![](https://ferrybalear.com/wp-content/uploads/2025/01/3c50ce25-b6d0-4974-879d-556d5f6e745e-1024x478.jpg)
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Tras la marcha del «Eleanor» a Navantia Cádiz donde realizará su varada y puesta a punto, tenemos ya operativo el «Margarita Salas» como encargado de suplirlo en la ruta Dénia-Ibiza-Palma prácticamente por tres semanas.
![](https://ferrybalear.com/wp-content/uploads/2025/01/2f8bbacb-c698-400c-bad3-22a55a8ab4f8-scaled.jpg)
El “Margarita Salas” IMO 9969730, GT de 17.769, monta cuatro motores duales de Wärtsilä de 9.600 kW, incrementando en un 10% la potencia y eficiencia respecto al “Eleanor”. Sobre el “Margarita” destaca una nueva cubierta de pasaje más y arriba el puente y la habilitación de crew, por su parte, la terraza exterior de popa, es más del doble de grande que la del Eleanor y también la parte de arriba de popa está la zona de Canes y mascotas. La capacidad de pasaje del “Margarita” se mantiene en las 1.200 personas, con la clara intención por parte de Baleària de ofrecer más y mejores espacios, aumentando los metros cuadrados de habilitación para los mismos pasajeros.
Fotos. Yeray Jiménez para Ferrybalear.com
Visitas: 1556
Por que tendrá tan negro eso costado, si las chimeneas las tiene arriba?
imbornales?
Relacionado con estas cosas, publica hoy BALEARIA en redes sociales:
«El buque Eleanor Roosevelt se marcha de varada, pero antes, en el puerto dianense hemos ‘inertizado’ sus tanques de gas natural, es decir, se han vaciado los depósitos de este combustible🌿 (procedimiento necesario para garantizar la seguridad ante su entrada en astilleros).
👋Todo esto ha coincidido con la llegada de su gemelo, el Margarita Salas, que será el buque que lo sustituirá en la ruta Dénia – Ibiza – Palma durante los trabajos de mantenimiento.
☝Y por si no te acuerdas de la primera vez que coincidieron nuestros fast ferries en Dénia, aquí tienes un resumen del momento 😍
»
Es decir el viaje de Denia al astillero lo hará consumiendo el combustible de siempre, fuel o diesel, nada de gas. EN vez de navegar hasta el astillero en gas y una vez allí en sus muelles INERTIZAR en el puerto de destino los tanques antes de entrar en dique. Nada más que un laaargo viaje desde Denia hasta Cádiz navegando sin emplear GAS, contaminando tanto como todos los demás… vamos que … para mi…. demostrando parte de la gran verdad, que es uso de GAS es muchísimo menos de lo que cuenta y de cara a la galería y de limpieza de imagen para ser otra la verdad… que la explicación sino le damos a … por ejemplo… esas manchas de negro durante tan pocos meses de uso de la nave.
Pep, eso es una chorrada, es mucho mejor hacer ese procedimiento en Denia, con el superintendente del barco, el personal técnico de la empresa, la infraestructura necesaria de GNL, en un puerto conocido, etc… Que en Cádiz, un puerto donde Balearia no tiene infraestructura ni personal, y que no maneja GNL de forma habitual.
Volcán de Tauce realizando pruebas de mar.
@hablar sin saber
Comodidad y Ahorro frente compromiso ambiental.
El camino se demuestra andando de verdad todos los días.
Volcán de Tamadaba va rumbo a Cádiz, para ponerse guapo .
se ha mencionado que ira o fuel o diesel de Denia a Cadiz, supongo que a diesel, en mi escasa vida profesional no he visto motores de rapidos a fuel.
Pues si tan malo es que realice un viaje a diesel en motores duales ( dos combustibles)que hacemos con todos los rapidos de este pais. Yo creo que se inertizo en Denia por facilidad del procedimiento y de protocolos que no se los que tendrá la autoridad portuaria de Cadiz ( cada una es un reino de Taifa)
Buenas tardes Pepiño. Como siempre haciendo el ridículo. El Eleanor llegará directamente a las instalaciones de Navantia donde está COMPLETAMENTE PROHIBIDO entrar con LNG en los tanques. Si en Cádiz no se puede hacer y en Denia te parece mal que hacen? Lo ventean directamente a la atmósfera durante la travesía??
Por cierto, como te han dicho, irá consumiendo diesel. El mismo combustible que usan tus queridos barcos…
P.d.: Hacer un post y responder al mismo con otro nick reafirmando el primero da vergüenza ajena pero ya nos tienes acostumbrados.
Tienes toda la razón cada una es un reino de taifas y como está es el califa en Denia es lo más normal
Avemar en el estrecho navegando a 21kn, el villa de agaete a 35kn. Esperemos que el chenega navegue más como el de Trasmediterránea
Vamos a ver, BALEARIA en 2020 ya hacía bunkerings de GAS en Algeciras: https://elmercantil.com/2020/06/09/balearia-realiza-el-primer-bunkering-de-gas-natural-al-bahama-mama-en-algeciras/
Con lo que perfectamente podría navegar a GAS hasta Algeciras, ya próximo a Cádiz.
Del mismo modo que puede que no pueda entrar en el dique de NAVANTIA o en su atraque con GAS. Pero ello no le impide atracar en los muelles comerciales de Cádiz y que su equipo de Algeciras se desplace. Equipo que ya está preparando para los nuevos híbridos de Tarifa en las instalaciones a preparar en Tarifa.
No se trata de discutir sobre si los demás navegando a diesel o con otros fueles son más o menos que el gas; se trata de debatir de quien se autodefine con tan verde y eco y que proclama en público que lo es navegando sólo a gas, … nos demuestra el mismo con sus acciones y publicaciones que realmente eso no es así siempre. Detalle que justifica y demuestra el porqué de ciertas manchas negras donde con GAS se presupone no debería haber ninguna.
Lo repetiré una y mil veces, y lleno de contradicciones, es una lástima una cosa muy mala y que no debería permitirse, la verdad es que si se puede, tener casi toda su flota en banderas no españolas haciendo tráficos de cabotaje nacionales. Contradicción porque luego resulta que la que emplea otras banderas es la que construye buques nuevos en España.
Aun así, tanto TRASMED, como TRASMEDITERRANEA, como ARMAS (me van a permitir considerarlas por separado) tienen mucha de su flota (ya veterana) construida en España.
Claro que si, van a desplazar un equipo de Algeciras a Cádiz sólo porque a ti no te guste que navegue a diesel una distancia equivalente a una rotación entre Valencia y Mostaganem. Por supuesto. ¿Y el trabajo de ese equipo desplazado de Algeciras a Cádiz, quien lo cubre en Algeciras? En dos meses abren la nueva línea de Tarifa, como recuerdas. Estarán hasta arriba de trabajo. Por no mencionar el coste de amarrar en el puerto y del cambio de atraque. ¿El cumplimiento de la agenda pactada con Navantia para entrada a dique? ¿Los trabajos programados y su duración durante la varada?
Y otra vez la crítica a Chipre. El mes pasado Madeira celebró el barco numero 1000 de su flota. Y no barcos pequeños. Portacontenedores, bulk carriers, cruceros, quimiqueros… Ya se han puesto el objetivo de llegar a los 2000 en los próximos años. La mayoría, por cierto, procedentes de registros extracomunitarios, no hace competencia a otros registros como Malta o Chipre. Y, sin embargo, aquí el REBECA no deja de perder flota. Ya podría el ministerio aprender algo de nuestro país vecino. El día que igualemos las condiciones de su registro (técnicas, legales o laborales, entre otros) podremos hablar. La actitud proteccionista lo único que hace es perjudicar a España.
Tu a seguir haciendo el ridículo Pepe.
1º. Entrar en Algeciras a inertizar conlleva unos gastos que no vas a pagar tu (practicaje, tasas, amarradores, remolcadores si así lo exige la situación…)
2º. Si las manchas negras fueran por el uso de combustibles fósiles estarían en la chimenea, no a metro y medio de la línea de flotación (quizás la humareda del Fairweather al arrancar en Alcudia o Ciudadela lo dejó así….)
MARINO690, no es lo mismo hacer gasfree en un espacio que inertizar un tanque de LNG. Navantia EXIGE entrar con los tanques inertizados. Ellos no lo hacen ni permiten hacerlo en sus instalaciones.
Respecto a un comentario anterior, de que se hace bunkers de gas en Algeciras. Ok perfecto, pero el inertizado creo que no es lo mismo.
Por otra parte se va a gas hasta Algeciras, los costes de atraque, desplazamiento de personal, etc. O sea una compañia tiene que ir siempre a gas y otras pueden ir siempre a diesel. se dice:»Pero entonces que no diga que es verde» asi nos va ciegos todos para que el otro no vea. Por otra parte podemos decirselo a Iberdrola, Repsol y Cepsa ( como se llame ahora) se tambien van de verdes
Justamente Anónimo se trata de eso, de que el camino se demuestra andando.
Ya estamos «hartos» de tanto postureo ecológico de las empresas más falso que falso, cuando la realidad es que todas estas medidas lo único que hace es encarecer de una forma grande los precios de nosotros clientes finales sin tanta ventaja ecológica, ni mejoras ambientales.
Sea Respol, Ibertrola, Endedsa o la renobrada antes Cepsa, o la misma Balearia. Cualquiera de ellas de las dar de mega, ultra verdes del carajo, demasiado en exceso, cuando siguen contaminando y sus prácticas no son tan tan super eco como nos venden y vende.
Por cierto, caballeros, los tanques de combustible al entrar en astillero la mayoría de las veces también hay que amortizarlos, como un montón de espacios vacíos del fondo del barco y certificarse libres de gases explosivos y accesibles con oxígenos para poder entra a inspeccionar o trabajar.
Si en algo es MEGA experta NAVANTIA es en inertizar depósitos de tanques, que por Cádiz van pocos, pero en su sede de Ferrol es centro de referencia mundial de reparación de GASEROS, que alguno también tiene pasado por las instalaciones del sur.
Pero ese no es el tema, el tema es tanto postureo de ser los más eco del mundo, en todas las grandes empresas, para luego tener en el costado de su buque manchas de humo negro que no son de ese gas natural super eco.
Son todas iguales. Sin embargo, algunas se pasan en exceso con su publicidad e imagen que nos quieren vender hasta en la sopa. Para luego en verdad la practicidad y la economía ganar como en toda empresa privada.
De las administraciones no pensemos son diferentes, porque hay tenemos el impuesto por emitir gases. Derechos que se compran en un mercado bursátil especulativo específico porque realmente no interesa emitir menos, sino que se recaude, para que al final nos salga todo más caro y seamos más pobres.
Ya que se comenta como lo del fake del concurso de Tarifa que el propio informe justificando la puntuación ya deja ver entre líneas que la ganadora no cumplirá al menos uno de los parámetros que expone y con ello se le admite lo que dice a cambio de reconocer que será consecuencia de multa y sanciones que deberá abonar por no cumplir. Es decir, llamada a todos para futuros concursos y licitaciones: Mientan o planteen imposibles, que con los años ya veremos en que quedan las posibles sanciones por no llegar a ello.
Asco de mundo falso, superfalso, que estamos creando con todo este tinglao de la sostenibilidad, en todo, que lamentablemente no nos está llevando al necesario mejor mundo que necesitamos a la velocidad que se necesita de una forma justa y razonable para todas, todas, todes.
Por ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=PHsORBEJBTY
la inertizacion, creo que es diferente en los buques tanques a los buques que navegan con lng, ya que creo que los buques tanque tienen plantas de inertizacion y los que solo navegan con lng creo que no disponen de dicha planta
Tras la subida del Regina a su nueva ruta , la fugaz visita del Visborg siendo relevado por el Mahón y el Soler ya en Almería por la llegada del Hedy a Baleares , sabéis si al Hedy Lamarr le han dejado con el guardacalor igual que a sus herman@s ?
Volcán de Tamadaba ya en Algeciras por primera vez. El Martes comenzara a realizar la ruta del estrecho por la varada del Ciudad de Málaga.
El ferry Baltivia fondeando en Ceuta, alguien sabe si va fletado para alguna empresa en el mediterráneo?
Nada perdón, va dirección a una empresa en el Mar Negro https://www.meretmarine.com/fr/marine-marchande/l-ex-dieppe-ancien-ferry-du-transmanche-en-route-pour-la-mer-noire
Este foro cada vez demuestra el pésimo nivel técnico de sus opinadores.
Hay algunos comentarios muy certeros y sensatos, pero de los participantes clásicos el nivelito es abrumador.
Se creen aquí que hacer escala en Algeciras, inertizar dónde ellos piensen (sin saber lo que implica de logística y técnicos), etc, es posible y a coste cero. En fin, todo sea criticar. Técnicamente la solución adoptada por Balearia y su personal técnico es impoluta y nada criticable, déjense de eco chorradas, ya es criticar por criticar.