
- Ello supone un aplazamiento operativo
FERRYBALEAR, Vicente Costa
La Naviera Ceuta Lines aplaza su inicio de operaciones entre Algeciras y Ceuta con el Fast Ferry «Chenega» hasta la conclusión de la OPE 25, en un aplazamiento operativo, del que veremos, cuál será el futuro para el «Chenega» y si regresa al mercado Balear o se quedará por la zona, quizás fletado…
Puedo comentar que desde Ceuta sin problema y todo ha sido máxima predisposición hacia Ceuta Lines, sin embargo, desde Algeciras no he obtenido respuesta alguna, por lo que cada uno saque sus propias conclusiones sobre el por qué de este «aplazamiento operativo».
Esta empresa demuestra que es poco fiable… anuciaron con el maximo ruido que iniciaban en Marzo y ahora, si eso despues de la OPE.
Lo que mal empieza…..
vaya lastima que trasmapi no sepa cómo usar bien sus barcos acabara vendiendo al chenega y al hermano por falta de ideas ya que la única línea que siempre está segura es ibiza-formentera
Hoynomañanasieso Lines.
Vicente ¿y no crees que están esperando por si pueden hacerse con el hueco y personal de alguna empresa que puede irse de Ceuta? Tarde o temprano puede pasar…
No saben gestionar la linea de las pitiusas, van a saber gestionar el estrecho…
Económicamente no tiene sentido perder el momento de máximo pasaje.
Si no lo hace, será porque alguien se lo ha impedido, o le ha puesto piedras insalvables.
Tontos no serán, pero recordad una frase: «España es un país un poco muy corrupto».
DFDS, va a por NAVIERA ARMAS.
Eso es para encarecerle a Utor el tema. Que pagará lo que quieran los buitres. Va a arruinar a Balearia entre eso y Tarifa
Está súper claro, ciego quien no lo vea, que si un puerto lleno de amarres libres y huecos dice a una naviera que le deniega y que no tiene sitio para ella hasta que empiece operaciones, a la vez que le impide iniciarse en una linea desde su puerto…
Más claro no puede estar.
APBA para mi está cobrando de cierta compañía, porque si no es así que otra explicación le damos.
Aún así este no es el tema estrella. El tema estrella real es el interés y oferta realizada desde el grupo MSC por un porcentaje importante del grupo Boluda que a su vez está pujando por ARMAS-TRASME con otros empresarios… y MSC está aliada con TRASMAPI para nuevas posibilidades…
Por lo que APBA realmente lo único que hace además de la puñeta que le puede salir cara es el completo ridículo.
Buenas tarde JR,
Hay más, ya que la retirada sobre las medidas cautelares aparta a DFDS del contencioso administrativo ya que en dicha sentencia el juez deja claro que por ser el tercero y no pintar nada para que le concedieran las oportunas medidas cautelares, la cuestión es que el contencioso interpuesto por IMG Group entre otras navieras Ceuta Lines sigue su curso, por lo que APBA se puede meter en un buen embrollo al adjudicar a Baleària como parece estar ya hecho la concesión sobre Tarifa, para llegado el momento, el Juez resuelva que la oferta no se adaptaba a unos tráficos mínimos como estipulaba el pliego si no máximos y tumbarlo todo, entonces el pastizal que debería pagar la APBA sería también de Juzgado de guardia como empresa pública que es y con el dinero de todos los españolitos, la APBA no está jugando limpio con Trasmapi y ante los contenciosos que ambas tienen pendientes pues desde el puerto, no le dan ninguna mínima facilidad para poder iniciar su operativa, esto tendrá más partes y más si llegará a entrar Boluda en escena con MSC por lo tanto GNV detrás más el acuerdo con el grupo Trasmapi, aunque Boluda parece estar más interesada en Canarias, pero veremos.
Saludos.
JR suscribo. Toda la razón.
o sea que trasmapi puede ganar dinero sin hacer nada a costa del puerto de Algeciras o sea de todos
Nada nuevo en el mundo de lo público. Sino mira en los ayuntamientos, por ejemplo el de Palma de Mallorca,… Cuantas modificaciones urbanísticas o expropiaciones, muchas de ellas gobernando el pacte ecosoberanista-social que se han publicado en prensa y por importes ridículos vanagloriándose de que no es tan caro hacer ciudad para los ciudadanos, para… años después venir sentencia judicial (ya con otros en el gobierno local) obligando al ayuntamiento, a todos de nuestros impuestos, a tener que pagar condenas de decenas de millones de euros…
O lo que nos han costado a lo largo de los años el edificio GESA o las idas y venidas del PALACIO DE CONGRESOS, o en túnel de Sóller, etc. etc. …
Ahora vayan a cualquier región o ayuntamiento de España, y… más de lo mismo, con políticos de un lado u otro de la bancada (da igual, es lo mismo).
Empresas que bien jugada la cuestión judicialmente con paciencia pueden llegar a ganar más con la que sale de la condena judicial que con el negocio que hubieran hecho.
Por lo que a la pregunta sobre la cuestión de Guardin ¿»o sea que trasmapi puede ganar dinero sin hacer nada a costa del puerto de Algeciras o sea de todos»?
La respuesta es que podría ser que sí. Aunque la respuesta verdadera sería sí y no. Porque si se condena a la administración a pagar o indemnizar a una empresa con un chorro de millones, … se supone que esa misma administración debería expedientar y pedir responsabilidades patrimoniales (euros, muchos euros) a los altos cargos y a los funcionarios implicados. Pero, pero, pero, … esa segunda parte en este país no pasa, no la vemos, … porque sino también pringarían los políticos como responsables y… eso no lo van a permitir… Con lo que al final lo pagamos TODOS.
Lo mismo que si un juez decide retroceder lo de TARIFA y se lo asigna a TRASMAPI o a DFDS o reparte equitativamente entre BALEARIA y una de estas, … claro que… hay BALEARIA tendría derecho a indemnización por lo invertido y expectativas que se le quitan… Y PAGARÍAMOS TODOS.
Así funciona España.
Con una justicia tan lenta, tampoco ayuda, .,.. porque estas condenas acaban siendo aplicables, tras recursos, pasados tantos años, … que…. claro…. quienes estuvieron al frente, los políticos del momentos en el puesto… ya no están y son otros… con lo que la responsabilidad queda en una nube sin nombres llamada administración, para que paguemos todos, y … al final… pagamos el pato todos nosotros con nuestros impuestos, porque la responsabilidad económica del político es 0 euros.
Para las navieras que hicieron sus deberes bien con un buen proyecto, con memorias y documentaciones serias de verdad, … con base y fundamento, … simple y llanamente preparar esos papeles en este caso es un inversión que con los años puede generar un fortunón en indemnizaciones vía judicial.
En el complejo mundo de lo jurídico, donde más que justicia .. hay …
Puesssssss, ezo… Ojalá me equivoque, pero, quien diga que lo entiende, miente; en un juicio puede salir cualquier cosa…
THIS IS SPAIN !!!!!
Ojalá me equivoque, pero … la realidad final siempre, con administraciones por medio, es que nosotros a pagar y a callar … como siempre.
¿Se puede meter entre rejas a una APBA entera? ¿O solo van pa dentro la panda de choris que hay aquí y que llevan de promedio 30 años mangoneando este puerto como si fuera suyo? Digo yo que algún día la fiscalía tendrá que decir algo. ¿O lo dejamos para otro año?
Pero trasmapi no ha iniciado el alg-ceu porque no ha querido porque ya tiene todos los permisos, se me está escapando algo?
¿Que no tiene todos los permisos? Eso se te escapa.
Efectivamente Trasmapi tiene todos los permisos, no han querido operar porque no han querido.
El chenega va a estar fletado por otra compañía
Ya lo comenté en otro sitio
El chenega no vale para las pasarelas de pasaje,el portalón qué usan no sirve,es muy pequeño y cómo qué no veo yo entrando al pasaje por bodega en Algeciras
seguramente intentarán solucionarlo o están buscando otro barco
Menuda chorrada. Las pasarelas de embarque como las de los aviones tienen un estándar, hay una norma o estándar europeo para ser todas iguales. En caso contrario de tener Algeciras una diferente, o varias diferentes, sería ilegal esa instalación.
Además, como cualquier máquina, como toda grúa, como… se pueden romper o averiar, y no por ello va a cerrar el puerto, siempre los puedes llevar a nivel del suelo como pasa en Ciutadella, o como pasa en el puerto de Palma de la mayoría de ferrys atracan en muelles sin pasarela de embarque portuaria elevada.
Además, de los 4 muelles, cinco puntos de atraque, reservados exclusivamente para las concesiones Algeciras -Ceuta me vas a hacer creer que hacer falta todos con las frecuencias reales que hay de entrada y salida en ferrys que en menso de 15 minutos lo has vaciado por completo de o vehículos, lo mismo para embarcar, …
Tú mismo entra ahora en vessel finder y mira que cantidad de puestos y de metros lineales de atraque hay disponibles en el puerto de Algeciras, que incluso el punto de atraque donde estuvo Chenega sigue libre. ¿Tú crees anónimo que hay razones y motivos no tener disponibilidad de sitio como para echar de tu puerto a un ferry de bandera Española y denegarla atraque en España, habiendo mucho sitio libre y que o va a ser ocupado como se tiene leído en este foro y vesselfinder nos demuestra cada día?
Dos y dos son cuatro, y que Algeciras por alguna causa externa al puerto no les quiere… más que evidente poniendo trabas.
Se ha tenido que refugiar en Gibraltar, inaudito.
Otros comentarios hablan de un flete, … pues,… eso yo si que me lo creería. Un pacto entre caballeros, se lo fletan a DFDS-FRS hasta su salida y abandono de la línea en octubre; porque a DFDS no le gusta regalar nada a su enemiga BALEARIA, y este es un buen comodín; que así luego cuando empiecen a funcionar bajo su marca ya tendrán adiestrado a personal; porque…. vaya línea y nivel de pasajero, acostumbrados que está al tranquilo pasajero residente en las islas y a civilizados extranjeros de buenos sueldos.
Con los finger de Alcudia, con todos, estuvo y están funcionando este barco y su gemelo. También sabemos que en Ceuta le sirven todos, ciudad que les espera, y sus residentes, con los brazos abiertos, viendo que se quedan con una opción menos visto el declive de DFDS-FRS.
Funcionan en Ceuta, funcionan en Alcudia, funcionan en Ibiza, … ¿no van a funcionar o servir el Algeciras? ¿No tiene plan B en el puerto de Algeciras si no hay opción o avería en pasarela?
No se lo cree nadie.
Yo repito, da olor a pacto entre caballeros: Yo no entro ha hacer daño sobre tu enfermedad y salida en tus últimos meses,, pero tu que con tu salida me dejas un hueco para mi muy preciado me fletas para esos últimos meses mi barco; mientras recolocas o vendes los tuyos.
Yo te dejo operar tu última temporada y completar el pico del año, voy a añadir una hipótesis más, tú que me fletas el tuyo cuando acabe el flete y te ceda mis horarios y clientes me compras también por ejemplo el CEUTA JET, y yo fletándote no tengo que fletar barco a quien me ha dado por **** en la que era mi línea principal de alta velocidad en la zona.
Aqui en la ruta de alcudia– ciutadella y viceversa empezaron con muchas ganas con buenos horarios y poco a poco van a menos no son constantes todo el año, hace que ni intentemos viajar con ellos. fallan muchas fechas sobre todo en invierno
El barco tiene todos los permisos y sólo tiene ese fallo
tienen un segundo portalón y no lo an utilizado nunca por la ruta anterior qué tenía, cómo dicen por hay no era necesario y el pasaje entraba por bodega
Pero es Algeciras y es diferente su política
Gente con maleta subiendo y bajando escaleras en plena ope con la cantidad de vehículos qué hay por esa zona?
no creo que quieran arriesgarse a un accidente
a pasado qué an tenido qué desembarcar por bodega por causas de avería y an tenido qué esperar mucho para poder hacerlo
Mucho agreteo en plena ope, supongo qué por eso empezarán una vez terminada la ope
Si lo que cuenta anónimo 17:12 fuera cierto, eso no es nada que no se pueda resolver en menos de dos semanas. Ojala me equivoque, pero esa no es la cuestión clave de este entuerto.
Ahora son las 17:25 hora local Madrid, del domingo 13/04/2025, en VESSEL FINDER: Todos los amarres empleados en Algeciras para la ruta o conexión con Ceuta VACIOS, no hay ningún ferry amarrado, el primero previsto en llegar el PASSIO dentro de más de media hora, los otros aún quedarán libres por tiempo.
