Los tiene autorizados para todo el año pero Ports IB los marca por tramos, Foto. Alberto H.
FERRYBALEAR, Vicente Costa
FRS ha solicitado atraque ante Ports IB(gestor del Puerto Comercial de Ciutadella) para las salidas desde Octubre en la ruta que opera actualmente el «Tarifa Jet» entre el puerto menorquín de Ciutadella y el Mallorquín de Alcúdia, en realidad, tienen los horarios autorizados para todo el año, aunque el gestor portuario va dando el correspondiente visto bueno por tramos de temporadas.
Visitas: 931
https://www.puentedemando.com/vaticinan-el-abandono-inminente-de-frs-en-baleares/
Hola Mar,
Es lo que tiene no contrastar la información por parte de Puente de Mando y hacerse eco de una entrada errada sensacionalista de la queja fácil, ante una simple foto colgada desde 2.020 en la web de FRS, la cuestión tiene muy poco recorrido, flaco favor se han hecho mutuamente.
Saludos.
De ese otro foro prefiero no hablar… es como si habláramos de los comentarios y blogs en defensa del puerto de Sant Antoni sin tráfico comercial. En fin, …
Ahora que, … sólo falta que las navieras de toda la vida se pudieran las pilas y atacaran al menos un menos bajando sus tarifas, porque dejarían a FRS limpia de pasajeros. Para mi una aberración que les dejen estar operando a 35 nudos con ese barco. En esa línea todos lo que sea ir por encima de 27, o incluso por encima de 25 nudos, es consumir combustible, por tanto contaminar más, un 25% más como poco que el resto, para ganar 3 o 4 minutos de viaje, que luego los pierden en las maniobras de puerto, colocación de la escala (porque no tienen un barco adaptado a esta línea y estos muelles, etc. Al final realmente, el viaje es realmente más tiempo, hasta que logras bajar del barco, y has viajado en un medio que conmina como poco un 25% más que los otros. Una aberración. En esa línea tendría que haber límite de velocidad, como limitación de velocidad en el Freus a todo el que pase navegando (incluidos los yates). Un milagro que aún quede algo de vida marina por la zona con tanto ruido y tránsito.
Aún así no pueden replegarse, salvo multa, porque por la Ley Balear de Transporte Marítimo para operar interislas estás obligados a dar un servicio continuado e ininterrumpido de 12 meses seguidos con mínimo. Que bajen precios, que ya verán cuando lleguen los duros meses de verano sin casi pasaje, esos meses donde se compensa y da el servicio realmente a cambio de lo ganado/facturado los meses buenos, que hacen que al final del año la suma de los mese buenos y los malos dejen una cosa bastante equilibrada y no para tirar tantos cohetes. A ver, a ver, con qué barco se sustituyen o con qué empresa de las competidoras acuerdan, la sustitución del mes o dos meses que necesariamente ese barco tendrá que pasar por astillero para sus reparaciones y revisiones anuales. Con esos precios y aptitudes no creo que ninguna de las otras operadoras les quiera hacer el favor o llegar a un acuerdo. Y… espera tú que ahora ya que está entre con todas las demás en el reparto obligado de tener que operar el rotativo y obligatorio por Ley servicio nocturno y el stand-by de emergencias, en el que viajan cinco pasajeros como mucho, y se van rotando dar ese servicio a pérdidas entre las compañías. …
No creo tarde mucho en poner que a 20 euros el viaje.
Gracias por aclararlo Vicente un abrazo
Balearferry? La version de aliexpress de ferrybalear? La linea de formentera esta teniendo buena ocupacion, la de menorca es mejorable pero no es mala teniendo en cuenta la coyuntura actual
Buena ocupación a 10/15 euros por billete y quemando combustible a 35 nudos!!!! (luego cuando llegue el invierno y hagan números del conjunto (de los meses buenos más los malos) se van a quedar más fríos que un … La línea con Menorca, como no mejoren aún es un desastre, ya en las puertas de agosto, les queda poco más de un mes de los de buen demanda y ocupación, ya casi en las puertas del retorno a los colegios (dentro de mes y medio) momento a partir del cual la demanda cae a mínimos incluso baja en fines de semana. La temporada alta (de verdad) en Baleares es más corta una OPE; para después llegar el abismo donde lo que se mueve es carga y trabajadores. camiones que no puede llevar el TARIFA JET, además de ser un delito y poco rentable llevar camiones llenos a precio de ferry lento consumiendo una burrada por tonelada, de las 40 que puede ser un trailer.
Los proyectos asi suelen dar resultado a medio o largo plazo. Llegar y besar el santo en un sector tan comortitivo es un milagro
Cuanto director de flota hay en Internet…
Sólo puntualizar, director comercial, más que director de flota.
Mucho hater de FRS veo aquí, infiltrados de Balearia? Para los usuarios frecuentes ha sido una verdadera bendición la llegada de FRS, especialmente en la línea Alcudia – Ciutadella donde tanto los precios de Balearia (44€ con descuento de residente en agosto pasado y con el coche 110€, cuando en febrero era de 15€ y 50€ respectivamente) como el trato (los barcos iban repletos y se les trataba como ganado) y los horarios (cancelación de trayectos entre semana por supuesta «climatología adversa» con oleaje de poco más de un metro) era escándaloso.
Que si, que es la única española, la que apuesta por la sostenibilidad, etc. pero nunca a costa de eliminar la competencia con precios a pérdida (en verano del 2019 a 6€ el trayecto con fastferry) para quitarse de encima a Iscomar y Trasmediterránea en poco más de dos años y subir los precios con la escusa de «el algoritmo de demanda fija los precios»