- Salta el «Nixe» de las Pitiusas para atender el Alcúdia-Ciutadella
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Algún problema debe tener el «Jaume III» de Baleària que el Viernes pasaba pasaje y vehículos a Menorca Lines, navegando ahora desde Dénia rumbo Gibraltar tras perder un t-foil y el «Nixe» ha abandonado su ruta habitual entre Las Pitiusas en pleno fin de semana de Julio(cuando el Nixe va a Full) para subir al canal Mallorca-Menorca y ya se encuentra amarrado en Ciutadella, huele a contratiempo y problema para el «Jaume III».
Un apunte, el par de días del percance del Nixe ya tuvieron que derivar vehículos, cargo y pasaje al «Casta» de Trasmapi, por lo que es inviable dejar la ruta Ibiza-Formentera en plena temporada alta sin el «Nixe».
Foto de archivo. Vicente Costa
Visitas: 1224
Justo y exactamente a estas cosas me refería y escribía aquí en este blog hace bien pocos días.
Que en la línea entre Mallorca y Menorca haya dos compañías serias independientes son todo ventajas para los usuarios de esa ruta y algo a cuidar de que a ambas les vaya super bien.
nadie está exento en la mar de averías e incidentes, y cada compañía necesita sus tiempos para reaccionar, buscar barcos de sustitución reajustarse, o incluso recolocar tripulaciones que seguramente vendrán desde otra ubicación, etc. etc.
Que haya más de un operador dando el mismo servicio da una fiabilidad a la línea en su conjunto que es justamente completamente vital y necesaria. Porque así ni se interrumpen las comunicaciones, y el servicio para los pasajeros, para los ciudadanos que la usan, no ven alterados sus planes de viaje, más que mínimamente.
Como ha ocurrido entre las pitiusas ahora al desplazar al Nixe.
Dicho lo cual, … ahora quisiera yo ver al inverso invertido comerse sus palabras en dos sentidos cuando echó tantas pestes sobre los gemelos de Alaska. Uno porque han servido para dar apoyo y auxilio a pasajeros de la naviera con los barcos pintados con los colores del Betis; y… otro porque el sustituto elegido de esa naviera es precisamente el más parecido que hay en su flota a los gemelos de alaska. Tanto decir que eran inadecuados para la ruta, que no eran adecuados como no lo fue el Nixe que por eso se retiró de esa ruta y que no lo querían los menorquines. Pues, … mire usted como es justamente el Nixe, lo más parecido a los gemelos de alaska, lo que ha salido al rescate y sustitución en esa línea llegando a abandonar la ruta de los huevos de oro, como es la línea entre Ibiza y Formentera. Lo cual, … nos pone además sobre otra pista, si se ha escogido este como sustituto, que la capacidad de pasajeros y vehículos que transportaban no es tanta tanta como decían y que el Nixe en plazas se quedaba corto.
EL NIXE con sus luces y sus sombras, es un buen ferry que durante mucho tiempo ha permitido conectar satisfactoriamente ambas islas separadas por el canal de Menorca; igual que los gemelos de alaska son dos barcarrones.
A veces conviene no hablar en exceso atacando del modo que este personaje atacó a la TRASMAPI.
El vital e imprescindible tener más de una compañía operando, es algo que incluso los políticos debieran darse cuenta, especialmente a la hora de ir por el mundo a buscar a quien contarle si quieren venir a operar… Así se gana en fiabilidad en la línea en su conjunto, y… eso lo que acabará provocando es que más gente confíe en el ferry y más personas se animen a viajar entre las dos islas; todos y todas las compañías a medio y largo plazo salen ganado.
La pena es que la IBIZA-MALLORCA no esté al mismo nivel.
Detalle anecdótico: El NIXE lo han desplazado a 30 nudos hacia Ciutadella; el Jaume tercero viaja hacia Gibraltar a menos de 14 nudos.
Lo que me lleva a darme cuenta que igual ahora el viaje en la ibicenca va a ser manifiestamente más rápido que en la mayoría de conexiones de la naviera de Denia; curioso como en un momento de da la vuelta a todo lo que dice el fan pagado por la de colores béticos (que va a Gibraltar, no a Algeciras); que se va a un puerto extracomunitario donde le puede caer encima un MOU, un port state control y necesita de tener activada la lista blanca, o incluso a su vuelta. Nadie se mete en esas jodiendas si no es por imperiosa necesidad, lo cual suena a paso por astillero; porque sino no sales de ir tocando puertos españoles.
