- La naviera manifiesta su intención de operar esta línea a través de la libre prestación a partir del 31 de diciembre de 2024
- La Obligación de Servicio Público que enlaza los puertos de Los Cristianos y La Estaca estará vigente hasta el próximo 30 de diciembre
La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias y la naviera Fred. Olsen Express han anunciado el mantenimiento de la conexión marítima entre los puertos de Los Cristianos y La Estaca, a través de la libre prestación, a partir del 31 de diciembre de 2024.
La compañía, de un total de siete, fue la única que mostró su interés en prestar el servicio fuera del procedimiento de Obligación de Servicio Público (OSP), tras la notificación realizada por la Consejería con el objetivo de determinar la situación del mercado y la demanda existente para esta conexión específica.
Esta noticia se ha dado a conocer hoy en una rueda de prensa en la que han participado el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez; la directora de Transportes, María Fernández; director general de Fred. Olsen, S.A., Andrés Marín, y su director de Flota, Juan Ignacio Liaño.
El consejero ha destacado que se trata de una excelente noticia, que es fruto del trabajo realizado por la Dirección General de Transportes para asegurar la continuidad de esta conexión marítima entre los puertos de Los Cristianos y La Estaca, “que hace frente a las singularidades de la isla de El Hierro como consecuencia de la fragmentación del territorio canario, que también se ve agravado por el coste de la doble insularidad”.
Por su parte, María Fernández ha explicado que su departamento mantiene encuentros periódicos con los operadores que existen en el archipiélago para conocer sus planificaciones y analizar de forma continua los datos de tráfico, para garantizar, en todo momento, la conectividad marítima interinsular.
Asimismo, ha insistido en que “la población tiene que tener toda la tranquilidad porque, a partir del 31 de diciembre, habrá una línea que conecte las islas de El Hierro y Tenerife. Además, si por algún motivo, no hubiese suficiencia de mercado, este Ejecutivo activaría el régimen de autorización y pondría en marcha la licitación pública para una OSP”.
Mantenimiento de la conectividad
Asimismo, según ha confirmado el director general de Fred. Olsen, S.A., Andrés Marín, el servicio podrá transportar unas cifras semanales de hasta 17.000 pasajeros, 4.600 vehículos y 13.000 metros lineales de carga. “Contará con un horario de invierno con 14 salidas a la semana -7 desde cada isla- y otro de verano, que se reforzará con 2 viajes diarios extra los lunes, viernes y domingos. En total, 20 viajes a la semana durante el periodo estival, y con posibilidad de refuerzos extra en fechas señaladas, como la Bajada de la Virgen de Los Reyes”, ha apuntado.
Estas cifras suponen más de un 16% de frecuencias en invierno y, aproximadamente, un 67% más de viajes semanales en verano con respecto a lo que se pediría en una OSP para la isla.
“Sin duda, todo esto se traduce en una capacidad para mover a la semana un 40% más de pasajeros en invierno y al doble de viajeros en verano que con la OSP”, según ha indicado, a la vez que ha destacado que la ruta tendrá asignada un buque principal de tipo catamarán y se apoyará con otros dos fast ferries en periodos de alta demanda.
La información sobre este servicio que dispone la naviera estará disponible a partir del próximo lunes, 24 de junio.
OSP marítima
Esta ruta marítima es considerada de Obligación de Servicio Público desde el 15 de octubre de 2012, al amparo de lo previsto en el artículo 16 del Decreto 9/2009, de 27 de enero, para garantizar las condiciones mínimas de continuidad, frecuencia y capacidad de comunicación marítima interinsular con El Hierro.
Actualmente, se encuentra en estado de prórroga y estará vigente hasta el 30 de diciembre de 2024.
Visitas: 3
Lo que nos veníamos oliendo, Armas de capa caída y Fred Olsen aprovechando para sacar tajada. Por lo que se lee habrá un barco asignado directamente a El Hierro más otros dos de refuerzo. Bentago para El Hierro con apoyos puntuales del Bencomo y El Benchijigua? Esperemos que la linea sea un éxito por el bien de la isla y de los canarios que queremos movernos entre islas. El resto de los detalles tendremos que esperar al Lunes.
Pues se acaba la OSP por lo que Fred. Olsen tiene libertad para no tener que cumplir algunos de los requisitos, como la pernocta en El Hierro o que los viajes sean directos y no vía La Gomera.
