- El primero de estos barcos tipo RO-RO, destinados exclusivamente al transporte de carga, comenzará a operar antes de este verano entre Gran Canaria y las islas orientales
- Horarios optimizados, mayor capacidad de transporte, servicios diarios o una logística integral, son solo algunas de las ventajas que presenta esta apuesta de la compañía
FERRYBALEAR, Nota de Prensa, Fred. Olsen Express
Fred. Olsen confirma la incorporación de dos nuevos barcos que permitirán ampliar y optimizar su servicio de transporte de carga, garantizando así su capacidad para el abastecimiento del archipiélago. El primer buque se espera que esté operativo a principios del mes de mayo, entre Gran Canaria y las islas orientales, como parte de una apuesta que ofrecerá numerosas ventajas y una logística integral de transporte personalizado de mercancías, en función de las necesidades del cliente.
Los dos buques RO-ROs se destinarán exclusivamente al transporte de carga, principalmente la rodada, y brindarán un servicio diario, con horarios optimizados, según las características de los desplazamientos. Fred. Olsen comenzará a ofrecer a los clientes de carga de estas rutas la posibilidad de transportar las unidades de carga desenganchadas, sin necesidad de viajar las cabezas tractoras (chutos) y sus conductores. De esta forma, los transportistas podrán organizar de manera más eficiente sus recursos, coordinándose con la naviera para su estiba y recogiendo su mercancía directamente en los puertos de destino.
En palabras del director general de Fred. Olsen, Andrés Marín, “los dos nuevos barcos nos permitirán atender mejor la alta demanda de este tipo de servicio que tenemos en Canarias. Somos conscientes de las particularidades que tiene nuestro territorio y del papel crucial que juega la conectividad marítima en el abastecimiento de las diferentes islas. Es importante tener en cuenta que, siendo un archipiélago y por la complejidad en el desplazamiento que presentan la mayoría de las cargas en cuanto a peso, dimensiones o cantidad, solo gracias al transporte marítimo podemos asegurar la llegada de existencias suficiente de mercancías”.
Sobre los nuevos barcos de carga RO-ROs
Estos dos nuevos barcos, que formarán parte de los buques operados por Fred. Olsen a partir de este año 2024, son buques gemelos, cada uno de ellos con cerca de 163 metros de eslora. Cuentan con una capacidad para más de 1800 metros lineales, equivalente a unas 120 unidades de carga, con posibilidad de transportar contenedores en su cubierta superior, con una velocidad de servicio superior a los 20 nudos y con una gran capacidad de maniobra gracias a las hélices transversales instaladas a proa y popa del buque.
En lo concerniente a emisiones al medioambiente, son barcos más eficientes al llevar instalado a bordo el sistema scrubber, también conocido como “lavador de gases”. Este sistema está instalado en la mayoría de los barcos que navegan en las Zonas de Bajas Emisiones de Europa. Gracias a su tecnología permite monitorizar y depurar los gases de escape de los motores capturando los elementos contaminantes y, a través del empleo de aditivos, neutralizando sus componentes nocivos, cumpliendo con los límites fijados por la OMI (Organización Marítima Internacional).
En la actualidad, la compañía desplaza anualmente cerca de 1.300.000 metros lineales de carga, es decir, unos 100.000 vehículos de transporte de mercancías. Con este refuerzo, se espera incrementar estas cifras de manera considerable, mientras se mantiene el compromiso de mejorar la experiencia de viaje de transportistas y pasajeros.
Fred. Olsen ha informado de que el primero de los barcos se entregará durante el mes de abril y espera que entre en servicio en mayo de este año, entre Gran Canaria y las islas orientales. Mientras que para el segundo RO-RO se está trabajando para adelantar su llegada y poder tenerlo navegando entre las islas antes de final de año, con posibilidades de conectar también otros territorios.
Visitas: 122
Parece que ya funciona de nuevo la web, que alegría. Felicidades a Fred Olsen por este sorpresivo movimiento.
D.E.P. ARMAS
https://www.puentedemando.com/fred-olsen-se-enroca-y-no-rectifica-sobre-los-once-despidos/
Mayor capacidad de movimiento entre islas…hasta éstos están viendo venir la debacle de Armas y no quieren ni dejar entrar a su «socio» en las Islas. La lectura que veo con este movimientoes: «Que se encargue Utor de traer las mercancías a las capitalinas y ya nos encargamos nosotros de moverlas entre islas!».
Hasta que la tarta Península-Canarias se encuentre con ellos dentro de la misma en poco tiempo. Si han conseguido traerse estos 2 gemelos SIN HACER NINGUN RUIDO Y EN CORTO ESPACIO DE TIEMPO…que no harán cuando desaparezca Armas. Dios nos coja confesados como clientes.