La explanada libre y decimos que si pasajeros con maleta, … En Formentera, hay más movimiento de pasajeros sin vehículo con maletas en un día que entre Ceuta y Melilla, y no hay pasarelas elevadas, todos bajan al nivel de la rampa portuaria por la que suben y bajan coches, y no pasa nada, con escalas supersupercortas. Por no hablar de Ciutadella de siempre, …
Eso son excusas que no va a ningún lado. Más aún cuando este ferry si atraca del costado de estribor abre su puerta del lateral en proa y hay puede situar pasarela al muelle para el pasaje sin coche que ya no se te mezcla con los coches.
Excusas, excusas.
Ahora son las 17:34 hora local Madrid, del domingo 13/04/2025, en VESSEL FINDER: Todos los amarres empleados en Algeciras para la ruta o conexión con Ceuta VACIOS. Llevan rato vacíos. Villa Aguete a punto de entrar seguido del PASSIO, pero nos quedará otro muelle libre,
En frente, sólo hay de salvamento marítimo el LUZ DE MAR y el KAUNAS a punto de llegar, el resto de ese muelle lineal VACIO. Donde estuvo atracado el Chenega sigue vacío y libre, al lado ahora esta poniente jet que hay sigue parado, el dique ese exterior con muelles separado de tierra sigue con atraque libres, …
Yo si me creo, porque ya se lo hicieron antes, y es un común de APBA decir que no dejo amarrar en mi puerto porque no hay sitio, cuando si lo hay… Ojala me equivoque, pero… se la están jugando de nuevo, para desesperación de la población residente ceutí.
Ojala me equivoque, pero yo apuesto por un intercambio de cartas, por un pacto de caballeros entre la naviera ibicenca y DFDS en clara retirada; propiciado por APBA retrasando la entrada en linea y arranque del proyecto CEUTAlines (por esto mi ojala me equivoque), mermando la competencia entre navieras perjudicando a los residentes ceutís con menos operadores y por tanto menos competencia.
También se escuchan en los rumores de los pantalanes, ojala me equivoque porque todavía dejar en peor lugar a los funcionarios de APBA, que sea un problema de personas. En el siguiente sentido: De haber acudido la naviera ella misma por si sola el trato hubiera sido uno, sin embargo, no obstante, pero… (ojalá me equivoque) el proyecto inicial cuenta con ciertas personas, que deben seguir en el proyecto, que no deben ser del agrado de ciertas personas funcionarias, a quienes se les supone máxima imparcialidad, que por piques personales o del pasado, vayan ustedes lectores a saber…
Todo tan extraño, todo tan ilógico, todo tan incompresible, que huele extraño con un tufo que parece venir de la autoridad portuaria de Algeciras.
¿Hay algo? ¿No hay nada? ¿Rumores fundados? ¿Rumores sin ningún sustento?
¿Qué sabemos nosotros meros aficionados opinadores en la distancia?
El tiempo nos sacará de dudas, pero… pero… no me nieguen que es de lo más extraño.
Se acerca la OPE y hacen faltan barcos, siempre hacen falta para que la EVACUACIÓN de personas de Europa hacia África sea fluida y aunque haya incidencias puntuales, porque los ferrys son máquinas y no existe la máquina perfecta que nunca se averíe… cuantos más barcos mejor,… la Dirección General de la Marina Mercante debería tomar cartas en el asunto para no perder de tener ese barco en la zona operativo para la OPE, ya que puede ser un comodín para cualquier ruta, aunque sea para suplementar y llevar más gente y coches puntualmente de Algeciras a Tanger-MED. Sino las navieras que ya operan que mueven ficha mucho más rápido que una lenta e incompresible administración, se lancen a por el flete. Ojo… ojala me equivoque, que no lo acabe fletando BALEARIA por unos meses. Disponible, en las puertas del verano… es un caramelito que puede cubrir las necesidades puntuales estivales de muchas navieras del Mediterráneo en España y fuera de España que pueden pagar un muy muy buen flete por unos meses, dejando incluso más beneficio que si lo operas tu mismo (que es una parte importante también muy rentable del negocio marítimo). Ojala me equivoque, porque los que más pierden, por merma de competencia, son los sufridos residentes ceutis y usuarios de esa ruta.
