicas y los contubernios, Peregar volverá a resurgir como en sus mejores tiempos.
Creo sinceramente el el trasfondo irónico que desprenden ciertos comentarios sobra.
Se comentó que para mediados del mes de octubre tendrían barco propio. Estamos a mediados de mes, el lunes ya está el barco Colibrí, que dicho sea de paso es un muy buen barco, por lógica ese era el barco que estaban esperando, ¿o tienen una lista taumaturgica para seguir tirando de posibles candidatos? Yo me inclino que ese flete va a ser un mientras tanto más para antes que termine el año tener barco propio.
Se sabe por qué el Timanfaya está ahora en Nador con futuro rumbo a Almería sí en esa ruta está el Fortuny y el Timanfaya mañana tendría que salir de Málaga para Melilla ?
Vicente, el ciudad de mahon para melilla a partir de la semana que viene hasta enero. Saludos.
Martín I Soler navegando hacia mostaganem desde Motril, para realizar el cambio con ciudad de Mahón
Efectivamente , relevos entre el Martín y el Mahón . Aunque muy apresurado todo .
El Timanfaya navegando en posicionamiento a Málaga ( extraño moviendo ) siendo temporada baja y teniendo en Nador al Fortuny …
Por otro lado el Bahama en Málaga podría hacer relevo temporal al Rusadir para cambiarle la rampa de popa .
De paso a la vuelta ,si es que regresa , mandar al Mahón a dique pasarlo a GNL y aplicarle colores corporativos ( aunque desconozco si ya es propietaria la dianense de dicho buque )
pasarlo a GNL teniendo ya scrubbers no lo veo yo
Ya hicieron lo mismo pero a la inversa con el Hypatia, Marie Curie y Napoles.
Pues el Colibrí anuncia su llegada el martes día 15 a las 5.30 de la mañana. Ya estoy esperando la llamada que será mañana para que me digan a tal hora en el atraque para embarcar. Después de 13 meses ya toca trabajar. Gracias Colibrí, gracias Peregar. Progresivamente iremos embarcando. A esto se llama progreso.
reportaje de la reforma que le van a hacer los griegos al ex Taburiente
(básicamente meterle camarotes de pasaje y quitar la decoración de madera)
https://www.enandro.gr/oikonomia/10565-andros-king-prota-sxedia.html
Rompetechos estàs seguro que os embarcan a la tripulación ya ….????
Rompetechos estas de cachondeo cuando el tema no esta para gastar bromas.
Sin SCRUBBERS y sin ningún otra medida de reducción de CO2, qué plan de futuro manejarán al respecto los bonistas propietarios de ARMAS-TRASMEDITERRANEA ahora que llevar sistemas de filtrado o emplear otros combustibles (como el gas). Ahora lo que no ahorras por tener SCRUBBERS o GAS para cumplir con normativas también conlleva que vas a emitir gases de más, en comparación con los otros, y va a tener que pagar más cientos de cientos de miles de euros en derechos de emisiones de gases a la UE (el nuevo invento eco sacacuertos de la unión europea). Cada vez la ceo peor.
Lo de pasar a GNL que cuenta alguien aquí arriba muy discutible, porque lo que ahorras en emisiones de CO2 y otros gases, lo ganas en emisiones de metano; pero, pero, pero, … en 2026 la UE empieza también a penalizar fuertemente con su ecotasa de emisiones también las emisiones de metano, por lo que la alternativa de los blanqui-verdes se va al traste como todas las demás quedando igual o más penalizada también en emisiones de gases no deseados… Lo publicaban en gacetanautica, esto es evidente que a quien no se haya preparado, y quien no haya echo los deberes, va a tener unos costes por emisiones tremendos respecto de sus competidoras, y aún así, va a acabar subiendo el precio de billetes y del metro lineal de carga en todas todas, pudiendo producir caidas, o frenar el crecimiento de las cifras transportadas en próximos años.
En aviación compañías aéreas varias ya aplican recargos por ello a los billetes: https://forbes.es/economia/484892/lufthansa-cobra-desde-hoy-un-recargo-de-hasta-72-euros-en-sus-billetes-por-costes-medioambientales-2/
En los ferrys en 3, 2 , 1 … (En las compañías menos preparadas tendrán que aplicar más recargo).