Por cierto…bravo por volver er a estar operativa la web
Finnhawk
Está claro que estos no pierden una, un barco para las orientales y otro para las occidentales?? Evidentemente están reaccionando al desmantelamiento de Armas y cogiéndose el hueco correspondiente. Sus HSC para pasaje, y estos para Carga, un Servicio Integral. Y apuesto a que ya están mirando para reforzar las líneas a Península cuando toque. La duda es, seguiran de la mano de Balearia o se empezaran a hacer la competencia? Esto se pone interesante. Por cierto, parece ser, según pone Juan Carlos que vienen de Finlines, por otro lado la duda es. El otro barco será para las occidentales o enlazará con península? Se abren muchas opciones.
Desmantelamiento?, como asi?
Muchísimas felicidades
Gran Compañía
Más empleo y en Canarias
Maravilloso
Dos rolones para que? Mercancía interinsular entre La palma lanzarote y fuerteventura ja ja ja ja como no sea para inundarnos de productos marroquíes a lo mejor van a coger la línea de tarfaya!!!!
@tejinero, si estar en manos de fondos buitres, estar vendiendo buques y estar desatendiendo líneas entre semana no es desmantelar. Que lo es? Vender precisamente el Taburiente?? Un barco que no tiene sustituto? Pues no se señores. Armas está en la Champions League de las navieras. En fin. Solo espero que alguien venga a ocupar el hueco, si no nos veo mal y pagando lo que Fred Olsen quiera en casa momento.
Pues x esa regla de tres Olsen tiene barcos en venta, se está desmantelando?. Vender el Taburiente barco que actualmente está fondeado todo el dia y no está produciendo, lo mejor es venderlo, asi como el Las Palmas de Gran Canaria ya muy entrado en años, de ahí a decir lo que dices va un mundo. Al igual te llevas una sopresa proximamente y tienes que tragar un poco. Un saludo.
El problema de vender el Taburiente es como sustituirlo ¿a ninguno? desmantelar la empresa es eso. Quitar Morrojable entre semana y no tener sangre de querer competir, hay que tener reacción y querer competir y no hacer las cosas mal
Que la ruta no es rentable pues la cerramos…no pasa nada se la damos a la competencia que precisamente llego mas tarde y acabo poniendo mas servicios OLE ELLOS
Fred olsen ha contruido bañaderos y bajamar antes de poner en venta bentago y bencomo. El taburiente no vuelven a tener otro barco con esa fiabilidad y capacidad, no ha parado
Dejen de criticar. En la piel del empresario nada es fácil y una empresa que apuesta por crecer en Canarias y fuera es estupendo. Los mejores deseos a Fred Olsen quien nos mueve desde hace muchísimos años entre islas . Felicidades equipo de Fred Olsen. Orgulloso de esta empresa tan arraigada a Canarias
Felicidades por esta web. Transparente y directa.
No ha dicho ni mu del tabu o el caso de morrojable,….si fuese fred olsen ya le hubiera dado leña
El Nacho estuvo hace dos dias en el nombramiento del nuevo consul de tenerife y no se entero del nuevo movimiento.
siii, porque en otras ni si quiera te publican el comentario, democracia e imparcialidad jejeje.
Cada vez suena mas fuerte de la incorporacion para este verano de un catamaran para Naviera Armas y destinarlo a la linea de La Palma.
Por lo que dicen es un incat que esta en construccion el nº98.
Ya en agosto de 2022 se hacia referencia en Puente de Mando.
https://www.puentedemando.com/incat-construye-un-catamaran-de-120-metros-de-eslora/
Tienes más fe que las marchilongas en carnaval, el 098 ese ni está ni se le espera y menos para el verano, estas más loco.. (no falto al respeto son expresiones algo canarias y típicas)
Saludos…
Si no recuerdo mal, la linea entre Las Palmas y Morrojable la abrió Armas con su Volcán de Tamasite de segunda mano, barco muy parecido al Benchijigua que trajo Fred Olsen para Tenerife y La Gomera.
Después se metió a competir Fred Olsen, con un Catamarán muy grande y por último con un segundo catamarán entre Las Palmas y Morrojable.
Estamos hablando de que Fed Olsen te puede hacer hasta 6 en rotación de ida y vuelta diaria, mientras que Armas solo dos. Creo que Fred Olsen se «llevó a Naviera Armas por Delante».
Tema Volca de Taburiente… Barco mal explotado, por tener un Catamarán para La Gomera (Teno) y otro en El Hierro (Tirajana).
Para el Triángulo Los Cristianos, La Palma, Gomera y El Hierro, te lo haces con el Taburiente y un Catamarán. Te sobra uno.
