
FERRYBALEAR, Vicente Costa
Baleària ya tiene en su propiedad el doble ended «Cap de Barbaria» tras ser entregado hoy por parte del astillero vigués Armon, instalaciones que está dejando en estos momentos, para marcar proa a Dénia y posteriormente a Ibiza donde según APB llegará el Sábado sobre las 10.00h., el “Cap de Barbaría” será el titular de la ruta Ibiza-Formentera sustituyendo al «Posidonia», justo cuando se cumplen prácticamente treinta años de la incorporación del emblemático «Arlequín Rojo» a Flebasa y diez años de su desguace.




El nuevo ferry de Baleària que será presentado de manera oficial el 01 de Junio a las 18.45h en Ibiza, tiene 82 metros de eslora por 15,5m. de manga, podrá transportar 14 camiones y 390 pasajeros con un consumo de energía muy ajustado, sin emitir gases contaminantes en puerto gracias a su propulsión eléctrica alimentada por baterías, podrá navegar hasta los 14 nudos.



Fotos. Baleària
Por qué navegan hacia atrás con este ferry, me llevo preguntando un tiempo viendo fotos como la de arriba.
Desde que se hundiera el M/S ESTONIA los RORO con acceso por proa requieren en proa un doble cierre estanco, que lo forman dos modos de cerrar e impedir la entrada de agua por proa. Un cierre se sitúa aprox. en la posición del mamparo de colisión, y el otro más a proa. por popa puede ser un cierre simple, o ser abierto si hay suficientes falucheras.
Se escapan los ferrys de la categoría europea de viaje costero inferior, los clase D, que hay muchos en Grecia, que no precisan del doble cierre de proa. pero, pero, … la ruta entre Ibiza y Formentera no es apta para los clase D, se requieren barcos de categorías superiores a los de la clase D. Ergo, por tanto, entonces, necesitas un doble cierre en proa, y navegar hacia proa. Eso, o te quedas como mercante sin poder llevar más de 12 conductores, como son VIROT, OFIUSA NOVA o como acabó sus días el ARLEQUIN ROJO.
Este nuevo ferry cumple con este requisito, por eso en su proa tiene un castillo de proa, que lo hace asimétrico y le define cual es su proa y cual es su popa, y tienen un doble cierre, cumpliendo la norma, en su proa.
En el siguiente video, en el fotograma que vemos en el minuto 0:19 de ve perfectamente, un cierre del castillo que detalle tiene otro cierre formado por la rampa que actúa de tapa a la vez con sus gomas del marco. El video: https://www.youtube.com/watch?v=fJPJyFxMAMA&t=5s
Pero, pero, … en la fotos que pone Vicente, la de arriba navega hacia su popa, hacia la dirección donde sólo tiene el cierre de la rampa; que es dificil pensar por su tamaño que tendrá con rampa suficiente altura mínima de proa.
A más, a más, a más, … el bote de rescate rápido, si todo lo que expongo no ha cambiado, lo han colocado mirando con su proa hacia la popa. Extraña la cuestión entonces de pelotas…
Alguien me lo puede explicar. O a caso han rebajado la ruta entre Ibiza y Formentera de navegación C a D haciendo posible que vengan los doble endeds griegos abiertos sin doble cierre de proa.
(Al listillo de turno que pronto aparecerá, avisar que el NIXE es diferente porque es Nave de Gran Velocidad, está regulado por otras normas, y porque siendo como es catamarán tiene su cubierta muy alta, tan alta que ya supera el umbral de la obligación del doble cierre; por eso sólo NIXE tiene una puerta en proa (son cosas y mundos diferentes)).
CAP DE BARBERIA de BALEARIA es para mi un barco con proa, que me extraña que lo naveguen hacia popa, en contra de ese principio de con pasaje doble cierre de proa. Una norma que hasta la fecha nos ha salvado de ver incorporaciones de auténticos cachibaches.
Ganas de verlo en su ruta y de ver hacia donde lo navegan.
Misterios estos de las clases y zonas europeas de navegación que tenemos en España, donde aún ser misterio (con el NURA NOVA nunca se supo) cual es la asignada a la ruta entre Mallorca y Menorca. Tema que levantó ríos de tinta en prensa en su momento y día, que sigue igual que antaño, como misterio desconocido.
Ahora sí, ahora sí: La gran pregunta: ¿Qué va a ser del VIROT y del POSIDONIA ahora?
igualmente el NIXE tiene 2 compuertas en proa estancas. A parte de la plancha de proa que no lo es, tiene dos puertas más que hermetizan la bodega.
toda esa parrafada para preguntar por el virot y el posidonia? es segundo seguro que a Grecia.
Por aqui se ha hablado que el Posidonia volvia a Italia, veremos que hacen con él.
Algeciras jet en dique Gibraltar
Muy buenos días Juan P.
Veremos si sigue para FRS en reserva, lo activan o toma nueva imagen.
Saludos.
Que horrible ha quedado la cubierta de pasaje, con esos cables colgando y los cajones con fluorescentes (led o no).
