FERRYBALEAR Vicente Costa, se edita con el único objetivo de informar sobre las últimas novedades y actualidad del mundo de los Puertos, Navieras y los Ferries, sin tener relación alguna con navieras ni empresas relacionadas con el sector y por ello, sin buscar ni obtener beneficio alguno por mi parte.
La redacción de los artículos corre a cargo del autor de la Página © Vicente Costa, por lo que para cualquier uso de los propios artículos, se ruega, pónganse en contacto con el mismo, si son de otra fuente, se citará y se colocará el enlace a la noticia.
Todas las fotografías pertenecen a ©FERRYBALEAR, Vicente Costa, de no ser así, se cita siempre al autor o se marca como cedida, por lo que, al igual que con los artículos, se ruega, hagan mención del autor en caso de utilización de fotografías pertenecientes a la Página Ferrybalear.com

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS COMENTARIOS, FERRYBALEAR, Vicente Costa, no se hace responsable de los comentarios que de forma anónima o con nombre se puedan publicar en las entradas de la Página y serán responsabilidad única y exclusivamente de cada IP ateniéndose a las consecuencias legales en las que puedan incurrir ante cualquier falta al honor, por lo que ruego no se realicen comentarios que falten a la verdad o alusiones a terceros que puedan sonar despectivos. Gracias a todos.

26 de abril de 2025

FERRYBALEAR

La Web Salitrera donde Informarse, opinar y debatir sobre la actualidad Marítima

El astillero chino (GSI) entrega al grupo MSC el «GNV ORION»

  • GNV Orion empezará a operar en  el Mediterráneo a partir de junio en la ruta Génova-Palermo
  • El plan de renovación de la flota de la compañía de navegación parte del Grupo MSC sigue en marcha con éxito y se prevé la entrega de los últimos dos buques con una antelación de once meses respecto al programa inicial

la compañía de ferris del Grupo MSC, ha recibido hoy en el astillero chino Guangzhou Shipyard International (GSI) el GNV Orion, el segundo buque de la serie de cuatro nuevas unidades de última generación.

La nave zarpará en los próximos días hacia el Mediterráneo para completar los procesos de preparación antes de su entrada en servicio, prevista para finales de junio. Con un tonelaje bruto de 52.000 toneladas, una longitud de 218 metros, un ancho de 29,60 metros y una velocidad máxima de 25 nudos, el GNV Orion, contará con 433 camarotes y tendrá una capacidad de carga de 1.700 pasajeros y 3.080 metros lineales.

En la tradicional ceremonia de entrega han participado los representantes del astillero GSI, junto con una delegación del Grupo MSC y de GNV.

El GNV Orion cuenta con elevados estándares medioambientales que permitirán reducir en más del 30% las emisiones de CO₂ por carga transportada en comparación con otras unidades actualmente en la flota. La nave representa una evolución del GNV Polaris, ya que ofrece alrededor de 200 camarotes adicionales para los pasajeros, que permitirán reforzar las conexiones que ofrece la compañía, mejorando la gestión de los picos estacionales y reduciendo el impacto medioambiental. Al igual que todas las nuevas unidades en construcción, el buque está preparado para incorporar el sistema de cold ironing, una tecnología que permite la conexión a la red eléctrica en puerto. Esto reduce significativamente las emisiones y mejora la calidad del aire, al tiempo que disminuye el ruido a escala local. Además, está equipado con otros avanzados sistemas de reducción de emisiones, incluidos sistemas de depuración de gases de escape (EGCS) y reducción catalítica selectiva (SCR), con el fin de cumplir los requisitos de la normativa Tier III de la OMI (Organización Marítima Internacional).

Asimismo, el buque dispondrá de otros sistemas de ahorro energético a bordo, como tecnología de recuperación de calor mediante turboalternador; uso de inversores para optimizar la carga eléctrica de bombas y ventiladores; instalación de iluminación LED en todo el sistema; optimización de las formas del casco, el bulbo, las hélices y los timones; y aplicación de pintura siliconada en el casco para minimizar el consumo de combustible necesario para la propulsión.

Fundada en 1992, GNV, parte del Grupo MSC, es una de las principales compañías navieras que operan en el sector del cabotaje y el transporte de pasajeros en todo el mundo. La compañía cuenta con una flota de 25 buques y opera 33 líneas

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner