- El “GNV Allegra” construido por el astillero finlandés Wartsila en 1.987, tiene 166,26 metros de eslora por 28,4m. de manga, con capacidad para 1.458 pasajeros, algo más de 1.000ml. de bodega, navega a 21 nudos y bandera italiana.
La segunda quincena de Octubre viene con cambios en la operativa de la naviera GNV y de rebote para Trasmed ya que ambas navieras siguen con los acuerdos para compartir bodega y pasaje en los servicios entre península y Baleares, en concreto, la naviera italiana refuerza los servicios Barcelona-Mahón con la incorporación del «GNV Allegra» con salidas de Lunes a Viernes y el Barcelona-Ibiza igualmente operado los mismos días de la semana, por el «Golden Bridge», más los servicios que ya viene prestando desde Valencia y Barcelona a Palma. Por su parte, Trasmed mantendrá tres buques operativos.
Foto. Alberto H. para Ferrybalear.com
Visitas: 5
El ferry Mistral en dirección Gran Bretaña para iniciar su operativa con DFDS, Aún no se sabe cual sera su sustituto para Peregar.
Los de Trasmed son unos linces, otra que venía a comerse el mercado y durante 40 días, solo va a tener tres busques propios, regalándole carga a su archienemigo en Italia.
A ver si no le revienta otra vez un motor al Barcelona!
No es solo por la varada del «Ciudad de Palma» ya que una vez re incorporado, el «Barcelona» se cae de horarios hasta Navidades, por lo que Trasmed operará varios meses con tres buques.
Saludos.
Mantenimientos y varadas. Pero, … pero, … pero, … en vez quedarse todas esas semanas de necesarias paradas sin ingresos y clientes desatendidos siguen VENDIENDO el producto que les es suplido por su amigo (yo casi diría socio) y de paso en cada venta se ingresan la correspondiente comisión. Así no dejan de ingresar ni de dar una alternativa a sus clientes, … así si se puede trabajar con una flota ajustada al máximo y no gastar combustible de más en temporadas bajas donde poco se embarca. Hacen tándem repartiéndose el riesgo y el trabajo para mayor eficiencia de sus cuentas. Ergo demostración que la entrada en Baleares es una operación conjunta de las italianas, con lo que ninguna de las dos se irá porque se necesitan y complementan; usease es decir es un partido de Italia contra Balearia.
Y de momento va ganando Balearia, es absurdo que Balearia sea capaz de mantener en Menorca al Margarita y al Matutes a la vez, y que las italianas tengan que compartir barco.
vamos, que el Barcelona será un barco para cuando haya demanda, luego lo tendrán parados en Sagunto, no será mejor venderlo y traer un Visentini y no hacerle jugarretas a los clientes?
y también el Jaume III aparte del margarita y el matutes en Menorca
Pregunto, entre Mallorca y Menorca cómo va todo ese megadespliegue de medios y ferrys de BALEARIA. Sin considerar los pasajeros que viajan entre las islas y Barcelona, fijémonos sólo en los que sólo van entre Mallorca y Menorca, ¿Cómo vamos de ocupaciones ahora ya acabado el verano? (Porque cierto es que cada vez se mueve más gente y pasaje entre las dos islas, pero no hay tanto movimiento como para mantener tanto barco en marcha (sino comparen con el eje Ibiza-Mallorca donde se mueve mucha gente entre el barco y el avión em un nivel comparable a groso modo en cifras, ni es l mismo, pero no es tanta la diferencia; pero en plazas por por mar el eje CiutadellaAlcudia no es ni por dos, ni por tres, ….); esa impresión tengo.
¿Los barcos de Baleària van llenos o están apostando por el futuro con una estrategia agresiva (la apuesta no fue ni en precio, ni en mayor calidad contra su contrincante, fue en mostrar fortaleza y más frecuencias con una imagen de ferrys más grandes?
Incluso, para aprovechar los fines de semana, también hay salida en ferry de TRASMED los domingos por la tarde/noche desde Mahón hacia Alcudia me parece una excelente opción. Es una forma agradable de terminar el día con un paseo por el precioso puerto de Mahón, que siempre me enamora. Además, te permite disfrutar más de la zona de Mahón, si es que ese era tu plan.
Es decir, hay muchísimos ferris que conectan las dos islas, más de los necesarios. Resulta difícil creer que todas estas rutas estén siempre llenas, especialmente considerando los barcos de gran capacidad como los fast ferries de Baleària.
¿Qué opináis?
Yo no descartaria que si traen un Visentini no sea el Ciudad de Valencia
Curioso lo de ambas italianas, bueno, mejor dicho, la italiana GNV, y Trasmed, la adoptada y ninguneada por la matriz Grimaldi.
Compartiendo bodega ambas, y aún así, no llenando los barcos.
Curioso.
De ahí, que se pueda permitir el lujo de, dejar fuera de línea un barco y cederle al compatriota, la carga que pudiera llevar.
Esta estrategia, no habla muy bien de Trasmed, a todas luces, la naviera más limitada del Mediterráneo.
para cuando barcos nocturnos Mallorca…península?
Te lo cuento yo, cuando el puerto y la ciudad de Palma digan BASTA a la llegada de 750/800 camiones o más en picos) prácticamente a la misma hora de buena mañana y embarque entre las 10 horas y 11:30 de esos 750/800 camiones; y… permita seguir creciendo la cifra. Si no destinan más amarres y más grandes, incluso si recortan, no les quedará más remedio que en vez de crecer todos con los mismos horarios en aumentar frecuencias y dispersión de horarios. Mientras tanto, no lo harán porque no piensan en el pasaje.
Mientras tanto, al menos los domingos desde Alcudia hay un Alcudia-Barcelona de TRASMED-GRIMALDI nocturno (sale a las 00 horas de Alcudia). Y no se si el sábado o también el domingo un nocturno PALMA-IBIZA-VALENCIA.