Entonces las remotorizaciones “financiadas” por la EU.En 2026 van a meterse con las emisiones de esos buques actualizados con ese combustible que ayudaron a ello?? Si es así… merecemos extinguirnos.
@Sergo: Que a Europa no le vale inventos transitorios, aunque los haya subvencionado antes; que no. Eso es del pasado y ya no le vale, ahora quiere directamente que no emitas y no le vale otra cosa. No obstante, no te pruebe emitir, sino que tengas lo que tengas si vas a emitir gases pues, pues… pagas por ello y cada vez más.
Todos sabemos que ni a 10, ni a 20 años hay alternativa, como que los más modernos ferrys recién construidos seguirán estando dentro de su plena vida operativa. Ergo, todos a pagar por emisiones (porque todos sabemos menso los políticos que aún no existe alternativa viable).
Como los coches eléctricos, sí ,si compren coches eléctricos QUE TE ACABA COSTAN EL DOBLE QUE EL DE GASOLINA (luego entre los 5 o 10 años pagarás otro coche porque tendrás que cambiar todas las bateras que te van a costar más que el coche).
Todo más caro, igual a que compraremos y consumiremos menos… Todo subvencionado para ser todo más caro… (subvencionan para luego de un modo u otro recobrarlo y recuperarlo con creces) NOS MERECEMOS EXTINGUIRNOS.
Todo eléctrico y con baterías, como si las baterías no contaminaran, … como si la producción masiva de hidrógeno verde tampoco contaminara, … como si la electricidad (el mix eléctrico europeo) no contaminara muchísimo.
Las navieras, como BALEARIA, ya tiene en su web una página explicando que es esto de los derechos de emisiones, cuando se empieza a pagar y en qué porcentajes y a que rutas afecta en qué porcentajes…. para acabar con el mensaje de que se está trabajando para mirar de ver como minimizar su futuro efecto… Un excusa o discurso o aviso para ir preparando la excusa, de ya avisamos, ya hicimos todo lo que estaba en nuestras manos, pero… al final como todas las operadoras acabaran repercutieron y subiendo el precio de los billetes y del metro lineal para pagar estos nuevos impuestos ecosostenibles. Antes han enlazado el ejemplo de LUFTHANSA (compañía aérea) que ya mete un recargo gordo en todos sus billetes por esta iniciativa de la unión europea, que ni es la única, ni la última de una larga lista que lo están anunciando o previendo.
Se acuerdan de aquello de … «QUIEN CONTAMINA PAGA».
Todos felices pensando años, décadas, atrás… que eso era por quien contaminaba accidentalmente en un siniestro o delictivamente…
Ilusos todos nosotros, … lo que la unión europea ya tenía entre manos en su agenda es que eso aplique a todos y a cualquier contaminación, es decir, casi pagar por vivir y respirar.
Ese impuesto por emisiones lo empiezan a pagar las fábricas, las productoras de electricidad, las petroleras, todos los transportes con emisiones (y los que emplean electricidad lo pagan con la electricidad del mix eléctrico de recarga de baterías).
Ojala me equivoque, pero… todo lo que dan en subvenciones, que parece el gran auxilio, antes o después, de un modo u otro, particular, o sino colectivamente, lo acaban recuperando con creces básicamente a base de impuestos y nuevos inventos; todo para acabar poniendo palcas solares MADE IN CHINA.
Estáis seguro que el MN Colibrí hará la línea Algeciras -Ceuta?? Muchas dudas tengo yo de eso aunque lo hayan anunciado; anteriormente el armador se quejó del estado containers de la basura y no quería llevar mercancía peligrosa, y ahora acepta?? Algo mal me huele y no es la basura
No da para más, el nivel técnico como económico no da para más.
Pues está mañana me han llamado pero no ha sido para embarcar. Mi gozo en un pozo. Vamos a ir todos armados de instrumentos musicales, caja, bombo, trompetas, trombón, platillos para recibir a bombo y platillo al Colibrí que llega a puerto a las 5.30 de la mañana. Tocaremos exclusivamente pasodobles toreros y algún pasacalles. Cuando desembarque el práctico le haremos la ola y el tsunami y lo despediremos al ritmo de Paquito, el chocolatero. Peregar, siempre en nuestros corazones.
