GNV realizará tres veces por semana un Barcelona-Palma-Ciutadella-Palma-Barcelona y por lo que me llega, el Buque es similar al Hypatia
FERRYBALEAR, Vicente Costa
GNV sumará el próximo mes de Agosto a su operativa Balear una nueva ruta y lo hará con un Barcelona-Palma-Ciutadella con llegada a las 12.00h. los Martes, Jueves y Sábados, salida a las 14.30h ya confirmado, escalando nuevamente en la capital Balear, por lo que debe haber un tercer barco GNV para el Mercado Balear o de mantenerse en dos, es que reculan de Ibiza, veremos cuál es el posicionamiento definitivo, pero GNV llegará a Menorca.
Visitas: 1429
Pero todavia no sabemos si es el «Bridge» el que haga esa ruta no? La verdad que GNV tiene ganas en este mercado Balear y ya seria la cuarta compañia que opera en Ciutadella junto con FRS, Balearia y Corsica.
Saludos!!
Buenas tardes Alberto,
El Barco y su regreso es lo que aún no tengo cerrado, parece que será a días alternos entre Barcelona-Palma y Barcelona-Palma-Ciutadella.
Saludos.
Ingenieria de tráfico marítimo peninsular/interinsular. Ropax, velocidad, tiempos de escala en cada puerto, horarios ? ….. vaya tela ¡¡¡¡¡ Creo que va el tercer GNV …. Pues nada, que las Navieras que se lo han currado se vayan poniendos las pilas …..
Buenas tardes Antártica,
Ingeniería total, aún sigo en ello para tener todos los detalles, pero pinta a lo que ya vienen realizando con Ibiza.
Saludos.
¿Entiendo que si alguien tiene que ir de Barcelona a Ciudadela, tiene que pasar antes por Palma?, lo veo cuando menos raro
Buenas tardes Manuel,
Al igual que ya están haciendo con Ibiza, si quieres ir de Barcelona/Valencia a Ibiza debes pasar por Palma, tienes viajes directos desde Ibiza Tanto a Barna como Valencia ò el de Palma tiene algunos días que deben pasar por Ibiza para ir a Barcelona ò Valencia, así de divertidos tiene montados los horarios GNV.
Saludos.
Me alegro que haya competencia tanto de GNV como por Trasmed y se acabe el monopolio de Balearia, y su trato hacia los transportistas en los camarotes compartidos con el tema del covid, al parecer ya en Valencia Trasmed ya empieza a dar camarotes individuales a todos en el ferry egnazia, (por algo se empieza).
Esperamos que Balearia tome nota y mejore tarifas y su trato hacia los que en el período no estival, embarcamos con ellos.
Pudiendo tocar Mallorca, Menorca y Barcelona a través de Alcudia, es un absurdo navegar millas de más, que es consumo de más por ser viajes más largos y más consumo (gasto) y más contaminación; pero es meterse en una conectividad que tiene carga de siempre; lo que no tiene demasiada lógica es un Ciutadella-Palma. Debieran fomentar las distancias más próximas. Aún así hay me queda la duda si tocar el puerto de Ciutadella o el de Mahón.
Para mi una ruta coherente sería un BARCELONA >> MENORCA >> MALLORCA >> VALENCIA (y vuelta) .
Barcelona >> Mahón >> Palma >> Valencia (que logra meter varios días de la semana un segundo barco en el eje entre Valencia y Palma (directo) tiene mucha lógica),
Sería un golpe directo de competencia a los VALENCIA – Palma – MAHON semanales de siempre de TRASME, y los refuerzos de carga VALENCIA – Palma – MAHON de TRASME. Esta es una ruta que siempre ha funcionado.
Aún así un BARCELONA >> CIUTADELLA >> ALCUDIA >> VALENCIA (y vuelta) es un viaje de muchísimas menos millas (más barato de operar) y que te mete en competencia a la vez contra BALEARIA, TRASMED-G Y FRS.
A ver lo que tardan en meter en todas estas triangulaciones barcos que sean por ejemplo un Valencia > Palma > Italia (y vuelta). Un Palma-Génova directo como parte de un Valencia-Palma-Génova puede ser muy interesante para el turismo y residentes italianos; como para el turista y residente alemán (desde Génova llegar en coche a Alemania no es nada del otro mundo). Creo que aún nos quedan ver cosas en poco tiempo que nos pueden dejar con la boza abierta.
