
FERRYBALEAR, Vicente Costa
El «Avemar Dos» de Baleària se encuentra el Tánger Ville donde está realizado diversas pruebas en las líneas de atraque del puerto marroquí previas al inicio de la nueva ruta Tarifa-Tánger Ville con horarios cargados desde el 20 de Mayo realizando cuatro rotaciones entre ambos puertos y que irán incrementándose conforme avance la temporada.

El “Avemar Dos” es un Austal construido en 1.997 de 82,30 metros de eslora por 23.30m. de manga, con capacidad para 855 pasajeros y 174 vehículos, pabellón Español y puede alcanzar los 36 nudos.
Foto. Cortesía Baleària para Ferrybalear.com
Empezarian el 20 de Mayo… y, para rabia de algun comentario, han puesto ofertas!!!
Yo ya dije que dentro de poco, algunas personas verían entrar al Avemar Dos por la bocana de Tarifa sin que pudiesen evitarlo.
Larga vida a Balearia.
Espero cumplan con lo hablado y cuenten primero con la gente del pueblo, porque me huelo qué no será así
Demasiado silencio e incertidumbre con sus propios empleados,muchos fijos discontinuos en casa cobrando paro sin saber nada de su futuro
Espero se arreglen las cosas porque el paro no dura para siempre
El “Hatay”, nueva adquisición de Baleària.
Buenas tardes Ceuta,
Aún no firmado, lo tengo en flota, estoy en ello.
Saludos.
es para la basura de Ceuta al parecer
Balearia compra el Hatay y se lo fletan a casco desnudo a Peregar con opción de compra, y estos lo abanderan en España y la tripulación del Festivo vuelve a trabajar. Peregar consigue el ansiado barco «propio» y Balearia gana dinero a largo plazo con el flete.
Un barco de 1979, precio de mercado muy bajo. Peregar no lo podria comprar directamente? Y encima es de la quinta del Festivo, no entiendo nada.
La tripulacion del Festivo está despedida .
Comprar un buque de 1979, de bandera de Camerún , para pasarlo a bandera española.
Cuanto menos me resulta muy extraño.
Por otro lado si Balearia lo trae será para gestionar ellos la basura a Peregar le alquilaran metros lineales una cosa parecida a lo que hacen con el EOS con otras navieras para Tanger Med.
Es una opinión si tener datos ya veremos que pasa.
Y no solo la basura de Ceuta.
Ahora que DFDS/FRS “ha dejado” la línea de Ceuta, su carga se la tienen que repartir entre Balearia y Trasmediterranea, habrá carga “no-urgente” que pueda ser derivada a un ro-ro en vez de ir en Ferry o Fast Ferry, dando más espacio para pasajeros.
Más ahora cara OPE
La carga que llevaba DFDS era nula, asi que apenas afecta. Este barco llevará lo que ha llevado siempre, basura, mercancia peligrosas, coches nuevos y algun que otro contenedor.
No aliviará nada la OPE ya que cada compañía de transporte elige según precio acordado con las navieras
Si este RORO entra en bandera española sería el n-ésimo absurdo de nuestra administración marítima española burocratizada por burócratas y olvidada como fundamental para el país.
Con bandera extracomunitaria no se puede operar, salvo muy muy muy contadas exenciones con el visto bueno de la UE de no haber buques para dar el servicio en la UE y no ser posibles disponerlos. Por lo que te ves obligado a poner bandera comunitaria.
¿Cómo poner bandera de la UE a algo que no lleva pabellón de ningún estado del Espacio Económico Europeo?
Pues, pues, … resulta que si no tienes ya bandera comunitaria muchos países, como por ejemplo Malta y otros muchos, no te permiten acceder a su pabellón europeo a partir de cierta edad del buque; no admiten unidades entradas en años.
Pero, esto no pasa en España. Una naviera que tenga sus barcos mayormente abanderados en, por ejemplo, en Madeira, Chipre, Malta, etc. … si le cae un barco super antiguo y muy muy entrado en años acabará en el pabellón escoba basura de la UE: el Español, donde cada vez menos flota matriculada, menos GTs, y lo único que matriculamos es chatarra flotante y unidades muy pequeñitas.
Mientras damos todo tipo de ventajas a que vengan empresas del extranjero a hacer cabotajes insulares y nacionales entre nuestros puertos, cosa que no se le ocurre a un extranjero ni intentar en ciertos países que no sean el suyo. Mientras danos todo tipo de ayudas a construcción naval cuando es exportación, ni no para bandera española, hablando de construcciones españolas (véase como BALEARIA construye con pabellón extranjero en España para poder tener toda una serie de ventajas que si esta empresa española construyera como propio con bandera española le serían negadas).
