FERRYBALEAR, VICENTE COSTA

Esta Página, no está relacionada con ninguna compañía naviera, ni empresa del sector. Sin ningún fin comercial, sin publicidad ni beneficio alguno, FERRYBALEAR Vicente Costa, se edita con el único objetivo de informar sobre las últimas novedades y actualidad del mundo de los Puertos, Navieras y los Ferries.
La redacción de los artículos corre a cargo del autor de la Página © Vicente Costa, por lo que para cualquier uso de los propios artículos, se ruega, pónganse en contacto con el mismo, si son de otra fuente, se citará y se colocará el enlace a la noticia.
Todas las fotografías pertenecen a ©FERRYBALEAR, Vicente Costa, de no ser así, se cita siempre al autor o se marca como cedida, por lo que, al igual que con los artículos, se ruega, hagan mención del autor en caso de utilización de fotografías pertenecientes a la Página Ferrybalear.com

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS COMENTARIOS, FERRYBALEAR, Vicente Costa, no se hace responsable de los comentarios que de forma anónima o con nombre se puedan publicar en las entradas de la Página y serán responsabilidad única y exclusivamente de cada IP ateniéndose a las consecuencias legales en las que puedan incurrir ante cualquier falta al honor, por lo que ruego no se realicen comentarios que falten a la verdad o alusiones a terceros que puedan sonar despectivos. Gracias a todos.

10 de junio de 2023

GNV se “carga” el Ibiza-Barcelona para presentarse en Menorca

Además posicionará al “Bridge” en Valencia que ya parecía lo más lógico, el “Sealand” pasará a Barna y no hay más

FERRYBALEAR, Vicente Costa

Señor@s no hay más, GNV seguirá operando con dos barcos en Baleares, pese a la entrada en Ciutadella a partir del próximo Martes, no habrá tercer buque y entonces cómo lo harán, pues muy fácil, cancelando la ruta Barcelona-Palma-Ibiza-Barcelona, que quedará en un simple trasbordo en Palma, obligando a cambiar de buque para llegar a Ibiza tres días a la semana y sin opción de regreso ya que para GNV no existe el Ibiza-Palma, como con Ibiza no funcionaba pasará a ser lo mismo pero en vez de ir a Ibiza saldrá de Palma proa a Ciutadella, que tampoco creo que vaya a funcionar, Una opción es operar con tres buques, Valencia-Ibiza-Palma / Barcelona-Palma y el tercero alternar las rutas desde Barcelona a Ciutadella e Ibiza, cubres el interislas(Palma-Ibiza-Palma), tienes los mismos tres servicios directos desde Barcelona a Menorca e Ibiza y Barcelona/Valencia-Palma, pero mantienen su Hub de Palma y solo con dos barcos, inviable.

Por contra, sí realizan un movimiento que me parece acertado, posicionar el “Bridge” en Valencia-Palma e Ibiza(con Ibiza tres salidas semanales), donde realmente está la carga, tarde, pero al menos se han dado cuenta. Ya veremos cómo le irá el Invierno a GNV, que necesita mínimo tres buques, van con poca carga a lo que habrá que sumarle la caída de pasaje estacional y sin poderse considerar operador global Balear, además de ir perdiendo ese efecto entrada/novedad, aunque la mantendrá a base de precios por pasaje a 9€ y palmar pasta, a nadie le gusta perder dinero, y los que lo tienen, lo tienen porque lo saben preservar y no perder, veremos cómo acabará la película.