FERRYBALEAR, Vicente Costa
Baleària recula y finalmente no llevará a cabo el posicionamiento del «Jaume III» para la segunda quincena de Mayo en el puerto de La Savina para la ruta Dénia-Formentera-Ibiza por el «ruido» mediático y político generado. Lo que sí mantiene la naviera dianense, es la nueva re motorización exprés para el «Llull» en garantía del fabricante y que llevará a cabo a flote en Dénia, el par de semanas que duren las reparaciones para el «Llull», el servicio Dénia-Formentera será realizado por el propio «Jaume III» sin tocar Formentera y vía Ibiza con trasbordo rumbo La Savina en los buques que Baleària dispone en la ruta entre las Pitiusas,
El “Jaume III” es un Fast Ferry de 81 metros de eslora por 26 de manga, con capacidad para 651 pasajeros y 150 vehículos, puede alcanzar los 37 nudos tras ser re motorizado en 2.019 y bandera española.
Fotos. cedida, «Jaume III» en Vilanova donde ha realizado el mantenimiento de motores, esa apertura de boca de carga más otra de pasajeros que al final quedarán en nada.
Visitas: 782
Hola.
Y que ruta hará?
Eso mismo me preguntaba yo… pero seguramente lo pondrán a la Alcudia-Ciutadella y el «Payne» a la Ciutadella-Alcudia-Barcelona, pero no descartaria que el «Jaume» estubiera presente en la capital catalana, pues hace unos dias llegó a dicho puerto, supongo que para probar… No se.
Dudo que lo pongan en Barcelona, para mi es un barco que navega bastante mal a la mínima mar que hay, solo un bar, sin apenas terraza, con una zona Neptuno bastante esperpéntica y sin poder llevar ni un camión de carga.. Cosas que si tiene el Cecilia Payne.
Andreu le aseguró que de poder cargar camiones no los llevaría en verano solo transporta pasaje y todos los días lleno. En el Cecilia desde que hace la ruta Barcelona- Ciudadela-Alcúdia no vi ningún camión ni ida ni vuelta. Porque viene solo pasaje.
Buenas Mariano, yo voy semanalmente una o dos veces y el Cecilia siempre lleva mínimo un tráiler, también algún autobús a veces y caravanas de gran porte, así como camiones pequeños como el de correos (en el Jaume III no entran ninguno de estos). Tanto en la línea Barcelona – Ciutadella como Ciutadella – Alcudia. Entre Barcelona y Alcudia si que no lleva
Marino* disculpa por el corrector. Un saludo.
Bueno yo no tengo el gusto de viajar todos los días ni semanal mente, pero le aseguro de primera mano que desde Barcelona no viene ningún camión y desde Alcúdia o Ciudadela tampoco a Barcelona.
Si es cierto que desde Alcúdia a Ciudadela y viceversa si pero a Barcelona o desde Barcelona nada.
No es cierto que le haya denegado el atraque la Autoridad Portuaria, ha sido una decision unilateral de Balearia tras contrastar el malestar que ha provocado en el Consell Insular se Formentera.
La verdad que a parte de en tu comentario no he leído en ningún sitio, ni en el texto de la noticia ni en los demás comentarios 🤔 (de esta página concreta) que la APB le haya denegado el atraque.
Tenía curiosidad por verlo en Formentera… Y ahora ya sabemos porque no llegaron a montar la rampa.
Saludos
Eso hasta que la ibicenca diga o desvele si mete alguno de sus nuevos barcos en Formentera, que haría que BALEARIA reaacionara al momento metiendo al JAUME. Yo animo a la TRASMAPI a abrir una ruta con un Alaska haciendo GANDIA – FORMENTERA (directo) con continuación hasta Ibiza algunos días de la semana y otros hasta Mallorca. Para mi que sería una muy buena opción y conexión estival, especialmente para este año que va a haber muchísima gente viajando y Formentera, como Menorca, van a ser muy demandadas.
Me apunto: Gandía-Formentera, luego Formentera-Palma, salto a Palma-Sagunto, y Sagunto-San Antonio. Y días alternos y fiestas de guardar, un Málaga-Melilla-Málaga-Tánger Med.
Bestial
Lo que tiene que hacer, sea una u otra opción, es poner ya a la venta billetes y empezar la campaña comercial e informar de los horarios. Porque si lo que pretenden es llegar un día a un puerto, decir al mundo que HAN LLEGADO, para al día siguiente iniciar línea ¿Qué pasajeros van a llevar? Esto no es llegar y empezar a llenar de gente, porque no les conoce o no les ubica la gente en esa línea nueva como una opción; y … mucha gente compra su billete con bastante antelación, con lo que más que tarden en empezar la comercialización, menos mercado/pasaje que vaya a viajar sin haber comprado el billete van a poder cazar. Hay si creo, a esta alturas ya del año, pienso la están cagando y pueden cometer un error FRS. Pasada seman santa y entrando en agosto ya hay más de uno comprando sus billetes para verano. Teniendo el CONDOR listo y uno de San Antonio con su rampa, … esto ya es cuestión de días, o debiera serlo. Es decir, ya deberían conocer las rutas y tener billetes a la venta y los comerciales corriendo buscando pasajeros. Si luego se retrasan en el día de inicio por cualquier causa, como al inicio van a ser poquitos pasajeros hay el comodín de recolocarlos con la competencia; l gente lo que quiere (cuando compra un billetes) es tan simple como que le lleven. Todo lo que empiecen de campaña y ya tengan vendido y removido será territorio ganado y tiempo ganado. No entiendo su forma de proceder, desde un punto de vista comercial, no lo entiendo. Un ejemplo: UNITED AIRLINES anunció hace más de un año la abertura este año de sus vuelos directos de Palma a New York, que llevan a la venta con más de 6 meses de antelación al primer vuelo (será en junio). Pos…. pos…. pos… busquen un pasaje económico, … verán que ya solo quedan algunas plazas y caras y del rango de billetes caros. Tienen muchos billetes vendidos ya para la primera semana de operación con ocupaciones interesantes. Llevan meses, un año, de campaña y a la caza de clientes para el día del estreno hacerlo bastante alejado de ir vacíos o con ocupaciones bajas. Han creado gnasa de viajar con ellos en esa nueva ruta en ambos extremos. Comercialmente la cosa ya lleva mucho tiempo rodada y con campañas. Abrir una nueva línea no es como meter un barco más o menos entre las dos pitiusas. Comercialmente están desastrosomente atrasados, y … lo van a notar. llevan mucho retraso. Ya podían haber generado unas ganas, una inquietud, de viajar con ellos en sus nuevas rutas… Ahora muchos de esos posibles pasajeros ya pueden tener sus billetes comprados. Eso les va a lastrar al principio mucho. Sea el 1 de mayo, sea el lunes 9 de mayo, sea el lunes 16, el 18 o el 22 o 23 ¿Qué más da? Sea en esta o en aquella ruta, … ya deberían estar billetes a la venta y estar iniciada la guerra inicial de tarifas y ofertas con sus competidores y las alianzas (que si o si) pienso y repienso tendrán con alguna de las italiana para vender billetes conjuntamente y apoyarse en caso de cancelaciones… todo … todo … eso ya setenía que conocer, saber y estar disponibles plazas en venta. Es un suicidio comercial y empresarial que no se sepa nada aún oficialmente y públicamente y que haya billetes a la venta. O los barcos ya los tienen fletados a otro que ya opera alguna ruta X y … por eso no sabemos nada.
https://www.lainformacion.com/empresas/naviera-armas-cese-consejeros-nueva-financiacion/2865116/
Justo de lo que se comenta del vuelo directo a USA desde Mallorca, varios días de la semana, sale hoy una noticia: https://www.ultimahora.es/noticias/local/2022/04/27/1726673/agentes-viajes-estados-unidos-asombrados-por-oferta-mallorca.html
Pone en la noticia: » … la compañía aérea «tiene casi llenos los primeros vuelos a la Isla …»
Yo opino también igual, tanto hermetismo y secretismo va en su contra y les va a perjudicar mucho al inicio. Igual no hay fecha exacta cerrada de inauguración, ¿talvez? No la quieran decir.