Somo un país, en lo marítimo hablando, DE PANDERETA.
Es mero hecho de la existencia de un rumor, muy extendido, de que esta cafetera flotante acaba en pabellón español, porque seguramente en caso contrario difícil lo puede tener para lograr enarbolar otro pabellón comunitario, … sólo ese rumor, ya es suficiente para demostrar lo mal que estamos… como el mal que han hecho y están haciendo hacia este sector ciertos burócratas, políticos, y … un gran compendio de instituciones pelotas que en vez de hacer su función y a ayudar a que se vea la realidad, … ocultan todo… sólo poner a políticos sin más gloria ni intención que no van a solventar nada.
Hay demasiadas cosas por cambiar, demasiadas, una de ellas, para unidades de más de 24 metros o de más de 100 GT tendría que existir de una vez en este país, que no lo existe: OBLIGACION DE ESTAR CLASIFICADO EN UNA DE LAS O.R. QUE RECONOCE ESPAÑA Y AUTORIZADAS A ACTUAR EN NOMBRE DE DGMM Y QUE PARA TODOS ESOS BARCOS Y FLOTA TODAS, REPITO Y REPETIRE TODAS, LAS INSPECCIONES Y OBRAS Y CERTIFICADOS DELEGADO POR COMPLETO EN LA O.R.
Como paso previo para ir cerrando inspecciones de buques y eliminando capitanes marítimos, clausurando las capitanías: Auténticos reinos de taifas cada una con sus propias normas y leyes dentro de una misma administración central.
Para muestra los meros rumores de este RORO, que puede hasta hacerse ciertos.
Posidonia, Formentera Direct o el mismo Festivo son de la quinta del Hatay y hasta hace poco operaron con bandera española.
Este barco es como volver a los años 90, gemelo del Cala Fustan/Salada, despues Luz B/Lorena B, pero con rampa en vez del viejo ascensor, no entiendo esta compra, tienen que haber rolones mejores, si hasta el legendario Don Fernando, ahora Aviva es más moderno…
Eso es como todo según la naviera que está interesada por ese barco sera chatarra o no ,está recogiendo barcos ya metidos en años por muy bien que estén y eso se nota
Buenas tardes alguien sabe quien ha comprado un barco se sejets tenía bandera griega y ahora cambio de nombre i bandera ahora de Chipre y se llama JUMBO JET está pintado de blanco i parte del culo azul fuerte ?
Estoy de vacaciones en athenas ay una burrada de barcos catamaranes uno detrás de otro . Cuando tenga buena red pasase fotos ..
Es de Seajets, lo compraron en Turquía el año pasado junto con su gemelo, Jumbo Jet 2. No ha tenido nunca bandera griega, la anterior era Guinea Bissau.
Si, es de Seajets, como curiosidad decir que tienen al otro gemelo del Jaume II y el Jaume III, el Elite Jet
sorri me habre confundido vicente te pasare muchas fotos de diferentes barcos cuando llege a Menorca
Perfecto Manolo,
Gracias!!.
Saludos.
Buenos días, Vicente, ¿Ha comprado Balearia el «MOROCCO EXPRESS 1»?. Gracias, saludos.
Muy buenas tardes Pablo,
En Vesselfinder han colado una foto del «Cecilia Payne» que sale como cabecera del Morocco Express, que yo sepa no hay nada más, pero averiguo por si acaso.
Saludos.
Gracias, esa foto es la que me ha confundido. Saludos cordiales.
Efectivamente el «Morocco Express» de AML, ex «Boraq», se encuentra en «campamento» y ya con los colores de balearia. No sé si fletado o adquirido??
He navegado hace unos meses en él y muy bien dentro (ignoro el tema de máquina). Butacas nuevas, todo muy limpio, Servicios impecables. Y andaba siempre en torno a los 30 nudos; más que aceptable
Entonces AML que fast ferry traerá para tarifa si ese va para Balearia.
Buenos días Carlos,
Negativo, el «Morocco Express 1» NO luce colores de Baleària.
VESSELFINDER me ha conducido al error, que ellos cometen. Si entrais en esa aplicación… vereis en campamento al Morocco Expres. Y la imagen que publica vesselfinder es con los colores de Balearia (no sé si lo han tomado del Avemar dos).
La foto corresponde al «Cecilia Payne» como ya comentaba ayer.
Saludos.