Y por último, toda la venta de activos de Armas en Baleares más parte de la flota con La Península, le sumas, toda la salida de Barcos (desde Cargueros hasta fast-ferry) !!!!cuidado!!!. Tu puedes vender… Pero también tienes que comprar… Y no están comprando nada, solo vendiendo.
Y ya el recorte de rutas, pues que quieres que piense…. Que Armas está perdiendo todo, y Fred Olsen & Balearia tiene tres salidas de Huelva a Canarias para Pasaje y Carga.
…más dos barco para Fred Olsen de carga próximamente!!!.
Amigos, esto de Armas pinta mal.
Muy buen movimiento de Olsen.
Servicio integral, centralizando la recepción en las capitales desde la ruta con Huelva y distribuyendo el resto de la carga al resto de islas con sus dos nuevos roros.
No todas las cargas necesitan velocidades de 30 nudos y llegadas express, todo con cabeza tractora y su correspondiente conductor.
Mientras tanto, Armas pierde rutas y flota.
Y esta aventura no parte de cero. A los clientes les viene muy bien poder llegar a La Palma, Menorca, Lanzarote o Melilla con exactamente la misma naviera, y las únicas que pueden ofrecer eso son Balearia y Fred Olsen.
me surgen dos dudas a todo esto…
Que hará Olsen con El Hierro?
Pueden llegar a El Hierro sin la OSP vigente ?
Saludos Carlos…
El Hierro tiene dos lineas de atraque, pueden operar dos buque al mismo tiempo, la primera línea, la utiliza El Volcán de Tirajana y tiene rampa móvil.
La segunda linea tiene tacón y un espigón que utiliza algún crucero y los «Pitufos» que llevan el combustible a la isla y poco más.
A la segunda pregunta, yo no lo veo, no hay suficiente mercado para operar dos compañías.
Una con OSP y otra sin nada, creo que no es nada rentable.
Otra cosa es que Fred Olsen se presente a la próxima convocatoria de OSP para la isla de El Hierro.
si olsen se metiera en el hierro estoy convencido que se llevaria la gran parte del mercado. no habra mercado para 2, pero olsen haria rentable la linea
No puedes hacerlo rentable con la actual OSP.
Desde que otra naviera tenga unos importes fijos garantizados por el contrato OSP, las otras navieras difícilmente puedan rentabilizarla.
Para El Hierro no hay pasaje y carga para dos empresas.
el primer Gran palo para toda está gente será ver el incat 098 en canarias y después que Vicente boluda dirija a armas/trasmediterránea después sobraran ro ro,rolones etc vikingos en canarias!!!!
Pues para ese palo habrá que esperar que el Incat 098 se lo entreguen a Buquebus en el 2.025 y después comprárselo a la compañía Uruguaya………………….. https://www.niferry.co.uk/tag/incat-hull-098/
con todos mis respetos, tienes mas moral que el alcoyano, vete y echate un vaso vino en cairos
buque bus incat 096!!!!!!
HSC incat 098 https://www.ferry-site.dk/ferry.php?
Vuelvo y te repito el 098 ni esta ni se le espera y menos en Canarias, y encima con Boluda…
Siendo objetivo, en la web de Incat, bajo construcción figuran:
-Incat 096, es el catamarán en cargado por Buquebus.
-Incat 098, no se recoge ni operador, ni región a la que va a ir destinado.
Posible flete para Armas?.
Buenos señores/as entonces viendo la opinión de todos estos lumbreras que destino nos queda a los canarios? el calvario que vivieron los gomeros por unos veinte años de monopolio vikingo. armas/trasmediterranea tendrá que comprarla alguien ya sea el grupo boluda, trasmed o Balearia. y si fuera Balearia algo que dudo mucho por eso la he puesto en tercera posicion. desde ese momento Balearia y Fred Olsen dejarían de ser socios y amiguitos!!!
¿Calvario?
Los gomeros no opinan lo mismo. Fueron los únicos que apostaron por La Gomera ofreciendo un servicio continuo y fiable. Ni la estatal, en su momento, Trasmediterránea ofreció un servicio decente a los ciudadanos gomeros.
Durante muchos años los gomeros pudieron tener una conexión con el exterior gracias a los «vikingos.» La Gomera progreso económicamente gracias a esta conexión y han tenido buenos barcos gracias a Olsen. Cuando nadie quiso saber nada de los gomeros, los Olsen crearon economía en la isla de la que se han beneficiado ambas partes.
Gracias a Olsen, los gomeros viajaron en fast ferries y estrenaron el ferry trimarán mayor del mundo.
Si ellos no hubiesen invertido en La Gomera, la actualidad de la isla hubiese sido muy diferente.
Las cosas hay que analizarlas desde una perspectiva abierta y no desde una visión cerrada.
Según medios Italianos los dos Rolones son el Finnkraft y Finnhawk, como ya ha comentado alguien por aquí, es una venta, y según comentan 25 millos de euros aprox.
Hay una coletilla al final hablando también de la venta del Ciudad de Alcudia, Ciudad de Mahón y Eurocargo Sicilia, por lo que el flete de los dos últimos, quedará al final seguramente en una venta.
https://www.shippingitaly.it/2024/03/06/altre-due-navi-ro-ro-in-uscita-dalla-flotta-nordeuropea-di-grimaldi-group/
fdap los gomeros estaríamos haciendo señales de humo y en taparrabo sino llegan a hacer los vikingos por favor!!! a un empresario por transportar un camión rígido de 12 metros le costaba el billete antes de trasmediterránea volver a la isla 100000 pesetas de la época cuando llegó el ciudad de la laguna costaba 35000 pesetas después con la competencia los vikingos lo bajaron a 45000 pesetas y lo mismo fue con los billetes de personas y coches.asi que no digas disparates.está gente lo que hizo fue de escándalo. cuando hicieron el hotel de tecina tenían preferencias sus camiones y dejaban a empresarios y comerciantes votados en los muelles con mercancías perecederas así que antes de hablar deberías informarte!!! los únicos gomeros que pueden decir eso eran los que trabajaban para ellos y los ignorantes!!!!
y se olvida de los que eran trasladados de urgencia a tenerife de madrugada, eso no se paga con dinero
Negar lo evidente no cambia la realidad.
La economía Gomera le debe mucho al conglomerado de empresas de Olsen.
Ninguna otra ha dinamizado tanto su economía.
Y claro que han ganado dinero en ello, faltaría más. No son una ONG.
y se olvida de los que eran trasladados de urgencia a tenerife de madrugada, eso no se paga con dinero
esos servicios no eran gratis está gente nunca hace nada por amor al arte !!! ni siquiera ganando lo que ganaban en la gomera en aquella epoca con precios exagerados!
Tampoco tenían que hacer esos servicios, no era parte de su obligación prestar un servicio que le correspondía a la Administración Central y a los que les daba igual los habitantes de una minúscula isla en el Atlántico.
Las tripulaciones estaban en su descanso tras su jornada de trabajo y siempre estuvieron disponibles para arrimar el hombro y tratar de salvar vidas.
Es más, Olsen no necesitaba pernoctar el barco en La Gomera y siempre apostó por hacer su primera salida desde La Gomera.
Con acciones como estas, pagadas o no, la empresa y sus tripulaciones se ganaron la simpatía de los gomeros.
y se olvida de los que eran trasladados de urgencia a tenerife de madrugada, eso no se paga con dinero
Amén!!! a ver quién más ha hecho eso. Que pongan sobre la mesa quién. O cuando el servicio a La Palma era malo y Caro y de repente cuando aparece Fred Olsen la gran novedad era irse a comprar a Tenerife en el Ferry porque era mucho más barato el billete que en Trasmediterranea un rato y que decir más barato que el Binter. No hace tanto. Fred Olsen no es una ONG y hace cosas que a veces no son perfectas como despedir a algunos de los suyos justo ahora en su 50 aniversario, para mí una gran cagada. Pero hay que reconocerle lo suyo, y reconocer que con Armas lo mejor que podría pasar es que nuestro amigo Utor entre en Canarias quedándose con lo que pueda servir de Armas. los actuales propietarios no quieren seguir, quieren pasta.
@Lagunero amen.
Que tengais suerte y se cumplan vuestros deseos
Muy cierto Richar lo precios eran un robo pero como no habia nada mas teniamos que viajar a los precios que ellos nos ponian. Que hay que agradecer a Ferry Gomera el inicio en el 74 de la linea y a Fred Olsen de continuarla, claro que si pero no hay que olvidarse que fue gracias a los Gomeros y al bolsillo de los Gomeros. No se debe olvidar que cuando entro Trasmediterranea con el Villa de Agaete Lineas Fred Olsen bajo el precio de los pasajeros y coches un 50% y la carga un 60% y hasta ese momento con barcos viejos salvo el primer Benchijigua de Ferry Gomea, ya con la incorporacion de Trasmediterranea en esa linea se pusieron las pilas por la competencia y mejoraron mucho el servicio, que no era malo pero al no tener competencia daban lo justo al pasajero y repito a costa del bolsillo de los pasajeros principalmente Gomeros. Es por eso que siempre es bueno la competencia y por el bien de los Canarios necesitamos que siga Armas operando o alguien que la adquiera y continue ofreciendo un servicio entre islas y con el exterior para no caer en ningun monopolio y seguir encontrando buen servicios. de calidad y con buenos precios.
el problema de armas es que no es competencia real… igual pasa con el estrecho armas vs balearia. No están a la altura
Ojalá vaya fred Olsen al Hierro
🥰🥰🥰🥰