Supongo que la empresa estará moviendo ficha para buscar un barco que pueda comprar. No todo va a ser fletar. Por eso han dicho que el fletar se va a acabar. Aspirino y Colodión están deseando embarcar ya, Carpanta también lo está deseando y el resto de integrantes de la Editorial Bruguera.
¿Alguien sabe si el colibrí hará su primer viaje mañana? ¿No tendrá que pasar inspecciones de capitanía antes de dar su primer viaje? ¿Habrá algún movimiento de algún otro barco?
Los filántropos de los tripulantes ven que buenos ojos el que la empresa traiga un barco fletado, y van ya unos pocos. Deberían ir a recibir al Colibrí no con banda de CCTT sino como protesta con pancartas, gritando la situación que están atravesando lamentablemente. Lo que no hacen cuando están reunidos, no dicen ni pío y les dicen que se va a ampliar el ERTE. Ya son 13 meses de dique seco. Y no hay barco nuevo a la vista. Pensaremos como alguien decía aquí, en las rebajas de enero o en los outlets.
Están rastreando el mercado italiano…
Saludos.
Vaya, después de rastrear el mercado caribeño, ahora el italiano. Me comentan que mandaron a un agente encubierto a rastrear el mercado turco sin resultado satisfactorio. Ahora que no tienen a agentes homologados estarán mirando a golpe de internet. Esto es una carrera contrarreloj. El tiempo apremia y corre en su contra. El 31 de diciembre está a la vuelta de la esquina. Hay algunos que están cansados del ERTE, otros desean que dure hasta que alcancen la edad de jubilación. ¿Serán capaces de encontrar un rolón que se ajuste a sus necesidades económicas y logísticas? La cosa pinta muy mal, aunque les ha salvado el pellejo el barco de la NASA. Ya puestos que hubieran rastreado el mercado ruso que seguro que hubieran encontrado un barco de la SOYUZ y de la KGB.
https://www.ceutaactualidad.com/articulo/la-ciudad/continua-incertidumbre-ceuta-traslado-peninsula-basura/20241015132622213250.html?utm_medium=social&utm_source=whatsapp&utm_campaign=share_button
Con el «Homo Corrupsoe» han dado. el «Ministro» está en para otras. Tendrá que hablar con el 1 para soltar la 🐔 y éste depende de «Torrente* que a su vez depende del encarcelado Aldama…. Ceuta gobernado por el PoPo, pues ya saben……….el Colibrí se va a hartar de volar (si el armador no «cambia de opinión», again).
Lo mejor, la lluvia para el campo y pantanos. Ya habrá tiempo para 😭. Que aprovechen los ceutíes en sacar toda la basura, pues no se sabe qué pasará en el próximo capítulo de este mal cuento.Por cierto, cuándo empezaron los problemas de ceuta con la basura? pues eso.
https://elfarodeceuta.es/buque-residuos-ceuta-costaria-millones-euros/
Lo que se deduce de las declaraciones de hoy , es que el contrato del barco se hará directamente o con el Estado o con la Ciudad Autónoma.
Se cambiará el modelo actual donde la Ciudad Autónoma
contrata a Urbaser y esta es quien contrata el barco.
Peregar tiene contrato con Urbaser, si el modelo cambia empezará de cero ,como todas las demás navieras que se puedan interesar.
Todo apunta que si las condiciones económicas son interesantes va haber varias empresas que quieran optar al contrato.
Se pone interesante la resolución final veremos como juegan sus cartas todos los actores.
Hagan apuestas
PEREGAR/BALEARIA/BOLUDA/ DFDS/ARMAS-TRASME/ NUEVA NAVIERA/UNION DE VARIAS/OTRAS
En fin opciones variadas y no creo que a la fecha de hoy haya nada decidido por lo que los movimientos que se realicen de aquí en adelante tendrán notable influencia en el desenlance final.
el JJ sister está en Algeciras.
Quitan el C. Málaga y lo meten.
y el C. Málaga queda contratado por la ciudad autónoma para sacar la basura.
y todos contentos.
una opción nada descabellada visto de visto.
más de un año esperando el barco de peregar y para colmo se va el mistral y no traen nada hasta pasado una semana. era de voz populi que el barco se iba al norte……….la pregunta, planificación? órdago?…..
lo mejor que sigue lloviendo , zaplana a la cárcel abriendo camino al n1, n2, n3……
Ah, todos los que cobren paro,erte,o cualquier subvención y aunque no lleguen al mínimo exigido por Hacienda……. están obligados a hacer la declaración el año que viene…..a justificar todo ingreso bancario.
vamos avanzando.