Buenos días PEPMARBLAU,
Al parecer es un tema de estiba en Alcúdia, que obligaría a la caga a viajar con chofer y sin embargo no a Palma
Confirmados ruta y horarios, me falta el barco.
Saludos.
Buenas tardes Vicente, alguna novedad sobre esta ruta ya se estamos casi en agosto y GNV no dice nada de la nueva ruta.. Saludos
Buenas Vicente, entiendo que esta ruta se centrará más en carga rodada que en pasaje, no? Teniendo ahora mismo un precio relativamente competitivo para los residentes entre Alcudia i Ciutadella en ferrys que tardan poco más de una hora versus las 6h mínimo que hará GNV, me parece que el tráfico de pasajeros (por lo menos entre islas) de GNV no tiene mucho recorrido
Buenos días Andreu,
Totalmente enfocado a buscar carga y justo por ello no tocará Alcúdia cuando parecía lo natural, pero prima la carga y el poder ofrecer servicios sin chófer.
Saludos.
Bns. días Vicente, estoy leyendo todos los comentarios sobre esta nueva apuesta de GNV y me viene a la cabeza un articulo en Puente de Mando del 06.07.21 que viene decir «GNV exige respeto a sus competidores en el tráfico de Baleares». Al parecer, el articulista lo exterioriza como algo así …. «Aviso a navegantes» …… Personalmente me resulta, como mínimo, curioso.
Slds.
Muy buenos días Antártica,
También compro esa expresión, viendo los movimientos que están realizando, apostando por cosas diferentes y con la capacidad financiera para aguantarlas en el tiempo es un claro aviso a navegantes y que van a por todas.
Éste movimiento de ir ya a Ciutadella tiene que ser petición de transportistas que operan de manera global en las islas y que veían como les quedaba coja Menorca, en la que ahora sí tendrán opción.
Saludos.
Si es como dice Vicente: «Al parecer es un tema de estiba en Alcúdia, que obligaría a la caga a viajar con chofer y sin embargo no a Palma»
Entonces, … van a Mahón y no a Ciutadella, porque en Ciutadella creo es con chófer; no me consta que haya estibadores en los puertos autonómicos de las islas (no lo se??). Pero, en Ciutadella no puedes hacer una escala larga para empezar a descargar vehículos sin chófer, ni meter mafis, porque son tantos los barcos y frecuencias, que no hay amarre para estar tanto tiempo en puerto.
Con lo que así si me encajaría como un BARCELONA-MAHON-PALMA-VALENCIA y vuelta con dos frecuencias semanales. Que sería una ruta muy, muy lógica, y que con TRASME es una triangulación que ha funcionado y le permite meter dos días más a la semana un directo entre Palma y Valencia.
Lo que eso de sin chófer embarcado, es algo que no me cuadra, cuando las navieras llevan años que saben que es casi más barato, y sobre todo más rápido y operativo para que sean escalas cortas, el que el chófer vaya embarcado. Si tienen que empezar a meter estibadores, los gastos se disparan y el tema se complica, compensando más tener el chófer a bordo que depender de estibadores y estibadores-controladores. El día que eso desparezca, quizás cambia el modelo de carga y operativa en las islas. Mientras tanto, por eso hay tanto ROPAX o carguero disfrazado de ferry.
Hola Pepmarblau. Lo mejor para las Navieras en tiempo y coste de escala : Tractora y chófer a bordo. Para los transportistas (según) … trailer desenganchado a bordo y que me lo baje un tug-master ( con estibadores) que ya iré a por él cuando me dé la gana y le pondré tractora en destino. Nunca llueve a gusto de todos, pero como scenario idóneo, para mí, cabeza tractora enganchada a su trailer, chófer a bordo y operaciones portuarias in/out sin solución de continuidad. Cuanto menos se dependa de estibadores mejor, en tiempos, economía, eficacia, seguridad y tiempo de escala del buque.
Slds.
Buenas tardes Vicente, alguna novedad sobre esta ruta ya estamos casi en agosto y GNV no dice nada de la nueva ruta.. Saludos