
- GNV Orion empezará a operar en el Mediterráneo a partir de junio en la ruta Génova-Palermo
- El plan de renovación de la flota de la compañía de navegación parte del Grupo MSC sigue en marcha con éxito y se prevé la entrega de los últimos dos buques con una antelación de once meses respecto al programa inicial
FERRYBALEAR, Nota de Prensa, GNV
la compañía de ferris del Grupo MSC, ha recibido hoy en el astillero chino Guangzhou Shipyard International (GSI) el GNV Orion, el segundo buque de la serie de cuatro nuevas unidades de última generación.
La nave zarpará en los próximos días hacia el Mediterráneo para completar los procesos de preparación antes de su entrada en servicio, prevista para finales de junio. Con un tonelaje bruto de 52.000 toneladas, una longitud de 218 metros, un ancho de 29,60 metros y una velocidad máxima de 25 nudos, el GNV Orion, contará con 433 camarotes y tendrá una capacidad de carga de 1.700 pasajeros y 3.080 metros lineales.
En la tradicional ceremonia de entrega han participado los representantes del astillero GSI, junto con una delegación del Grupo MSC y de GNV.

El GNV Orion cuenta con elevados estándares medioambientales que permitirán reducir en más del 30% las emisiones de CO₂ por carga transportada en comparación con otras unidades actualmente en la flota. La nave representa una evolución del GNV Polaris, ya que ofrece alrededor de 200 camarotes adicionales para los pasajeros, que permitirán reforzar las conexiones que ofrece la compañía, mejorando la gestión de los picos estacionales y reduciendo el impacto medioambiental. Al igual que todas las nuevas unidades en construcción, el buque está preparado para incorporar el sistema de cold ironing, una tecnología que permite la conexión a la red eléctrica en puerto. Esto reduce significativamente las emisiones y mejora la calidad del aire, al tiempo que disminuye el ruido a escala local. Además, está equipado con otros avanzados sistemas de reducción de emisiones, incluidos sistemas de depuración de gases de escape (EGCS) y reducción catalítica selectiva (SCR), con el fin de cumplir los requisitos de la normativa Tier III de la OMI (Organización Marítima Internacional).
Asimismo, el buque dispondrá de otros sistemas de ahorro energético a bordo, como tecnología de recuperación de calor mediante turboalternador; uso de inversores para optimizar la carga eléctrica de bombas y ventiladores; instalación de iluminación LED en todo el sistema; optimización de las formas del casco, el bulbo, las hélices y los timones; y aplicación de pintura siliconada en el casco para minimizar el consumo de combustible necesario para la propulsión.
Fundada en 1992, GNV, parte del Grupo MSC, es una de las principales compañías navieras que operan en el sector del cabotaje y el transporte de pasajeros en todo el mundo. La compañía cuenta con una flota de 25 buques y opera 33 líneas
AHORA QUE RECIBEN ESTE BARCO A BALEARES ENVIARAN OTRA DE SUS CHATARRAS SEGURAMENTE
Y que esperas? que manden un barco con 3000 ML para un mercado que no los necesita?
Sabes cuanto tiempo de operativa se requiere para ocupar esos 3000ML?
Marino Mercante, diselo a los que estan esperando embarque en los puertos con los camiones por falta de espacio.
https://www.cronicabalear.es/mallorca/2025-04-17/un-centenar-de-camiones-atrapados-en-la-peninsula-por-falta-de-espacio-en-los-buques-hacia-baleares/
Tanto Trasmed, vendiendo o regalando barcos a otras navieras como GNV no estan dando la talla en el mercado balear.
La noticia de los transportistas atrapados sin poder viajar sale también en otros medios:
https://www.ultimahora.es/noticias/local/2025/04/17/2368909/transportistas-denuncian-atasco-peninsula-toneladas-mercancias-baleares.html
Esto quiere decir que van llenos a tope BALEARIA, TRASMED-GRIMALDI y GNV. Repito «y GNV»; es decir, quienes decían que esta última iba vacía y seguía pringrando pasta, teniendo ya no pocos días al año su barcos con ocupación de bodega total y completa, y el resto de año no es que vayan precisamente vacíos, … no creéis que estarán ganando una buena pasta ya cada año, … a pesar de todo lo que se dijo, se decía y se dice.
Buenas noches PEPMARBLAU,
Ir con la bodega llena en pleno pico estacional pre arranque de temporada, con las puntas previas de cada año, no es sinónimo de ganancias para GNV en el mercado Balear, te lo explico brevemente ya que tengo la info de primera mano sobre lo que pagan las agencias de transportes por embarcar en GNV y lo que esta paga por lo ml. a Trasmed, con ello, te puedo asegurar que van por debajo de coste, es decir, la agencia paga y GNV complementa la diferencia hasta la totalidad de la factura, aquí quien gana dinero es Trasmed, y tiene a GNV como una simple agencia, es de traca, GNV como todas, tienen unos costes fijos y en los variables sin duda palman pasta.
Saludos.
Pues, pues, … yo no me lo explico, porque no tiene ninguna lógica una empresa con un proyecto tantos años (van ya unos cuantos) con pérdidas. Ni me lo explico, ni, perdona Vicente, me lo acabo de creer.
No puede ser que haya dos que estén ganando un beneficio en euros que no tiene nombre, y tengamos una tercera ganando muy muy poquito, pero no perdiendo…
Porque lo que cuesta realmente cada metro lineal real, lo pagado por el cliente final en realidad más todas las bonificaciones y ayudas que existen en muchos casos, pienso que en la actualidad debe ser una auténtica burrada de caro entre península y Baleares, … ya no digo entre islas o el Ibiza-Formentera… por las millas que son en cada uno de estos trayectos. Siempre ha sido una locura de caro, … no quiero ni imaginarme ahora como con toda la inflación, etc. …
Como los billetes de avión que si no fuera por el residente, y a veces incluso con el residente, es más barato irse sin residente al extranjero que volar, yo que sé … a Valencia con el descuento de residente.
Yo creo que hay dos ganando demasiado, y una tercera, que por lo que sea, no ingresa como las otras por metro lineal embarcado; pero, … pero, … de ahí a decir que pierde dinero o da un servicio a pérdidas yo creo que aún queda un buen trecho y que globalmente, no tanto como las otras, pero que perder euros al final de año no pierde … Es una empresa, … no son monjas de la caridad, y… y … y… ya con tantos años sumando uno tras otro, ya no puede ser una estrategia de posicionamiento a pérdidas.
Gnv bridge destino barcelona a cual va a sustituir ? saludos
Solamente al Sirio para mañana, luego sustituye al Sealand.
Impresionante y guay video del Ciudad de Soller navegando entre rayos y mangas de agua: https://www.facebook.com/100011006164641/videos/683192584661384?locale=es_ES
Golden Bridge de vuelta a Barcelona, Gnv Cristal destino Napoles, imagino que el Sirio desaparece del tetris de la GNV