El nuevo trimarán de Fred Olsen Express comienza sus rotaciones entre Agaete (Gran Canaria) y Santa Cruz de Tenerife junto a su buque gemelo Bajamar Express. Fotos CanaryFerri
FERRYCANARIAS, Colaborador
Tras su reciente llegada el día 25 de Octubre al Puerto de La Luz y de Las Palmas procedente de Filipinas, el trimarán Bañaderos Express ha comenzado su singladura en Canarias con el primer viaje a las 14:00 desde el Puerto de Las Nieves rumbo a Santa Cruz de Tenerife.
Con este hito en Canarias, comienza una nueva etapa en las comunicaciones marítimas entre las dos islas capitalinas. “Ruta Trimarán Gran Canaria – Tenerife” de esta manera la compañía Fred Olsen quiere resaltar y ofrecer al pasajero una nueva experiencia al viajar. Buques más estables, más respetuosos con el medio ambiente y con los últimos adelantos tecnológicos, como es el sistema Big Data Marine Link, permitiéndole una navegación más confortable, adaptándose a las condiciones meteorológicas de cada momento.
De esta manera Fred Olsen S.A. finaliza estos últimos 3 años de construcción y puesta a punto de los buques Bajamar Express y Bañaderos Express, convirtiendo a Canarias en referencia con este tipo de embarcaciones y teniendo el Fast Ferry más moderno hasta la fecha.
El Bañaderos Express, y Bajamar Express, pertenecen a la tercera generación de trimaranes que construye los Astilleros Austal, tras la experiencia adquirida con las construcciones del Benchijigua Express y el Condor Liberation. El Bañaderos Express es un buque de 117 metros de eslora, 28 metros de manga y con capacidad para 276 coches, 1100 pasajeros y podrá mantener los 38 nudos en servicio.
Visitas: 1076
Muy lamentable, una vez más, el artículo que ha publicado Puentedemando.com sobre la recuperación de la línea de La Gomera por parte del Benchijigua Express y el Bencomo Express.
Lamentable que en ese artículo no permita comentarios , artículo muy parcial y en el que se nota muchísimo que, de verdad, es un estómago agradecido.
Mira que hay cosas que me gustan de ese blog, pero cuando pública cosas de esta manera no hay forma de tenerle en consideración. Una verdadera lástima que su imparcialidad periodística quede pisoteada por su labor como director de comunicación de Armas y no separar su labor en esa empresa y su hobiie personal en el ámbito privado.
Si una empresa te condiciona a hablar mal de otra empresa, o esa empresa no merece la pena o esa persona tiene muy poca autoestima dejándose manipular.
Lamentable que en vez de dirigir sus esfuerzos a mejorar y hacer funcionar su propia empresa malgaste recursos en desprestigiar a los que lo hacen medianamente bien.
lo de este elemento no es nada nuevo , pura envidia cochina porque tengo amigos que viajan a menudo a las dos islas y de Fred Olsen solo salen palabras de satisfaccion tanto por el estado de los barcos como por el trato recibido , nada que ver con la otra, barcos en estado deplorable y el trato de sonrisa falsa , no se de que presume ,puede ser del cheque a fin de mes y nada mas ,veremos cuando le den el finiquito como rajará como ha hecgo con otras
A mi me parece muy mal redactado cronologicamente.
El ultimo parrafo, esta fuera de sitio, comienza con el inicio de linea, siguiente parrafo describe el viaje de entrega , en el tercer parrafo describe la llegada a Las palmas , pero en el cuarto parrafo, describe nuevamente el viaje de entrega, No es un articulo bien redactado.
yo creo que es un suspenso en redacción de Lengua de 8 EGB.
Tambien llama la atencion la foto, el bañaderos por delante del Incat, Obviamente tenia que haber un barco de armas en la foto.
coincido que tiene buena info, pero…
Suscribo hasta la última coma. Me parece cuanto menos lamentable por no poner un adjetivo más chabacano el hecho de que alguien con un supuesto caché tan alto caiga tan bajo. Fred Olsen reorganiza toda su flota para no importunar y causar solo la «molestia» de retrasar 10 minutos los viajes a la gomera, pero cuando los suyos se retrasan a diario en torno a una hora, ni pío. Sin desmerecer a Tagoro y Taidia, excelentes barcos, pero estos trimaranes tiene. La última tecnología e innovacion que no está disponible en otros HSC. Y sin embargo estos no son los «más modernos de su categoría», mandénse una papa!!! De veras, me parece de caer bastante bajo pero bueno. A disfrutar de los nuevos barcos y a ver qué novedades se prestan en los próximos meses con los que han retirado de estas rutas. Se pone esto muy interesante. El Betancuria ya está por Las Palmas. Tocará un buen repaso en Astican en los próximos días??
Y eso que es palmero y fred olsen reorganizo «puntualmente» la flota para atender la isla con viajes directos por la circustancia que esta padeciendo La Palma ahora mismo.En vez de agradecer parece mas bien un articulo de desprestigiar.
Exacto, reorganiza toda la flota para que ninguna ruta se vea perjudicada, garantiza las comunicaciones con La Palma incrementando plazas y metros lineales de carga y además permite que se puedan incrementar los servicios en todas sus rutas si se requiere. Para mí fue un gran acierto los movimientos de Olsen, y más trabajando justos de flota.
Además la ruta con La Gomera no se vio perjudicada, se incrementó un poco el tiempo de viaje habitual pero creció la capacidad de pasaje y carga bastante. Además ningún cliente fue engañado, como insinúa puentedemando, ya que Olsen siempre publicó e informó de las duraciones de sus rutas. El que compró, siempre supo lo que duraba su viaje.
Con respecto a esa salida que menciona que salieron casi a la par y el Betancuria nunca adelantó al Taburiente:
1-> Esto no es una carrera de barcos. Cada uno sale a su hora y llegará a su hora.
2-> Dudo mucho que saliendo a la par el Taburiente llegase antes, sobre todo porque el Betancuria averiado navegaba a 23-24kn y el Taburiente anda sobre los 21.
Y que mal que solo permita comentarios en algunas publicaciones. Como sabe que lo que publica levanta mucha polvareda y no quiere que le demos palos.
COmpletamente de acuerdo.
El jefe de operaciones de Olsen, ha hecho una jugada maestra, con los recursos que habia y la empresa ha permitido hacer cambios.
respeto a la carrera, es habitual que Taburiente adelante lo que puede la salida, un dia que han llegado antes.
El Taburiente siempre intenta salir a su hora, pero nunca antes señor, mayormente porque hasta que desde la oficina no se da el listo no se sale por si hay algún pasajero resagado por la terminal o en ventanilla aun. Y si se salía casi a la par era simplemente porque la salida del Taburiente es a las 18:45 y la de Fred Olsen era a las 19:00 con el betancuria, lógicamente con una diferencia de salida de 15 minutos y una diferencia de velocidad de 1 nudo y medio en una distancia de 21 millas difícilmente podrá adelantar el betancuria, entiendo que le puede gustar más una compañía que otra a cada quien, pero cuando aquí se desprecia el trabajo de los de unos y se engrandece a otros a los que nos dejamos los días aquí dentro nos jode y mucho, porque le aseguro que no nos lo ponen fácil tanto autoridades como muchos de los pasajeros que tratan a las tripulaciones como si fueran mierda, se de lo que hablo en esta línea. Por favor no hagamos menos el trabajo que hacen las tripulaciones y tampoco comparemos en temas de mantenimiento unas y otras embarcaciones porque le aseguro que no llevan la misma carga de trabajo. Respecto a lo de este señor bueno, hace unos años era al revés, encumbraba a olsen y despreciaba a todas las demás, se mueve por intereses como cualquiera y baila a son de quien le page el sueldo, es así de simple. Un saludo.
Señor del montón, aquí nadie a desprestigiado el trabajo de la tripulación, es más, todo lo contrario, si usted se siente ofendido por algo será.
Con respecto a si el taburiente sale antes de hora, de todo pasajero es conocido q es verdad y no es ninguna ofensa, suelen adelantar la retirada de rampa hasta unos 15 minutos en algunas ocaciones y es perfectamente lícito si la operativa está lista. Esto por operativa se suele hacer para facilitar la siguiente carga.
Por otra parte lo q dice de los clientes es el trato de la compañía q no de la tripulación. Me refiero a q sin la tripulación tratar mal al pasajero la compañía a realizado un modo de negocio distinto abaratando costes y dando un menor servicio al pasaje. También realizar embarques de 2 meses a diferencia de 5 días le cambia mucho el carácter a un tripulante.
De las autoridades podemos decir q quien trabaja para naviera armas es el expresidente del gobierno de canarias , ojo con eso de las puertas giratorias y los favores.
Y por último hasta hace unos meses la carga de trabajo era la misma para el taburiente q para el benchijigua, armas dispone de una flota mucho mayor para quitar carga de trabajo al taburiente.
Busquemos menos excusa y luchemos por mejorar las cosas sin criticar a los demás.
Se lo dice alguien q también a trabajado la línea.
pues si deberia mandarse un papa ,no se si el Cairós tendrá la cocina abierta
Recordemos que anunciaron el FF a la Palma y debia de ser el modelo tecnologico gemelo digital,
SIn duda creo que ha habido un esfuerzo por dar servicio, y deslocalizar los barcos de las rutas habituales, implica logistica cuando la tripulacion no puede pernotar/descansar a bordo.
Ademas tenemos en cuenta que als comunicaciones a la Palma hay restricciones en trafico aereo, por lo que el trafico es en exclusiva maritimo, manteniendo 3 rotaciones los cristianos – S/c de la palma
OLe por Fred.
Pues al final yo he podido poner el comentario, el amigo me lo ha publicado pero en el artículo del primer viaje del Bañaderos. Algo es algo.