Mientras, para el inverso invertido todo son perfecciones de la de colores azul/verde (haciendo también reflejo de esa máxima del equipo de fútbol que comparte colores con los dos mismos que están pintados estos ferrys: Viva el Betis manque pierda).
La cosa se empieza a apretar, y la demanda es altísima, puedes entrar en ek tablero de un momento a otro, bien haria Trasmapi de soltar amarras y traer el Condor para el Mediterraneo y amarrarlo en Sant Carles de la Rapita, Vilanova i la Geltrú o Castellon, nunca se sabe y hay que estar en el momento oportuno, el dia oportuno
Yo tambien pienso lo mismo. Que traigan ya al Incat y lo pongan a Baleares quando sea oportuno, pero aun siguen pensando en el Estrecho…
Mi opinión es que hay tomaron una decisión desacertada, y opiné (ojala me equivoque) que mal aconsejados o … mal acompañados (desgraciadamente compartiendo opinión en eso con el invertido); ellos con su propio equipo y gente de siempre van éxito tras éxito, sólo tiene traspiés cuando involucran a terceros que no son de los suyos, ni de su entorno de máxima confianza previa. Pero, …o diré más,… para evitar el chorreo de nuevo que me cayó encima que estaría de más (pero, … hay quedó mi opinión y justificada porqué lo pienso así).
Lo escribí tropecientas veces, ese barco debía haber estado pensado desde un inicio para algo en Baleares, o para fletes desde un inicio. Experimentos, lo dije, que mejor con gaseosa.
Otro detalle supersupercurioso. El NIXE desplazado, pero… en la web de BALEARIA ahora a las 13:36 no hay billetes disponibles para viajar de Mallorca a Menorca en alta velocidad ni lunes, ni martes, ni miércoles. Sólo aparece la frecuencias del CECILIA sin plazas disponibles, con lo que como única opción para comprar billete está el ABEL MATUTES o el HYPATIA (según día) a las 4:30 de la mañana. El 7/7/2020 no aparece en la línea de Mallorca a Menorca (búsqueda para 1 pax sin coche sólo ida) ni el CECILIA; está el MAUTES en solitario.
El día 8 de julio ya reaparecen con plazas disponibles a la venta CECILIA y también el JAUME III.
Si el NIXE va a sustituir, el movimiento rápido puede haber sido de flota, pero… el departamento comercial e informático no ofrece esa misma información o posibilidad en su venta de billetes.
Salvo que el problema sea rápido de solucionar (y le hagan un parche rápido muy raro que el viernes esté ya el Jaume en Alcudia
Supuestamente el NIXE mañana ya está operando entre Ibiza y Formentera con normalidad.
@Yeray
Puede que no tengan ni ellos claro que hacer. Estarán pensando cual es la solución menos mala, porque en estas fechas con muchos billetes vendidos y la gente muchas ganas de viajar, estás cosas es lo peor que te puede pasar.
Las navieras, a diferencia de las compañías aéreas grandes no tienen ni una unidad en stand-by con al menos una o dos tripulaciones disponibles en imaginaria. Con Ferrys grandes es imposible.
Vamos que en estas fechas un putado, al que el Nixe va de rebote tras dejar de operar unos días.
Diría PEP: Ojalá me equivoqué, pero… es una oportunidad de oro para TRASMAPI. Ese puntual trasvase de pasaje si es muy muy bien atendido, viaja cómodo y con puntualidad suiza, y si encima (por ejemplo) se tiene algún detalle especial al pasaje como por ejemplo una consumición de bebida gratis por pasajero durante la travesía, y… pasan de golpe de desconocidos a estar en boca de los pasajeros descubriendo una posible mejor opción. Como ha pasado en algunos casos entre TRASMED y GNV. Entre particulares lo que funciona es que la boca-oreja, la mejor publicidad del mundo en cualquier inicio, vale oro y hay que aprovecharla al máximo cuando ocurren estás cosas.
La clave, coincido con PEP, no es la guerra por quitarse pasajeros. La clave es crear las condiciones, sinergias, paquetes y confianzas para que el número de pasajeros en barco rápido y mercancía ligera y urgente que elija el barco sea cada día más y más en total, especialmente en detrimento del avión.
Casi seguro que el viernes llevaron buzos para ver el alcance del problema, si va a Gibraltar en pleno verano es para reparar si o si.
