Un «passió» muy fiable se mantiene al menos por un año más como el titular del contrato entre Algeciras y Ceuta
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Se ha formalizado el Nuevo contrato de Interés público, para línea marítima entre Ceuta y Algeciras entre El Ministerio de Transportes, Movilidad y Baleària, en el que la naviera dianense, seguirá como titular del servicio por un año más con el Ferry «Passió per Formentera», realizando un mínimo de cuatro rotaciones diarias, un contrato que tiene un valor de 1,265 millones de euros y estará en vigor desde el próximo 01 de Julio, hasta el 30 de Junio de 2.022 inclusive.
Visitas: 25
Parece que el «AVEMAR DOS» va a alargar ruta de Ibiza a Palma de Mallorca los Viernes, Sábados y Domingos. Saliendo de Ibiza a las 11:00h y luego de Palma a las 17:30h. Es un buen horario para ir a Palma, y no a las 20:00h con el «ELEANOR».
Y me pregunto yo…? Este barco no se encargó específicamente para la ruta de Formentera? (O estoy equivocado) no entiendo algunos movimientos de las navieras que encargan barcos con específicaciones concretas para determinados puertos o rutas, y luego los acaban destinando a otros diferentes.
Así es, se hizo para Formentera como bien dice el nombre (en castellano: Pasión por Formentera), pero finalmente acabó siendo un barco demasiado grande para el puerto, maniobras muy lentas, se liaba bastante cada vez que entraba/salía porque es un caos el puerto de La Savina en verano, y además, la duración de la travesía Denia-Formentera se hacía demasiado larga, sobre 3 horas y media, por las 2 horas del RAMON LLULL ahora, y obviamente, el servicio con barco rápido vende más, ya que en sólo 2 horas estás en Formentera. Por lo que no creo que en Formentera volvamos a ver el Pasió nunca más. No sé en qué ruta entraría bien con La Savina.
Mal negocio harían los Armadores si un buque solo les sirviera para un tráfico determinado, salvo en casos muy concretos. Esto es muy amplio. Por el nombre desde luego lo relacionamos con Formentera, pero esto es muy aleatorio.
Les debe ser mas rentable Algeciras/Ceuta/Algeciras, pero igual acaba haciendo Motril o Almeria /Melilla. Todo depende de la demanda de espacio y si sus caracteristicas se acoplan a un determinado tráfico. Te aseguro que creía haberlo visto casi todo en este negocio marítimo, y lo único que tengo claro es que cada día sigo aprendiendo algo nuevo, y llevo muchos años en ello. Jajaja.
Slds. Buen finde.
Esta barco decían que no lo querían en formentera por el ruido, los vecinos de los barcos colindantes al puerto de ceuta se quejaban del ruido cuando pernoctaba en la ciudad y estuvo muchos años así hasta que hace un tiempo lo solucionaron. En la línea actual va muy bien es el único que aguanta los temporales y operativamente es eficaz en cuanto a los camiones entran en ceuta por popa y desembarcan por proa en algeciras no tienen que estar maniobrando dentro. La unica pega es la plancha de bodega que necesitan 7 8 minutos para cerrarla.