FERRYBALEAR Vicente Costa, se edita con el único objetivo de informar sobre las últimas novedades y actualidad del mundo de los Puertos, Navieras y los Ferries, sin tener relación alguna con navieras ni empresas relacionadas con el sector y por ello, sin buscar ni obtener beneficio alguno por mi parte.
La redacción de los artículos corre a cargo del autor de la Página © Vicente Costa, por lo que para cualquier uso de los propios artículos, se ruega, pónganse en contacto con el mismo, si son de otra fuente, se citará y se colocará el enlace a la noticia.
Todas las fotografías pertenecen a ©FERRYBALEAR, Vicente Costa, de no ser así, se cita siempre al autor o se marca como cedida, por lo que, al igual que con los artículos, se ruega, hagan mención del autor en caso de utilización de fotografías pertenecientes a la Página Ferrybalear.com

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS COMENTARIOS, FERRYBALEAR, Vicente Costa, no se hace responsable de los comentarios que de forma anónima o con nombre se puedan publicar en las entradas de la Página y serán responsabilidad única y exclusivamente de cada IP ateniéndose a las consecuencias legales en las que puedan incurrir ante cualquier falta al honor, por lo que ruego no se realicen comentarios que falten a la verdad o alusiones a terceros que puedan sonar despectivos. Gracias a todos.

26 de abril de 2025

FERRYBALEAR

La Web Salitrera donde Informarse, opinar y debatir sobre la actualidad Marítima

Dénia-Sant Antoni-Dénia con un Fast Ferry de bajas emisiones o prácticamente eléctrico, por qué no??

La ruta Dénia-Sant Antoni-Dénia reúne todos los requisitos perfectos para ser operado con un Fast Ferry eco eficiente y sostenible que una las 56 millas náuticas que separan los dos puertos más próximos entre península y Baleares y de hecho, fueron el sustento durante décadas de las conexiones marítimas entre el levante peninsular y las islas de Ibiza y Mallorca en aquella ruta inicial ganadora como fue el Dénia-Sant Antoni-Palma, el Dénia Sant Antoni son 26 millas menos por cada rotación completa en comparativa a operar un Dénia-Ibiza-Dénia, ir a Ibiza ciudad es un 23% más de millas, tiempo, consumo y navegando por zonas protegidas, por lo que medioambientalmente hablando, la opción natural es un Dénia-Sant Antoni.

Pero las circunstancias interesadas y sesgadas han llevado al cierre de facto del Puerto de Sant Antoni y me gustaría plantear a quienes correspondan clase política, asociaciones vecinales y comercio por qué Sant Antoni tiene que rechazar o perder una entrada/salida en nuestra movilidad y un motor económico como es un puerto comercial, es más, se brinda la oportunidad de ser pioneros en transporte marítimo sostenible con barcos de 78 metros de eslora como el presentado por Incat o los Armon de 87 metros que construirán para Baleària, por qué el ciudadano, peninsular, pitiuso y Balear tiene que renunciar a disponer de un medio de transporte marítimo sostenible cuando ir al Puerto Comercial de Sant Antoni evitas pasar por espacios protegidos como son Es Freus y la reserva natural de Ses Salines, la cuestión no es prohibir sin más, la cuestión es ofrecer soluciones y alternativas sin que primen intereses espurios en las tomas de decisiones, limitar a 65 metros la eslora máxima era cerrar el puerto, por qué y bajo qué criterio, ahora se ofrece una solución, un tipo de Fast Ferry bajo en emisiones e incluso con la estructura necesaria en puerto, podría ser totalmente eléctrico y que cumple a la perfección entre Dénia y Sant Antoni, complementando al saturado puerto de Ibiza.

Mientras llega esta oportunidad de ser puertos pioneros y una ruta entre Dénia y Sant Antoni marcada por sostenibilidad del servicio y evitando el constante paso por zonas protegidas cuando van a Ibiza, cuál es la razón para seguir manteniendo el límite de eslora en 65 metros sobre el Puerto Comercial de Sant Antoni???.

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner