FERRYBALEAR, Vicente Costa
El Ferry «Ciudad de Barcelona» ha dado por concluida su estancia más que demorada en Nápoles y navega rumbo Ibiza para el Domingo por la noche, incorporarse a las rutas de Trasmed con un primer servicio a la Ciudad Condal y de ahí retomar sus rutas habituales.
El “ciudad de Barcelona”, tiene capacidad para 1.500 pasajeros y 300 vehículos, 472 camas distribuidas en 136 camarotes. Con una eslora de 175 metros y manga de 28m., tiene 1.850 metros lineales de carga total y navega a una velocidad máxima de 26 nudos.
Fotos @cris.po vía Navi_armatori / Trasmed para Ferrybalear.com
Visitas: 1105
Interiores iguales, la rampa de babor de dos colores, me imagino que la imprimación y el verde antiguo,
Eso sí, el guardacalor aunque ha quedado curioso.
A ver si cuadra viaje en el para ver todos los trabajos realizados.
Buenas, la verdad es que podían haber sido más cuidadosos…se distingue aún el nombre anterior, Volcan del Teide.
Ciudad de Barcelona, bienvenido!
Un saludo
Y es normal que se distinga. Los nombres originales de los barcos suelen tener cierto relieve. En el Poeta todavía se puede distinguir el nombre de SeaFrance Manet, o en el Bahama el de SF Alhucemas con registro de Sta Cruz de Tenerife.
Si, viene troquelado en el casco, no es cuestión de cuidados, suele pasar en todos los barcos.
Los hay que no se les pasa un detalle, muy bien anónimo por el apunte
Sea como fuere, los puertos de las islas llenos. Publica hoy el diario mallorquín ultima hora; «Palma registra un ‘completo’ portuario con 12 buques a la vez»:
https://www.ultimahora.es/noticias/local/2022/07/23/1761573/turismo-mallorca-atasco-buques-puerto-palma.html
Muy bien ya pueden mandar al desguace el Ciudad de Alcudia!!!!!
Han visto en la web de TRASMED los horarios del CIUDAD DE BARCELONA. Eso si es exprimir un barco.
De lunes a jueves el triángulo BARCELONA-ALCUDIA-MAHON.
Pero, … LA GRAN NOVEDAD, los sábados y domingos buscando el doblete entre Palma y Barcelona. Esto no lo recuerdo con un mismo ferry, vean que programación más curiosa: Lo sábados el mismo ferry sale dos veces desde Palma y los domingos tiene en el mismo domingo dos salidas desde Barcelona. Escalas muy cortitas, que debe estar pensadas para pasaje y no para carga,
VIERNES 22:45 (salida BCN) >> 6 horas (+1 Palma de Mallorca)
SABADO 6 horas – 8 horas (salida PMI) >> 15 horas – 16 horas (salida BCN) >> 23 horas – 23:59 horas (salida PMI)
DOMINGO 7 horas – 8 horas (salida BCN) >> 15 – 16 (salida PMI) >> 23 – 23:59 (salida BCN)
LUNES 7 horas – 11:30 (salida PMI) >> 19:00 (llegada BCN)
Entiéndanme lo del doblete,… en vez de tocar dos puertos cada 24 horas en el Palma-Barcelona, añaden tres toques de puerto, lo cual es el sábado y el domingo tener dos salidas desde un mismo puerto en menos de 24 horas.
Ya lo hacía el Tinamar en la época de Armas. Viajes Barcelona – Mahón en poco mas de 6 horas. La ventaja de operar a 24,5 nudos.