Así pues, y hasta que publiquen los horarios, es posible cumplir esas 7 salidas semanales con los barcos actuales (Bencomo y Benchijigua) sin empeorar los servicios actuales.
Por ejemplo un Bencomo durmiendo en El Hierro y saliendo a primera hora pasando por la Gomera y vuelta a última hora de la tarde.
Ya para el horario de verano con doble rotación fines de semana y lunes si me cuesta más encajarlo.
Un saludo,
a disfrutar.
Tanto tiempo pidiendolo ya al final lo han conseguido
a donde irá a parar el tirajana! pobrecito!!
Un barcazo que si sale de el hierro le van a salir muchas novias. y tal y como está Armas…capaz lo recompra Olsen o su compadre Utor.
Veo muchas buenas intenciones de conectividad y frecuencias por parte de políticos y muchas promesas por parte de Olsen para cumplir…pero como no le vean el «queso a la tostada» para cuando quieran abandonsr la ruta por baja rentabilidad como ya les pasara con el Bonanza en su momento…le van a endiñar la OSP y se la van a comer con papas. Ojala y todo les salga bien por el interés de cada una de las partes.
Si Armas es medianamente inteligente, vende el Teno y se queda el Tirajana.
armas no existe, hay un grupo que mueve su nombre y que solo le interesa money. Venderan el Teno, y el Tirajana y algunos mas que son mas nuevos si aparece quien los pague.Y el tauce pronto tendra destino, tic tac……..
Peregar?
Quién va a comprar a la perla negra? Sie está para desguace
Saludos…
Cómo saben, El Bencomo pernocta en La Gomera y a primera hora parte para La Palma vía La Gomera para quedarse amarrado en La Isla Bonita y retornar por la tarde a La Gomera vía Los Cristianos y llegar casi de noche.
Por su parte, El Benchijigua sale de La Palma para Los Cristianos y atiende durante todo el día la línea Los Cristianos – La Gomera – Los Cristianos y a última hora volver a La Palma.
Yo veo dos opciones claras…
Que el Bencomo no de el viajé a La Palma y vaya de Los Cristianos al Hierro o una segunda opción.
Dejar el Benchijigua fijo en La Línea La Gomera – Los Cristianos y viceversa y el Bencomo salga de La Palma a Los Cristianos a primera hora luego y siga para El Hierro.
Y la vuelta a media tarde a Los Cristianos y finalmente siga para La Palma.
La travesía es de 2:30 horas cada viaje.
Pongo un ejemplo Bencomo
La Palma – Los Cristianos a las 6:00 horas.
Los Cristianos – El Hierro a las 9:30 horas.
El regreso
El Hierro – Los Cristianos a las 15:00 horas.
Los Cristianos – La Palma a las 18:30 horas.
El Benchijigua haría una segunda rotación al Hierro cuando sea necesario, haciendo escala en La Gomera en la ida y en la Vuelta.
El lunes saldremos de dudas con la propuesta definitiva.
Pero yo veo una posibilidad del Bencomo durmiendo en El Hierro y saliendo sobre las 5, pasando por La Gomera a las 7 y siguiendo como hasta ahora a las 8.30 para La Palma. Y de vuelta a lo mejor adelantar de las 17 a las 16 la salida de La Palma, a las 19 para La Gomera y sigue para El Hierro llegando sobre las 22.
Así el Benchijigua no cambia con respecto a la actualidad y el Bencomo con algunos ajustes lo que hace es prolongar su primer y ultimo viaje con unos horarios que no son tan extraños (durante mucho tiempo la línea de La Palma estuvo supeditada al primer y ultimo viaje de la Gomera)
Pero todo esto son conjeturas, al menos por mi parte como dijo alguien, jugando al Monopoly de los barcos.
Respecto a Armas o lo que queda de ella, pues se libera el Tirajana lo que puede ser muy jugoso, pero ojo que una vez eliminada la OSP no se planteen algún viaje aislado hasta El Hierro combinando con otros viajes en las occidentales.