Por la boca muere el peeez.
Todo pez.
Siempre.
Por la boca.
Muere.
El pez.
Esto va por todos los que hablan a sabiendas de que manipuuulan (porque mienten y la mentira es injusta y manipuladora) cuando hablan, como para los que hablan sin saber, sin criterio, ni juicio. Y porque les falta información o porque creen que en realidad no les hace falta ninguna, porque lo saben todo o eso creen. Y con eso les basta. Y así, gratuitamente, e injustamente también, destrozan prestigios ganados muchas veces a pulso. Porque no saben en realidad nada. Menos que nada.
Así que no hablemos de lo que no se saaabe. Que luego es difícil de quitar las manchas. Las propias, por opinar precisamente de eso sobre lo que no se sabe (y alguno se empeña en seguir manchándose, manchando); y las ajenas: porque opinar así, sin tener ni remota idea, solo mancha a los demás de los que se habla. Aunque sea crea que se tiene razón. No siempre es así. Y en ocasiones es incluso lo contrario (¡si uno pudiera hablar !). Y eso es injuuusto. Como las imputaciones genéricas. Que son injustas.
Y ahora a leer un poco a Javier Marías, por ejemplo, para aprovechar el resto de domingo (un día sin lectura, es un día perdido). Que es quien estaba leyendo antes de picarme la malsana curiosidad de entrar a ver qué estarían tramando en el foro, y bajo cuyo influjo escribo… porque no es posible tomar distancia de sus giros enrevesados de funambulismos y volatines. Qué grandes escritores y pensadores hemos dado al mundo… y qué malos opinadores de foros que hablan y se empeñan en lo que no saben.
Ta! Luego!
https://www.clinica-psiquiatrica-murcia.com/es/sanatorio-psiquiatrico-alicante.html
Yo me voy a quedar con el dato de que hoy el NIXE a navegado acercándose a los 30 nudos, con veintimuchos. Se le ha visto en forma.
CHENEGA cumpliendo con sus 35,5 nudos (algún pico de AIS de 35,9 en localizatodo) y … ATENCIÓN!!!! que hoy en ruta FAIRWEATHER con picos navegados y registrados por su AIS en localizatodo de 38,2 nudos de velocidad!!!!!!!
Muy buenos registros de todas las naves que navegan entre las dos islas, sí señor.
Pues muy rápido van los Alaska habrá que decirle a los capitanes que aflojen un poco. Que con el precio del combustible ya les vale !
Es marketing. Estás moviendo pasaje de la otra naviera por lo que los mimas y haces que la travesía sea más corta. Si el viaje te sale de lujo, es muy probable que el boca a boca te haga ganar nuevos clientes.
Nixe dejando Alcudia dirección Ibiza (supuestamente). Balearia queda solo con un trayecto de Fastferry al día entre las dos islas, más el Hypatia de las 4.30.
Ummm.
La web no engañaba.
Dejar en plena temporada una de las supuestas líneas de alta demanda (lo dejo en interrogante) puede dar mucho que comentar…
Como el primer domingo de Julio con buen tiempo sacar al NIXE de la línea entre pitiusas con las cantidad de «domingueros» que acostumbran a aprovechar el domingo en la otra isla.
Acabaremos con el tiempo encajando piezas, pero… como aficionados externos a estas empresas lo máximo que podemos decir es que nos puede la curiosidad…
El jaume finalmente va hacia su destino a toda castaña cuesta abajo, a ratos, según localiza todo y vesselfinder, aunque antes de Denia hizo un 360 inmenso?????
O muy rápido tienen pensado arreglar el J3 o van a tener que regalar clientes a Trasmapi durante un buen tiempo
Se llama Balearia-Tetris.
Qué se va a a la OPE, que si no tenemos ni idea de lo que opinamos.
Pues, … está en el dique seco de gibdock tal cual marca su AIS.
Y.. ahora para el invertido inverso el problema es que si corren demasiado (más que la joya a pesar de los años de estas unidades (que igual es el problema).
Los menorquines están de suerte. Gracias a la competencia está por fin gozando de conexiones realmente de alta velocidad entre las dos islas al mismo precio de su billete, como nunca habían antes tenido.
Los gemelos de alaska haciendo viajes con picos de velocidad en ruta por encima de los 36 nudos es en estos momentos una realidad.
Buen comentario Pepmarblau!
Cuántos viajes hacen hoy se nota que no está el jaume