Horrible de verdad.
No me imagino viajando con esos cables colgando.
Y esas cajas con fluorescentes (led o no) en epoca de iluminacion decorativa LED.
Que ocasion perdida de dar un buen acabado a un barco nuevo.
Chapuzas vieres amigo Sancho.
La verdad es que parece una exposición de muebles de terraza y jardín de un gran almacén.
Veremos cuando sople viento, llueva y haga mala mar, será muy divertido con la escasa máquina que posee y a ver a dónde van todos los muebles de terraza y jardín, total, para llevar a chóferes, porque el pasaje prefiere el rápido.
Han convertido un double ended, en roro de lujo. Mezcla chillout, música, alcohol y chóferes, el combinado perfecto.
INCAT 045 navegando por Vigo.
El Nixe lleva parado desde el lunes, dicen que tiene una averia muy gorda que seguramente tendra que ir a astillero.
la canalizacion de las luces es mas propia de una sala de maquinas
los «balearicos» se te van a turar al cuello
vigila
Pero una Chapuza es una Chapuza
Según VESSELFINDER a las 13:15 horas UTC del 11 de mayo de ferry CAP DE BARBARIA ha realizado un puntual quiebro extraño en su ruta bajando velocidad (según vesselfinder) a 3,3 nudos.
Según vesselfinder navega a una velocidad reducidad de 6,6 nudos ahora; habiendo bajando desde Galicia entre 11 y 12 nudos en su viaje hacia Denia.
¿Qué pasó?
La decoración y elementos, más que cutres, yo diría que parecen que hayan ido a la marca blanca de IKEA o comprado en el LIDL y e el LEROY dejando todos los techos tal cual a la vista con todo visto. Será cosa de estos tiempos y la necesidad de ahorrar; hay golondrinas trabajando entre Ibiza y Formentera con mejores decoraciones, no todas (alguna). Mientras no acabe como partyboat encubierto (que no deja de ser negocio en la zona y con su público).
Te van a zurrar los afines «balearicos»
Pepiño, que no estás puesto…
Los techos con la estructura del edificio y sus servicios y canalizaciones a la vista dando un aspecto industrial es una moda que está de moda en un estilo post industrial recordando los lofts neuyorquinos que salen en ciertas películas.
Se lleva viendo ese estilo en no pocos locales y comercios de lo más chick que buscan dar un aspecto joven, ahorrando además una pasta en los techos. Aunque lo habitual es que sean techos muy altos pintados de negro o tonos oscuros.
El jardín montado de suelo artificial con mobiliario recto que recuerda a ese que ahora está tan de moda hecho con palets reciclados por uno mismo y sillas con curvas excesivas contrastando con el resto y recordando lo visto en películas y series de cierta época.
Si, es lo que se lleva y que podemos ver ese estilismo en catálogos de IKEA también. Es lo que se lleva ahora.
Faltan los surtidores de cerveza, las gogós, un buen DJ residente de la isla, y… ya tienes el producto estrella típico de la zona para vender billetes de excursiones a Formentera por mar con mucha clientela potencial. Toda una fiesta a la ida y a la vuelta, que puede coincidir con la hora sunset o vender la party del sunset de unas horas con un viaje ida y vuelta con fiesta y música sin bajar en el puerto de destino, mientras que en cada viaje aprovechas para llevar camiones, etc. …
Lo dijo UTOR es un barco slow donde las vacaciones empiezan y el disfrute en el viaje. Lo dijo UTOR la gente paga mucho por hacer una excursión de ida y vuelta con fiesta en barquitas con mucha gente, porqué no con BALEARIA.
Un ferry party boat… Como se ponga de moda por internet lo llena como las discotecas haciendo la competencia a las golondrinas. Van a por un nicho de mercado que no es el sufrido residente.
Si no es para eso cutrelux decoración, como es el barato césped artificial que es para tapar lo que hay debajo de un modo bien barato y barato de sustituir. Que lo emplean en varios ferrys en una técnica también empleada por otras navieras en España.
Que lejos estamos del estándar de los más modernos ferrys crucero del Norte de Europa, aquí a lo barato y a hacer caja con los guiris con una inverson lo más justa posible. Es nuestro modelo de país.
El Jaume les ha quedado espectacular, como la Joya. Para luego llegarnos el contrapunto.
Bromas a parte, temas decorativos a parte, party boats ya jungla de guiris que hay masificando por Ibiza tan peculiar, … ESTE ES UN ARLEQUÍN MODERNO NUEVO DE TRINCA.
Siempre de agradecer y felicitarse, todo lo demás sobra, ante un ferry nuevo y MADE IN SPAIN.
Sr. utor, ya que sigue este foro, un favor le pediría: Déjese de tanto rótulo de eléctrico, cero emisiones en puerto, H2 ready, etc. … ponga rotulado bien grande un DESIGN & MADE IN SPAIN.
Felicidades y que vengan más barcos DESIGN & MADE IN SPAIN.