Vamos a ver si nos aclaramos con tus comentarios y tus me equivoco o me dejo de equivocar……
Está más que claro que el puerto de Algeciras no es imparcial por cuanto hay una demanda contra ellos que todos conocemos y que se ha comentado en este foro muchas veces. No sé cómo terminará eso pero está claro que es más que evidente que, haya personas o no haya personas que se lleven peor o mejor, eso es un delito flagrante por parte de un puerto si fuera así y no parece que sean tan estúpidos como para quebrantar no solo la imparcialidad debida sino la propia legalidad, porque se lleven mejor o peor con nadie ni persona ni naviera. Eso son excusas de última hora para matar al más débil de la ecuación, porque no hay por donde coger lo que hacen en ese puerto que se han creído que es suyo. Y eso lo sabemos todos. Especialmente en Ceuta.
No sé cómo terminará esto pero pinta mal para los que deniegan espacio en un puerto que tiene espacio más que evidente como tú mismo estás poniendo de manifiesto y que tendrán que justificar que no es así cosa que veo prácticamente imposible. Espero que les caiga una sanción importante. Debería ser de lo más ejemplar porque están pasándose y jugando con los ceutíes que se enfrentan a la posible marcha de dos navieras como sabemos todos.
Que no inventen. Que lo que les viene encima es serio según me dicen aquí en Ceuta. Porque en Ceuta han puesto todo para que opere la nueva naviera. Y me consta que en delegación del Gobierno no entienden nada de lo que está pasando y como se puede maltratar así a una naviera de aquí que quiere dar un servicio diferente como hacen en otros sitios.
Que todo esto es una vergüenza para el sector y para el Estrecho, te equivoques o te dejes de equivocar, eso no podrás negarlo.
De aquel rumor que hubo hace ya demasiados meses de posible reapertura comercial de Sant Antoni; lo último que yo escuché era un cambio de la actual limitación por eslora a una limitación por arqueo y slots, para reabrirse para buques de hasta 5000 toneladas de arqueo bruto GT y un máximo de 5 slots por día de atraque.
5.000 GT es una cifra por ejemplo pensada en los JAUME de BALEARIA
Muy lastimosamente pienso y opino que eso quedó en un mero rumor.
Vicente, ¿se sabe algo nuevo sobre un posible futuro par Sant Antoni diferente de su actual condena?
Cuestión aquí relevante, porque una posible reapertura a estas alturas de la película podría ser el hachazo final al proyecto de CEUTAlines, para desesperación de los ceutís como s ha dicho y aquí leído, para pasar a navegar en un GANDIAlines.
Sea eso, lo otro, o nada, lo que también es INEXCUSABLE y OTRA VERGÜENZA es lo de Sant Antoni.
Muy Buenas tardes Marinio690,
Referente a Sant Antoni, seguimos sin novedad alguna y no está sobre la mesa del Govern Balear el cambiar ese límite absurdo de eslora(MAX. 65m.) impuesto para cerrar de manera encubierta el Puerto Comercial de Sant Antoni, por los intereses ya sabidos, por parte del vecino portuario, incluso se está mirando la línea de atraque tramontana que es la que nace desde el Tacón del comercial, para que pueda dar cabida a yates, en vez de mirar por la conectividad marítima Balear, que es el de todo ciudadano de las islas y península prefieren mirar al segmento lucrativo y de unos pocos, luego lo visten de ecologismo, cuando ecologismo sería que los ferries y fast ferries que cruzan por el paraje natural y protegido de ses salines una gran parte de ellos se podría evitar con simplemente ir a Sant Antoni, además, menos millas, menos consumos, etc etc…, en fin, para lo que ha quedado la política y lo malos polític@s. saludos.
Los ceutíes no esperan nada nuevo de CeutaLines. Haran lo mismo que todas, tirarán precios los primeros meses y luego todo igual.
Ceuta Lines se presenta con un barco antiguo sin nada mas que ofrecer al pasajero que usa la línea, un barco de 25 años de antiguedad y con poca capacidad de vehiculos (un Ceuta Jet pero mas grande) que en los dias fuertes (viernes mediodia y visperas de puentes) tendran sus retrasos y dejaran pasaje sin vender por completar capacidad rápido. Ah! y eso de prioridad al pasajero «premium» en el puerto de Ceuta MUY DIFICIL, se debe pasar dos controles policiales y cargar en 20 minutos, y como que no veo a Trasmapi contratando personal para filtrar los vehiculos (eso si no llegan 5 minutos antes de la salida como acostumbran muchos ceutíes y quieren entrar los ultimos y salir los primeritos)
los comentarios deben ser cortos y no biblias.