No sé.
Los destinos rutas y frecuencias ya los tendrían que tener anunciados, con una publicidad para que lo sepa todo el mundo y haber entrado ya en la guerra de ofertas y tarifas para captar clientes y ver como reaccionan sus competidores y como les replican ellos a esa reacción.
Necesitan clientes, necesitan pasajeros. Los pasajeros no es llegar el primer día y que te lleguen a ventanilla ese mismo día; más aún como están los precios de todo hoy en día que nos pensamos y miramos las cosas ahora más y con más antelación. Antes escribía un opinador: «pueden cometer un error FRS».
Para mi, mi opinión, si van a empezar en mayo (cualquier fecha) no haber anunciado ni publicado nada, ni estar publicitándose, ni con venta de billetes activada, etc. etc. etc. etc. es haberse marcado ya un FRS o un GNV (mismo errores cometidos por diferentes compañías en tiempos recientes). El objetivo no debe ser llegar y abrir nuevas líneas, el objetivo es iniciar líneas nuevas con gran ocupación desde el primer viaje (al estilo RACANAI, que inician rutas nuevas casi llenando los primeros aviones).
Yo soy el primero, uno de los que probaría con ellos en Menorca a ver que tal para ver si me convencen como opción, voy bastante. Mis billetes de Mayo y Junio ya los compré a buen precio, por lo que a mi ya me han perdido para probar.
Engrasar y echar a andar los sistemas de reserva, las web on-line de venta de billetes y check-in, etc. para nuevas rutas y líneas, no es cosa de un día para otro, ni es algo que funcione bien del todo el primer día. Las navieras, las compañías aéreas, las veteranas, por eso intentan empezar la venta meses antes, porque así también los errores informáticos salen a la luz mucho antes del día del estreno y así tienen tiempo de corregir. Van camino de cometer el error de GNV. Nos acordamos de la que se lío con los descuentos de residentes.
Al final el inverso no estará tan equivocado, actuando así.
Antes de 15 de mayo, si anunciarán esta semana fechas, líneas, etc. no les veo empezando a trabajar, … porque no tienen tiempo material de lanzar toda la comercialización, publicidad, etc. para garantizarse de que los primeros viajes no irán de vacío. Yo también opino que van tarde. Yo mismito un ejemplo. Billete para mayo y para junio ya lo compré, por tanto en el mejor de los casos no me esperen hasta julio. Estamos a menos de dos meses de SAN JUAN!!!!!!! (si es que van a abrir entre ALCUDIA y CIUTADELLA); porque son todo suposiciones, porque no sabemos ni que rutas van a iniciar. Son cuestiones vitales nada accesorias que nada tiene que ver con los barcos y su operativas, no obstante si no están correctamente resueltas y bien engrasada esa maquinaria de comercialización y captación de clientes. Vamos es algo vital, si puedes empezar desde el primer día arrasando y con un gran ocupación y expectación (cumpliendo y superando a esa expectación por la potencial clientela en calidad, servicio y precio,…) porque esperar unos meses a llegar a esos niveles; esperar unos meses es ya pasado el verano. Empezar antes a navegar en temporada baja y media (se decía semana santa) un error porque hay por mucho que te esfuerces empiezas con la baja ocupación de esa mala temporada; hay que empezar cuanto toca, cuando se puede empezar haciendo caja. Lo cual no quita estar dando la guerra comercialmente y vendiendo semanas o meses antes (que un sistema informático y buena publicidad bien dirigida (no la clásica que es costosa y poco eficiente) es más eficaz y barato que tener barcos navegando con poquísima ocupación a la espera de que vayan llegando los clientes). Al final resultará que el inverso no va a estar tan equivocado.