FERRYCANARIAS, Vicente Costa
La Naviera Fred. Olsen realizará jornadas de puertas abiertas para dar a conocer de primera mano el Nuevo «Tri-Ma-Rán» Bañaderos Express, será el próximo Sábado, 13 de noviembre de 12:00h a 17:00h en el atraque habitual de Agaete en Gran Canaria y el Domingo, 14 de noviembre de 10:00h a las 15:00h en el atraque habitual de Tenerife, en ambos casos No requiere inscripción previa.
Visitas: 514
Tienen tanto el Bencomo como el Bentago en venta por 25 millones cada uno:
Bencomo: https://commercial.apolloduck.com/boat/commercial-vessels-ferry-fast-ropax-for-sale/655175
Bentago: https://commercial.apolloduck.com/boat/commercial-vessels-ferry-fast-ropax-for-sale/650653
No entiendo que quieran librarse de los gemelos, en especial del Bencomo con la de buenos resultados que da permitiendo la ruta directa a La Palma.
Se quieren sacar los incat de encima.
No creo que sea la intención a corto plazo sin incorporar otros que los sustituyan.
Si la intención es venderlos, ¿no será que ya tienen algún encargo en Austal para construir alguno nuevo?
Con las empresas nunca se sabe pero permítanme dudar un poco.
Primero q nada pongo mi ignorancia en estas páginas de venta como pretexto.
Voy a empezar diciendo q soy muy mal pensado, y con la escasa información q sale dudo un poco de la fuente q publica el anuncio.
Las informaciones de pasaje son incorrectas. Si se sabe quien vende porque borran contraseñas. Q el precio de ambos barcos sea el mismo me parece raro.
Puede ser lo q dice FDAP y q sea una venta futura pero ya hubiesen anunciado sus nuevas construcciones.
Desde luego si están en venta y a ese precio no creo q tarden mucho en tener comprador.
Y acuerdate tambien del paston que soltaron para reparar el Bentago este año. Todo parece un poco raro, pero bueno habra que esperar
Efectivamente, hace tiempo que Bentago y Bencomo han salido al mercado en esta conocida página de broker marítimo. Es más un escaparate que otra cosa, muchas veces estas negociaciones se hacen a otros niveles. Y como bien dice siempre Vicente, por el precio adecuado todo está en venta.
Sobre la realidad de Fred. Olsen y sus planes futuros, mezclaré un poco de rumores con elucubraciones, pero ninguna certeza.
En su momento la línea con Lanzarote se abrió fundamentalmente para dar servicio a Mercadona (Acotral entonces) por el acuerdo de la linea con Huelva y para llegar hasta Lanzarote. Esta línea realmente no iba mucho con la filosofía de unir las islas por las distancias más cortas (la carretera para los usuarios). Ya funcionaba (y funciona) la combinación Las Palmas – Morrojable y Corralejo – Playa Blanca.
Pero es cierto que con la ampliación de Playa Blanca, que con 100 metros en la línea asignada a Fred. Olsen acoge perfectamente un Bentago/Bencomo se rumoreó y mucho en esta isla abrir desde el sur de Lanzarote y ahorrar unos 40 minutos de viaje siendo algo más parecido a la filosofía habitual. Y las defensas instaladas en este muelle son más de las que el Bocayna necesita.
Ahora bien, tras la pandemia y todo este tiempo, han demostrado que la linea de Lanzarote no era imprescindible y parece que ahora mismo no es un prioridad para ellos, están cubriendo los servicios sin problema. Es posible que esos 25 millones de euros sea el precio de abrir o no esta línea.
Por otro lado, la línea doble y directa con La Palma se abrió antes de la pandemia, con intención de permanencia. Uno de los objetivos era, como ya ha hecho otras veces Fred. Olsen, crear un nuevo mercado y en este caso, el de excursiones de un día a la Isla Bonita desde el sur de Tenerife igual que hace con La Gomera. La tragedia del volcán no ha hecho más que demostrar su buen funcionamiento e incluso la posibilidad de añadir una tercera rotación de manera puntual. Por lo tanto no tengo dudas de que es una línea que ha venido para quedarse.
Dudo mucho que la intención de Fred. Olsen sea vender ambos barcos a corto plazo, y es posible que saque ambos con la idea de diversificar sus clientes y vender al menos uno de los dos renunciando a volver a Lanzarote. Tienes a uno con un poco más de capacidad de pasaje, un poco más nuevo pero con un accidente gordo en sus espaldas, otro con algunos pasajeros menos, algunos meses más nuevo pero sin incidentes en su carrera. Compre usted el que más le guste.
Y por último, Fred. Olsen ha establecido una gran alianza tecnológica con Austal, con lo que los incat tanto por edad como por rendimiento y relaciones comerciales ahora mismo le sobran.
También es cierto que están bastante contentos con el rendimiento del Bajamar (sin struts de popa tras su accidente) con un barco hecho a medida en sus rampas, sus carriles, sus salones, su manga para entrar en Astican que decían en otros comentarios y sobre todo que con 4 motores como los de la competencia pero algo menos de peso muerto van mucho más desahogados conteniendo consumos y rendimiento.
Así que no descarto que pronto tengamos noticias de la construcción de otro trimarán similar (si no idéntico) destinado a sustituir uno de los incat, y un plan a medio plazo (2030) para sustituir los barcos estrella en capacidad de pasaje y carga, Benchijigua y Betancuria, en las lineas con mayor movimiento por viaje, La Gomera y Morrojable.
Mientras tanto, Fred. Olsen seguirá haciendo lo que mejor saber. Callar, trabajar, ofrecer un gran servicio y poner todo su empeño en las lineas que ofrece. Y si entran finalmente en Playa Blanca, darán lo mejor de sí.
Un saludo,
Subscribo su comentario y recalcó lo que ha dicho sobre Olsen, harán lo que mejor saben hacer, guardar silencio, trabajar y cuidar sus intereses en todas las líneas abiertas y que puedan abrir.
Cuando se sepa algo, será porque ellos quieren que se de a conocer.
De momento no les va nada mal con su forma de llevar las cosas.
Coincido en todo.
yo creo que estamos hablando de 2 pasos por delante.
Lo que mas me extraña es que haya 2 anuncios. es dificil diferenciar ambos barcos, pero diria que las fotos son del mismo.
Son dos anuncios diferentes. La mayoría de barcos gemelos tienen características que, aunque no afecten en nada, permiten diferenciar a un barco de otro. En este caso, el final de los ventanales negros de la sala de pasaje de proa, encima de la palabra «express» del casco. En el Bentago, ese ventanal acaba en ángulo recto, mientras que en el Bencomo acaba en un ángulo de aproximadamente 45 grados.
Suscribo todo lo comentado, esta gente sabe lo que hace y por algo son respetados allá donde van. Solo el tiempo dirá que pasará con estos barcos y ojalá cuadren los números para un Las Palmas – Playa Blanca, en cualquier caso si veo muy factible que a medio plazo se vayan los Incat y aparezcan nuevos Austal completamente adaptados a su modo de operar.
El beneficiario de un playa blanca – las palmas en FF es el pueblo canario, es un servicio que mejora la oferta actual, ambas navieras tienen medios para hacerlo posible. si emprenden ambas, los usuarios seguiran siendo los beneficiarios de ello por que la competencia bajara precios.