Un Saludo,
El lunes saldremos de dudas, pero hay que tener en cuenta que para final de año Olsen tiene previsto el comienzo del segundo roro para las islas occidentales lo que conlleva una reducción de carga para la Palma desde los Cristianos y ademas enlazar tambien con la Estaca. Pero tanbien hay que tener en cuenta que Armas cada dia pierde pasajeros lo que se traduce en el aumento para Fred Olsen, veo mas la adquisición de un buque para el Hierro ( el Bentago es el comodin para varadas,imprevistos y apoyo en momentos claves de gran demanda) y esperando la OSP de las islas verdes para con 3 fast ferrys poder optar a esta, que solo sera para 2 o 3 trayectos a la semana aunque yo apuesto a 2 para cada isla y le quedan 3 dias para el aumento propuesto de lunes – viernes – domingo en la epoca estival. Señores esto esta ya mas que adjudicado. En los proximos meses saldra la OSP de las islas verdes (Gomera-Hierro-Palma) y aqui tendremos la inyeccion economica para que Olsen entre de lleno en el Hierro.
Otro rápido para El Hierro ya son demasiados barcos, apuesto más a que se quedarán los dos actuales más el rolón para carga. El limitador para Fred Olsen no es la capacidad de pasaje los días señalados, es que se llena el garaje, si te quitas camiones puedes meter más coches de pasajeros que quieren irse de puente o de vacaciones y el rolón puedes hacer que de más viajes o menos si hace falta o añadir o quitar escala en alguna isla según la carga. Las bolsas de cemento, las lechugas o los tomates no se quejan por hacer escala en otra isla por el camino, los pasajeros si.
A Olsen le ha tocado la lotería con Armas.
Leo muchas excusas por parte de Armas para retirar rutas y barcos. Pero la realidad es que ellos tuvieron que abandonar la línea de Morro Jable, y han degradado la línea de La Palma, mientras que los vikingos mantienen precisamente en esas dos líneas a dos los fast ferries más grandes del mundo (Benchijigua y Betancuria).
Y después de una década de Armas ofreciendo el servicio de El Hierro con una OSP de millones de euros al año, ahora llega Olsen y afirma que no sólo lo puede hacer de manera gratuita, sino que también puede aumentar frecuencias con respecto al actual servicio licitado.
En la línea de Huelva, ofrecen un servicio magnífico con Balearia. Cada día con más carga y más pasaje. Tienen ahora mismo dos ferries en esa ruta. Y han incorporado dos rolones para tener un servicio integral a todas las islas.+
Mientras tanto, los clientes que elijan Armas pueden tener el gusto de viajar en cruise ferries como el Ciudad de Ibiza, Al Andalus Express, o Volcán de Tauce. La diferencia entre gestión y a lo que sea que se dedique Armas.
Que casualidad que la única línea en la que les va de maravilla, la ruta entre capitales, es de las pocas en las que ofrecen un servicio magnífico y que no tiene nada que envidiar a los trimaranes de Olsen. ¿No les hace reflexionar?
Lo de la línea de Armas entre capitales fue un experimento que salió bien y que en parte se debe a los pedazo de barcos que son el Tagoro y el Taidia. No hay otros Fast Ferries que ofrezcan una cuberta completa para turismos mas otra para carga y camiones, siempre en el resto el car deck es de quita y pon. Pero eso sí, son barcos más grandes, más pesados y que sí o sí deben consimir más que el Bajamar/Bañaderos. En cuanto a El Hierro está claro que la coyuntura es favorable. Sólo debemos comparar el pasaje que se mueve ahora con el que se movía en 2009, la gente está desatada a viajar. Además la población en Canarias está creciendo a ritmos bestiales e incontrolados. Muchos municipios del sur de Tenerife han triplicado población en menos de 20 años, y FUerteventura por ejemplo también está viviendo un boom de población y turismo. Con esto Fred Olsen sólo se aprovecha de la debilidad de Armas para, gracias a su sólida liquidez dar estacada a esta última. Sin embargo sí hay que decir que ojalá alquin como Balearia se quede con lo que queda de Armas en Canarias, aunque sea bajo un pacto de no agresión con Fred Olsen y no se hagan mucha pupa. De lo contrario pasará como con Binter, monopolio, los precios que les dé la gana y a llenarse las cuentas gracias a la subvención de Residencia.
Buenas tardes!!!!
To prefiero que estén las dos navieras.
Nadie habla de precios.
como se quede Olsen solo ya los van a ver.