Ayer vino el Colibrí, y Oh sorpresa, no se llevó la basura.
A lo mejor Peregar ya no las tiene todas consigo.
Si es cierto que no se llevó la basura, tiene que echar un pedazo hediondo el lugar donde están los contenedores. La pregunta es la siguiente. ¿Para que ha venido el Colibrí? ¿Para llevar la mercancía peligrosa? Bombonas de butano, cubas de combustible, oxígeno y lejía. No lo entiendo. Esa acción de dejar sin transporte de la basura varios días está trayendo como consecuencia el cambio inminente de la naviera del transporte de la basura. El formar una naviera, aunque sea con un solo barco y con participación del gobierno de Ceuta no es nada descabellado. Es más, se hace necesaria su creación.
Igual más bien lo contrario, … se está forzando la situación para que el flete de un barco para la basura (que parece no interesa a nadie transportarla) pase a ser interesante o tener de nuevo el interés de quien lo realizaba pero a un nuevo precio hiperdisparado al alza.
Cuidado a ver si esta acción de fuerza no le sale mal y acaba llamando la atención de otro naviero que al precio que se pueda llegar a poner el transporte subvencionado de la basura y de las mercancías peligrosas pase a llamar su atención y firme contrato con la ciudad autónoma y la dirección general de la maria mercante y pase a ser un servicio necesario ofrecido por una naviera con buques. Porque a fecha de hoy PEREGAR salvo unas oficinas, ¿Qué tiene?
Estampo hablando de una naviera sin barcos, lo cual no deja de ser todo un contrasentido.
A alguna naviera le van a caer unos millones de los fondos del estado por llevarse la basura de la ciudad, habrá un concurso y colorín colorado.
A ver si espabilan ya, traen un barco, le ponen bandera española, quitan el ERTE, hacen nuevo convenio y ponen a su tripulación a trabajar. Pudiera tratarse de un sueño que puede convertirse en realidad. Se comenta que están buscando en el mercado italiano un rolón que cumpla con el cometido de transportar la basura y las mercancías peligrosas. Posiblemente sea para final de año o principios del que viene, dadas las fechas en la que estamos.
pregunten por el «OFIUSA NOVA», una opción.
Mejor opción el VIROT
Lástima de nuestro querido Arlequín Rojo, hubiera sido una gran baza
es cierto que están revisando el mercado griego?? y que está al caer un barco en un mes y medio??
Si no le firman el contrato de la basura no tienen dinero para comprar barco.
Mientra pueden mirar todos los mercados de todos los países.
Mirar es gratis.
Jajajajajajajajajaja, está si que es buena. Primero el mercado caribeño, luego el italiano, ahora el griego. ¿cual será el próximo? ¿el mercado turco? porque de ser así vamos a ver al Festivo o al Benzu otra vez aquí. Cómo miren el mercado ruso vendrá la KGB
la buena noticia es que los pasaportes están en vigor. el mercado indio ta gueno y está al lado.
siempre queda la opción de recuperar el Festivo.
por cierto, no estará la ciudad muy mal de basura cuando el barco está parado el finde.
si es así, para que salir 5 días a la semana? con 3 valdría o con 2. ahorro GO, pilot, tug y un largo etcétera.
cuando vayan a la india y regresen se les vera el «plumero».
A lo mejor, pueden comprar uno en Bangladesh a precio de saldo!
pueden buscar en la página
https://commercial.apolloduck.com/boats-for-sale/commercial/ferry?next=10&sort=0&fx=EUR&limit=10&cid=10
Página en la que hay alguna sorpresa, querrán hacer caja para comprar algún convencional.
https://commercial.apolloduck.com/boat/commercial-vessels-ferry-fast-ropax-for-sale/766582
vicente alguna novedad en el tema??
https://www.puentedemando.com/lineas-maritimas-peregar-estrenara-2025-con-el-rolon-aurora-en-la-linea-algeciras-ceuta/